Google ha logrado ser una marca de confianza porque se ha centrado en ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Por desgracia, hay personas sin escrúpulos que a veces intentan usar la marca Google para estafar y engañar a otros. Aquí se incluyen algunas estafas habituales y las formas de evitarlas y denunciarlas.
REGLAS DE ORO:
- Conservar la calma: normalmente, las estafas se diseñan para crear una sensación de urgencia. Tómese su tiempo para hacer preguntas y pensarlo bien.
- Analizar en detalle: investigue para comprobar los datos que haya recibido. ¿Tiene sentido lo que le están diciendo?
- ¡Deténgase! No lo envíe: ninguna persona ni ningún organismo con buena reputación le pedirán que realice un pago ni que facilite información personal de repente.
Premios inesperados y estafas de lotería |
Estafa de lotería de Google |
Estafa de ventana emergente de Google |
Estafas de asistencia técnica |
Estafa de asistencia técnica de Gmail |
Estafa de asistencia técnica de Google Workspace |
Estafas de suplantación de identidad de Google |
Estafa de suplantación de identidad de Google Ads |
Estafa de empleo u oferta de trabajo de Google |
Estafa de Google AdSense |
Estafa de primeras posiciones o SEO de Google |
Facturas falsas de Google Maps o SEO |
Llamadas de venta telefónica de Google |
Falsificación de productos de hardware de Google |
Estafa de recuperación de la cuenta de Google |
Estafa de recuperación de la cuenta de Google a través de mensajes SMS |
Suplantación de identidad (phishing) de actualización de Gmail |
Estafa de tarjeta regalo de Google |
Qué hacer si es víctima de una estafa con tarjetas regalo |
Chantaje y extorsión |
Chantaje y extorsión |
Estafa de pago de impuestos |
Estafa de compra de vehículos |
Preguntas frecuentes y consejos |
Me han estafado. ¿Qué debo hacer?
He visto que la marca de Google se ha utilizado de forma incorrecta. ¿Cómo puedo denunciarlo?