Notificación

Si quieres enterarte de las actualizaciones más recientes de nuestros Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes, consulta las publicaciones sobre el tema en el Centro de ayuda de YouTube.

Políticas de monetización de canales de YouTube

15 de julio de 2025: Realizaremos una pequeña actualización en nuestra política sobre “contenido repetitivo” para aclarar mejor que en ella se incluye el contenido redundante o de producción masiva. También cambiaremos el nombre de esta política de “contenido repetitivo” a “contenido ilegítimo”. Este tipo de contenido nunca fue apto para la monetización según nuestras políticas existentes, en las que se recompensa a los creadores por su originalidad y autenticidad. No se realizaron cambios en nuestra política de contenido reutilizado, que revisa videos de reacciones o con comentarios, clips y compilaciones.
10 de marzo de 2025: Realizaremos mejoras en nuestro proceso de revisión de idoneidad para anuncios. Como resultado, es posible que se realice una revisión adicional (que podría realizar un ser humano) a los videos que se sometan a verificaciones (incluidos los privados). En algunos casos, las decisiones relacionadas con la monetización de los videos pueden tardar hasta 24 horas en tomarse. Esta actualización está diseñada para mejorar la eficacia de la toma de decisiones sobre monetización y aumentar el potencial general de monetización del canal. Obtén más información.

3 de marzo de 2022: Debido a la guerra que se está desarrollando en Ucrania, detendremos temporalmente la publicación de anuncios de Google y YouTube para los usuarios ubicados en Rusia. Además, pausaremos el acceso a todas las funciones de monetización (como las Membresías del canal, el Súper chat, las Súper calcomanías y los Artículos promocionales) para estos usuarios. Obtenga más información.

Si monetiza contenido en YouTube, es importante que su canal cumpla con las políticas de monetización de la plataforma. Estas incluyen las políticas que se describen a continuación, así como los Lineamientos de la Comunidad y las Condiciones del Servicio de YouTube, los derechos de autor, las políticas de Ajuste de Autorización de Derechos y las políticas del programa.

Estas políticas se aplican a todos los miembros del Programa de socios de YouTube y a quienes deseen postularse a él. Si monetiza Shorts en YouTube, también se aplican las políticas de monetización de YouTube Shorts.

Todo el contenido que se monetiza con anuncios debe cumplir con los lineamientos del contenido apto para anunciantes. Para obtener ingresos a partir de las funciones de financiación de fans, los usuarios nuevos deben aceptar el Módulo de Productos Comerciales (CPM) antes de activar las funciones individuales. Usted también debe seguir las políticas de monetización de Productos Comerciales cuando monetice contenido mediante las funciones de financiación de fans.

Aquí encontrará un resumen de las políticas más importantes. Asegúrese de leer detenidamente cada política, ya que se utilizan para verificar si un canal es apto para monetizar contenido. Nuestros revisores verifican con frecuencia si los canales que monetizan contenido cumplen con las políticas. Obtenga más información sobre cómo aplicamos las políticas.

Tenga en cuenta que cuando usamos el término video en esta página, alude a Shorts, videos de formato largo y transmisiones en vivo. Estas políticas se aplican en todos los sitios en que se miran videos, incluidos las páginas de reproducción (páginas de YouTube, YouTube Music o YouTube Kids), el reproductor de video de YouTube (reproductor que incorpora contenido de YouTube en otros sitios) y el reproductor de YouTube Shorts (reproductor que permite la reproducción de Shorts).

Aspectos que verificamos cuando revisamos su canal

Si usted gana dinero en YouTube, su contenido debe ser original y auténtico. Es decir, esperamos que tenga las siguientes características:

  • Debe ser una creación original suya. Si utiliza contenido ajeno, debe modificarlo de forma significativa para que se pueda considerar que le pertenece.
  • No debe ser repetitivo ni de producción masiva. Se debe crear para entretener o informar a los usuarios, y no con el único propósito de obtener vistas.

Nuestros revisores comprobarán que su canal y su contenido cumplan con las políticas. Como no se pueden revisar todos los videos, es posible que nuestros revisores se enfoquen en los siguientes aspectos del canal:

  • Tema principal
  • Videos más vistos
  • Videos más recientes
  • Videos con la mayor proporción de tiempo de reproducción
  • Metadatos de los videos (incluidos títulos, miniaturas y descripciones)
  • Sección “Información” del canal

Estos son solo ejemplos del contenido que pueden evaluar nuestros revisores. Tenga en cuenta que nuestros revisores pueden verificar otras partes del canal para determinar si cumple por completo con nuestras políticas.

Siga los Lineamientos de la Comunidad de YouTube

Estos lineamientos contribuyen a que YouTube siga siendo una gran comunidad para usuarios, creadores y anunciantes. Todos los usuarios de YouTube y todo el contenido que se publique en la plataforma deben cumplir los Lineamientos de la Comunidad.

Los creadores que monetizan contenido deben saber que estos lineamientos no solo se aplican a videos individuales, sino también a los canales en su totalidad. El contenido que infringe los Lineamientos de la Comunidad de YouTube no es apto para la monetización, y lo quitaremos de la plataforma.
Siga nuestras políticas del programa
AdSense para YouTube permite que los socios de YouTube reciban dinero por la monetización de sus videos. Asegúrese de cumplir con nuestras políticas del programa y las Condiciones del Servicio de YouTube.

Contenido ilegítimo

El contenido ilegítimo hace referencia al contenido repetitivo o de producción masiva. Esto incluye el contenido que parece como si se hubiera creado a partir de una plantilla, con poca o ninguna variación en los videos, o el contenido que se puede replicar a gran escala fácilmente.

Esta política se aplica a todo su canal. En otras palabras, si tiene muchos videos que infringen nuestros lineamientos, es posible que se anule la monetización de todo el canal.

Qué tipo de contenido se puede monetizar

Esta política garantiza que el contenido monetizado sea interesante y atractivo para los usuarios. En otras palabras, si el usuario promedio puede distinguir con claridad que el contenido del canal varía en cada video, es apto para monetizarlo. Sabemos que muchos canales crean contenido que sigue un patrón similar. Lo importante es que la esencia de cada video sea relativamente distinta.

Estos son algunos ejemplos de contenido que se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Videos con la misma introducción y final, pero cuyo contenido central es diferente
  • Videos de contenido similar en los que se habla en particular de las características del tema que se presenta en cada uno
  • Clips cortos sobre objetos similares que se editan juntos en los que se explica la relación entre ellos

Contenido que incumple este lineamiento

Cuando el contenido de un canal es muy similar, es posible que los usuarios que visitan YouTube para encontrar videos interesantes y atractivos sientan frustración. Por ello, no se pueden monetizar los canales cuyo contenido no presenta diferencias significativas en cada video. En otras palabras, su canal no debe tener contenido que se produzca a partir de una plantilla ni que se repita a gran escala.

Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Contenido que presenta exclusivamente lecturas de otros materiales que crearon otras personas, como texto de sitios web o feeds de noticias
  • Canciones idénticas a las originales, en las que solo se modificó el tono o la velocidad
  • Contenido repetitivo similar con poca narración, comentarios o valor educativo, o bien con poca variación entre los videos
  • Contenido producido en masa en el que se usa una plantilla similar para varios videos
  • Presentaciones de diapositivas con imágenes o texto en movimiento que tienen poca narración, comentarios o valor educativo, o bien no los tienen

Contenido reutilizado

Este término se refiere a los canales que reutilizan contenido que se encuentra en YouTube o alguna otra fuente en línea sin agregar comentarios originales significativos, modificaciones sustanciales ni valor educativo o de entretenimiento. El contenido reutilizado también se puede conocer como contenido duplicado o copiado (se toma contenido original o único de otros sitios web y se publica como propio).

Para determinar si su contenido es reutilizado, nuestros revisores analizarán su canal para comprender cómo usted lo creó o produjo, o si participó en él. Los revisores podrían revisar los siguientes aspectos de su canal:

  • Videos
  • Descripción del canal
  • Título del video
  • Descripciones de videos

Nuestra política de contenido reutilizado se aplica a todo el canal. Si tiene videos que incumplen nuestros lineamientos o si no podemos confirmar con claridad que usted creó el contenido, es posible que se quite la monetización de todo el canal.

Qué tipo de contenido se puede monetizar

Queremos recompensar a los creadores por el contenido original y "auténtico" que agrega valor a los usuarios. Si usted le da un giro divertido o profundo a un contenido que no creó (de acuerdo con los lineamientos que se indican a continuación), se puede decir que lo transformó de alguna forma. Es aceptable tener este tipo de contenido en su canal, pero los videos individuales pueden estar sujetos a otras políticas, como los derechos de autor. En otras palabras, permitimos el contenido reutilizado si los usuarios pueden darse cuenta de que existe una diferencia significativa entre el video original y el suyo.

Nota: Si bien estos ejemplos no incumplen la política de monetización de contenido reutilizado, se les aplican otras políticas, como las de derechos de autor.

Estos son algunos ejemplos de contenido que se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Clips a los que agrega contenido de opinión
  • Una escena de una película en la que reescribió el diálogo y cambió el contenido de la voz en off
  • Repeticiones de un torneo deportivo en las que explique qué jugadas hizo un competidor para ganar
  • Videos de reacción en los que comente el video original
  • Material editado de otros creadores en el que se incluya una historia o un comentario
  • Modificaciones a contenido de remix en Shorts, como agregar contenido original a una canción de nuestra biblioteca o agregar al contenido el segmento de audio o video original de otro video
  • Contenido en el que se muestre principalmente al creador que subió el video
  • Contenido reutilizado de otras fuentes en línea en el que el creador sea visible en el contenido o en el que se explique cómo el creador le agregó valor
  • Material editado con efectos visuales y de audio, además del contenido reutilizado del video en el que se demuestre que se realizó una edición importante y se exponga que es exclusivo del canal

Contenido que incumple este lineamiento

Si toma contenido ajeno, hace cambios mínimos en él y dice que es una obra original suya, incurre en una infracción de este lineamiento. Si no podemos determinar que el contenido es suyo, es posible que esté sujeto a nuestra política de contenido reutilizado. Esta política se aplica incluso si tiene permiso del creador original. El lineamiento sobre contenido reutilizado no tiene que ver con el cumplimiento de los Derechos de autor de YouTube; es decir, no se basa en los derechos de autor, los permisos o el uso legítimo. En ocasiones, incluso aunque no reciba reclamos por su contenido, podría estar infringiendo nuestros lineamientos de contenido reutilizado.

Aquí tiene más ejemplos de contenido que no se permite monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Clips de escenas de su programa favorito editados con poca o ninguna narración
  • Compilaciones de videos cortos de otros sitios web de redes sociales
  • Colecciones de canciones de diferentes artistas (incluso si tiene su permiso)
  • Contenido que subieron muchas veces otros creadores
  • Promoción de contenido de otras personas (incluso si tiene permiso)
  • Contenido descargado o copiado de otra fuente en línea sin ninguna modificación importante
  • Contenido con el que se obtienen vistas principalmente a partir de reacciones no verbales a sus videos sin agregar comentarios de voz
Principios de calidad del contenido para niños y familias
Nuestro objetivo es ofrecerles a los niños y las familias una experiencia segura y enriquecedora en YouTube, así como encontrar nuevas formas de recompensar a los creadores que aportan contenido de alta calidad a la plataforma.

Si su canal tiene contenido creado para niños, nos basaremos en los principios de calidad del contenido para niños y familias de YouTube para determinar el estado de monetización de ese contenido.

Si se determina que un canal se enfoca en subir contenido creado para niños de baja calidad, es posible que se suspenda del Programa de socios de YouTube. Si determinamos que un video individual infringe estos principios de calidad, es posible que se muestre con anuncios limitados o sin anuncios.

A la hora de verificar si su contenido creado para niños es de baja o alta calidad, es importante tener en cuenta los matices y el contexto. Visite nuestra página de prácticas recomendadas para el contenido para niños y familias, en la que encontrará guías y ejemplos.

Aplicación de los principios de calidad en relación con la elegibilidad para la monetización

Existen varios principios de contenido de baja calidad relativos a características que pueden afectar la calidad general de un video específico. Consideraremos cada principio como un factor para determinar la elegibilidad para la monetización de forma continua. Actualmente, tomamos medidas en función de los principios de contenido de baja calidad para niños y familias según se menciona a continuación. Es posible que, con el tiempo, aumentemos el alcance para incluir más principios de calidad.

  • Contenido demasiado promocional: Se trata de contenido en el que se muestran principalmente productos, marcas y logotipos (como juguetes o alimentos) o se fomenta la compra excesiva, como en los videos de unboxing.
  • Contenido que promueve actitudes o comportamientos negativos: Contenido en el que se fomentan actividades negativas, el despilfarro, el bullying, la deshonestidad o la falta de respeto hacia otras personas. Por ejemplo, este contenido puede incluir bromas peligrosas o no seguras, y hábitos alimenticios no saludables.
  • Contenido educativo de manera engañosa: Se refiere al contenido que usa títulos o miniaturas para engañar a los niños y que piensen que es educativo, cuando en realidad no lo es. Puede prometer enseñar algo, como colores o números, pero mostrar información incorrecta o poco útil.
  • Contenido difícil de seguir: Videos que son confusos o no tienen sentido, a menudo debido a argumentos desordenados, audio poco claro o falta de un argumento claro (inicio, desarrollo y final). Este tipo de video suele ser el resultado de la producción en masa o la generación automática.
  • Contenido sensacionalista o engañoso: Contenido que no es verídico, es exagerado o extraño, y que podría confundir a un público joven. También podría incluir el “uso de palabras clave de relleno”, o la práctica de usar palabras clave populares entre los niños de una manera repetitiva, alterada o exagerada, o palabras clave usadas de una forma que no tenga sentido.
  • Uso extraño de personajes infantiles: En este tipo de contenido, se toman personajes que los niños conocen y adoran (animados o personificados por personas reales) y se los pone en situaciones inapropiadas o potencialmente peligrosas.
Responsabilidad de los creadores
Para que su canal y el Programa de socios de YouTube tengan éxito, los anunciantes deben estar dispuestos a asociar sus marcas con el contenido de la plataforma. Cuando los anunciantes pierden la confianza, se ven perjudicados los ingresos de todos los creadores de YouTube.
No permitimos el comportamiento ofensivo que afecte muy negativamente a la comunidad. Esta política estipula que debe respetar a los usuarios, a los demás creadores y a los anunciantes, dentro y fuera de YouTube.
Si incumple esta política, es posible que se anule temporalmente su capacidad para monetizar contenido o que se cancelen sus cuentas. Esto podría aplicarse a todos sus canales existentes, los canales nuevos que cree o aquellos en los que aparezca con regularidad.
Si alguno de sus canales se cerró o se anuló la monetización en ellos, no cree uno nuevo ni use uno existente para evadir estas restricciones. Tampoco se postule al YPP con canales relacionados durante el período de suspensión. Si lo hace, se podrían cerrar todos sus canales.
Obtenga más información sobre la responsabilidad de los creadores.
Integridad de los creadores

Los creadores que forman parte del Programa de socios de YouTube no deben falsear su identidad ni incurrir en tergiversaciones manipulando su actividad en la plataforma o participando en prácticas engañosas.

Esto significa que los creadores no deben aumentar artificialmente la participación en un canal, como las vistas, los suscriptores, los Me gusta, el tiempo de reproducción y las impresiones de anuncios. Del mismo modo, los creadores no deben fomentar la participación orgánica en contenido que infringe las políticas antes de ocultarlo o borrarlo. Este tipo de comportamiento puede causar la eliminación de sus canales del Programa de socios de YouTube o el cierre de ellos. Consulte nuestras políticas del programa para obtener más información.

Los creadores tampoco deben engañar a los usuarios ni a YouTube involucrándose en conductas de abuso financiero, como usar nuestras funciones de monetización para realizar transacciones ilegales, fraudulentas o engañosas. Si usted incumple esta política, podría estar sujeto a que se lo quite del Programa de socios de YouTube o que se cierren sus canales.

Cómo informaremos sobre los cambios que se realicen en las políticas

Constantemente, YouTube realiza cambios y mejoras en el Servicio y busca adaptarse al contexto mundial. Es posible que debamos hacer cambios en los Términos y Condiciones o en las políticas que se apliquen al uso que haga del Servicio, como las Condiciones del Servicio, las Condiciones del Programa de socios de YouTube, nuestras políticas y otros documentos contractuales, para reflejar los cambios de nuestro Servicio o por motivos legales, reglamentarios o de seguridad.

Le avisaremos por escrito cuando hagamos cambios que pudieran afectarlo. Si no está de acuerdo con las condiciones modificadas, puede dejar de usar la función correspondiente o rescindir su acuerdo con nosotros.

Registramos continuamente las actualizaciones que realizamos para que se mantenga siempre al día sobre nuestras políticas. Consulte el registro de cambios aquí.

Cómo aplicamos las políticas de monetización de YouTube
Todas las personas que ganen dinero con YouTube deben seguir las políticas de monetización de canales de la plataforma. Si las infringe, YouTube podrá tomar cualquiera de las medidas que se indican a continuación.

Disponibilidad limitada

Es posible que las funciones de monetización no estén disponibles en todas las ubicaciones. Además, debido a la suspensión de los sistemas publicitarios de Google en Rusia, los creadores no pueden monetizar ningún canal de la plataforma vinculado a cuentas de AdSense para YouTube que se encuentren en ese país. Por el momento, los creadores de Rusia no pueden completar nuevos procesos de registro en el YPP. De la misma forma, se pausaron las funciones de monetización (como las Membresías del canal, el Súper chat, las Súper calcomanías y los artículos promocionales) para los usuarios de Rusia. También se pausó la monetización de todos los canales de medios de comunicación financiados por el Estado de la Federación Rusa.
Retención, ajuste, cobro o descuento de ingresos o pagos

Es posible que retengamos o ajustemos sus ingresos asociados con incumplimientos de las políticas de monetización de canales de YouTube. También es posible que cobremos los ingresos asociados de cualquier saldo de AdSense para YouTube que aún no se haya desembolsado, o que descontemos estos importes de los ingresos que deba recibir en el futuro.

En estos casos, necesitamos tiempo para investigar si se deben retener, ajustar o descontar los ingresos. Esto puede generar retrasos en los pagos de hasta 90 días o hasta que hayamos resuelto cualquier reclamo relativo a derechos de terceros.

Entre los ejemplos de infracciones en las que es posible que debamos retener o ajustar sus ingresos, se incluyen los siguientes:

Si su canal se cancela o suspende del Programa de socios de YouTube, ya no podrá recibir ingresos. YouTube también podrá retener ingresos y brindar reembolsos a anunciantes o a usuarios por compras cuando resulte adecuado y posible.

Cuando debamos aplicar nuestras políticas, se lo informaremos por escrito mediante correo electrónico o en el producto. También le indicaremos qué opciones tiene.

Limitación de los ingresos publicitarios de sus videos

Como miembro del Programa de socios de YouTube, puede hacer que sus videos sean aptos para obtener ingresos publicitarios si cumplen con nuestros lineamientos del contenido apto para anunciantes. Sin embargo, si descubrimos que sus videos no cumplen con los lineamientos del contenido apto para anunciantes o si infringen otras políticas, como nuestra restricción de edad o los lineamientos de derechos de autor, es posible que sus videos no obtengan ingresos publicitarios o que estos sean limitados.

Si desea obtener más información sobre los motivos por los que el contenido podría no ser apto para la monetización, consulte la Guía sobre los íconos de monetización de YouTube Studio.

Suspensión de su participación en el Programa de socios de YouTube

Las infracciones de las políticas de monetización de canales de YouTube podrían causar que se suspenda la monetización o se inhabilite de forma permanente en algunas de sus cuentas o en todas ellas. Si determinamos que su canal ya no es apto para la monetización, es posible que pierda el acceso a todas las herramientas, funciones y módulos de monetización asociados con el Programa de socios de YouTube. Puede inhabilitar Módulos de monetización específicos cuando lo desee. Para ello, comuníquese con el equipo de Asistencia para Creadores.

Retención de datos

Si se extingue su acuerdo de monetización con YouTube, comuníquese con el equipo de Asistencia para Creadores para solicitar sus datos de YouTube Analytics del tiempo que participó en el programa.

Si desea obtener más información sobre las suspensiones, incluidas las sugerencias para solucionar problemas y los detalles para volver a postularse al programa, consulte Se inhabilitó la monetización de mi canal.

Suspensión o cancelación de su canal de YouTube

En casos excepcionales, podemos cancelar un canal o una cuenta, o inhabilitar el acceso del usuario al Servicio para resguardar la integridad de la plataforma o proteger a los usuarios de situaciones perjudiciales. Obtenga más información sobre los cierres de canales y las Cuentas de Google inhabilitadas, además de las medidas que puede tomar si cree que su canal o cuenta se cerró por error.

Cómo informaremos de las acciones que influyen en su monetización

Cuando debamos aplicar nuestras políticas, se lo informaremos por escrito mediante correo electrónico o en el producto. También le indicaremos qué opciones tiene.

Cómo obtener ayuda con asuntos que lo afectan

Si forma parte de nuestro Programa de socios de YouTube, puede comunicarse con nuestro equipo de Asistencia para Creadores.

Ya sea que tenga un problema específico o desee aprender a aprovechar YouTube al máximo como creador, estamos aquí para ayudarlo con lo siguiente:

  • Optimizar la manera en la que usa YouTube
  • Comprender cómo aprovechar al máximo nuestras herramientas de Analytics
  • Obtener sugerencias sobre aspectos técnicos o relacionados con el servicio de YouTube
  • Consultar los lineamientos de políticas y de derechos de autor
  • Resolver sus dudas sobre la administración del canal y la cuenta
  • Solucionar problemas relacionados con Content ID y la administración de derechos
  • Solucionar y corregir problemas o errores relacionados con su cuenta

Obtenga instrucciones más detalladas para comunicarse con el equipo de Asistencia para Creadores y obtener ayuda como creador de YouTube.

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?

¿Necesitas más ayuda?

Prueba estos próximos pasos:

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
17276938881475877644
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
59
false
false
false
false