Se trata de una función que incluye automáticamente un parámetro en las URLs para que puedas hacer un seguimiento de las conversiones offline y generar informes sobre el rendimiento de tus anuncios mediante programas de seguimiento de sitios web, como Google Analytics.
- El etiquetado automático adjunta el parámetro "identificador de clic de Google" (GCLID) a las URLs en las que hacen clic los usuarios para que puedas saber en qué anuncios se ha hecho clic en cada visita a tu sitio web.
- Google Analytics y otros programas similares pueden usar la información de las URLs etiquetadas automáticamente para indicarte qué palabras clave de Google Ads han llevado a un usuario a su sitio web, a qué campaña corresponde esa palabra clave y cuánto cuesta el clic. También puedes utilizar esta información para importar conversiones complejas a Google Ads, ya sea online u offline.
Nota
Si utilizas una API, el parámetro GCLID también puede enviar más información de cada clic al "Informe de rendimiento de clic" de la API de Google Ads.
Cómo comprobar si el etiquetado automático está activado
El etiquetado automático está desactivado de forma predeterminada. Para comprobar su estado, así como para activarlo o desactivarlo, visita la sección "Configuración de la cuenta".
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- En el menú de páginas de la izquierda, haz clic en Configuración.
- En el menú desplegable, haz clic en Configuración de la cuenta.
- En el menú "Configuración de la cuenta", haz clic en Etiquetado automático.
- Comprueba la casilla situada junto a "Etiquetar la URL de destino de mi anuncio". Si está marcada, el etiquetado automático está activado.
- Para desactivarlo, desmarca la casilla y haz clic en Guardar.
Nota: Al crear una acción de conversión, el etiquetado automático se activa automáticamente si no estás usando el seguimiento de conversiones multicuenta. Si ya lo estás usando, tendrás que habilitar de forma manual el etiquetado automático en cada una de las cuentas secundarias como se ha indicado más arriba.