Google ofrece versiones traducidas de su Centro de Ayuda, pero la intención es que no cambien el contenido de las políticas. El inglés es el idioma oficial que usamos para aplicar nuestras políticas. Para ver este artículo en otro idioma, utiliza el menú desplegable de idiomas que se encuentra en la parte inferior de la página.
Los usuarios de Display & Video 360 deben cumplir esta política de Google Ads. Consulta las demás restricciones en el Centro de Ayuda de Display & Video 360.
Más abajo se incluyen algunos ejemplos de lo que se debe evitar al diseñar anuncios. Consulta qué sucede si infringes nuestras políticas.
Estilo y ortografía
No se permite lo siguiente:
Anuncios o recursos que no usen la ortografía o la gramática aceptadas
Ejemplos: "Flores aquí comprar" o "Compra flers aquí" en lugar de "Compra flores aquí"
Nota: Algunos términos registrados como marcas, nombres de marca o nombres de productos utilizan la gramática, la ortografía, los signos de puntuación o las mayúsculas de forma no convencional. Si quieres usar este tipo de nombres en tus anuncios, primero debes solicitar una revisión y demostrar que los términos en cuestión aparecen de forma coherente en tu sitio web o aplicación.
Anuncios o recursos que sean incomprensibles o que no tengan sentido
Ejemplos: Texto de anuncio autogenerado o excesivamente genérico; promociones excesivamente genéricas o vagas; texto de anuncio que esté cortado o incompleto
Anuncios o recursos que superen el límite de caracteres en idiomas de dos bytes
Nota: Los límites de caracteres que se aplican al texto varían en función de si está escrito en un idioma de uno o de dos bytes. Los idiomas de dos bytes, como el chino, el coreano y el japonés, ocupan el doble de espacio que los de un byte. Por ello, los límites de caracteres de estos idiomas son la mitad de los límites que se aplican a los demás idiomas.
Anuncios o recursos que no sigan el estilo de presentación claro e informativo de los resultados de la Búsqueda de Google
Ejemplos: Anuncios que usan viñetas o listas numeradas; anuncios que contienen una llamada a la acción genérica (del tipo "haz clic aquí") que podría aplicarse a cualquier anuncio
Puntuación y símbolos
No se permite lo siguiente:
Signos de puntuación o símbolos que no se utilicen correctamente ni de acuerdo con su finalidad
Ejemplos: signos de exclamación que aparecen en el título del anuncio; signos de puntuación o símbolos repetidos; símbolos, números y letras que no se adhieren a su verdadero significado o propósito, tales como el uso de "amig@s" para referirse a "amigos y amigas"; el uso no convencional de superíndices; símbolos o caracteres no convencionales, tales como los asteriscos; viñetas y puntos suspensivos; el uso excesivo o efectista de números, símbolos o signos de puntuación, como f1ores, fl@res, ¡¡¡Flores!!!, f * l * o *r* e * s, F.L.O.R.E.S; el uso de signos de exclamación o interrogación dos veces o más en el texto del anuncio
Nota: En determinadas circunstancias, se permite el uso de algunos tipos de signos de puntuación y símbolos no convencionales. Las marcas comerciales, los nombres de marca o los nombres de productos que utilicen signos de puntuación o símbolos no convencionales de forma coherente en la página de destino de los anuncios podrán usarlos también en los anuncios. También se permite el uso de símbolos utilizados en ciertos casos, como el asterisco (*) para indicar el número de estrellas en "hoteles de 5*" o para indicar la aplicación de determinadas condiciones legales. Si quieres usar estos tipos de signos de puntuación o símbolos, deberás solicitar una revisión.
Nota: Los nombres de aplicaciones y desarrolladores están sujetos a esta política. Es posible que tengas que cambiar el nombre en Play Console para que se aprueben los anuncios o solicitar una revisión para que se apruebe el nombre.
Caracteres no válidos o no admitidos
Ejemplos: emojis y katakana de un byte
Uso de mayúsculas
No se permite lo siguiente:
Uso de mayúsculas incorrecto o sin relación con su finalidad
Ejemplo: Uso excesivo o efectista de las mayúsculas, como en "FLORES", "FlOrEs" o "F.L.O.R.E.S".
Nota: En algunas circunstancias, se permite el uso no convencional de las mayúsculas. Puedes solicitar una revisión para ver si se admite este uso no convencional de las mayúsculas aplicado a códigos de cupones, abreviaturas comunes (como "Vd."), marcas, nombres de marca y nombres de productos.
Repeticiones
No se permite lo siguiente:
Repeticiones de nombres, palabras o frases que no sean estándar o que sean efectistas o innecesarias
Nota: Esta política también se aplica a los recursos en los que se repite texto que ya aparece en el anuncio.
Ejemplos: Repetir el nombre del anunciante o del producto
Texto de recursos que repita palabras o frases dentro del mismo recurso o en otro recurso del mismo grupo de anuncios, la misma campaña o la misma cuenta
Espaciado no aceptado
No se permite lo siguiente:
Omitir o añadir espacios
Ejemplos: "Rebajas,compra flores" o "comprafloresaquí"
Uso excesivo o efectista de espacios
Ejemplos: f l o r e s, comprafloresaquí
Nota: Algunos términos registrados como marcas, nombres de marca o nombres de productos utilizan espaciado no convencional. Si quieres utilizar este tipo de nombres en tus anuncios, primero debes solicitar una revisión y demostrar que los términos en cuestión aparecen de forma coherente en tu sitio web o aplicación.
Número de teléfono en el texto de los anuncios
No se permite lo siguiente:
Incluir números de teléfono en el texto de los anuncios
Ejemplo: Añadir "Llama al 1-800-123-4567" a la descripción de un anuncio
Nota: Si quieres animar a los clientes a que llamen a tu empresa, te recomendamos que utilices recursos de llamada o anuncios de solo llamada en lugar de incluir un número en el texto de los anuncios. Si el nombre de tu empresa es un número de teléfono (como "1-800-EJEMPLO"), solicita una revisión para saber si puedes utilizarlo en el texto de los anuncios.
Uso inadecuado de las características de los anuncios
No se permite lo siguiente:
Anuncios o recursos que no usen las funciones de un bloque de anuncios con el fin previsto
Ejemplos: Anuncios que no incluyan contenido promocional; anuncios de texto a los que les falte una línea de texto o en los que se utilice el campo de URL como línea de texto; anuncios animados que incluyan un juego o concurso en el que los usuarios participen para ganar premios u otras recompensas; anuncios que animen a los usuarios a ganar un juego o concurso o a reclamar premios haciendo clic en ellos; anuncios en los que se utilice una captura de pantalla de un anuncio de texto para simular un anuncio de texto real; etiquetas de ValueTrack visibles en el texto de los anuncios; anuncios HTML5 personalizados que se han subido y que tienen modificada la clicabilidad
Nota: Se aceptan contenidos de audio y de vídeo, pero deben estar "desactivados" o en pausa de forma predeterminada.
Nota: No se puede modificar la clicabilidad de los anuncios HTML5 mediante el "área de pulsación" (en Google Web Designer) ni con la secuencia de comandos exitapi.exit() de JavaScript. Más información sobre la clicabilidad modificada
Empresa no identificada
No se permite lo siguiente:
Anuncios o destinos en los que no se menciona el producto, el servicio o la entidad que están promocionando
Ejemplos: Anuncios que no incluyen el nombre de un producto o de una empresa ni una URL visible; anuncios animados en los que no se muestra claramente la información de identificación, como el nombre del producto o de la empresa, el logotipo o la URL visible en la imagen estática final (una vez finalizada la animación); y anuncios de aplicaciones que no muestran el nombre de la aplicación ni el origen de la descarga en la creatividad o en la página de destino
Requisitos de los nombres de empresa
Esta política es aplicable a los formatos de anuncios en los que es necesario rellenar el campo del nombre de empresa. No se permite lo siguiente:
Proporcionar un nombre de empresa que no es el del dominio, el nombre reconocido del anunciante o la aplicación descargable promocionada
Algunos ejemplos: nombres de empresa genéricos o que incluyen ubicaciones, como "Fontaneros Santander" o "Taxi Oviedo"
Usar lenguaje promocional en el campo del nombre de empresa
Algunos ejemplos: "Oferta en servicios domésticos Martínez" o "Compra zapatos Martínez"
Dada la gran variedad de nombres de empresa, hay una serie de consideraciones especiales que deben tenerse en cuenta sobre los tipos de nombres que se indican a continuación:
Nombres de empresa basados en dominios: puede utilizar el nombre de su dominio como nombre de empresa siempre que incluya el espaciado adecuado entre palabras. Por ejemplo, www.solucionesmartinez.com podría identificarse como "Soluciones Martínez" en el anuncio.
Distribuidores y vendedores autorizados: si es el distribuidor o vendedor autorizado de un determinado producto o servicio, utilice un nombre que sea representativo. Por ejemplo, el concesionario de automóviles Martínez de Santander puede utilizar el nombre de empresa "Martínez de Santander".
Calidad de la imagen
No se permite lo siguiente:
Imágenes que aparezcan de lado o del revés, o que no ocupen todo el espacio del tamaño de imagen elegido
Imágenes borrosas, de mala calidad, irreconocibles o con texto ilegible
Imágenes estroboscópicas, parpadeantes o con otros elementos que distraigan la atención
Nota: Los efectos del ratón, como los gráficos que reaccionan ante el movimiento de este, solo se permiten si es el usuario quien inicia el movimiento y se detiene pasados cinco segundos.
Anuncios que se expandan fuera del marco o invadan de alguna otra forma el sitio web o la aplicación
Calidad de vídeo
No se permite lo siguiente:
Vídeos con texto ilegible, mala calidad de sonido o elementos visuales borrosos, poco claros o irreconocibles