Importante: Algunas funciones, como levantar la mano, requieren ediciones específicas de Google Workspace. Obtén más información sobre las ediciones de Google Workspace.
Puedes usar el Modo complementario para unirte a una videoconferencia de Google Meet en una segunda pantalla. En este modo, el micrófono y el video están desactivados para que no haya acople.
Si hay una combinación de participantes remotos y en salas de reuniones (reuniones híbridas), las personas en la sala no tienen acceso para chatear de forma individual, votar a favor de preguntas ni responder encuestas con hardware de salas de reuniones o Nest Hub Max. En cambio, puedes usar el Modo complementario para aumentar la colaboración entre los participantes.
- En salas de reuniones: Usa hardware de salas de reuniones o Google Nest Hub Max para unirte a reuniones con audio y video y hablar o escuchar a los participantes remotos. Si quieres compartir la pantalla o usar el chat, las encuestas, las preguntas y respuestas, y los controles del organizador, usa el Modo complementario en una laptop.
- Si participas de forma remota: Únete a una reunión con audio y video como de costumbre.
Conéctate con el Modo complementario en una laptop
Puedes conectar tu laptop a una reunión de Google Meet en Modo complementario desde una invitación a una reunión o mediante un vínculo corto.
Desde la invitación a la reunión:
- En una invitación a una reunión, haz clic en Unirse.
- Luego, en la página de destino de la reunión, en Otras opciones para unirse a la reunión, haz clic en Usar Modo complementario.
Desde un vínculo corto:
- En el navegador, ingresa g.co/companion.
- En la pantalla principal de Meet, selecciona una reunión o ingresa un código de reunión.
Sugerencias:
- Para evitar pasar por alto mensajes de chat, conéctate con el Modo complementario al comienzo de la reunión. Los mensajes enviados antes de conectarte no se incluirán en tu flujo de chat.
- Si quieres usar el chat durante una reunión, recuerda a los participantes de la sala que se conecten con el Modo complementario.
Cómo usar la función Vista propia para compartir tu mosaico de video personal con participantes remotos
Si estás en una sala de reuniones y te unes con el Modo complementario, puedes activar la vista propia con la cámara de tu laptop para compartir tu mosaico de video personal con otros participantes de la llamada. El audio no se comparte, y tu mosaico de video personal no aparece como un participante activo. Cuando desactivas la cámara, la vista propia muestra tu avatar.
- Cómo activar la vista propia: en la parte inferior de la pantalla del Modo complementario, haz clic en Activar cámara
.
- Cómo desactivar la vista propia: haz clic en Desactivar cámara
.
- De forma predeterminada, la vista propia siempre está desactivada y minimizada.
- Cómo desactivar la vista propia: haz clic en Desactivar cámara
- Cómo cambiar el fondo y aplicar efectos visuales: en la parte inferior de la pantalla del Modo complementario, haz clic en Más opciones
Aplicar efectos visuales
.
Importante:
- Cuando el video está activado, la vista propia se muestra a otros usuarios de Meet, pero no en los dispositivos de hardware de Google Meet a los usuarios que se encuentran en una sala de reuniones.
- La vista propia solo aparece en los dispositivos de hardware de Google Meet cuando levantas la mano.
Cómo presentar contenido con el Modo complementario en tu laptop
Puedes compartir la pantalla de tu laptop rápidamente en el Modo complementario.
Desde la invitación a la reunión:
- En una invitación a una reunión, haz clic en Unirse.
- En la página de destino de la reunión, haz clic en Presentar
elige lo que quieres compartir.
Desde un vínculo corto:
- En el navegador, ingresa g.co/present.
- En la pantalla principal de Meet, selecciona una reunión
elige lo que quieres compartir.
Más información sobre el Modo complementario
Video de descripción general del Modo complementario
Infografía: Equidad en la colaboración en reuniones híbridas
¿Quiénes pueden usar el Modo complementario y qué funciones están disponibles?
No estoy en una sala de reuniones. ¿Puedo usar el Modo complementario como segunda pantalla?
Información sobre el dispositivo, los participantes y la organización de llamadas
Información del dispositivo
- Audio: El audio del micrófono y la reunión están desactivados en el Modo complementario para evitar que haya eco. Para hablar o escuchar a los demás participantes de la llamada, usa el hardware de salas de reuniones o Nest Hub Max. En el Modo complementario, tu laptop puede reproducir notificaciones, como las solicitudes para unirse a una reunión, y el audio de otras apps.
- Video: La cámara de video se desactiva en el Modo complementario. El mosaico también se oculta en la cuadrícula del participante a fin de dejar espacio para otros feeds de video. Cuando levantas la mano en el Modo complementario, Meet muestra tu avatar y tu nombre seguidos de "(Complementario)" a los demás participantes. Por ejemplo, Tu nombre (Complementario).
- Notificaciones de actividad: Cuando los usuarios de las reuniones envían mensajes de chat o inician actividades, como encuestas, aparecen notificaciones en el hardware de salas de reuniones y en Nest Hub Max. Estas notificaciones recuerdan a los participantes de las salas de reuniones que usen el Modo complementario para participar.
- Dispositivos móviles: El Modo complementario no está disponible en dispositivos móviles.
Información relacionada con los participantes
- Participantes del Modo complementario: La pestaña Personas muestra a todos los usuarios que están conectados a la reunión con el Modo complementario.
- Notificaciones de unión y abandono: Todos los participantes reciben una notificación cuando los usuarios del Modo complementario se conectan o se desconectan.
- Invitados: El organizador de la reunión debe aprobar a las personas que no hayan accedido a una Cuenta de Google (invitados) para que puedan conectarse con el Modo complementario.
¿El Modo complementario se tiene en cuenta para el límite de participantes?
Cómo presentar y ver presentaciones
- g.co/present: Cuando presentas con g.co/present, te conectas a la reunión en el Modo complementario. Para hablar, escuchar a otros usuarios o compartir tu video en la reunión, conéctate con el hardware de la sala de reuniones o con Nest Hub Max. También puedes unirte a la reunión con audio y video completos (Modo no complementario).
- Lista de personas: Quienes realicen una presentación en el Modo complementario aparecerán dos veces en la pestaña Personas. Esto te permite fijar o expulsar personas y presentaciones de forma independiente.
- Visualización de presentaciones: Si hay 2 o más presentaciones en una reunión, ten en cuenta lo siguiente:
- Las personas que usan el Modo complementario solo ven la presentación activa.
- Si el presentador activo deja de compartir la pantalla, los demás presentadores deberán reanudar sus presentaciones para que aquellos en el Modo complementario las vean.
Organización de la llamada
- Controles del organizador: Puedes usar los controles del organizador para moderar las reuniones en el Modo complementario. Puedes establecer coorganizadores de laptops, computadoras, dispositivos móviles o participantes que utilicen el Modo complementario, configurar el seguimiento de asistencia y finalizar la llamada para todos (incluidos los participantes del Modo complementario). También puedes controlar el uso del chat, la función de compartir pantalla, el video y el audio. Obtén más información sobre los controles del organizador.
- Finalización de la llamada para todos: Como organizador, puedes finalizar la reunión para todos los participantes. Si finalizas la reunión para todos, se desconectará a todos los participantes que hayan olvidado desconectarse cuando abandonaron la sala de reuniones. Obtén más información para finalizar la reunión para todos los participantes.
- Eventos de transmisión en vivo: Puedes iniciar y detener eventos de transmisión en vivo con el Modo complementario si configuras los eventos en el Calendario de Google antes de la reunión. Obtén más información sobre los eventos de transmisión en vivo.
Obtén información sobre problemas conocidos
Sesiones separadas
Si eres organizador, puedes hacer lo siguiente:
- Configurar sesiones separadas cuando te conectes con el Modo complementario
- Asignar a las personas que estén en el Modo complementario a las sesiones separadas
Importante: Las personas que usen el Modo complementario no podrán hablar ni oirán en las sesiones separadas. Además, no podrás asignar hardware de salas de reuniones ni Nest Hub Max a dichas sesiones.
Para configurar sesiones separadas en reuniones híbridas, elige una opción:
-
Mantén a los participantes presenciales (aquellos en las salas de reuniones) en la sala principal de la llamada de Google Meet en lugar de asignarlos a sesiones separadas.
-
Pídele a un participante en persona de cada sala de reuniones que desconecte el hardware de la sala. Luego, pídele que se una a la reunión con su laptop o teléfono con audio y video completos, y asigna a esa persona a una sesión separada. Cuando finalicen las sesiones separadas, pídele a la persona que vuelva a conectar el hardware de la sala a la reunión.
-
Antes del evento, configura distintas reuniones que se usarán para las sesiones separadas. Cuando comiencen las sesiones separadas, pídeles a los asistentes que se desconecten de la reunión principal y que se conecten a las sesiones separadas. Cuando finalicen las sesiones separadas, usa Google Chat para recordar a los participantes que vuelvan a la sala principal.
Obtén más información sobre las sesiones separadas.
Extensiones de Chrome de terceros
Vista de cuadrícula