Planificador de cobertura es una herramienta de planificación de campañas de Google Ads diseñada para organizar con precisión campañas de vídeo basadas en la cobertura, las visualizaciones y las conversiones en YouTube, así como en todas las aplicaciones y sitios de partners de vídeo. Permite a los usuarios crear planes de medios con precisión que se centren en Unique Reach, en visualizaciones y en conversiones.
Los datos de Planificador de cobertura se extraen mediante la metodología Unique Reach de Google, validada mediante terceros y coherente con la cobertura y las ofertas reales registradas. Planificador de cobertura se actualiza semanalmente para utilizar los datos más recientes que haya disponibles.
Nota:
- Desde el 2024, Planificador de cobertura tiene en cuenta la modelización geográfica.
- Desde mayo del 2022, Planificador de cobertura tiene en cuenta el covisionado.
- Planificador de cobertura hace previsiones de cobertura, frecuencia, visualizaciones y conversiones de tu plan de medios, pero no garantiza el rendimiento ni los resultados. El rendimiento real de la campaña depende de otros factores, como la calidad de los anuncios, su relevancia y la configuración de la campaña.
Secciones de esta página:
- Ventajas
- Cómo funciona
- Prácticas recomendadas
- Acerca de las previsiones de Planificador de cobertura
Ventajas
Puedes usar Planificador de cobertura para hacer lo siguiente:
- Planifica el rendimiento y el gasto de tus nuevas campañas publicitarias en YouTube y en los partners de vídeo de Google. Puedes dejar que Planificador de cobertura elija por ti los formatos de anuncio y las asignaciones de presupuesto o crear un plan de medios personalizado.
- Crear y comparar la eficacia de diferentes combinaciones de tipos de campaña.
- Consultar datos detallados sobre la cobertura, los grupos demográficos y los dispositivos del plan de medios que hayas seleccionado. Planificador de cobertura te proporciona líneas de pedido detalladas de cada tipo de formato de anuncio que se incluye en tu plan de medios. Puedes ajustar rápidamente la configuración de cada formato de anuncio, como el presupuesto, la ubicación o la segmentación, y generar una previsión de tu plan de medios.
- Las previsiones están disponibles para las métricas basadas en la cobertura, la frecuencia, las visualizaciones, las conversiones y las impresiones.
Cómo funciona
Planificador de cobertura está diseñado para planificadores de medios que planifican futuras campañas de marca o de vídeo, y para los planificadores de estrategias que quieren incorporar vídeo digital en sus planes de medios.
Planificador de cobertura te ofrece una previsión del rendimiento de tu plan de medios basada en tu audiencia objetivo, tu presupuesto y otros ajustes, como la ubicación geográfica y los formatos de anuncio ("mix de formatos"). Las previsiones se generan en función de las tendencias del mercado publicitario y del historial de rendimiento de campañas similares publicadas anteriormente. También se basan en las políticas de Google Ads incluidas en la configuración de Planificador de cobertura.
Para ver subtítulos en tu idioma, activa los subtítulos de YouTube. En la parte inferior del reproductor de vídeo, selecciona el icono de configuración y, a continuación, selecciona "Subtítulos" y elige el idioma que quieras.
Nota:
- En el 2024, actualizamos el funcionamiento de la cobertura propia en la modelización geográfica para tener en cuenta el movimiento de los usuarios y la audiencia entre subzonas, tanto físicas como virtuales (VPN). Más información sobre cómo calcula Google la cobertura
- Desde finales del 2023, las métricas de conversión están disponibles en Planificador de cobertura para la mayoría de los tipos de campañas. Planificador de cobertura usará la tasa de conversión proporcionada por los usuarios de las campañas de acción para determinar la de las campañas de notoriedad y consideración, como las de cobertura de vídeo (VRC) y las de visualización de vídeo (VVC). En el caso de los planes sin campañas de acción, Google proporcionará una tasa de conversión predeterminada a partir de las medianas de todo el inventario para cada tipo de campaña.
- Desde mayo del 2022, las métricas de covisionado están disponibles en Planificador de cobertura. Las previsiones incluirán datos sobre las impresiones y la cobertura que suma el covisionado en dispositivos de TV conectada. Más información sobre las previsiones de Planificador de cobertura
- Puede que tu previsión refleje cambios estacionales si tu plan de medios incluye formatos de anuncio de subasta, como anuncios in-stream de YouTube. El coste total de ganar una subasta de anuncios puede variar en función de la época del año en la que tengas previsto publicar tus anuncios (por ejemplo, durante la temporada navideña).
Para reflejar las tendencias recientes, las previsiones se basan en los datos más actualizados correspondientes a un periodo de la misma duración que la planificada en tu campaña (hasta 92 días). Por ejemplo, si tu campaña se va a publicar durante cinco días que incluyen días laborables y días de fin de semana, la previsión se basará en los cinco días anteriores que incluyan días laborables y días de fin de semana.
Personaliza tu audiencia ideal para planificar con precisión el rendimiento e inversión de tus anuncios mediante las métricas que se indican a continuación. Ten en cuenta que las métricas cobertura en la audiencia objetivo, porcentaje de cobertura en la audiencia objetivo, frecuencia media, punto de rating en la audiencia objetivo (TRP) e impresión en la audiencia objetivo también se calculan con valores afectados por el covisionado. El covisionado se da cuando varios usuarios ven anuncios juntos en dispositivos de TV conectada.
- Cobertura en la audiencia objetivo: número de usuarios dentro de la audiencia objetivo de tu campaña a los que puedes llegar si la frecuencia es la esperada. Es el número estimado de usuarios de tu audiencia objetivo a los que se espera que llegue tu plan sin la cobertura adicional de los coespectadores que usan televisiones conectadas. Este porcentaje incluye a todas las personas que están o han estado recientemente en una ubicación, incluidos los visitantes.
- Nota: La cobertura en la audiencia objetivo puede ser superior a la población censada porque tiene en cuenta a todas las personas de una ubicación, incluidos los visitantes.
- Cobertura adicional: estimación de la cobertura adicional que podrías obtener de los usuarios que ven la televisión conectada en grupo. Los coespectadores son usuarios que ven la televisión juntos.
- Porcentaje de cobertura en la audiencia objetivo: porcentaje estimado de usuarios de tu audiencia objetivo al que se espera que llegue tu plan sin la cobertura adicional de los coespectadores que usan televisiones conectadas. Este porcentaje incluye a todas las personas que están o han estado recientemente en una ubicación, incluidos los visitantes.
- Frecuencia media: promedio de veces que se espera que un usuario vea tu anuncio durante el periodo del pronóstico. Se calcula dividiendo las impresiones en la audiencia objetivo entre la cobertura en la audiencia objetivo, que incluye a los visitantes.
- Frecuencia en la audiencia objetivo: promedio de veces que se espera que un usuario vea tu anuncio durante el periodo del pronóstico. Se calcula dividiendo las impresiones en la audiencia objetivo entre la cobertura en la audiencia objetivo, que incluye a los visitantes.
- Visualizaciones: número de veces que la audiencia objetivo ve una parte significativa de tu anuncio o el anuncio completo
- CPM total: coste por cada mil impresiones (CPM) teniendo en cuenta la cobertura total de tu plan, no únicamente la de tu segmento demográfico objetivo (cobertura en la audiencia objetivo).
- CPM objetivo: coste por cada mil impresiones (CPM) teniendo en cuenta tu audiencia objetivo (cobertura en la audiencia objetivo).
- Tasa de conversión: indica el número de conversiones dividido entre el número total de interacciones con anuncios, como visualizaciones, clics o un mínimo de 10 segundos de audiencia (o la duración completa si es menos) durante el mismo periodo.
- Conversiones: número de veces que la audiencia objetivo completa una acción después de interactuar con tu anuncio. Equivale al número de interacciones con anuncios, como visualizaciones, clics o un mínimo de 10 segundos (o la duración si es menos) de audiencia multiplicado por la tasa de conversión.
Nota: Planificador de Cobertura pronosticará el número de interacciones en función de la configuración general del plan, pero usará la tasa de conversión que facilites para calcular el número total de conversiones.
- CPA medio: el coste por acción (CPA) medio es el importe medio que pagas por una conversión (por ejemplo, clics en un sitio web, ventas o clientes potenciales).
- CPA medio = coste de los formatos que contribuyen a las conversiones / todas las conversiones del plan
- CPV medio: el coste por visualización medio es el importe medio que pagas cuando un usuario ve 30 segundos de tu vídeo (o el vídeo completo si tiene una duración inferior), o bien cuando interactúa con él, lo que se produzca antes.
- CPV medio = coste de los formatos que contribuyen a las visualizaciones / todas las visualizaciones del plan
- Punto de rating en la audiencia objetivo (TRP): también conocido como punto de rating bruto en la audiencia objetivo (GRP). El TRP se calcula es el porcentaje de la cobertura en la audiencia objetivo multiplicado por la frecuencia media. Por ejemplo, si tu plan de medios llega al 10 % de tu audiencia objetivo con una frecuencia de 1, tu TRP es 10. Esta métrica se calcula de forma diferente al GRP porque se basa en los usuarios de tu audiencia objetivo, no en todas las personas de esa ubicación geográfica.
- Coste por cobertura: coste por cobertura previsto total para llegar al grupo demográfico especificado en la cobertura en la audiencia objetivo del plan. Se calcula dividiendo el coste del medio previsto entre la cobertura en la audiencia objetivo, que incluye a los visitantes, y con los valores que se ven afectados por los usuarios que ven la TV conectada en grupo.
- Coste por punto de rating en la audiencia objetivo (CPP): cantidad de dinero invertida en conseguir un único TRP en una campaña. El CPP se calcula dividiendo el coste total entre el TRP.
- Impresiones en la audiencia objetivo: número total de exposicione de tu anuncio a los usuarios de la edad, el sexo y la ubicación geográfica definidos en la campaña (lo que se conoce como "audiencia objetivo") al que se espera que llegue tu plan.
- Impresiones adicionales: los usuarios suelen ver la televisión juntos. Es una estimación de las impresiones adicionales que podrías obtener de los usuarios que ven la televisión conectada en grupo.
- Unidades facturables totales: número previsto de unidades por las que se te cobrará, teniendo en cuenta la duración de la campaña y la segmentación por audiencia. Cada unidad podría corresponderse con una impresión o una visualización, según el producto que hayas elegido.
- Población censada: número total de usuarios de tu grupo demográfico objetivo y tu ubicación objetivo según los datos del censo.
- Población digital: número total de usuarios de tu grupo demográfico objetivo y ubicación objetivo que afirman haber usado Internet en los últimos 30 días.
- Población que ve la televisión: número total de usuarios de tu grupo demográfico objetivo y ubicación objetivo que afirman haber visto la televisión en los últimos 30 días.
- Población de YouTube: número total de usuarios de tu grupo demográfico objetivo a los que pueden llegar los anuncios en YouTube durante un periodo medio de 30 días. La población no se muestra en las sububicaciones ni en las audiencias.
La población solo se usa para calcular métricas como el porcentaje de cobertura y los puntos de audiencia objetivo. La cobertura total de tu plan podría ser superior al tamaño de población que elijas.
Disponibilidad
Planificador de cobertura está disponible en los siguientes países:
- América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela
- Europa, Oriente Medio y África: Alemania, Arabia Saudí, Austria, Baréin, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Kenia, Kuwait, Letonia, Líbano, Lituania, Marruecos, Nigeria, Noruega, Omán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania
- Asia Pacífico: Australia, Bangladesh, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán y Vietnam
Dispositivos y formatos de anuncio compatibles
Si se trata de campañas que solo se publican en YouTube, puedes seleccionar tu propia combinación de formatos de anuncio y elegir el presupuesto de cada formato, o dejar que Planificador de cobertura te recomiende formatos basándose en tus objetivos y creatividades. Los "planes estándar" sugieren formatos de anuncio en función de los objetivos de la campaña, como la cobertura, las visualizaciones completas, las visualizaciones y las conversiones. Los "planes avanzados" sugieren formatos de anuncio en función de una combinación de objetivos de campaña y formatos de CPA y que no sean de CPA. Más información sobre los planes de embudo completo En la sección Planes avanzados, puedes usar la opción "Crea tu propio mix de anuncios" para personalizar la vista de la página de tu plan y el mix de formatos de anuncio empezando de cero.
En el caso de las campañas de YouTube y de televisión, la disponibilidad del formato de anuncio depende de la opción de precios que elijas. Ten en cuenta que puedes editar el plan de medios y añadir otros formatos de anuncio más adelante. No todos los formatos de anuncio admiten las previsiones de covisionado. En esos casos, las métricas "Cobertura adicional" e "Impresiones adicionales" no se incluirán en la previsión.
Estrategia de puja | Formatos de anuncio | Compatible con TV en Planificador de cobertura |
---|---|---|
Por cada 1000 impresiones (CPM) |
|
Sí |
Por visualización (CPV) |
|
Sí |
Secuenciación de anuncios de vídeo (VAS) |
|
Sí |
Por acción (CPA) |
|
Sí |
Reserva (YouTube Select) |
|
Solo anuncios bumper y anuncios in-stream no saltables |
Reserva (otros) |
|
Sí |
Las campañas de cobertura de vídeo (VRC) se optimizan para conseguir más cobertura en el inventario in-stream saltable y no saltable, in-feed y de YouTube Shorts. Las campañas de visualización de vídeo (VVC) se optimizan para obtener más visualizaciones en el inventario in-stream saltable, in-feed y de YouTube Shorts. Las campañas Generación de demanda se optimizan para obtener más conversiones en el inventario de Gmail, los anuncios in-stream saltables y de vídeo in-feed, Shorts y el feed de Discover.
Planificador de cobertura mide el uso de móviles, ordenadores, tablets y televisiones conectadas en todos los países en los que YouTube está disponible.
Nota: Los formatos de anuncio de YouTube Select solo están disponibles para reserva. Si quieres obtener más información sobre el uso de los formatos de anuncio de YouTube Select, ponte en contacto con el representante de tu cuenta de Google.
En la secuenciación de anuncios de vídeo, solo se admite una secuencia de formato de anuncio. Los formatos de anuncio no se pueden combinar. La secuenciación admite de 2 a 5 anuncios de vídeo por secuencia para configurar el límite de frecuencia.
Superficies
Desde septiembre del 2024, Planificador de cobertura admite la previsión a nivel de superficie en el tipo de campaña Cobertura eficiente. Si no se admite una combinación de las superficies que se indican a continuación, la interfaz no te permitirá seleccionar y hacer previsiones para esos formatos de anuncio.
- In-stream (bumper)
- In‐stream (saltable)
- In-feed
- Shorts
En la página de configuración del plan, selecciona el icono de lápiz situado junto a "Superficies", debajo del formato de anuncio, para cambiar dónde se harán previsiones de la campaña. En la página del plan, selecciona "Editar" junto al elemento de línea de la campaña para ajustar las superficies de la previsión.
Precios
El Planificador de cobertura te permite elegir una opción de precios cuando crees tu plan de medios. En función del objetivo y las creatividades, podrá elegir una de las siguientes opciones de precios:
- Subasta: pujas por anuncios con un CPM, CPA o CPV objetivo.
- Reserva: se compra un número objetivo de impresiones por un CPM fijo. Reserva instantánea solo está disponible en las campañas de YouTube que usen anuncios bumper, anuncios in-stream saltables o anuncios in-stream no saltables según el coste por cada mil impresiones.
- Hoja de tarifas: se consiguen precios predefinidos para formatos de anuncio especiales (como masthead) o emplazamientos de YouTube Select.
Tipos de audiencia admitidos
Puedes añadir datos demográficos, como la edad y el sexo, así como segmentos de audiencia, a las previsiones de campaña para llegar a los usuarios basándote en quiénes son, en sus intereses y hábitos, en lo que buscan habitualmente o en cómo han interactuado con tu empresa. Busca o explora en la sección "Audiencias" de Planificador de cobertura de una forma similar a la que usas para implementar audiencias al crear campañas de Google Ads. Más información sobre los segmentos de audiencia
Tipo de audiencia | Segmento |
Grupos demográficos |
|
Intereses y hábitos de los usuarios | |
Qué buscan habitualmente o qué están planificando los usuarios |
|
Cómo interactúan los usuarios con tu empresa |
|
Segmentos personalizados |
|
Otro |
|
Las audiencias personalizadas se basan en palabras clave (intereses o comportamientos), URLs (usuarios que navegan por sitios similares) y aplicaciones (usuarios que usan aplicaciones similares).
- La lista debe tener al menos 10 días de antigüedad.
- La duración de la suscripción debe ser igual o superior a 30 días (se refiere al tiempo mínimo que permanecerá una cookie en la lista después de añadirla).
- La lista debería haber incluido entre 10.000 y 700.000 usuarios en cada anuncio de display o de vídeo.
Sugerencias de audiencias
Desde julio del 2024, algunos usuarios pueden ver sugerencias de audiencias afines y con intención de compra relevantes para ampliar la cobertura de un plan. Para acceder a la función, haz clic en "Ver sugerencias" o en el icono de bombilla situado en la parte superior de la página del plan de Planificador de cobertura.
Las sugerencias de audiencia se determinan combinando los datos de Insights Finder con los datos de las previsiones. Los datos de Insights Finder analizan a los usuarios de las audiencias de tu plan y buscan otras audiencias con usuarios similares a los que deberías orientar los anuncios. Las recomendaciones solo se mostrarán si hay una audiencia que puede mejorar las métricas de tu plan. La relevancia se determina en función de la superposición entre los usuarios de la audiencia sugerida y los de la audiencia de tu plan. Cuanto mayor sea la superposición, mayor será la relevancia.
Esta función está disponible para los planes y las métricas de notoriedad, consideración y acción, y solo para las audiencias de afinidad y de intención de compra. Por el momento, solo puedes añadir una sugerencia a un plan.
Prácticas recomendadas
Distribuir el presupuesto entre campañas y grupos de anuncios
Al generar una previsión en, Planificador de cobertura se presupone que cada campaña tiene un solo grupo de anuncios y un solo formato de anuncio. Cuando implementes el plan, asegúrate de crear una campaña específica para cada formato. Al crear una campaña en Google Ads, selecciona "Crear una campaña sin un objetivo concreto". Si configuras una campaña distinta al plan de Planificador de cobertura, las métricas de los informes pueden diferir de las que se indican en la previsión.
Edades de la audiencia objetivo
Planificador de cobertura no permite orientar anuncios a menores ni al grupo de edad de entre 13 y 17 años. En la segmentación por edad, las personas del grupo objetivo deben ser mayores de 18 años. Si quieres conocer la cobertura general de tu campaña sin usar la segmentación por edad, selecciona "Todos los usuarios" en la configuración del plan de medios.
Curva de cobertura
Planificador de cobertura muestra una previsión en forma de curva sobre la cobertura que tendrá tu plan de medios. Esta herramienta tiene en cuenta varios favores para determinar la longitud de la curva de cobertura (por ejemplo, qué porcentaje del inventario creemos que estará disponible en tu plan de medios). La curva de cobertura no representa la población total de YouTube ni el gasto disponible para tu campaña. El último punto de la curva muestra la cobertura estimada de la campaña y no la cobertura total.
No se debe confundir el punto de cobertura máximo con la cobertura editorial (el número total de usuarios que ven el contenido de YouTube), que a menudo muestran otras soluciones del sector. La cobertura editorial es incluso mayor que la cobertura comercial o la monetizable y, por lo tanto, puede superar de manera significativa la cobertura máxima de una sola campaña.
Curva de visualizaciones
Planificador de cobertura muestra una previsión en forma de curva sobre las visualizaciones que tendrá tu plan de medios. Por lo general, la relación entre las visualizaciones y el presupuesto es más lineal (por ejemplo, la curva es una línea recta) en comparación con las curvas de cobertura, que se aplanan a medida que aumenta el presupuesto, ya que empiezas a aumentar la frecuencia en lugar de la cobertura incremental (por ejemplo, la relación entre el presupuesto y la cobertura no es lineal). Siempre que puedas gastar tu presupuesto, podemos pronosticar que tus visualizaciones seguirán aumentando de forma lineal.
Curva de conversiones
La relación entre las predicciones de conversiones y el presupuesto puede ser distinta de la curva de cobertura habitual. Tu tasa de conversión no se ajustará automáticamente en función de tu presupuesto o configuración. El valor de tasa de conversión que indiques se aplicará a lo largo de la curva. Puede ajustar la tasa de conversión manualmente en cualquier momento en el panel de configuración.
Se proporcionan dos tasas de conversión fijas (alta y baja) como sugerencias. Al igual que en Planificador de cobertura, las campañas basadas en la acción tienen una tasa de conversión entre esos límites. También hay una tasa de conversión sugerida en el historial si vas a usar un ID de cliente con datos de conversión suficientes.
Selecciones
Las selecciones están pensadas para encontrar la combinación de contenido que es ideal para la audiencia y para evocar una buena opinión de marca. Si añades una selección y una audiencia a la misma campaña, se generará una previsión basada en la superposición entre ambas. Para no restringir tu inventario, crea dos campañas independientes para un mismo plan.
Las campañas de selección orientadas tanto a selecciones de YouTube como a partners de vídeo de Google podrán publicarse en las selecciones de YouTube específicas y en todos los partners de vídeo de Google. Para orientar el contenido solo a tus selecciones, quita los partners de vídeo de Google de las campañas en la página del plan.
Puedes añadir selecciones por ID con el selector. Tu representante de Google puede ayudarte a identificar IDs de selecciones específicas.
Herramientas de planificación de terceros
Google se compromete a ayudar a mejorar la precisión de los datos de las herramientas independientes del sector y está trabajando estrechamente con ellas para ofrecer planificaciones de YouTube más precisas y completas. Si usas otras herramientas de planificación, podrías observar discrepancias entre sus datos y los de Planificador de cobertura. Esto puede suceder porque la metodología de Planificador de cobertura es diferente a la de otras herramientas. Muchas herramientas del sector planifican la cobertura editorial (incluyendo a menudo inventario que no es monetizable), mientras que Planificador de cobertura planifica la cobertura comercial (aquella a la que se puede llegar con anuncios). Sin embargo, los datos deberían ser similares en cuanto a su dirección.
Frecuencia media y límite de frecuencia
Los usuarios podrían observar que la frecuencia media de su campaña es superior al límite de frecuencia que han fijado. Actualmente, YouTube admite límites de frecuencia en las cookies. Por ejemplo, cada cookie puede tener un límite de 3 impresiones para tener en cuenta a los usuarios que usan YouTube en varios dispositivos. El modelo tiene en cuenta esta exposición multidispositivo y, en ocasiones, puede tener en cuenta más de 3 impresiones por usuario. Planificador de cobertura también aplica un límite de frecuencia por línea de pedido del plan, de modo que la cobertura general de la campaña puede superar el límite de frecuencia.
Frecuencia efectiva
Para que su campaña sea más eficaz, algunos anunciantes toman como referencia un número mínimo de exposiciones de su anuncio a su audiencia objetivo. El volumen mínimo de exposiciones o impresiones se denomina "frecuencia eficaz mínima". Puedes ver a cuántos usuarios se llega con esa "frecuencia eficaz mínima" ajustando el menú desplegable "1+ Cobertura en la audiencia objetivo" en Planificador de cobertura. La cifra que elijas (de "1+" a "10+") indica el número de usuarios que han visto el anuncio ese número de veces.
Cuando falta el porcentaje de cobertura o la población total de un plan
La población total y el porcentaje de cobertura por extensión se eliminan si se incluyen capas de segmentación no demográficas (como el estado parental, afinidades y segmentos con intención de compra).
El porcentaje de cobertura se expresa como la división de la población objetivo entre la población demográfica. Al añadir segmentación adicional, Google Ads ya no puede hacer coincidir tu cobertura con el de un denominador ampliamente aceptado. Como no hay consenso en el número de personas consideradas "consumidores de artículos de lujo" y dado que el número de personas con intención de compra de electrodomésticos cambia constantemente, Google Ads debe destacar tu cobertura absoluta en lugar de tu porcentaje de cobertura de esa población.
No hagas cambios en la campaña después de publicarla
Una vez que hayas configurado la campaña con los ajustes especificados en Planificador de cobertura, los cambios podrán generar más discrepancias entre los datos registrados y los datos previstos.
Acerca de las previsiones de Planificador de cobertura
Planificador de cobertura te ofrece una previsión del rendimiento de tu plan de medios basada en tu audiencia objetivo, tu presupuesto y otros ajustes, como la ubicación geográfica y los formatos de anuncio ("mix de formatos"). Las previsiones se generan en función de las tendencias del mercado publicitario y del historial de rendimiento de campañas similares publicadas anteriormente. También se basan en las políticas de Google Ads incluidas en la configuración de Planificador de cobertura.
Para ver subtítulos en tu idioma, activa los subtítulos de YouTube. En la parte inferior del reproductor de vídeo, selecciona el icono de configuración y, a continuación, selecciona "Subtítulos" y elige el idioma que quieras.
- En el 2024, actualizamos el funcionamiento de la cobertura propia en la modelización geográfica para tener en cuenta el movimiento de los usuarios y la audiencia entre subzonas, tanto físicas como virtuales (VPN). Más información sobre cómo calcula Google la cobertura
- Desde finales del 2023, las métricas de conversión están disponibles en Planificador de cobertura para la mayoría de los tipos de campañas. Planificador de cobertura usará la tasa de conversión proporcionada por los usuarios de las campañas de acción para determinar la de las campañas de notoriedad y consideración, como las de cobertura de vídeo (VRC) y las de visualización de vídeo (VVC). En el caso de los planes sin campañas de acción, Google proporcionará una tasa de conversión predeterminada a partir de las medianas de todo el inventario para cada tipo de campaña.
- Desde mayo del 2022, las métricas de covisionado están disponibles en Planificador de cobertura. Las previsiones incluirán datos sobre las impresiones y la cobertura que suma el covisionado en dispositivos de TV conectada. Más información sobre las previsiones de Planificador de cobertura
Para reflejar las tendencias recientes, las previsiones se basan en los datos más actualizados correspondientes a un periodo de la misma duración que la planificada en tu campaña (hasta 92 días). Por ejemplo, si tu campaña se va a publicar durante cinco días que incluyen días laborables y días de fin de semana, la previsión se basará en los cinco días anteriores que incluyan días laborables y días de fin de semana.
Puede que tu previsión refleje cambios estacionales si tu plan de medios incluye formatos de anuncio de subasta, como anuncios in-stream de YouTube. El coste total de ganar una subasta de anuncios puede variar en función de la época del año en la que tengas previsto publicar tus anuncios (por ejemplo, durante la temporada navideña).
Cambios en los modelos de cobertura de usuarios únicos
En Google utilizamos muestras de los datos del historial publicitario para estimar resultados futuros en nuestras herramientas de previsión, como Planificador de cobertura, y ajustamos las estimaciones periódicamente en función de los datos disponibles más recientes.
En julio del 2022, mejoramos nuestro modelo subyacente de cobertura y datos demográficos usando fuentes de datos actualizadas de las poblaciones del censo, digital y de YouTube.
Seguiremos supervisando estas poblaciones y ofreciendo actualizaciones bianuales.
Estas actualizaciones de las poblaciones del censo, digital y de YouTube mejoran la precisión y la coherencia general de nuestras herramientas de previsión y se reflejan en nuestras herramientas de planificación, como el Planificador de cobertura. En general, esta actualización del modelo representa mejor a la comunidad de usuarios de YouTube y te ayudará a planificar tus campañas de forma más precisa.
Debido a esta actualización, puede que observes cambios en los tamaños de las poblaciones del censo, digital y de YouTube, así como cambios en la distribución demográfica de algunos países. Algunas métricas, como el porcentaje de cobertura en la audiencia objetivo, los puntos de rating en la audiencia objetivo (TRPs) y el coste por punto de rating en la audiencia objetivo (CPP), se calculan a partir de esas cifras. Por eso, puede que observes diferencias entre previsiones que se hayan generado antes de la actualización y previsiones que tengan dimensiones similares pero que sean posteriores a la actualización.
En mayo del 2022, mejoramos los modelos de cobertura de usuarios únicos para reflejar el covisionado, que es lo que tiene lugar cuando varias personas ven anuncios juntos en dispositivos de TV conectada. Los modelos de cobertura de usuarios únicos ahora proporcionan datos sobre las impresiones y la cobertura que suma el covisionado. Cuando creas un plan de medios, Planificador de cobertura usa los resultados de este modelo de cobertura de usuarios únicos para predecir impresiones de covisionado adicionales en función de los datos demográficos de covisionado y de los grupos demográficos de covisionado que hay disponibles de un país. Este lanzamiento permite tener una visión más precisa de las campañas y conocer el covisionado. Para validar la calidad de las previsiones, las comparamos periódicamente con los informes de las campañas y ajustamos nuestros modelos.
Puedes usar Planificador de cobertura para prever las impresiones, la cobertura y las métricas basadas en conversiones de tus nuevas campañas de vídeo de acción (VAC). Planificador de rendimiento se puede usar con las campañas VAC que ya tengas según su historial de datos. Usa Planificador de cobertura en las nuevas campañas de VAC. Estas campañas pueden funcionar sin señales sobre tus creatividades concretas, tu página de destino o tu tipo de conversión, ni tampoco sobre en qué medida atraen a tu audiencia y son relevantes para tu contenido. Planificador de cobertura también ofrece la posibilidad de prever métricas que no se basan en conversiones, como Cobertura y Frecuencia.
Cambios en las previsiones basadas en conversiones
En las campañas basadas en acciones, Planificador de cobertura usa la metodología Unique Reach de Google y las tasas de conversión para determinar sus previsiones basadas en conversiones. Las conversiones se calculan multiplicando la tasa de conversión por el número de interacciones con un anuncio (conversiones = tasa de conversión x interacciones).
En las campañas de coste por acción (CPA), la tasa de conversión está indicada por el usuario. En las campañas que no son de CPA, como las que contienen formatos de anuncio de vídeo, incluidas las basadas en coste por cada mil impresiones (CPM) y coste por visualización (CPV), la tasa de conversión se modeliza por tipo de formato de anuncio. Si en el plan se proporciona una tasa de conversión de una campaña de CPA, la contabilizamos en las tasas de conversión de las campañas que no son de CPA para ofrecer una mayor precisión. De lo contrario, la tasa de conversión se basará en el historial del inventario de YouTube por formato de anuncio.
Las tasas de conversión indicadas deben adaptarse al presupuesto de cada campaña. Puedes personalizarlas en el panel de configuración de cada campaña o en las líneas de pedido que aparecen en la parte inferior de la página de previsión de Planificador de cobertura.
Planificador de cobertura admite la modelización dinámica de la tasa de conversión, en la que la tasa de conversión proporcionada se vincula al presupuesto de la campaña que se ha indicado. La tasa de conversión cambiará a medida que el presupuesto cambie a lo largo de la curva de conversión, lo que hará que las curvas de conversión parezcan más "suavizadas" y tengan en cuenta la disminución de los rendimientos cuando los niveles de inversión aumenten. Como la tasa de conversión varía según el presupuesto, recomendamos a los usuarios que introduzcan el valor de la tasa de conversión en el importe del presupuesto deseado.
Cambio en las previsiones de embudo completo
Cuando se incluyan en un plan dos o más campañas de vídeo de notoriedad (CPM), de consideración de marca (CPV) y de acción (CPA) basadas en la cobertura y la frecuencia, Planificador de cobertura tendrá en cuenta en la previsión tanto la cobertura de usuarios únicos como la modelización basada en conversiones. Más información sobre las estrategias de embudo completo en Planificador de cobertura