Las dimensiones y métricas personalizadas son dimensiones y métricas que crea usted y le permiten analizar datos específicos de su empresa. Resultan útiles cuando crea parámetros de eventos personalizados o propiedades de usuario personalizadas.
Dimensiones y métricas personalizadas en Google Analytics
Cómo funcionan
Al crear una dimensión o una métrica personalizadas, debe proporcionar el nombre del parámetro de evento personalizado o de la propiedad de usuario personalizada que Analytics debe asociar a la dimensión o la métrica nuevas. A continuación, Analytics rellena la nueva dimensión o métrica con el valor que recoge del parámetro de evento o de la propiedad de usuario correspondientes.
Ventajas
Crear dimensiones y métricas personalizadas le permite acceder a las propiedades de evento y de usuario, y utilizarlas. Por ejemplo, sin crear una dimensión personalizada para el parámetro de evento color
personalizado, no podrá ver los valores de parámetros en los informes ni usarlos en las audiencias.
Prácticas recomendadas
Antes de crear dimensiones y métricas personalizadas, use las dimensiones y métricas predeterminadas.
Si tiene una propiedad estándar, no cree dimensiones personalizadas de alta cardinalidad innecesarias. Estas dimensiones pueden afectar negativamente a los informes y provocar que los datos se agreguen en la fila (Otros).
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de dimensiones de alta cardinalidad que no se permiten o que deben evitarse:
- Utilizar una dimensión personalizada para un ID único por usuario. En su lugar, use la función User-ID
- Usar una dimensión personalizada para enviar IDs únicos por sesión, como un ID de sesión
- Enviar una marca de tiempo como dimensión personalizada.
Por último, desaconsejamos registrar una dimensión personalizada para un parámetro que ya es una dimensión predefinida (como las dimensiones de página y pantalla o el ID de transacción). Aunque no afectará a la cardinalidad, de la cuota de dimensiones personalizadas, estará gastando una innecesariamente.
Límites y advertencias
Si alcanza alguno de los límites siguientes, archive las dimensiones o métricas personalizadas que no utilice para crear otras:
Elemento | Límites de propiedades estándar | Límites de propiedades de Analytics 360 |
---|---|---|
Dimensiones personalizadas relativas al evento | 50 | 125 |
Dimensiones personalizadas relativas al usuario | 25 | 100 |
Dimensiones personalizadas relativas al artículo | 10 | 25 |
Todas las métricas personalizadas | 50 | 125 |
Nota: Puede enviar hasta 27 parámetros personalizados relativos al artículo desde su sitio web o aplicación, de los cuales puede configurar hasta 10 parámetros personalizados relativos al artículo para propiedades estándar, y 25 para propiedades de Analytics 360. Esto le ofrece la flexibilidad de elegir entre un grupo de parámetros más amplio sin tener que volver a etiquetar.
Para ver el número de dimensiones y métricas personalizadas que ha creado, siga estos pasos:
- En Google Analytics, haga clic en Administrar.
- Asegúrese de estar en la cuenta y la propiedad correctas.
- En la columna Propiedad, haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la parte superior derecha, haga clic en Información sobre la cuota.
Algunas dimensiones personalizadas no están disponibles en los informes si se combinan con datos demográficos. Puede que se produzcan problemas con los umbrales o fallos de compatibilidad si solicita dimensiones personalizadas con datos demográficos.
Antes de empezar
Para crear dimensiones y métricas personalizadas, debe tener el rol Editor o Administrador.
Crear una dimensión personalizada
- En Google Analytics, haga clic en Administrar.
- Asegúrese de estar en la cuenta y la propiedad correctas.
- En la columna Propiedades, haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Dimensiones personalizadas, haga clic en Crear dimensiones personalizadas.
- Introduzca la información siguiente:
- Nombre de la dimensión: escriba un nombre único para la dimensión.
El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios. - Ámbito: elija un ámbito para la dimensión personalizada. Más información
- Descripción: escriba una descripción de la dimensión personalizada que le resulte fácil de recordar.
- Parámetro de evento/Propiedad de usuario: elija la fuente de los datos. Más información
- Nombre de la dimensión: escriba un nombre único para la dimensión.
- Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas, se mostrará el valor (sin definir) junto a la dimensión personalizada.
Crear una métrica personalizada
- En Google Analytics, haga clic en Administrar.
- Asegúrese de estar en la cuenta y la propiedad correctas.
- En la columna Propiedades, haga clic en Definiciones personalizadas.
- En la pestaña Métricas personalizadas, haga clic en Crear métricas personalizadas.
- Introduzca la información siguiente:
- Nombre de la métrica: escriba un nombre único para la métrica.
El nombre no puede incluir guiones, pero sí guiones bajos y espacios. - Ámbito: debe crear una métrica relativa al evento. Más información
- Descripción: escriba una descripción de la métrica personalizada que le resulte fácil de recordar.
- Parámetro de evento: elija la fuente de datos. Más información
- Unidad de medida: elija la unidad de medida. Más información
- Nombre de la métrica: escriba un nombre único para la métrica.
- Haga clic en Guardar.
Durante las primeras 48 horas como máximo, se mostrará el valor (sin definir) junto a la dimensión personalizada.
Ámbitos
Una dimensión personalizada puede tener uno de los siguientes ámbitos:
Ámbito | Descripción |
---|---|
Evento | Una dimensión relativa al evento proporciona información sobre una acción que lleva a cabo un usuario. Por ejemplo, el título del artículo que ha visto un usuario o el nombre de un evento que ha activado sería una dimensión relativa al evento. |
Usuario | Una dimensión relativa al usuario proporciona información sobre el usuario que ha realizado la acción. Por ejemplo, la profesión de la persona que ha visto un artículo es una dimensión relativa al usuario. |
Artículo |
Una dimensión relativa al artículo ofrece información sobre los productos o servicios con los que interactúan los usuarios durante un evento. Por ejemplo, cuando alguien hace una compra, puede que quiera saber el color del artículo vendido. Nota: Las dimensiones personalizadas relativas al artículo no se pueden usar en informes estándar. |
Las métricas personalizadas siempre son relativas al evento.
Unidades de medida
Cuando crea una métrica personalizada, puede elegir entre las siguientes unidades de medida:
Unidad de medida | Detalles |
---|---|
Moneda |
Al seleccionar Moneda, también debe identificar si la métrica personalizada es una métrica de costes o de ingresos en Tipo de datos. Cuando identifique la métrica personalizada como una métrica de costes o de ingresos, puede configurar roles de usuario para restringir el acceso a la métrica. |
Distancia (pies, millas, metros, kilómetros) | Estas opciones le permiten comparar las distancias con diferentes unidades de medida. Por ejemplo, puede comparar una métrica en metros con una en kilómetros. |
Tiempo (milisegundos, segundos, minutos, horas) | Estas opciones le permiten comparar tiempos con diferentes unidades de medida. Por ejemplo, puede comparar una métrica en segundos con una en minutos. |
Fuente de los datos
Al crear una dimensión o una métrica personalizadas, se le pedirá que elija el parámetro de evento o la propiedad de usuario del que quiera derivar datos. La fuente de datos de una dimensión personalizada es distinta que la fuente de datos de una métrica personalizada.
Elemento | Los datos pueden proceder de: |
---|---|
Dimensión personalizada |
|
Métrica personalizada | Un parámetro de evento |
Puede escribir el nombre del parámetro de evento o de la propiedad de usuario, o bien usar el menú desplegable. Un parámetro o una propiedad de usuario nuevos tardan un máximo de 48 horas en aparecer en el menú desplegable.
Editar una dimensión o métrica personalizadas
Para editar dimensiones o métricas personalizadas, debe tener el rol Editor o Administrador.
- En la parte izquierda, haga clic en Administrar > Definiciones personalizadas.
- En la fila de la dimensión o de la métrica, haga clic en
> Editar.
- Cambie lo que quiera y, a continuación, haga clic en Guardar.
Desactivación de los informes de parámetros personalizados
Con las dimensiones y métricas personalizadas relativas al evento, los parámetros se identifican con las métricas y dimensiones de una propiedad, por lo que puede crear una única dimensión o métrica basada en un parámetro y registrarla con tantos eventos como quiera. En los informes de parámetros personalizados, se identificaban parámetros para cada evento. Por lo tanto, para registrar el mismo parámetro con 5 eventos distintos, debía usar 5 de la cuota de 100 dimensiones y métricas personalizadas.
Ahora que los informes de parámetros personalizados han dejado de estar disponibles, Analytics ha conservado el historial de datos agregados relativos al evento, a los que se añadirán los nuevos. Si un parámetro se registra en varios eventos, Analytics los distingue asignando a cada uno un nombre de dimensión o métrica que incluya el nombre del evento asignado en ese momento (por ejemplo, "nombre_dimensión_personalizada [nombre_evento]").
Se recomienda eliminar las dimensiones y métricas personalizadas duplicadas que se registren en distintos eventos para no agotar la cuota.
Con las dimensiones personalizadas relativas al usuario, ya no es necesario pensar en "espacios". Las propiedades de usuario se convierten en alias de espacios de dimensiones personalizadas relativas al usuario, lo que permite que los desarrolladores puedan centrarse en el seguimiento de los datos que tienen un nombre significativo sin tener que asociar cada dato a un número de espacio arbitrario.