Directrices sobre Privacidad de YouTube
Nos tomamos muy en serio la protección de nuestros usuarios y por eso tratamos los posibles problemas de privacidad. Nuestras directrices de privacidad se aplican a todos los usuarios del mundo, es decir, aunque un vídeo no infrinja las leyes de privacidad de tu país, puede que sí incumpla las Directrices sobre Privacidad de YouTube.
El objetivo de las Directrices sobre Privacidad de YouTube es proteger la privacidad de los usuarios y, al mismo tiempo, encontrar un equilibrio entre el interés público y periodístico. Si crees que el contenido infringe las Normas de la Comunidad de YouTube, te animamos a que consultes cómo denunciar contenido inapropiado.
¿Cómo determina YouTube si el contenido se debe retirar debido a una infracción de privacidad?
Para que consideremos la retirada del contenido, la persona afectada debe poder identificarse de manera inequívoca a través de su imagen, voz, nombre completo, número de DNI, número de cuenta bancaria, información de contacto (como el domicilio o el correo electrónico) u otro tipo de información que la pueda identificar de forma inequívoca. Además, la reclamación deben presentarla esta persona o su representante legal. Al decidir si se debe retirar el contenido debido a una infracción de privacidad, también tenemos en cuenta el interés público y periodístico, si existe consentimiento y si la información está disponible públicamente en otro sitio. YouTube se reserva el derecho de tomar la decisión final sobre si se ha producido una infracción de las Directrices de Privacidad.
¿Qué significa identificable de manera inequívoca?
Para que se te considere claramente identificable, debe existir suficiente información en el vídeo que permita a otros usuarios reconocerte. Ten en cuenta que el hecho de que puedas identificarte personalmente en el vídeo no implica que seas identificable de forma única para otros usuarios. Por ejemplo, es probable que un nombre sin contexto adicional o una imagen fugaz no se considere identificable claramente.
¿Cómo funciona el proceso de privacidad de YouTube?
Si se presenta una reclamación de privacidad, puede que YouTube ofrezca al usuario que ha subido el vídeo la oportunidad de eliminar o editar la información privada que aparezca en él. Comunicaremos a la persona que ha subido el vídeo la posible infracción y le daremos 48 horas para que tome las medidas necesarias con respecto a la reclamación. Durante este tiempo, el creador puede usar las herramientas de recorte o desenfoque disponibles en YouTube Studio. Si el usuario que ha subido el vídeo decide retirar el vídeo, se cerrará la reclamación. Si la posible infracción de privacidad persiste, el equipo de YouTube revisará la reclamación.
El Proceso de reclamación de privacidad también se aplica a aquellos casos en los que esté justificado retirar datos financieros o personales urgentemente.
Denunciar una infracción de la privacidad
Para presentar una reclamación de privacidad, inicia el Proceso de reclamación de privacidad. Como reclamante, tu privacidad se respetará durante el proceso. En ningún momento revelaremos tu identidad ni tu información de contacto sin tu consentimiento al usuario que haya subido el vídeo. Te enviaremos la información relacionada con este proceso al correo electrónico que nos hayas proporcionado. Añade @support.youtube.com (por ejemplo, privacy+abcdefg123456@support.youtube.com) a tu filtro de spam para asegurarte de que recibes estos mensajes.
Debes formular las reclamaciones en tu propio nombre.
No aceptamos reclamaciones en nombre de terceros, excepto en las siguientes situaciones:
- La persona cuya privacidad se está infringiendo no tiene acceso a un ordenador.
- La persona cuya privacidad se está infringiendo es vulnerable.
- La reclamación la realiza el padre, la madre o el tutor legal de la persona cuya privacidad se está infringiendo.
- La reclamación la realiza el representante legal de la persona cuya privacidad se está infringiendo.
- La solicitud la presenta un familiar cercano en nombre de una persona fallecida.
No aceptaremos reclamaciones de privacidad en nombre de:
- Otros miembros de tu familia (marido, esposa, primos, hermanos, etc.)
- Compañeros de trabajo o empleados (las reclamaciones son personales)
- Una empresa
Sugerencias sobre cómo presentar una reclamación de privacidad completa
- Explícate de forma clara y concisa para que el equipo de YouTube pueda identificarte en el vídeo.
- Utiliza marcas de tiempo para indicar todas las partes del vídeo en las que aparezcas.
- En el área de descripción, especifica la ropa que llevas o lo que haces para diferenciarte de otras personas que aparezcan en el vídeo.
- Incluye la URL del vídeo en tu reclamación. Si estás denunciando un canal entero, no necesitas indicar la URL.
- Si estás denunciando un comentario de la sección de comentarios de un vídeo, especifica dicho comentario en el área de descripción. Incluye el nombre de usuario de la persona que haya realizado el comentario en el campo de nombre de usuario.
Recepción de notificaciones sobre infracciones de privacidad
Es posible que YouTube te ofrezca la oportunidad de retirar o editar la información privada que aparezca en tu vídeo. En ese caso, recibirás un correo electrónico sobre la posible infracción y se te dará un plazo de 48 horas para que tomes las medidas necesarias relacionadas con la reclamación. Si retiras el contenido presuntamente infractor del sitio en ese plazo de 48 horas, se cerrará la reclamación presentada. Si la posible infracción de privacidad permanece en el sitio transcurridas esas 48 horas, el equipo de YouTube revisará la reclamación.
Si retiramos tu vídeo por una infracción de privacidad, no subas otra versión en la que aparezcan las mismas personas, ya que estas podrían presentar otra reclamación o denunciarte por acoso. Nos tomamos muy en serio la protección de nuestros usuarios y suspendemos las cuentas que infrinjan la privacidad de las personas.
¿Cómo puedo tomar las medidas necesarias relacionadas con la reclamación?
- Puedes retirar por completo el contenido denunciado del sitio web.
- Si aparece el nombre completo de un usuario u otra información personal en el título, en la descripción o en las etiquetas de tu vídeo, puedes modificar estos datos. Para ello, accede a Vídeos y haz clic en el botón "Editar" en el vídeo que se ha denunciado.
- Puedes difuminar las caras de las personas que aparecen en los vídeos.
No se permiten aquellos métodos que no retiran el contenido en su totalidad, como estos:
- Marcar un vídeo como privado, ya que el usuario que subió el vídeo puede volver a cambiar el estado del vídeo a público en cualquier momento.