- Bloquear el video para que no se pueda ver
- Monetizar el video publicando anuncios en él, en algunos casos compartiendo ingresos con quien lo subió
- Hacer un seguimiento de las estadísticas de usuarios del video
Todas esas acciones pueden aplicarse a geografías específicas. Por ejemplo, un video con un reclamo de Content ID se puede monetizar en un país o una región, y bloquearlo o hacerle un seguimiento en una ubicación diferente.
- Cuando se hace un seguimiento de un video reclamado o se monetiza, este permanece visible en YouTube con un reclamo activo de Content ID. Por lo general, los propietarios de los derechos de autor deciden hacer un seguimiento de los videos o monetizarlos, pero no bloquearlos.
- Los reclamos de Content ID son distintos de las solicitudes de eliminación por incumplimiento de los derechos de autor y de las faltas por incumplimiento de los derechos de autor.
- Los reclamos de Content ID afectan a videos individuales, pero no suelen tener impacto en tu canal ni en tu cuenta.
En este video, te mostramos cómo verificar si tu video tiene un reclamo de Content ID y cómo puedes responderlo:
Cómo comprobar si tu video tiene un reclamo de Content ID
Si tu video recibe un reclamo de Content ID, YouTube te enviará un correo electrónico. También puedes verificarlo en YouTube Studio siguiendo estos pasos:
- Accede a YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona Contenido
.
- Haz clic en la barra de filtros
Derechos de autor.
- Busca el video que te interesa.
- En la columna Restricciones, coloca el cursor sobre Derechos de autor.
- Si el texto dice Derechos de autor, significa que el video tiene un reclamo de Content ID.
- Si aparece el mensaje Derechos de autor: Eliminación, el video recibió una solicitud de eliminación por incumplimiento de los derechos de autor, también conocida como “eliminación”.
Cómo saber quién reclamó tu video
Sigue estos pasos para saber quién envió el reclamo de Content ID:
- Sigue los pasos anteriores para buscar un video con un reclamo de Content ID.
- En la columna Restricciones, haz clic en VER DETALLES en el texto flotante.
- En la columna Impacto en el video, coloca el cursor sobre la fila para ver la información del propietario de los derechos de autor.
Si no reconoces al propietario de los derechos de autor, esto no significa necesariamente que el reclamo no es válido. Además, si tu video recibió un reclamo de “una o más sociedades de recaudación de derechos de publicación musical”, te recomendamos obtener más información sobre las sociedades de recaudación.
- Puedes recibir reclamos de distintos propietarios de los derechos de autor para distintos segmentos de tu video.
- Si el contenido tiene diferentes propietarios de los derechos de autor en países o regiones distintos, puedes recibir varios reclamos sobre un mismo video o segmento.
Cómo administrar los reclamos de Content ID
Según la situación, tienes las siguientes opciones para responder un reclamo de Content ID:
-
Dejarlo como está: Si crees que un reclamo es válido, puedes dejarlo en tu video. Puedes cambiar de opinión más adelante.
-
Quitar el contenido reclamado. Si crees que el reclamo es válido, puedes quitar el contenido reclamado sin necesidad de subir un video nuevo. Si se realizan correctamente, cualquiera de las siguientes opciones quitará automáticamente el reclamo:
- Cortar segmento: Puedes editar el segmento reclamado de tu video.
- Reemplazar canción: Si recibes un reclamo por el audio del video, es posible que puedas reemplazar la pista con otro audio de la Biblioteca de audio de YouTube.
- Silenciar canción: Si se reclama el audio de tu video, es posible que puedas silenciarlo. Puedes silenciar solo la canción o todo el audio del video.
- Compartir ingresos: Si eres miembro del Programa de socios de YouTube y se reclamó la música de tu video, podrás compartir ingresos con el publicador de música.
- Impugnar el reclamo: Si crees que el reclamo no es válido, puedes impugnarlo si estás seguro de que tienes todos los derechos necesarios para usar el contenido reclamado.
- Si pretendes impugnar un reclamo y monetizaste tu video, asegúrate de comprender también cómo funciona la monetización durante las impugnaciones de Content ID. Ten en cuenta que YouTube no actúa como mediador en ninguna impugnación relacionada con derechos de autor.
Preguntas frecuentes
Probablemente no. Los propietarios de los derechos de autor son quienes deciden si otras personas pueden reutilizar su contenido protegido por derechos de autor. A menudo, permiten que se use en videos reclamados a cambio de publicar anuncios en ellos. Los anuncios pueden publicarse antes del video o durante su reproducción (si el video dura más de 8 minutos)
Si los propietarios de los derechos de autor no quieren que se reutilice su contenido, pueden tomar medidas como las que se mencionan a continuación.
-
Bloquear el video: Los propietarios de los derechos de autor pueden bloquear el video, lo que significa que no se podrá ver en YouTube. El video podría bloquearse en todo el mundo o solo en determinados países o regiones.
-
Restringir determinadas plataformas: Los propietarios de los derechos de autor pueden restringir las apps o los sitios web en los que aparece su contenido. Esto no cambia la disponibilidad del video en YouTube.