Políticas sobre contenido perjudicial o peligroso

La seguridad de los creadores, usuarios y socios es nuestra máxima prioridad. Esperamos que cada uno de ustedes nos ayude a proteger a esta comunidad única y dinámica. Es importante que comprendan nuestros Lineamientos de la Comunidad y la función que desempeñan en la responsabilidad compartida que tenemos de mantener la seguridad de YouTube. Dediquen un momento a leer con atención la siguiente política. También pueden consultar esta página para ver una lista completa de nuestros lineamientos.
Nota: Hace poco actualizamos nuestros Lineamientos de la Comunidad para ofrecer mayor claridad acerca de nuestras políticas sobre la información errónea en YouTube. Para examinar estas políticas, consulta los artículos sobre información errónea y sobre información errónea durante las elecciones.

En YouTube, se prohíbe el contenido que fomente actividades ilegales o peligrosas que puedan provocar daños físicos graves o la muerte.

Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Aquí encontrarás las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Denuncia el canal si encontraste varios videos o comentarios que infrinjan los lineamientos.

Qué implica para ti esta política

Si publicas contenido

No publiques contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones:

  • Desafíos extremadamente peligrosos: Desafíos que representan un riesgo inminente de lesiones físicas
  • Bromas peligrosas o amenazantes: Bromas que llevan a las víctimas a temer un peligro físico inminente grave o que provocan angustia emocional grave en menores de edad
  • Instrucciones para matar o causar daño a los demás: Contenido que muestra cómo realizar actividades destinadas a matar o mutilar; por ejemplo, proporcionar instrucciones para construir una bomba con el fin de herir o matar a otras personas
  • Uso o elaboración de drogas duras: Contenido en el que aparecen personas que abusan de drogas, como opioides o cocaína, o que proporciona instrucciones para su elaboración; las drogas duras se definen como drogas que pueden, por lo general, causar una adicción física
  • Trastornos de alimentación: Contenido que alaba, exalta o incentiva a los usuarios para que imiten trastornos de alimentación como la anorexia. Los trastornos de alimentación se caracterizan por la presencia de hábitos alimenticios anormales o alterados que afectan de manera negativa la salud de las personas (esto incluye la ingesta de elementos no comestibles)
  • Instrucciones para robar o engañar: Contenido en el que se muestra a los usuarios cómo robar bienes tangibles o se fomenta la conducta fraudulenta
  • Hackeo: Contenido que muestra cómo usar computadoras o tecnologías de la información a fin de robar credenciales, usar datos personales o causar daños graves a otros, como hackear cuentas de redes sociales
  • Omisión del pago por servicios o contenido digitales: Contenido que muestra a los usuarios cómo usar apps, sitios web o cualquier otra tecnología de la información a fin de obtener acceso no autorizado a contenido de audio o audiovisual, videojuegos completos, software o servicios de transmisión que suelen requerir un pago

Recuerda que esta no es una lista completa. Ten en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregues a tu contenido. Esto puede incluir las URL en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.

No publiques contenido que muestre a un menor de edad realizando actividades peligrosas o que los incite a participar en ellas. Nunca expongas a los menores a situaciones perjudiciales que puedan generar lesiones, como maniobras, desafíos o bromas peligrosas. Obtén más información sobre seguridad infantil aquí.

Contenido con restricción de edad

Para decidir si quitaremos contenido o si le aplicaremos una restricción de edad, es posible que consideremos los siguientes factores. Recuerda que esta no es una lista completa.

  • Si el acto en cuestión puede causar lesiones graves o la muerte
  • Si los individuos que participan en el acto son profesionales preparados que toman las precauciones necesarias para evitar lesiones
  • Si los menores pueden imitar fácilmente el acto
  • Si el contenido puede utilizarse para cometer actos violentos graves
  • Si la naturaleza del video que se subió es educativa, documental, científica o artística
  • Si hay algún comentario que desaliente a realizar el acto
  • Si el usuario puede distinguir si un suceso es real o falso
  • Si el contenido promociona un producto que contiene drogas, nicotina o una sustancia controlada

Ejemplos de contenido con restricción de edad

  •  Videos sobre bromas perjudiciales falsas que son tan reales que los usuarios no pueden distinguir si son reales o falsas
  • Videos de reacciones sobre desafíos peligrosos sin ningún comentario que desaliente a realizar el desafío
  • Videos que promocionan dispensarios de cannabis
  • Videos en los que se opina sobre marcas de nicotina líquida para cigarrillos electrónicos
  • Videos en los que se facilita el comportamiento deshonesto o se proporcionan instrucciones para incurrir en él

Es posible que permitamos videos que muestren actos peligrosos si el objetivo principal es educativo, documental, científico o artístico (EDSA). Por ejemplo, publicar una noticia sobre los peligros de los juegos de asfixia puede ser apropiado, pero subir clips sin un contexto informativo podría no serlo.

Esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube.

Desafíos extremadamente peligrosos

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.

  • Asfixia: Contenido que muestra cualquier actividad que impide la respiración o que puede llevar a la sofocación, como alguna de las siguientes acciones:
    • Juegos de asfixia, ahogamiento o ahorcamiento
    • Ingesta de elementos no comestibles
  • Uso inadecuado de armas: Uso de armas, como pistolas o cuchillos, sin las precauciones de seguridad adecuadas o de una manera que podría ocasionar un daño físico; incluye desafíos con armas de fuego, como el “No Lacking”
  • Ingesta de sustancias dañinas:: Contenido en el que se consumen, introducen o ingieren objetos no comestibles o productos químicos que podrían provocar enfermedades o intoxicación, como desafíos de comer detergente
  • Quemaduras, congelación y electrocución: Actividades con riesgo intrínseco de quemaduras graves, congelación, hipotermia o electrocución, como desafíos con fuego o agua hirviendo
  • Mutilación y contusiones: Incluye actividades como las siguientes:
    • Automutilación
    • Abstención de prácticas saludables normales
    • Caídas, empalamiento, accidentes de tráfico, contusiones o choques
  • Desafíos con niños: Contenido en el que aparecen menores de edad bebiendo alcohol, usando vaporizadores, fumando cigarrillos electrónicos, tabaco o marihuana, o usando fuegos artificiales de forma inadecuada

Nota: Es posible que apliquemos restricciones de edad en este tipo de contenido si se presenta en un contexto educativo o documental. Por ejemplo, se permitirá la publicación de un documental sobre la automutilación, pero no estará disponible para todo tipo de público.

Bromas peligrosas o amenazantes

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.

  • Daño físico intencional: Contenido en el que, mediante bromas, se inflige daño físico a víctimas desprevenidas con ataques a golpes, comidas o bebidas con laxantes, o bromas de impacto
  • Bromas en las que las personas se sienten en peligro inminente: Bromas que hagan creer a los demás que están en peligro, aun si no sufren ningún daño físico. Estos son algunos ejemplos:
    • Amenazas con armas
    • Alertas de bomba
    • Llamadas falsas a servicios de emergencia o al 911
    • Asaltos o robos falsos a domicilios
    • Secuestros falsos
  • Estrés emocional en niños: Bromas que causen estrés emocional en niños o en otras personas vulnerables. Estos son algunos ejemplos:
    • Muertes o suicidios falsos
    • Actos falsos de violencia
    • Actos falsos de abandono de niños
    • Abuso o humillación a menores por parte de sus padres o tutores

Nota: Es posible que apliquemos restricciones de edad si el contenido incluye bromas con adultos que no infrinjan nuestras políticas. Por ejemplo, se admitirán bromas con heridas falsas que parecen reales. Sin embargo, el contenido no estará disponible para todo tipo de público.

Eventos violentos o instrucciones para dañar a otros

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es una lista completa.
  • Instrucciones para construir bombas: Contenido que muestra a los usuarios cómo construir una bomba con el fin de herir o matar a otras personas, como los siguientes ejemplos:
    • Bombas de tubo
    • Paquetes bomba
    • Chalecos explosivos
    • Bombas molotov
  • Violencia entre niños: Contenido con violencia o peleas reales entre niños

Nota:  Es posible que apliquemos restricciones de edad a este tipo de contenido si es educativo o documental. Por ejemplo, contenido que brinde una perspectiva médica, académica, histórica, filosófica o informativa sobre un acto violento. Sin embargo, el contenido no estará disponible para todo tipo de público.

Uso de drogas

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.

  • Demostraciones de uso de drogas duras: Contenido no educativo que muestra a personas que se inyectan drogas intravenosas, como heroína, o que inhalan o aspiran pegamento
  • Preparación de drogas duras: Contenido no educativo que explica cómo preparar drogas
  • Menores consumiendo alcohol o drogas: Contenido en el que aparecen menores de edad bebiendo alcohol, usando vaporizadores, fumando cigarrillos electrónicos, tabaco o marihuana, o usando pirotecnia de manera inadecuada
  • Venta de drogas duras o blandas: Contenido que muestra drogas con el objetivo de venderlas; si en tu descripción usas vínculos para vender drogas duras, se rescindirá tu canal
  • Uso de esteroides: Contenido no educativo que muestra cómo consumir esteroides para uso recreativo (como el fisicoculturismo)
Nota: Es posible que apliquemos una restricción de edad si el contenido es de carácter educativo, documental, científico o artístico. Por ejemplo, se permitirá publicar un documental sobre el uso de drogas inyectables, pero no estará disponible para todo tipo de público. Si muestras artículos que se usan para consumir drogas, se aplicarán restricciones de edad a tu contenido.

Trastornos de alimentación

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es una lista completa.
  • Usar términos o frases en los metadatos que promuevan o exalten los trastornos de alimentación
  • Videos que promuevan o exalten la ingestión de elementos no comestibles
 

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos; no publiques contenido si crees que puede infringir esta política.

¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?

Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes los Lineamientos de la Comunidad, es posible que recibas una advertencia en tu canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, podemos aplicar una falta al canal. Si recibes 3 faltas en un período de 90 días, se cerrará tu canal. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.

Podremos dar de baja tu canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Consulta este artículo para obtener más información sobre la baja de canales o cuentas.

¿Te resultó útil esto?
¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Google Apps
Menú principal
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
false
true
true
59
false
false