En este artículo se explica cómo crear un experimento personalizado. También puedes crear variaciones de anuncios y experimentos de vídeo. Más información sobre la página Experimentos
Aspectos importantes sobre los experimentos personalizados
- Los experimentos personalizados solo están disponibles en las campañas de búsqueda, de display, de vídeo y de Hotel Ads. No podrás crear este tipo de experimentos en campañas de shopping ni de aplicaciones.
Antes de crear un experimento, asegúrate de quitar de la campaña de base los siguientes tipos de anuncios obsoletos:
- Anuncios de texto
- Anuncios de texto expandido
- Anuncios dinámicos de búsqueda
No se pueden crear anuncios obsoletos en el experimento.
- Puedes programar un máximo de cinco experimentos por campaña, pero solo puedes ejecutar uno cada vez.
- El tiempo necesario para revisar los anuncios de tu experimento antes de que empiecen a mostrarse puede variar en función del tamaño de la campaña original. Puedes programar tu experimento para que empiece más tarde y así evitar que comience antes de que se revisen los anuncios.
- Puedes decidir el porcentaje del presupuesto de la campaña original que quieres asignar al experimento. En las campañas de búsqueda, también puedes dividir el experimento en función de las cookies o de las búsquedas. Estos experimentos pueden ayudarte a descubrir qué versión de la campaña ofrece mejores resultados. De esta forma, podrás decidir si quieres que los usuarios vean solo tu experimento o la campaña original, o bien ambos de forma aleatoria.
- En las campañas de display, las divisiones siempre se basan en cookies para que los usuarios solo vean la campaña original o el experimento.
- Puedes monitorizar el rendimiento del experimento mientras esté en ejecución.
- Por el momento, no se pueden usar estrategias de puja del tipo Comisión (por estancia).
- Si usas las pujas predeterminadas del grupo de anuncios, actualiza el valor de la puja de cada grupo de hoteles.
Importante
Si modificas la campaña original, los cambios no se reflejarán en el experimento. Si modificas el experimento mientras este o la campaña original se ejecutan, esto puede hacer que sea más difícil interpretar los resultados.
Si seleccionas la opción de división basada en cookies y utilizas listas de remarketing, te recomendamos que tengan al menos 10.000 usuarios para publicar un experimento. Si tienen menos usuarios, puede que los resultados sean menos precisos.
Instrucciones
Crear un experimento personalizado
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
- En el menú de páginas de la izquierda, haz clic en Experimentos, en la parte inferior de la página, y selecciona Todos los experimentos.
Nota: Si no ves la opción "Experimentos" en el menú de páginas, haz clic en Más, en la parte inferior del menú de páginas, para que se muestren las opciones disponibles.
- Haz clic en el botón más
situado en la parte superior de la tabla "Todos los experimentos" y selecciona Experimento personalizado.
- Selecciona Experimento personalizado (experimentar con varias optimizaciones en una campaña) y haz clic en Continuar.
- En la sección "Configura el experimento", escribe el nombre del experimento y su descripción (opcional). El experimento no puede tener el mismo nombre que ninguna de tus campañas, ni que otros experimentos.
- Elige las campañas originales con las que quieras hacer pruebas en el experimento. Se mostrarán las campañas seleccionadas y se crearán los experimentos automáticamente.
- Identifica tus campañas de prueba con un sufijo para diferenciarlas de las campañas originales. Añadiremos ese sufijo a todas las campañas de prueba. Por ejemplo, "Campaña 2 (prueba_Navidades)".
- Haz clic en Continuar para terminar de configurar el experimento. En la página siguiente podrás hacer cambios y programar el experimento.
- Para hacer cambios en el experimento, selecciona hasta dos objetivos para medir la métrica de éxito. Por ejemplo, selecciona "Clics" y "Aumentar" para el primer objetivo.
Nota: Las métricas de éxito se destacarán en el informe de la campaña, pero seguirás viendo el resto de las métricas de la forma habitual.
- En la sección "División de experimentos", selecciona el tráfico y el presupuesto por el que quieras dividir el experimento. Recomendamos usar el 50 % para que la comparación entre la campaña original y la experimental sea lo mejor posible.
- Selecciona las opciones avanzadas que quieras usar en el experimento:
- Basada en cookies: (opción recomendada) asigna usuarios a la campaña original o a la experimental de forma aleatoria, y garantiza que el usuario solo vea la campaña original o la experimental.
- Basada en búsquedas: asigna usuarios de forma aleatoria a la campaña original o a la experimental cada vez que se hace una búsqueda. Si un usuario hace varias búsquedas, podría ver tanto la campaña original como la experimental. Con esta opción puedes obtener resultados estadísticamente significativos de forma más rápida que con una división basada en cookies.
- En la sección para programar el experimento, selecciona la fecha de inicio y la duración en "Fechas del experimento". El programa determinará la fecha de finalización.
- Haz clic en Guardar para terminar de crear el experimento. El experimento estará listo y se podrá ejecutar.
Solucionar problemas al crear un experimento
En algunos casos, se pueden producir errores al intentar crear un experimento. A continuación se indican una serie de posibles causas y soluciones.
- La campaña original se ha retirado: prueba a crear un experimento desde otra campaña.
- La campaña original ya tiene un presupuesto compartido: retira el presupuesto compartido de tu campaña.
- La campaña original ya tiene un experimento en ejecución o programado durante las fechas seleccionadas: prueba a seleccionar fechas que no coincidan con otro experimento.
- La campaña tiene funciones que no admiten los experimentos: prueba a seleccionar otra campaña para convertirla en experimento. Consulta las funciones que no se pueden usar en los experimentos.
- Se han excluido palabras clave con problemas de políticas: algunas de las palabras clave de la campaña original infringían las políticas de Google Ads y no se han copiado en el experimento. Tendrás que buscar y modificar esas palabras clave antes de poder copiarlas en tu experimento.
Qué puedes hacer cuando quieras finalizar el experimento
Si estás conforme con los resultados del experimento, puedes aplicarlo a la campaña original o convertirlo en una nueva.
- Si aplicas el experimento a la campaña original, los cambios con los que estabas haciendo pruebas en él se aplicarán a la campaña original.
- Si conviertes el experimento en una nueva campaña, comprueba posteriormente que todos los cambios se hayan aplicado correctamente a esa campaña.
En ambos casos, se conservarán los datos de rendimiento del experimento. Más información sobre cómo aplicar un experimento
Si prefieres finalizar el experimento, puedes hacerlo cambiando su fecha de finalización para que deje de ejecutarse al final del día. También puedes hacer clic en Editar, en la esquina superior derecha de la página, y seleccionar Finalizar ahora. Más información sobre cómo hacer cambios en experimentos