Los recursos son los elementos que conforman un anuncio y contienen información útil sobre tu empresa para que los usuarios tengan más motivos para elegirla. Entre los recursos se incluyen los títulos, descripciones, enlaces a partes específicas de tu sitio web, botones de llamada o información sobre la ubicación de tu empresa. Cuando se combinan, se crea el formato de anuncio que ven los usuarios.
En este artículo se explica qué hace cada tipo de recurso y cómo escoger los más adecuados.
Cómo funcionan
Para maximizar el rendimiento de tus anuncios adaptables de búsqueda, Google Ads elige los recursos adicionales que se muestran en respuesta a cada búsqueda concreta en Google. Por eso, te recomendamos que uses todos los recursos que se adapten a tus objetivos de negocio.
Los recursos, como los enlaces de sitio y las imágenes, añaden más contenido a tus anuncios para que tengan más visibilidad y prominencia en la página de resultados de búsqueda y que así puedas sacarles más partido. Lo habitual es que los recursos te permitan aumentar el número total de clics. Además, ofrecen a los usuarios vías de contacto interactivas, como mapas o llamadas.
Muchos tipos de recursos requieren una sencilla configuración, por eso decimos que son manuales. Otros recursos se añaden automáticamente cuando Google Ads considera que van a mejorar el rendimiento, y no tienes que configurarlos. Más información sobre los recursos automatizados a nivel de cuenta
Coste
Añadir recursos a las campañas no tiene ningún coste. Los clics en cualquier recurso del anuncio final (como en el título, el enlace de sitio, la imagen u otros elementos) se cobran como de costumbre. La excepción son los clics en las puntuaciones del vendedor, que no se cobran. Por lo tanto, se te cobrará un clic cuando alguien te llame desde el icono de llamada del anuncio final o cuando alguien descargue tu aplicación haciendo clic en el anuncio final. Google Ads no cobra más de 2 clics (por impresión) por cada anuncio y sus recursos.
Títulos y descripciones
Los títulos y las descripciones son recursos obligatorios que deben ser convincentes y únicos, además de centrarse en las ventajas para los usuarios. Cuantos más títulos y descripciones incluyas, más oportunidades tendrá Google Ads de publicar anuncios que se ajusten mejor a las consultas de búsqueda de tus clientes potenciales, lo que puede mejorar el rendimiento de tus anuncios.
Una vez que hayas incluido los títulos y las descripciones, Google Ads los agrupará en varias combinaciones de anuncio sin que haya redundancias. Para cada anuncio adaptable de búsqueda puedes proporcionar hasta 15 títulos y 4 descripciones.
En cada anuncio concreto, se seleccionará un mínimo de 1 título y 1 descripción, que se mostrarán en distintos órdenes y combinaciones. Parte del texto del anuncio puede mostrarse automáticamente en negrita cuando se ajuste exactamente (o se ajuste mucho) a la consulta de búsqueda de un usuario. Google Ads irá probando las combinaciones de anuncios más prometedoras y aprenderá cuáles son las más relevantes para las distintas consultas.
Flexibilidad mejorada
Aunque los anuncios adaptables de búsqueda pueden mostrar hasta tres títulos en la posición de título tradicional (por ejemplo, el texto que se coloca en la parte superior del anuncio, encima del texto del cuerpo), también pueden publicarse en otras partes del anuncio si se prevé que ofrecerán mejores resultados en la consulta de búsqueda de cada usuario:
- El texto del recurso de título podrá mostrarse al principio de la descripción cuando se prevea que va a dar mejores resultados.
- En los anuncios adaptables de búsqueda se pueden usar dos títulos como máximo a modo recursos basados en enlaces. En esos casos, el recurso apuntará al mismo dominio que la página de destino principal del anuncio. Para mantener la relevancia, esta flexibilidad en los ajustes solo se aplicará dentro del mismo grupo de anuncios.
Si tienes recursos fijados en la posición de título 1, título 2 o descripción 1, seguirán mostrándose en las posiciones designadas cuando se publiquen tus anuncios. Consulta cómo fijar títulos y descripciones en posiciones específicas. Google optimizará la colocación de todos los demás recursos y se asegurará de que sigan siendo relevantes para las consultas de búsqueda de los usuarios.
Seleccionar recursos adicionales
A la hora de elegir y configurar recursos, ten en cuenta las siguientes prácticas recomendadas:
- Usa todos los recurso que sean pertinentes para tu empresa: se pueden añadir de manera gratuita y solo se muestran si se espera que mejoren el rendimiento de un anuncio.
- Puedes añadir 4 tipos de recursos o más. Por ejemplo, puedes añadir enlaces de sitio, textos destacados, imágenes y otro recurso que quieras.
- Si te parece conveniente para tu empresa, crea recursos en niveles superiores (por ejemplo, a nivel de cuenta o de campaña, si es posible).
- Los tipos de recursos de solo lectura no se muestran ni contabilizan, pero pueden seguir publicándose.
Seleccionar recursos en función del objetivo
Quitar recursos
Los recursos añaden información sobre tu empresa a tus anuncios y suelen mejorar tus resultados. Sin embargo, si quieres quitarlos, sigue estas instrucciones:
- En tu cuenta de Google Ads, haz clic en el icono Campañas
.
- En el menú de secciones, haz clic en el desplegable Recursos.
- Haz clic en Recursos.
- En el menú desplegable "Vista de tabla", selecciona Asociación.
- Marca la casilla situada a la izquierda de los recursos correspondientes y haz clic en Editar, en la barra azul.
- Selecciona Quitar en el menú desplegable.
Si quitas un recurso de una campaña, este no desaparecerá del resto de las campañas.
Desactivar los recursos automatizados a nivel de cuenta
Para desactivar los recursos automatizados a nivel de cuenta, sigue estos pasos:
- En tu cuenta de Google Ads, haz clic en el icono Campañas
.
- En el menú de secciones, haz clic en el desplegable Recursos.
- Haz clic en Recursos.
- En el menú desplegable "Vista de tabla", selecciona Asociación.
- Haz clic en el menú de tres puntos
situado a la derecha y selecciona Recursos automatizados a nivel de cuenta.
- En la parte derecha, haz clic en el menú de tres puntos
y selecciona Opciones avanzadas.
- Selecciona Desactivar recursos automatizados específicos y, a continuación, elige qué recurso quieres desactivar.
- Selecciona el motivo por el que quieres desactivar el recurso y añade comentarios.
- Haz clic en Desactivar.
Información específica solo para los recursos que no son títulos ni descripciones
La información que se indica a continuación solo se aplica a los recursos que no son títulos ni descripciones.
Programar recursos
Si usas recursos admitidos, puedes programarlos para que se muestren solo en determinados momentos del día o durante un periodo específico. Por ejemplo, puedes programar recursos de llamada para que solo se muestren durante el horario de atención telefónica de tu empresa.
Instrucciones
Factores que determinan cuándo se muestran los recursos
Aumentar la probabilidad de que se muestren los recursos
En ocasiones, los recursos que quieres utilizar no se muestran con los anuncios, lo que no significa necesariamente que haya algún problema. Por ejemplo, si quieres añadir un enlace de sitio y una imagen a tu anuncio, hay una serie de motivos por los que uno de esos recursos podría mostrarse en algunas búsquedas y no en otras.
Los recursos pueden aprobarse y rechazarse, de la misma forma que los anuncios y las palabras clave. Los recursos rechazados no se muestran, por lo que se deben editar y volver a enviar para someterlos a una nueva revisión.
Aunque los recursos que añadas estén aprobados, no se garantiza que se vayan a mostrar siempre con tu anuncio. Los recursos se mostrarán con tu anuncio cuando:
- Se prevé que el recurso (o la combinación de recursos) vaya a mejorar su rendimiento.
- La posición y el ranking del anuncio sean lo bastante altos.