Cómo crear una contraseña segura y tener una cuenta más protegida
Tener una contraseña segura y la información de recuperación actualizada ayuda a proteger tu Cuenta de Google.
Paso 1: Crea una contraseña segura
Una contraseña segura te permite:
- Proteger tu información personal
- Proteger tus correos electrónicos, archivos y demás contenido
- Evitar que otra persona acceda a tu cuenta
Cumple con los requisitos para la contraseña
Crea tu contraseña con 8 caracteres o más. Puede ser cualquier combinación de letras, números y símbolos (caracteres ASCII).
No puedes usar una contraseña que:
- Sea poco segura, p. ej., "contraseña123"
- Hayas usado antes en tu cuenta
- Empiece o termine con un espacio en blanco
Sigue las sugerencias para crear una contraseña segura
Una contraseña segura debe ser fácil de recordar para ti, pero prácticamente imposible de adivinar para otra persona. Obtén información sobre qué características debe tener y sigue estas sugerencias para crear una propia.
Usa una contraseña diferente para cada una de las cuentas importantes, por ejemplo, la cuenta de correo electrónico y la banca en línea.
Es riesgoso reutilizar contraseñas para cuentas importantes. Si alguien averigua tu contraseña de una de esas cuentas, podría conocer tu dirección o acceder a tu correo electrónico e, incluso, tu dinero.
Sugerencia: Si tienes problemas para recordar varias contraseñas, obtén información sobre cómo usar una herramienta para administrar tus contraseñas guardadas.
Las contraseñas largas son más seguras. Estas sugerencias pueden ayudarte a crear contraseñas más largas y que sean más fáciles de recordar. Intenta usar lo siguiente:
- La letra de una canción o un poema
- Una cita significativa de una película o un discurso
- El pasaje de un libro
- Una secuencia de palabras que te resulten significativas
- Una abreviatura: Crea una contraseña con la primera letra de cada palabra de una oración
No elijas contraseñas que sean fáciles de adivinar por:
- Personas que conoces
- Personas que busquen información de fácil acceso (como tu perfil en redes sociales)
Posiblemente, las contraseñas que tienen diferentes tipos de símbolos sean más difíciles de adivinar, pero a su vez más difíciles de recordar para ti. Puedes configurar información de recuperación para evitar perder el acceso a tu cuenta si olvidas la contraseña.
Combina diferentes tipos de caracteres
Usa una combinación de caracteres alfanuméricos (letras y números) y símbolos:
- mayúsculas (A, E, R)
- minúsculas (a, e, r)
- números (2, 6, 7)
- símbolos y caracteres especiales (! @ & *)
Recomendaciones y ejemplos
Reemplaza letras por números y símbolos: Elige una palabra o frase, y usa números y símbolos en lugar de algunas letras. Ejemplos:
- "Feliz Navidad" puede ser "F3l1zN@v1d@D".
- "Me extraña araña" puede ser "M3Extr@n!@Ar@n!a".
Abrevia una oración: Escribe una oración y usa la primera letra de cada palabra. Ejemplo:
- "El tío Pedro siempre comió todo cubierto de chocolate" sería "EtPsCt2CdC@!".
No incluyas información personal ni palabras comunes
No uses información personal
No crees contraseñas que incluyan información que otras personas puedan saber o descubrir fácilmente. Ejemplos:
- Tu apodo o iniciales
- El nombre de tu hijo o mascota
- Años o fechas de nacimiento importantes
- El nombre de tu calle
- Los números de tu dirección
No uses palabras o patrones comunes
Evita palabras, frases y patrones simples que sean fáciles de adivinar. Ejemplos:
- palabras y frases evidentes, como "contraseña" o "acceder"
- secuencias, como "abcd" o "1234"
- Patrones del teclado, como "qwerty" o "qazwsx"
- Ejemplos de este artículo, como "F3l1zN@v1d@D" o "EtPsCt2CdC@!".
Protege las contraseñas
Después de crear una contraseña segura, toma medidas para protegerla.
Oculta las contraseñas escritas en papel
Si necesitas escribir tu contraseña en papel, no la dejes en tu computadora o escritorio. Asegúrate de guardar las contraseñas en papel en un lugar secreto o bajo llave.
Administra tus contraseñas con una herramienta
Si tienes problemas para recordar varias contraseñas, considera usar un administrador de contraseñas de confianza. Dedica tiempo a investigar las opiniones y la reputación de estos servicios.
También puedes usar Chrome para guardar las contraseñas.
Paso 2: Prepárate en caso de que otra persona obtenga tu contraseña
Usamos la información de recuperación para comunicarnos contigo en caso de que detectemos actividad inusual en tu cuenta.
Agrega una dirección de correo de recuperación
- Ve a tu Cuenta de Google.
- En el panel de navegación izquierdo, haz clic en Información personal.
- En el panel Información de contacto, haz clic en Correo electrónico.
- Haz clic en Agregar correo de recuperación.
Agrega un número de teléfono de recuperación
- Ve a tu Cuenta de Google.
- En el panel de navegación izquierdo, haz clic en Información personal.
- En el panel Información de contacto, haz clic en Teléfono.
- Haz clic en Agregar teléfono de recuperación.
La información de recuperación puede usarse para lo siguiente:
- Descubrir si otra persona está usando tu cuenta
- Recuperar tu cuenta si otra persona conoce tu contraseña
- Acceder a tu cuenta si olvidas la contraseña o no puedes ingresar por otras razones
Haz que tu cuenta sea más segura
Obtén consejos personalizados para mejorar la seguridad de tu cuenta.