Antes de empezar:
Cada canal de YouTube se vincula automáticamente a una cuenta. Hay dos tipos de cuenta:
Cuenta de Google | Necesitas una cuenta de Google para iniciar sesión en YouTube. De forma predeterminada, tu canal tiene el mismo nombre que tu cuenta de Google. |
Cuenta de marca |
Una cuenta de marca es una cuenta exclusiva para tu marca y distinta de tu cuenta personal de Google. Si un canal está vinculado a una cuenta de marca, pueden gestionarlo varias cuentas de Google. |
Crear una cuenta de marca
- Antes que nada, comprueba si ya tienes una cuenta de marca.
- Inicia sesión en YouTube.
- Ve a tu lista de canales.
- Haz clic en Crea un canal.
- Escribe el nombre de la cuenta de marca y verifícala.
- Haz clic en Crear.
Riesgos de la transferencia de canales
Puedes mover tu canal y sus vídeos de una cuenta de marca a otra, siempre que estén asociados a la misma cuenta de Google. Este proceso se conoce como transferencia de canales.
Es tu responsabilidad proteger la información sensible de inicio de sesión de tu cuenta y crear de forma proactiva un plan con el que mantengas el acceso a tu cuenta antes de que surja algún problema. Si quieres recuperar tu canal, sigue estos consejos para recuperar tu cuenta.
Qué perderás al completar la transferencia de una cuenta de marca:
Cuenta | Contenido perdido |
Cuenta de marca A: asociada al canal que se está transfiriendo |
|
Cuenta de marca B: asociada al canal que se va a sustituir (se eliminará tras transferir la cuenta de marca A) |
|
Mover un canal de una cuenta de marca a otra
Si tu cuenta es una cuenta supervisada, no podrás mover tu canal. Las cuentas de centro educativo pueden transferir su canal si cumplen los requisitos para transferir canales.
Antes de empezar, comprueba que:
- Tu cuenta de Google es la propietaria principal de la cuenta.
- Has inhabilitado tu canal en los permisos del canal de YouTube Studio. Esto se aplicaría si tu canal ha estado usando una cuenta de marca y has habilitado los permisos.
- Para inhabilitar esta función, ve a YouTube Studio y selecciona "Inhabilitar permisos en YouTube Studio" en Configuración
Permisos.
- Para inhabilitar esta función, ve a YouTube Studio y selecciona "Inhabilitar permisos en YouTube Studio" en Configuración
- No has dado permiso a otros usuarios para acceder a tu canal.
- Para continuar, primero debes quitar a esos usuarios en Studio. Cómo retirar el acceso
- Inicia sesión en YouTube.
- En la parte superior de la pantalla, selecciona tu imagen de perfil.
- Si es necesario, cambia de cuenta y utiliza la cuenta de Google asociada al canal que quieras mover.
Advertencia:
Puedes eliminar el canal equivocado por accidente. Para que esto no pase, asegúrate de que has iniciado sesión en la cuenta de Google asociada al canal que quieres mover.
Por ejemplo, tu canal antiguo es el A. El canal B es al que estás transfiriendo tu cuenta. Debes iniciar sesión en la cuenta del canal A.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Configuración avanzada.
- Haz clic en Mover el canal a una cuenta de marca.
- De la lista que se muestra en pantalla, elige la cuenta a la que quieras mover el canal. Si no aparece una lista con las cuentas, sigue los pasos anteriores para solucionar problemas.
- Si eliges una cuenta que ya está asociada a un canal de YouTube, haz clic en Reemplazar y, a continuación, en Eliminar el canal en el cuadro que aparece.
- Importante: Esta acción eliminará el canal que está asociado a esa cuenta. Todo el contenido relacionado con el canal (vídeos, comentarios, mensajes, listas de reproducción, historial, etc.) se eliminará de forma permanente.
- Comprueba cómo se verá el nombre del canal y, a continuación, haz clic en Mover el canal.
- Nota: Quizá tengas que introducir tu contraseña y volver a autenticarte. Más información sobre cómo volver a autenticar tu cuenta