En YouTube, se prohíbe todo contenido violento o sangriento destinado a causar impacto o desagrado en los usuarios, o que aliente a otras personas a cometer actos violentos.
Si crees que alguien se encuentra en peligro inminente, comunícate de inmediato con la agencia de orden público local para informarles sobre esta situación.
Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Aquí encontrarás las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Denuncia el canal si encontraste varios videos o comentarios que infrinjan los lineamientos.
Qué implica para ti esta política
Si publicas contenido
No publiques contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones:
Contenido violento o gráfico:
- Incitar a otras personas a cometer actos violentos contra personas o un grupo específico
- Peleas que involucren a menores de edad
- Videos, audios o imágenes que incluyan accidentes viales, desastres naturales, secuelas de guerras o de ataques terroristas, peleas callejeras, ataques físicos, inmolación, tortura, cadáveres, protestas o disturbios, robos o procedimientos médicos, entre otras situaciones, con la intención de impresionar o desagradar a los usuarios
- Videos o imágenes en los que se muestren fluidos corporales, como sangre o vómito, con el objetivo de impactar o desagradar a los usuarios
- Videos de cadáveres con heridas graves, como extremidades amputadas
Contenido sobre abuso de animales:
- Contenido en el que los humanos obligan a los animales a pelear
- Contenido en el que una persona maltrata a un animal de forma malintencionada y le provoca sufrimiento de una manera que no corresponde a una práctica tradicional o estándar Algunos ejemplos de prácticas tradicionales o estándar son la cacería o la preparación de alimentos
- Contenido en el que un ser humano coloca innecesariamente a un animal en condiciones deficientes de una manera que no corresponde a una práctica tradicional o estándar Algunos ejemplos de prácticas tradicionales o estándar son la cacería o la preparación de alimentos
- Contenido que exalta o promueve la negligencia grave, el maltrato o el daño hacia los animales
- Contenido en el que se muestren rescates actuados de animales y los pongan en situaciones peligrosas
- Contenido gráfico que incluya animales con la intención de impresionar o desagradar
Contenido ficticio o dramatizado:
- Videos dramatizados o de ficción de contenido prohibido en función de estos lineamientos en que el usuario no cuente con contexto suficiente para comprender que el video es dramatizado o ficticio
Ten en cuenta que no permitimos los siguientes tipos de contenido incluso si se proporciona un contexto educativo, documental, científico o artístico:
- Agresiones sexuales físicas violentas (video, imágenes fijas o audio)
- Videos filmados por el autor de un hecho mortal o significativamente violento, en los que se puedan ver o escuchar armas, violencia o víctimas heridas
Ten en cuenta que esta no es una lista completa.
Recuerda que esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las miniaturas, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube. Ten en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregues a tu contenido. Esto puede incluir las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.
Contenido educativoEs posible que permitamos los tipos de contenido violento o gráfico mencionados anteriormente en algunos casos en los que se realicen videos educativos, documentales, científicos o artísticos. Sin embargo, este no es un permiso para subir contenido que pudiera llegar a escandalizar o a ofender a otros usuarios, o alentar a otras personas a cometer actos violentos. Tampoco hacemos excepciones con ciertos tipos de contenido, como videos de agresión sexual física violenta. En el caso del contenido educativo con los tipos de contenido violento o gráfico mencionados anteriormente, este contexto debe aparecer en las imágenes o el audio del video. No es suficiente proporcionarlo en el título o la descripción.
En el caso del contenido educativo, documental, científico o artístico que incluya violencia gráfica o material para adultos, es posible que tengamos en cuenta las clasificaciones oficiales de la industria de terceros para decidir si el contenido puede permanecer en YouTube. Se aplica una restricción de edad al contenido que cumple con nuestras políticas, pero que no es apropiado para todos los tipos de público. Las personas menores de 18 años o aquellas que no accedan a su cuenta no pueden ver el contenido con restricción de edad.
Si el contenido violento o gráfico incluye suficiente contexto para entenderlo, es posible que le apliquemos una restricción de edad en lugar de quitarlo. Por ejemplo, quitaremos contenido que muestre lesiones de víctimas en un accidente vial, pero aplicaremos una restricción de edad al mismo contenido si se presenta en el marco de una cobertura noticiosa que explique la situación y el contexto. Para el uso educativo de contenido violento o gráfico, este contexto debe aparecer en las imágenes o el audio del video. Obtén más información acerca de la importancia del contexto aquí.
También consideramos el interés público cuando decidimos si el contenido debe quitarse o si se le debe aplicar una restricción de edad. Por ejemplo, es posible que apliquemos una restricción de edad al contenido gráfico o violento en el que se documenten zonas de guerra.
También aplicaremos restricciones de edad en el contenido con violencia ficticia si este incluye escenas gráficas como el desmembramiento o la decapitación de personas o si muestra cadáveres humanos con este tipo de heridas graves. Solemos aceptar la violencia dramatizada cuando el contenido o los metadatos nos permiten clarificar que es ficticia o cuando eso es evidente por el tipo de contenido, como en animaciones o videojuegos.
A fin de decidir si quitaremos cierto contenido o si le aplicaremos una restricción de edad, consideramos los siguientes factores. Ten en cuenta que esta no es una lista completa:
- Si las imágenes violentas o sangrientas son el enfoque principal del video. Por ejemplo, el video se centra únicamente en la parte violenta más gráfica de una película o videojuego
- Si el título, la descripción y las etiquetas, entre otros datos, tienen la intención de impactar o desagradar a los usuarios
- Si las imágenes violentas son borrosas, están oscurecidas o se silencia el audio violento
- La duración de las imágenes o el audio violento en el contenido
- Si existe un contexto que permita que los usuarios sepan que las imágenes son dramatizadas o ficticias, por ejemplo, mediante la información del video, el título o la descripción
- Si la violencia es parte de una práctica religiosa o cultural, y quien sube el video les proporciona ese contexto a los usuarios
- Si el contenido muestra el asesinato de un animal por medio de prácticas tradicionales o estándar de caza, una religión o de preparación de alimentos
Esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube:
- Incitar a otros a dirigirse a un lugar específico para cometer actos violentos en un momento determinado, o atacar a personas o grupos con violencia
- Peleas reales entre menores de edad en el patio de la escuela (es posible que permitamos contenido en que los menores solo jueguen a pelear y esto sea evidente para los usuarios)
- Palizas o peleas fuera del contexto de eventos deportivos supervisados o profesionales
Más ejemplos
Contenido violento o gráfico- Videos de procedimientos médicos en que el contenido se centre en mostrar heridas abiertas y no brinde información ni explicación a los usuarios
- Videos de crímenes, como robos violentos, que no brinden información ni explicación a los usuarios
- Videos de teléfonos celulares, cámaras para automóviles o cámaras de circuito cerrado de TV en los que se muestren lesiones o muertes en un accidente vial con títulos como “Accidente increíble” o “Advertencia: Mucha sangre”
- Videos de decapitaciones
- Videos de agresiones unilaterales con títulos como “¡Miren cómo golpean a este tipo!”
Estos son otros ejemplos de contenido que no se permite en YouTube:
- Peleas de perros o gallos, así como otras peleas de animales forzadas en las que los seres humanos obligan a los animales a atacarse entre sí. Sin embargo, permitimos el contenido en el que se muestran animales silvestres en una pelea, como en un documental sobre la naturaleza
- Contenido en el que se muestra sufrimiento, negligencia o maltrato animal para impresionar al usuario o exaltar el abuso, y en el que no se proporcione un contexto educativo, documental, científico o artístico suficiente
- Corridas de toros en las que se hiera a los animales, como con espadas
- Cacerías con prácticas no estándares, como bombas o veneno
- El rescate actuado de animales en el que se les daña intencionalmente o los colocan en situaciones peligrosas para generar un efecto dramático
La lista anterior no es exhaustiva.
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos. No publiques contenido si crees que podría infringir esta política.
¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?
Si tu contenido infringe la política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si no podemos verificar que un vínculo que publicaste es seguro, es posible que lo quitemos.
Si es la primera vez que incumples los Lineamientos de la Comunidad, es posible que recibas una advertencia en tu canal, pero no una penalización. Podrás realizar una capacitación sobre políticas para que la advertencia venza después de 90 días. Sin embargo, si se incumple la misma política durante ese período, la advertencia no vencerá y tu canal recibirá una falta. Si incumples una política diferente después de completar la capacitación, recibirás otra advertencia.
Si recibes 3 faltas en un período de 90 días, se cerrará tu canal. Obtén más información sobre nuestro sistema de faltas.
Podremos dar de baja tu canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Es posible que evitemos que los infractores reincidentes realicen capacitaciones de políticas en el futuro. Obtén más información sobre los cierres de cuentas o canales.