En YouTube, se prohíbe todo contenido que ponga en riesgo el bienestar emocional y físico de los menores (personas que tienen menos de 18 años).
Si encuentra contenido que infrinja esta política, denúncielo. Si cree que un menor se encuentra en peligro, comuníquese con el organismo local de orden público para denunciar inmediatamente la situación.
Aquí encontrará las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Denuncie el canal si encuentra varios videos o comentarios que infrinjan los lineamientos.
Qué implica para usted esta política
Si publica contenido
No publique contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones:
- Sexualización de menores: Contenido sexual explícito que incluya a menores y contenido en que se los explote sexualmente, incluidas imágenes de desnudos con propósito humorístico. Denunciamos el contenido que incluye imágenes de abuso sexual infantil al National Center for Missing and Exploited Children y este, a su vez, trabaja con organismos de orden público internacionales.
- Actos dañinos o peligrosos que incluyan a menores: Contenido en el que se muestre a un menor participando en actividades peligrosas o que los incite a realizarlas, especialmente si alguien que mira podría imitar el acto peligroso o si el contenido alienta o alaba este tipo de actos. Nunca exponga a menores a situaciones perjudiciales que puedan generar lesiones, como actividades de riesgo, desafíos, retos o bromas peligrosas. Los actos peligrosos incluyen, entre otros, cualquier acto de las categorías que se mencionan en la sección Desafíos extremadamente peligrosos, como asfixia o electrocución.
- Algunos ejemplos incluyen contenido en el que se muestra a menores realizando las siguientes acciones:
- Beber alcohol
- Usar vaporizadores o fumar cigarrillos electrónicos, tabaco o marihuana
- Usar fuegos artificiales de forma inadecuada
- Usar armas de fuego sin supervisión
- Algunos ejemplos incluyen contenido en el que se muestra a menores realizando las siguientes acciones:
- Maltratar física, sexual o emocionalmente a un niño o niña, o abandonarlo, lo que incluye causarle angustia emocional, o defender ese tipo de conductas
- Es posible que se aplique una excepción con el contenido que incluya abuso físico, sexual o emocional de un niño o niña dentro de un contexto educativo, documental, científico o artístico, con desenfoques.
- Contenido que podría causarles angustia emocional a usuarios o participantes menores con situaciones como las siguientes:
- Exponerlos a temas para adultos
- Simular abuso por parte de la madre o el padre
- Forzarlos a realizar determinadas acciones
- Violencia
- Contenido para familias engañoso: Contenido orientado a menores y familias, pero que incluye situaciones con los siguientes elementos:
- Temas sexuales
- Violencia
- Obscenidades o cualquier otro tema para mayores de edad inapropiado para un público joven
- Procedimientos médicos
- Autolesiones
- Uso de personajes de terror para adultos
- Otros temas inapropiados que tienen como objetivo impactar a públicos jóvenes
- Es posible que se aplique una excepción al contenido orientado a menores y familias que incluya temas no apropiados para ciertas edades dentro de un contexto educativo, documental, científico o artístico. Esta opción no es una vía libre para enfocarse en niños pequeños y familias con temas para adultos cuyo objetivo sea impactar a públicos jóvenes.
- Dibujos animados destinados a familias y menores con temas para adultos o no apropiados para ciertas edades, como violencia, sexo, muerte y drogas, entre otros. Se prohíbe el contenido etiquetado como apto para niños en las etiquetas, la descripción o el título del video (o en la selección del público) si contiene temas no apropiados para ciertas edades
- Asegúrese de que los títulos, las descripciones y las etiquetas coincidan con el público objetivo. Además, asegúrese de que la selección del público represente con precisión la clasificación de público de su contenido. Recuerde que puede aplicar restricciones de edad cuando suba un video destinado a público adulto.
- Hostigamiento y ciberbullying que involucre a menores: Contenido que tenga las siguientes características:
- Pretende avergonzar, engañar o insultar a un menor.
- Revela información personal, como direcciones de correo electrónico o números de cuentas bancarias.
- Contiene sexualización.
- Incita a otros a hostigar o hacerle bullying a una persona.
Esta política se aplica a los videos, las descripciones de videos, los comentarios, las Historias, las publicaciones de Comunidad, las transmisiones en vivo, las listas de reproducción y cualquier otro producto o función de YouTube. Recuerde que esta no es la lista completa.
Tenga en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregue a su contenido, como las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube.
- Videos o publicaciones con menores que participan en desafíos, retos y actividades provocativas, sexuales o de carácter sexual, como besarse o toquetearse
- Contenido en el que se muestra a menores realizando actividades peligrosas. Por ejemplo, proezas físicas, usar armas, explosivos o sustancias controladas como alcohol o nicotina, incluido el uso de vaporizadores o cigarrillos electrónicos
- Videos con etiquetas como “para niños”, o cuyo público esté configurado como “Sí, es contenido creado para niños”, en los que se vean dibujos animados aptos para familias en los que se realizan acciones indebidas, como inyectar sustancias con agujas
Recuerde que estos son solo algunos ejemplos; no publique contenido si cree que puede infringir esta política.
Más ejemplos
¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?
Si el contenido infringe la política, lo quitaremos y le enviaremos un correo electrónico para informarle sobre ello. Si no podemos verificar que un vínculo que se publicó es seguro, es posible que lo quitemos. Tenga en cuenta que es posible que las URLs infractoras publicadas en el video o en sus metadatos pueden provocar que se quite el video.
Si es la primera vez que incumple los Lineamientos de la Comunidad, probablemente reciba una advertencia en su canal, pero no una penalización. Podrá realizar una capacitación sobre políticas para que la advertencia venza después de 90 días. Este período comienza desde que se completa la capacitación, no cuando se emite la advertencia. Sin embargo, si se incumple la misma política durante ese período, es posible que la advertencia no venza y que su canal reciba una falta. Si se incumple una política diferente después de completar la capacitación, recibirá otra advertencia.
Si recibe 3 faltas en un período de 90 días, es posible que se cierre su canal. Obtenga más información sobre nuestro sistema de faltas.
Podremos dar de baja su canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Es posible que evitemos que los infractores reincidentes realicen capacitaciones sobre políticas en el futuro. Obtenga más información sobre los cierres de cuentas o canales.
En YouTube, aplicamos una política de tolerancia cero ante las conductas predatorias. Si, tras revisar el contenido denunciado, consideramos que un niño o niña corre peligro, ayudaremos a los organismos de orden público en la investigación.