En YouTube, se prohíben el spam, las estafas y otras prácticas engañosas que buscan aprovecharse de la comunidad. Tampoco se permite el contenido cuyo objetivo principal sea engañar a otras personas para que salgan de YouTube y visiten otro sitio.
Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Aquí encontrarás las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Denuncia el canal si encontraste varios videos o comentarios que infrinjan los lineamientos.
Qué implican para ti estas políticas
Si publicas contenido
No publiques contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones:
- Integridad de las elecciones presidenciales: Contenido en el que se afirme de manera falsa que ocurrieron fraudes, errores o fallas técnicas que cambiaron los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses (ten en cuenta que esto solo se aplica a las elecciones de ese país). Para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, esta política se aplica al contenido que se suba el 9 de diciembre de 2020 o después de esa fecha
- Videos de spam: Contenido repetitivo o sin público específico, que se sube demasiadas veces y tiene una o más de las siguientes características:
- Promete a los usuarios que verán algo, pero los redirecciona a otro sitio.
- Obtiene clics, visualizaciones o tráfico fuera de YouTube mediante la promesa a los usuarios de que podrán ganar dinero rápidamente.
- Envía al público a sitios que propagan software malicioso o tratan de recopilar información personal de los usuarios, o a otros sitios que tienen un impacto negativo.
- Miniaturas o metadatos engañosos: Contenido en el que el título, las miniaturas, las descripciones o las etiquetas se usan a fin de engañar a los usuarios para que crean que el contenido es algo que realmente no es
- Material multimedia manipulado: Contenido manipulado o modificado por medios técnicos con el objetivo de engañar al usuario (más allá de videos sacados de contexto) y que podría involucrar un riesgo grave de daño flagrante
- Estafas: Contenido en el que se ofrecen regalos de dinero en efectivo, esquemas para ganar mucho dinero rápidamente o esquemas piramidales (enviar dinero sin un producto tangible en una estructura piramidal)
- Supresión de votantes: Contenido que apunta a engañar a los votantes acerca de los horarios, el lugar, los medios o los requisitos para votar, o afirmaciones falsas que podrían obstaculizar significativamente el proceso de votación
-
Supresión de participación en censos: Contenido que apunta a engañar a los participantes acerca de los horarios, los medios o los requisitos para participar en un censo.
- Elegibilidad de candidatos: Contenido que incluye afirmaciones falsas sobre los requisitos técnicos de elegibilidad de candidatos políticos actuales y de funcionarios gubernamentales electos con mandato vigente para ocupar cargos Los requisitos de elegibilidad que se consideran se basan en las leyes nacionales aplicables, e incluyen la edad, la ciudadanía o si la persona en cuestión está viva o muerta.
- Incitación a interferir en procesos democráticos: Contenido que anima a otras personas a interferir en procesos democráticos, por ejemplo, mediante la incitación a obstruir o interrumpir procedimientos de votación
- Distribución de material hackeado: Contenido que incluye información hackeada cuya divulgación podría interferir en procesos democráticos, como elecciones o censos
- Spam de incentivación: Contenido en el que se venden métricas de participación, como vistas, “me gusta”, comentarios o cualquier otra métrica de YouTube Esta categoría también incluye el contenido cuyo único propósito es aumentar la cantidad de suscriptores, vistas y otras métricas (p. ej., el ofrecimiento de suscribirte al canal de un creador a cambio de que él se suscriba al tuyo; esta práctica se conoce como “subs4subs”).
- Comentarios de spam: Comentarios cuyo único propósito es recopilar información personal de los usuarios, dirigirlos fuera de YouTube mediante un engaño o realizar cualquiera de los comportamientos prohibidos ya mencionados
- Comentarios repetitivos: Publicación de una gran cantidad de comentarios idénticos, repetitivos o sin público específico
- Abuso durante transmisiones en vivo: Transmisiones en vivo con el fin de reproducir contenido de otra persona y que, pese a las advertencias reiteradas del posible abuso, no se corrigen Es obligación de los propietarios de los canales supervisar activamente las transmisiones en vivo y corregir cualquier problema de manera oportuna.
Esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube. Recuerda que esta no es una lista completa.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube.
- Decir a los usuarios que pueden votar a través de métodos falsos, como emitir su voto a través de un mensaje de texto a un número específico
- Proporcionar requisitos de elegibilidad falsos para votar, como decir que una elección específica solo está abierta para personas mayores de 50 años
- Informar a los usuarios una fecha incorrecta de votación de forma intencional
Más ejemplos
Integridad de las elecciones presidenciales
- Afirmaciones que indiquen que un candidato ganó un estado pendular en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 debido a que se cambiaron los votos por fallas técnicas de las máquinas
- Afirmaciones que indiquen que personas muertas votaron en cantidades suficientes como para cambiar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016
- Afirmaciones de votos falsos que se tiraron a la basura a fin de darle a un candidato votos suficientes para ganar un estado en las elecciones presidenciales estadounidenses pasadas
Es posible que se permita contenido como el de los ejemplos anteriores si se incluyen opiniones con argumentos compensatorios o contexto suficiente en las imágenes o el audio del video. Proporcionarlo en el título o la descripción puede no ser suficiente.
Videos de spam
En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.
- Contenido que promete a los usuarios que verán algo, pero los redirecciona a otro sitio
- Publicar el mismo contenido de forma repetitiva en uno o más canales
- Subir de forma masiva contenido que extrajiste de canales de otros creadores
- Intentar que los usuarios instalen software malicioso o dirigirlos a sitios que podrían comprometer su privacidad
- Contenido generado automáticamente por computadoras con el fin de publicarlo rápido, sin preocuparse de la calidad ni la experiencia de los usuarios
- Prometer dinero, productos, software o beneficios de videojuegos sin costo a cambio de que los usuarios realicen acciones como instalar un software o descargar una app, entre otras
- Publicar de forma masiva contenido afiliado en cuentas dedicadas
Miniaturas o metadatos engañosos
- Poner demasiadas etiquetas en la descripción (“exceso de etiquetas”), en lugar de agregarlas como etiquetas cuando se sube el video
- Miniaturas en las que aparecen celebridades que no tienen relación con el contenido del video
- Usar los títulos, las miniaturas, las descripciones o las etiquetas para engañar a los usuarios y hacerles creer que el contenido que van a mirar se trata de otro tema, en especial cuando hay un riesgo grave de daños flagrantes reales
Material multimedia manipulado
- Subtítulos de videos traducidos sin precisión que tengan como objetivo avivar tensiones geopolíticas y conlleven un riesgo grave de daño flagrante
- Videos manipulados por medios técnicos (más allá de videos sacados de contexto) en los que se hace creer que falleció algún funcionario gubernamental
- Videos manipulados por medios técnicos (más allá de videos sacados de contexto) en los que se crean eventos falsos que conllevan un riesgo grave de daño flagrante
- Atribuir de manera incorrecta a una elección reciente un video de hace 10 años en el que se muestran personas que votan más de una vez
Supresión de votantes y de participación en censos
- Decir a los usuarios que pueden votar a través de métodos falsos, como emitir su voto a través de un mensaje de texto a un número específico
- Proporcionar requisitos de elegibilidad falsos para votar, como decir que una elección específica solo está abierta para personas mayores de 50 años
- Informar a los usuarios una fecha incorrecta de votación
- Dar instrucciones falsas sobre cómo participar en un censo
- Expresar que se puede ver la afiliación de un votante a un partido político en el sobre para votar mediante correo postal
- Realizar afirmaciones falsas, como que los votos de personas que no son ciudadanas determinaron el resultado de las elecciones pasadas
Elegibilidad de candidatos
- Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario gubernamental con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa sobre los requisitos de edad correspondientes en ese país
- Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario gubernamental con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa sobre los requisitos de estado de ciudadanía en ese país
- Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario gubernamental con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa que indica que falleció, no tiene la edad suficiente o no cumple por algún otro motivo con los requisitos de elegibilidad
Incitación a interferir en procesos democráticos
En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.
- Contenido en el que se pide a los usuarios que generen largas filas para votar con el fin de dificultar el proceso para otras personas
- Contenido en el que se pide a los usuarios que hackeen sitios web gubernamentales a fin de retrasar la publicación de resultados electorales
Distribución de material hackeado
En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.
- Videos que contienen información hackeada sobre un candidato político, la cual se desee divulgar con la intención de interferir en una elección
Estafas
- Realizar promesas exageradas, como afirmar que los usuarios se pueden enriquecer rápidamente o que un tratamiento milagroso puede curar enfermedades crónicas, como el cáncer
- Promocionar regalos de dinero en efectivo o esquemas piramidales de otro tipo
- Cuentas dedicadas a esquemas de regalo de dinero en efectivo
- Videos en los que se promete ganar grandes sumas de dinero de un día para otro con algún plan
Spam de incentivación
- Videos cuyo propósito es motivar a los usuarios a suscribirse
- Videos en los que se prometen suscripciones si los usuarios se suscriben primero ("subs4subs")
- Videos en los que se ofrece la venta de “Me gusta”
- Videos en los que se ofrece regalar el canal al suscriptor n.º 100,000 y que no tienen ningún contenido adicional
Comentarios de spam
- Comentarios sobre encuestas o sorteos en los que se promocionan esquemas piramidales
- Comentarios con vínculos de referencia de pago por clic
- Comentarios en los que se ofrece falsamente contenido de videos completos, como películas, programas de TV o conciertos
- Comentarios con vínculos a sitios de software malicioso o de suplantación de identidad (phishing) con mensajes como “Acabo de ganar muchísimo dinero en esta página: (sitio de suplantación de identidad [phishing] xyz).com”
- Comentarios con vínculos a tiendas de productos falsificados
- Comentarios con mensajes como “¡Miren mi canal/video!” cuando el canal o video no tiene relación con el contenido en que se publicó
- Publicar el mismo comentario una y otra vez con un vínculo a un canal
Abuso durante transmisiones en vivo
- Usar un teléfono para transmitir un programa de televisión
- Usar software de terceros para transmitir en vivo canciones de un álbum
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos; no publiques contenido si crees que puede infringir esta política.
¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?
Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes nuestros Lineamientos de la Comunidad, recibirás una advertencia en el canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, aplicaremos una falta a tu canal. Si recibes 3 faltas, se rescindirá tu canal de YouTube. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.
Visita la Academia de Creadores para obtener más información
¿Prefieres aprender sobre esta política mediante videos y cuestionarios? Consulta nuestro curso de la Academia de Creadores.