Políticas sobre información errónea durante las elecciones

En YouTube, se prohíben ciertos tipos de contenido engañoso que generen riesgos graves de daño flagrante. Esto incluye algunos tipos de información errónea que pueden causar daño en el mundo real, como ciertos tipos de videos manipulados por medios técnicos y contenido que interfiere en procesos democráticos.

Política contra la información errónea sobre las elecciones: Lineamientos de la Comunidad de YouTube

Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Aquí encontrarás las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Si encontraste varios videos o comentarios infractores provenientes de un canal determinado, denúncialo.

Qué implican para ti estas políticas

Si publicas contenido

Estas políticas prohíben ciertos tipos de contenido relacionados con elecciones democráticas, libres y justas. No publiques en YouTube contenido relacionado con las elecciones si coincide con alguna de las siguientes descripciones:

  • Supresión de votantes: Contenido que apunta a engañar a los votantes o participantes de un censo acerca de los horarios, el lugar, los medios o los requisitos para participar o votar, o afirmaciones falsas que podrían obstaculizar significativamente el proceso de participación
  • Elegibilidad de candidatos: Contenido que incluye afirmaciones falsas sobre los requisitos técnicos de elegibilidad de candidatos políticos actuales y de funcionarios del Gobierno electos con mandato vigente para ocupar cargos. Los requisitos de elegibilidad que se consideran se basan en las leyes nacionales aplicables, e incluyen la edad, la ciudadanía o si la persona en cuestión está viva o muerta
  • Incitación a interferir en procesos democráticos: Contenido que anima a otras personas a interferir en procesos democráticos, por ejemplo, mediante la incitación a obstruir o interrumpir procedimientos de votación
  • Distribución de material hackeado: Contenido que incluye información hackeada cuya divulgación podría interferir en procesos democráticos
  • Integridad de las elecciones: Contenido en el que se afirme de manera falsa que ocurrieron fraudes, errores o fallas técnicas específicos en determinadas elecciones pasadas para determinar los jefes de Gobierno o contenido en el que se afirme que los resultados certificados de esas elecciones fueron falsos Actualmente, esta política se aplica a lo siguiente:
    • Cualquier elección presidencial pasada de EE.UU.
    • Elecciones federales alemanas de 2021
    • Las elecciones presidenciales brasileñas de 2014, 2018 y 2022

Recuerde que esta no es la lista completa.

Ejemplos

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.

Supresión de votantes
  • Decir a los usuarios que pueden votar a través de métodos falsos, como emitir su voto a través de un mensaje de texto a un número específico
  • Proporcionar requisitos de elegibilidad falsos para votar, como decir que una elección específica solo está abierta para personas mayores de 50 años
  • Informar a los usuarios una fecha incorrecta de votación
  • Expresar que se puede ver la afiliación de un votante a un partido político en el sobre para votar por correo postal
  • Realizar afirmaciones falsas, como que los votos de personas que no son ciudadanas determinaron el resultado de las elecciones pasadas
  • Afirmaciones falsas de que se hackeó el sistema brasileño de votación electrónica para cambiar el voto de una persona
Elegibilidad de candidatos
  • Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario del Gobierno con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa sobre los requisitos de edad correspondientes en ese país o región
  • Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario del Gobierno con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa sobre los requisitos de estado de ciudadanía en ese país o región
  • Afirmaciones respecto de que un candidato o funcionario del Gobierno con mandato vigente no es apto para ocupar el cargo en cuestión con base en información falsa que indica que falleció, no tiene la edad suficiente o no cumple por algún otro motivo con los requisitos de elegibilidad
Incitación a interferir en procesos democráticos
  • Decir a los usuarios que formen largas filas para votar con el fin de dificultar el proceso para otras personas
  • Contenido en el que se pide a los usuarios que hackeen sitios web gubernamentales a fin de retrasar la publicación de resultados electorales
Distribución de material hackeado

En YouTube, no se permiten los siguientes tipos de contenido. Esta no es la lista completa.

  • Videos que contienen información hackeada sobre un candidato político, la cual se desee divulgar con la intención de interferir en una elección
Integridad de las elecciones
  • Afirmaciones que indiquen que un candidato ganó un estado pendular en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 debido a que se cambiaron los votos por fallas técnicas de las máquinas
  • Afirmaciones que indiquen que personas fallecidas votaron en cantidades suficientes como para cambiar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016
  • Afirmaciones que indiquen que se produjeron fraudes o errores masivos en las elecciones presidenciales estadounidenses pasadas
  • Afirmaciones que indiquen que en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 hubo actos deshonestos, como la manipulación o el robo de los votos
  • Afirmaciones que indiquen que se tiraron votos falsos a la basura a fin de darle a un candidato votos suficientes para ganar un estado en las elecciones presidenciales estadounidenses pasadas
  • Contenido que incluya afirmaciones falsas de fraudes, errores o fallas técnicas que cambiaron los resultados de las elecciones parlamentarias (Bundestag) en Alemania, lo que deslegitima la formación del nuevo Gobierno o la elección del próximo canciller alemán
  • Afirmaciones falsas de fraudes, errores o fallas técnicas que cambiaron los resultados de las elecciones presidenciales brasileñas de 2018

Es posible que permitamos contenido que infrinja las políticas de integridad de las elecciones indicadas en esta página si se incluye contexto adicional en el video, el audio, el título o la descripción. Sin embargo, esto no debe tomarse como una vía libre para promocionar información errónea. Consideramos contexto adicional válido el contenido que incluya la contraposición de puntos de vista o que tenga la finalidad de condenar, rebatir o satirizar la información errónea que infringe nuestras políticas.

Recuerda que estos son solo algunos ejemplos; no publiques contenido si crees que puede infringir estas políticas. Ten en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregues a tu contenido. Esto puede incluir las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.

¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?

Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes nuestros Lineamientos de la Comunidad, recibirás una advertencia en el canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, aplicaremos una falta a tu canal. Si recibes 3 faltas, se cerrará tu canal de YouTube. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.

¿Te resultó útil esto?
¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Google Apps
Menú principal
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
false
true
true
59
false
false