En YouTube Live puedes emitir contenido con RTMPS, una extensión segura del conocido protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) para streaming de vídeo. Si usas esa extensión, tus datos se cifrarán antes de llegar a los servidores de Google y dentro de estos para que nadie pueda interceptar tu comunicación con el servicio.
Para emitir contenido en YouTube Live con RTMPS, debes usar un codificador que sea compatible con ese protocolo.
Cómo configurar el codificador
Paso 1: Comprueba si el codificador tiene un preajuste de RTMPS para YouTube
Actualiza el codificador a la última versión y comprueba si tiene un ajuste de RTMPS para YouTube integrado.
Si no lo tiene, ve directamente al paso 2 "Configura la URL de ingestión".
Paso 2: Configura la URL de ingestión
Las URL que se usan para la ingestión de contenido mediante RTMP y RTMPS en YouTube son casi idénticas. Para convertir una URL de RTMP en una de RTMPS, solo tienes que añadir dos caracteres.
- RTMP:
rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2
- RTMPS:
rtmps://a.rtmps.youtube.com/live2
En las emisiones de ingestión doble, tienes que hacer lo mismo; es decir, cambia "rtmp://" por "rtmps://" y "rtmp" en el nombre del servidor por "rtmps".
Las claves de emisión funcionan exactamente igual tanto en RTMPS como en RTMP. Para obtener tu clave de emisión, ve a sala de control en directo de YouTube mediante el enlace http://youtube.com/livestreaming. En la sala de control en directo, la URL que se muestra de forma predeterminada es la de RTMP, así que asegúrate de usar la de RTMPS en su lugar.
Paso 3: Ultima los ajustes de RTMPS
Utiliza los siguientes ajustes:
- Protocolo: RTMPS
- Servidor:
a.rtmps.youtube.com
- Aplicación: live2
- Puerto: 443 (es el puerto predeterminado para RTMPS, aunque no todos los codificadores lo usan)
Para enviar una segunda copia de tu emisión (es decir, una copia de seguridad), usa la misma configuración, pero asigna el valor "b.rtmps.youtube.com" al servidor y cambia el de la aplicación por "live2?backup=1".
Solución de problemas
Errores de SSL
Si ves un error del tipo "el certificado SSL que ha enviado el servidor de RTMP no es válido", prueba a hacer lo siguiente:
1. Comprueba que la URL del servidor sea correcta.
Después, verifica que el codificador se conecte a:
rtmps://a.rtmps.youtube.com/live2
Los valores del protocolo y del servidor deben ser "rtmps" y no "rtmp".
2. Indica el número de puerto.
Si la URL es correcta, pero sigue apareciendo el error de SSL, es posible que tengas que especificar el número de puerto en el codificador cuando uses RTMPS. En ese caso, prueba con la siguiente URL:
rtmps://a.rtmps.youtube.com:443/live2
Si el codificador permite indicar el número de puerto en las opciones de configuración, indica "443".
Si tu codificador exige otro número de puerto, háznoslo saber mediante un comentario o una sugerencia.
Se ha agotado el tiempo de espera de la conexión
Si aparece un error del tipo "no se ha podido establecer la conexión con el servidor porque el tiempo de espera se ha agotado", haz lo siguiente:
1. Comprueba que la URL del servidor sea correcta.
Después, verifica que el codificador se conecte a:
rtmps://a.rtmps.youtube.com/live2
Los valores del protocolo y del servidor deben ser "rtmps" y no "rtmp".
2. Asegúrate de que el codificador sea compatible con RTMPS.
Si sigues teniendo problemas, es posible que el codificador no admita RTMPS. Consulta la documentación de tu codificador para asegurarte.