Informe de rendimiento
En el informe de rendimiento se muestran métricas importantes sobre el rendimiento que tiene tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google: con qué frecuencia aparece, posición media en los resultados de búsqueda, porcentaje de clics y funciones especiales (por ejemplo, resultados enriquecidos) asociadas a tus resultados. Con esta información, puedes mejorar el rendimiento de búsqueda de tu sitio web de varias maneras. Por ejemplo, haciendo lo siguiente:
- Consulta cómo cambia el tráfico de búsqueda a lo largo del tiempo, de dónde procede y qué consultas de búsqueda tienen más probabilidades de mostrar tu sitio web.
- Averigua qué consultas se realizan en smartphones y utiliza esta información para mejorar la segmentación para dispositivos móviles.
- Descubre qué páginas tienen el porcentaje de clics más alto y más bajo de los resultados de búsqueda de Google.
ABRIR EL INFORME DE RENDIMIENTO
Configurar el informe
En la vista predeterminada del informe se muestra el recuento de clics que han obtenido tus páginas en los resultados de la Búsqueda de Google durante los últimos tres meses.
- Elige qué métricas quieres ver (clics, impresiones, posición, CTR) seleccionando las pestañas correspondientes situadas encima del gráfico.
- Selecciona qué dimensiones deben aparecer haciendo clic en una pestaña de agrupación de datos de la tabla. Estas dimensiones definen el modo en que se agrupan los datos: por URL de página, país, cadena de consulta, etc.
- Si quieres, filtra datos añadiendo o cambiando filtros.
- Si quieres, compara grupos de dimensiones cotejando resultados de Brasil con los de China o los datos de imagen con los datos web.
Para compartir los detalles de un problema, haz clic en el botón Compartir de la página. Las personas que obtengan el enlace solo pueden acceder a esta página y a las páginas de los historiales de validación del problema en cuestión. Con el enlace no se puede acceder a otras páginas de tu recurso ni permite al usuario compartido realizar ninguna acción en tu propiedad o cuenta. Puedes revocar el acceso a la página en cualquier momento inhabilitando su uso compartido.
Interpretar el gráfico
En función de las pestañas que selecciones, en el gráfico se muestran el total de clics y de impresiones, el porcentaje de clics (CTR) promedio y la posición media de tu propiedad. Los datos del gráfico aparecen agregados por propiedad. Para obtener más información sobre estos tipos de métricas y cómo se calculan, consulta la sección "Comprender las métricas".
Los datos del gráfico siempre se muestran agregados por propiedad, a menos que filtres por página o por aparición en búsquedas.
Los totales de cada métrica se muestran en el gráfico y pueden ser mayores a los de la tabla por estas razones:
- La tabla puede mostrar un máximo de 1000 filas.
- Al filtrar por página o consulta, es posible que la suma de los resultados coincidentes y los no coincidentes no sea igual al total no filtrado. Por ejemplo, si sumas los resultados de "Consultas que contengan: ratón" y "Consultas que no contengan: ratón", quizá no obtengas la misma cifra que ves si no aplicas ningún filtro de consulta, ya que en este caso las consultas anónimas se excluyen y los datos se acortan debido a las limitaciones de publicación.
- Al filtrar por consulta, los resultados anónimos (poco comunes) se omiten de la tabla.
Consulta las secciones Dimensiones, Métricas y Acerca de los datos para obtener más información al respecto.
Interpretar la tabla
En la tabla, los datos se agrupan en función de la dimensión seleccionada, lo que puede ser por consulta, por página o por país, entre otras.
Los datos de la tabla aparecen agregados por propiedad, a menos que consultes o filtres los resultados por página o por aparición en búsquedas.
Es posible que el total de la tabla no sea igual al total del gráfico por varios motivos que puedes consultar en la sección Interpretar el gráfico.
Consulta las secciones Dimensiones, Métricas y Acerca de los datos para obtener información sobre cómo interpretar los datos.
¿Por qué ha desaparecido la tabla del informe?
En ocasiones, si la tabla no aporta ningún dato al gráfico, no se incluye. Por ejemplo, si quieres ver en una tabla los recuentos de clics agrupados por país y comparas los Estados Unidos con el Reino Unido, la tabla tendría más o menos este aspecto:
País | Clics de los EE. UU. | Clics del Reino Unido |
---|---|---|
EE. UU. | 1000 | 0 |
Reino Unido | 0 | 1000 |
Como esta tabla no da información que no se muestre ya en el gráfico, no se incluye.
Dimensiones y filtros
Puedes agrupar y filtrar datos por las dimensiones mostradas a continuación. Para agruparlos, selecciona la pestaña de dimensiones que aparece encima de la tabla. Consulta más información sobre cómo filtrarlos en la sección Filtrar datos.
ConsultasRepresenta las cadenas de consulta que han buscado los usuarios en Google, pero solo se muestran las búsquedas que ha devuelto tu sitio web.
Las consultas poco habituales, denominadas también consultas anónimas, no aparecen en estos resultados para proteger la privacidad de los usuarios que las hacen. Estas consultas se omiten siempre en la tabla, mientras que solo se omiten del total del gráfico cuando se filtra por consulta (ya sean búsquedas de cadenas concretas o no).
Ya que las consultas anónimas se omiten, si tu sitio web tiene un número considerable de ellas, es posible que haya mucha diferencia entre los totales de los resultados filtrados (consultas que contengan: cadena) y de los no filtrados (consultas que no contengan: cadena).
Los datos aparecen agregados por propiedad al agrupar o filtrar por consulta.
Al agrupar o filtrar por consulta, puedes perder datos de larga cola de la tabla; al filtrar por consulta, puedes perderlos tanto en la tabla como en el gráfico. Cuando se agrupan por página, puede que se pierdan datos de larga cola en la tabla; sobre todo si se trata de sitios web muy grandes.
Usos habituales:
- Revisar la lista de consultas para comprobar si aparecen palabras clave esperadas. Si no figuran, es posible que tu sitio no tenga suficiente contenido útil pertinente para dichas palabras clave. Si aparecen palabras que no esperabas (como "viagra" o "casino"), es probable que hayan pirateado tu sitio web.
- Buscar consultas que tengan un número alto de impresiones pero un CTR bajo. De este modo, puedes identificar los títulos y fragmentos que puedes mejorar para adaptarlos a los intereses de tus usuarios.
- Averiguar el total de consultas con marca y sin ella. Quizá te interesa saber cuántas consultas muestran tu sitio web cuando incluyen o no una cadena concreta, como un nombre de marca. Debido a que las consultas anónimas no se pueden contar y a que algunos datos de larga cola se pierden al filtrar por consulta, solo puedes lograr un valor aproximado. El porcentaje aproximado de consultas con marca se calcula mediante esta fórmula:
(Consultas que contengan "valor")
(Consultas que no contengan "valor") + (Consultas que contengan "valor")
La URL final enlazada por un resultado de búsqueda después de omitir redirecciones, tal como se explica más abajo.
Si está seleccionada la dimensión Páginas, en la tabla los datos aparecen agregados por página en lugar de por propiedad. En el gráfico, los datos se muestran agregados por propiedad independientemente de la dimensión.
Cuando se agrupan por página, puede que se pierdan datos de larga cola en la tabla; sobre todo si se trata de sitios web muy grandes.
example.com/mipagina
para ordenadores y m.example.com/mipagina
para dispositivos móviles. Es posible que Google muestre la URL para ordenadores en las búsquedas hechas tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles, pero que el destino del enlace <a> cambie en función del dispositivo. En un ordenador, el enlace de destino dirige a la página diseñada para esos dispositivos, mientras que en un dispositivo móvil dirige directamente a la específica para dispositivos móviles, lo que se denomina omitir redirecciones.El país de procedencia de la búsqueda; por ejemplo, Canadá o México.
El tipo de dispositivo con el que el usuario hace la búsqueda: ordenador, tablet o dispositivo móvil. Si tienes propiedades independientes en función del tipo de dispositivos (por ejemplo, m.example.com para dispositivos móviles y example.com para ordenadores), es posible que no puedas comparar las métricas a menos que utilices una propiedad de dominio.
Tipo de búsqueda de Google realizada por usuarios: búsqueda web (opción predeterminada), búsqueda de imágenes, búsqueda de vídeos, etc.
La agrupación por tipo de búsqueda no está admitida porque el diseño de la página de resultados es muy distinto en función del tipo de búsqueda. Por ejemplo, la posición 30 de los resultados de búsqueda de imágenes podría incluirse en la primera página de resultados, pero la posición 30 de la búsqueda web estaría en la tercera página.
Almacenamiento de los datos por tipo de búsqueda
Todos los datos de clic, impresión y posición correspondientes a una URL determinada se almacenan por separado según el tipo de búsqueda. Por lo tanto, una imagen podría aparecer tanto en los resultados web como en los de imágenes, pero los datos de clic, impresión y posición de esa imagen se registran por separado según correspondan a resultados web o de imágenes.
Por ejemplo, si tenemos una imagen en la página example.com/aboutme.html, es posible que se muestren los siguientes datos:
Tipo de búsqueda | Impresiones | Clics | Posición |
---|---|---|---|
Imagen | 20 | 10 | 23 |
Web | 30 | 30 | 7 |
Representa una función especial de resultados de búsqueda, como un tipo de resultado enriquecido o una página AMP.
A continuación indicamos algunos tipos de aparición en búsquedas:
- Resultados enriquecidos de artículos de AMP: enlace a los resultados de búsqueda con un resumen del contenido y elementos visuales como, por ejemplo, imágenes de páginas AMP. Estos resultados pueden mostrarse en bloques independientes dentro de la página de resultados, o bien pueden incluirse en carruseles de resultados similares. Este tipo de resultados se consideran resultados enriquecidos.
- Resultados no enriquecidos de AMP: resultados de búsqueda, básicos y sin imágenes, que dirigen a páginas AMP.
- Evento: un resultado enriquecido de evento. Más información sobre cómo se miden los clics y las impresiones en eventos
- Google Play Instant: aplicaciones móviles diseñadas para ejecutarse en modo de prueba en dispositivos móviles directamente desde los resultados de búsqueda, sin tener que descargarlas de antemano.
- Ofertas de empleo: resultados de ofertas de empleo que muestran datos generales de puestos de trabajo. Más información sobre cómo se miden los clics y las impresiones en ofertas de empleo
- Detalles de empleos: resultados de ofertas de empleo que muestran descripciones detalladas de puestos de trabajo. Más información sobre cómo se miden los clics y las impresiones en ofertas de empleo
- Acciones multimedia: acciones de datos estructurados de música, series, programas y películas, como escuchar o reproducir.
- Resultados enriquecidos: funciones de tarjetas enriquecidas o de fragmentos enriquecidos (rutas de exploración, valoración por estrellas, etc.), definidas en datos estructurados. Se incluyen todos los subtipos de resultados enriquecidos, como ofertas de empleo y resultados enriquecidos de artículos de AMP.
- Enlace a los resultados de búsqueda: enlaces que se muestran en los resultados de búsqueda.
- Resultados de Web Light: versiones ligeras y transcodificadas de páginas web, optimizadas para verse con conexiones de datos lentas.
Al dimensionar o filtrar datos por la aparición en búsquedas, en la tabla los datos se muestran agregados por página en lugar de por propiedad, mientras que en el gráfico siguen apareciendo agregados por propiedad.
En la lista de funciones de filtros solo aparecen los filtros en los que se mostrarían impresiones; si con un filtro determinado no aparecen resultados de AMP, ese filtro no está en la lista.
En la misma página puede haber diferentes funciones de aparición en búsquedas en una sola consulta, pero solo se contabiliza una impresión por cada tipo de función. Por ejemplo, en una página puede haber un resultado enriquecido y un enlace de resultado de búsqueda en una misma consulta.
Recuento de clics filtrados
Al filtrar datos por función de resultado de búsqueda, no se garantiza que todos los clics de una URL determinada se hayan hecho en un enlace presente en el tipo de función por el que has filtrado. Se registran de este modo porque los clics se asignan a las URL, no a los conjuntos de URL y función. No obstante, sí se garantiza que los usuarios han visto un enlace con esta URL y esta función en el mismo conjunto de resultados en el que había un enlace con la misma URL en el que han hecho clic.
Pongamos como ejemplo que un usuario busca "coches nuevos" en Google y los resultados muestran un enlace de resultado estándar y uno de AMP que dirigen a la misma página "Coches de segunda mano de Méndez". Obviamente, los clics que se hagan en cualquiera de los dos enlaces se atribuirán a la misma URL. Al día siguiente, Juan Méndez (el propietario del sitio web) abre las analíticas de búsqueda de su sitio web, agrupa los resultados por página, filtra por función de AMP y sabe que en esa URL se ha producido un clic, pero no si el usuario ha hecho clic en el enlace de AMP o en el estándar.
Métricas
Elige las métricas que quieres ver para que aparezcan las pestañas correspondientes en el informe.
Están disponibles las siguientes métricas:
- Clics: cantidad de clics de un resultado de búsqueda de Google que han llevado usuarios a tu propiedad. Más información
- Impresiones: cantidad de enlaces a tu sitio web que han visto los usuarios en los resultados de búsqueda de Google. Las impresiones se cuentan cuando los usuarios visitan la página en que figura el resultado en cuestión, aunque este no sea visible. No obstante, si el resultado está en la página 2 pero los usuarios se quedan en la primera, no se registra ninguna impresión. Los datos de este recuento aparecen agregados por propiedad o por página. Ten en cuenta que en las páginas con desplazamiento infinito (como las de la búsqueda de imágenes) es posible que los usuarios deban desplazarse hasta que se muestre tu elemento para que se registre una impresión. Más información
- CTR (porcentaje de clics): recuento de clics dividido entre el recuento de impresiones. Si en una fila de datos no hay ninguna impresión, el CTR es un guion (-), ya que para calcularlo se tendrían que dividir los clics entre cero.
- Posición media: posición media del primer resultado de tu sitio web. Por ejemplo, si tu sitio web tiene tres resultados en las posiciones 2, 4 y 6, la posición que aparece en el informe es la 2. Si una segunda consulta devuelve resultados en las posiciones 3, 5 y 9, la posición media sería (2 + 3)/2 = 2,5. Si una fila de datos no presenta ninguna impresión, la posición se mostraría como un guion (-), ya que no existiría. Más información
- Posición (solo en la tabla): el valor de posición que se muestra en cada fila de la tabla representa la posición media de su elemento en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, al agrupar resultados por consulta, la posición es la posición media de la consulta en cuestión en los resultados de búsqueda. Consulta el apartado Posición media anterior para saber cómo se calcula este valor.
Filtrar datos
Puedes filtrar datos por varias dimensiones. Por ejemplo, si agrupas datos por consulta, puedes añadir los filtros "país='EE. UU.' Y dispositivo='móvil'".
Añadir filtros
- Haz clic en la etiqueta + NUEVO situada junto a los filtros de tipo y fecha de la página.
Quitar filtros:
- Haz clic en el icono
situado junto al filtro que quieras quitar, salvo los filtros de tipo y fecha, que no se pueden borrar.
Editar filtros:
- Haz clic en el filtro y cambia los valores.
Si filtras los datos por consulta o URL, es posible que obtengas un total distinto.
Comparar datos
Puedes comparar datos entre dos valores exactos de cualquier dimensión de agrupación, sea la agrupación seleccionada en ese momento o no. Por ejemplo, al agrupar por consulta, puedes comparar los clics de esta semana con los de la semana pasada o los clics de EE. UU. con los de Francia. Si comparas los datos por página o aparición en búsquedas, es posible que cambie cómo se calculan las métricas de CTR, de impresiones y de clics. Al comparar valores de una sola métrica, en la tabla de resultados aparecerá una columna en la que se mostrarán las diferencias para que puedas comparar los valores de cada fila.
Comparaciones útiles
- Ordena resultados por diferencia para ver las consultas que han tenido cambios importantes respecto a la semana anterior.
- Compara el total de búsquedas de la versión para móviles de tu sitio web con las búsquedas móviles de la versión para ordenadores. Si tienes una versión para móviles y una versión que no es para móviles de tu sitio (m.example.com y www.example.com) y los sitios están configurados correctamente, deberías ver muchas más búsquedas para móviles en tu sitio para móviles. Abre un informe Analítica de búsqueda distinto de cada versión y compara las búsquedas procedentes de dispositivos móviles de tu sitio web para ordenadores (www.example.com) con todas las búsquedas de la versión para móviles (m.example.com).
Si, al comparar dos grupos, un valor se presenta muy excepcionalmente en uno de ellos, pero es más frecuente en el otro, en el primer grupo se mostrará el signo ~ en la fila en cuestión para indicar que la cifra no está disponible. Por ejemplo, si comparas las impresiones de consultas entre Alemania y Tailandia, es probable que en la fila de resultados de "Deutsche Bundesbank" se muestre un número de impresiones para Alemania y un signo ~ (no disponible) para Tailandia. Esto ocurre porque el recuento de impresiones para Tailandia se sitúa al final de una larga lista de resultados. Esto no significa necesariamente que su valor sea 0, sino que se encuentra en las últimas posiciones de la lista correspondiente a ese grupo. No obstante, si filtras por el valor poco frecuente (en este ejemplo, "Deutsche Bundesbank"), se muestran valores de datos de ambas dimensiones.
Acerca de los datos
En Analítica de búsqueda, los datos se registran de manera independiente para cada propiedad única. Es decir, los datos se contabilizan por separado para cada uno de los siguientes destinos:
- https://example.com/
- http://example.com/
- http://m.example.com/
Sin embargo, si utilizas una propiedad de dominio, se combinan todos los datos del mismo dominio, tanto para http como para https.
¿Cómo se calculan los clics, las impresiones y la posición?
Discrepancias en los datos
Es posible que los datos de Search Console no coincidan con los datos que se muestran en otras herramientas. Estos pueden ser algunos de los motivos:
- Para proteger la privacidad del usuario, en Análisis de búsqueda no se muestran todos los datos. Por ejemplo, es posible que no realicemos el seguimiento de algunas consultas que se hayan hecho muy pocas veces o de aquellas que contengan información personal o confidencial.
- Es posible que el procesamiento de nuestros datos de origen provoque diferencias entre estas estadísticas y las de otras fuentes (por ejemplo, la eliminación de duplicados y visitas de robots). No obstante, estos cambios no deberían ser significativos.
- Algunas herramientas definen las "palabras clave" de forma diferente. Por ejemplo, en la herramienta de palabras clave de Google AdWords se muestra el número total de búsquedas de esa palabra clave en Google en toda la Web. En Análisis de búsqueda solo se muestran las búsquedas de palabras clave que han devuelto tus páginas en los resultados de búsqueda de Google.
- Puede haber una demora entre el momento en que se calculan las cifras y el momento en que son visibles para los webmasters. Aunque los datos se publican a intervalos, los recopilamos continuamente. Sin embargo, estos datos recopilados deberían estar disponibles en un plazo de dos a tres días.
- La zona horaria importa. El informe de rendimiento hace un seguimiento de los datos diarios y los etiqueta según la hora de California. Si tus otros sistemas utilizan otras zonas horarias, es posible que las vistas diarias no coincidan exactamente. Por ejemplo, Google Analytics muestra la hora en la zona horaria local del webmaster.
- En algunas herramientas, como en Google Analytics, se realiza un seguimiento del tráfico procedente únicamente de los usuarios que tienen JavaScript habilitado en el navegador.
- Los datos descargados no están disponibles o no son valores numéricos. Si has descargado los datos del informe, los campos que se muestren como ~ o - (no disponible/no es un número) aparecerán con ceros en los datos descargados.
Incluir datos agregados por propiedad o por página
Los datos del gráfico aparecen agregados por propiedad. Los de la tabla también, excepto si se agrupan por página o por aparición en búsquedas.
Al incluir datos agregados por propiedad, el sitio web al que se atribuyen es el sitio web que contiene la URL canónica del destino del enlace de los resultados de búsqueda.
- En el caso de las impresiones, si los datos están agregados por propiedad y una aparece dos veces en una página de resultados de búsqueda, solo se registra una única impresión; en cambio, si se muestran agregados por página o por aparición en búsquedas, se contabiliza cada página.
- En el caso de los clics, si una propiedad aparece dos veces en una página de resultados de búsqueda al agrupar por propiedad y el usuario hace clic en un enlace, retrocede y luego hace clic en el otro enlace, se registra como un único clic, ya que el destino final es el mismo sitio web.
- En cuanto a la posición, si los datos están agregados por propiedad, se incluye en el informe la primera posición de la propiedad en los resultados de búsqueda; en cambio, en el caso de que aparezcan agregados por página o por aparición en búsquedas, la que se registra es la mejor posición de la página.
- A causa de los distintos métodos de recuento, se registra un porcentaje de clics y una posición media más elevados al agregar datos por propiedad si en los resultados de búsqueda aparecen varias páginas del mismo sitio web. En el ejemplo siguiente, supongamos que en los resultados de búsqueda de "mascotas divertidas para niños" se devuelven solo los tres resultados siguientes, todos de la misma propiedad, y que los usuarios hacen clic en cada uno de ellos con la misma frecuencia:
Resultados de búsqueda de Google | Métricas agregadas por propiedad | Métricas agregadas por página |
---|---|---|
|
Porcentaje de clics: 100 % |
Porcentaje de clics: 33 % |
Posición media: 1 Posición más alta del sitio en los resultados |
Posición media: 2 (1 + 2 + 3) / 3 = 2 |
Problemas conocidos
A continuación se indican los problemas que se han detectado en esta versión beta de la nueva versión de Search Console. No es necesario que nos informes de ninguno de ellos, pero sí nos gustaría recibir tus comentarios sobre funciones u otros problemas que detectes. Puedes enviárnoslos con la opción de incluir comentarios de la barra de navegación.
- De momento, en el gráfico solo se muestran datos agregados por propiedad, nunca por URL (es como creemos que resulta más útil).
- Nuestro objetivo es seguir mejorando la versión para móviles.
- No se admiten los conjuntos de propiedades.
- En este informe no se muestran datos de aplicaciones Android.