Notificación

La etiqueta Google Analytics: configuración de GA4 ahora es la etiqueta de Google. Las etiquetas de configuración de GA4 incluidas en un contenedor web se migrarán automáticamente a partir de septiembre. No hay ningún cambio en tus mediciones actual y no tienes que hacer nada. Más información

Configurar un banner de consentimiento con una plataforma de gestión del consentimiento o un sistema de gestión de contenido

Para obtener estadísticas valiosas al tiempo que se protege la privacidad de los usuarios, debes obtener el consentimiento de los usuarios de su sitio web. Te recomendamos que uses una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) o que trabajes con tu sistema de gestión de contenido (CMS) para obtener el consentimiento y enviarlo a Google.

Cómo funciona

Cuando un usuario visita tu sitio web, debes pedirle su consentimiento para que la etiqueta de Google pueda escribir y leer cookies. Un banner de consentimiento es una notificación que se muestra en los sitios web. Informa a los usuarios sobre las opciones que tienen para compartir sus datos personales. Para facilitar la creación de banners de consentimiento, Google ha desarrollado un programa para partners de plataformas de gestión del consentimiento (CMPs). También puedes crear un banner de consentimiento por tu cuenta, si tu organización lo requiere.

Empezar a usar el modo de consentimiento

Las plataformas de gestión de consentimiento (CMPs) se pueden integrar con el modo de consentimiento y con los ajustes de consentimiento de Google Tag Manager. Con el modo de consentimiento, puedes registrar el consentimiento de los usuarios finales en relación con el uso de sus datos personales en Google para que puedan recibir anuncios personalizados en el Espacio Económico Europeo (EEE). Para ello, se usan sus etiquetas de Google, que se adaptan dinámicamente para usar cookies solo cuando el usuario ha dado su consentimiento.

El modo de consentimiento también activa la modelización de conversiones de Google, que rellena los datos que faltan en las conversiones cuando no hay datos observables.

Para configurar el modo de consentimiento, necesitas hacer lo siguiente:

  1. Registra el consentimiento de los usuarios mediante un banner de consentimiento
  2. Comunica el consentimiento de los usuarios a Google
    • Confirma que se ha recogido el consentimiento de los usuarios comunicando las señales de consentimiento de los usuarios a las herramientas de Google.

Para obtener el consentimiento de los usuarios, puedes:

  • Configurar tu propio banner de consentimiento: si tu organización requiere que crees tu propio banner de consentimiento, debes integrar la API de consentimiento de Google por tu cuenta.
  • Colaborar con un partner de CMP o de CMS: para obtener el consentimiento y enviar el estado de consentimiento a Google.

Configurar un banner de consentimiento con una CMP o un CMS

Si tienes un sitio web, la forma más sencilla de implementar un banner de consentimiento es usar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) o un sistema de gestión de contenido (CMS) si este ya ofrece una solución de banners de consentimiento.

Instrucciones

Si aún no lo has hecho, antes de seleccionar una CMP o un CMS, debes configurar la etiqueta de Google.

  1. Accede a la pantalla de la etiqueta de Google.
  2. Ve a la pestaña "Administrar".
  3. En "Gestión de etiquetas de Google", abre la sección "Configurar el modo de consentimiento" y selecciona una de las siguientes opciones si aún no lo has hecho:
    • Uso un banner de consentimiento creado por un tercero
      • Si usas un sistema de gestión de contenido (CMS), un creador de sitios web o una plataforma de gestión del consentimiento (CMP), recibirás instrucciones detalladas para configurar ahí el modo de consentimiento. Haz clic en Siguiente y, a continuación, en Seleccionar plataforma.
    • Uso un banner de consentimiento personalizado
    • No tengo banner de consentimiento
      • Puedes usar un sistema de gestión de contenido (CMS), un creador de sitios web o una plataforma de gestión del consentimiento (CMP). Recibirás instrucciones detalladas para configurar ahí el modo de consentimiento. Haz clic en Siguiente y, a continuación, en Seleccionar plataforma.

Partners de CMP y CMS

Las siguientes CMPs o CMS tienen una colaboración específica con Google. Esta lista no incluye todas las CMPs disponibles, y utilizar una de estas CMPs no garantiza el cumplimiento de la Política de Consentimiento de Usuarios de la Unión Europea de Google, ya que eso depende del mensaje específico de solicitud de consentimiento que se presenta a los usuarios. Si tu partner no aparece en la siguiente lista y buscas soluciones de banners, te recomendamos que trabajes con la CMP de un partner de Google para configurar primero tu banner de consentimiento y, después, trabajar con tu CMS. 

Sistemas de gestión de contenido (CMS)

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
18375550420874236558
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
102259
false
false