Puedes marcar o desmarcar correos como spam. Gmail también detecta automáticamente los mensajes de spam y los sospechosos, y los envía a Spam.
Marcar o desmarcar correos como spam
Marcar correos como spam
Cuantos más mensajes marques como spam, más eficaz será la clasificación automática de spam de Gmail.
- Abre la aplicación Gmail
en tu iPhone o iPad.
Nota: Si no tienes la aplicación Gmail, descárgala. - Toca la imagen de perfil del remitente que hay al lado del mensaje que quieres marcar como spam.
- Arriba a la derecha, toca Más
Marcar como spam.
Desmarcar correos como spam
Si has marcado un correo incorrectamente, puedes quitarle la etiqueta de spam:
- Abre la aplicación Gmail
en tu iPhone o iPad.
Nota: Si no tienes la aplicación Gmail, descárgala. - Arriba a la izquierda, toca Menú
Spam.
- Selecciona el mensaje que no es spam.
- Toca Más
No es spam.
Notas:
- Cuando marcas un correo como "No es spam", se mueve a tu bandeja de entrada y todos los futuros correos de ese remitente se envían a tu bandeja de entrada.
- Los correos de remitentes bloqueados se envían a tu carpeta de spam de Gmail, aunque marques su correo como "No es spam".
- Tienes varias opciones para impedir que un tipo de mensaje concreto se vuelva a enviar a la carpeta Spam. Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:
Eliminar los correos de la carpeta Spam
- Abre la aplicación Gmail
en tu iPhone o iPad.
Nota: Si no tienes la aplicación Gmail, descárgala. - Arriba a la izquierda, toca Menú
Spam.
- Toca Vaciar Spam ahora.
Por qué los correos electrónicos tienen etiquetas de advertencia de spam
Gmail identifica automáticamente los correos electrónicos sospechosos y los marca como spam. Cuando abres la etiqueta Spam, ves todos los mensajes marcados como correo no deseado por ti o por Gmail. En la parte superior de cada correo, se muestra una etiqueta donde se explica por qué lo ha colocado Gmail en Spam.
Qué significa esta advertencia
Una dirección es muy parecida a la de un remitente conocido. Por ejemplo: en vez de la letra "O", la dirección tiene el número "0".
Qué hacer cuando veas esta advertencia
No respondas al mensaje ni abras ningún enlace hasta que compruebes que la dirección corresponde a un remitente fiable.
Importante: Si detectas una dirección de correo falsa, pero no está marcada con una advertencia, marca el correo como spam.
Qué significa esta advertencia
El correo puede ser un truco para que compartas datos personales, como contraseñas o números de tarjetas de crédito.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
- No respondas al correo ni abras ningún enlace.
- Si no tienes claro que el correo sea de un remitente fiable, denuncia el mensaje por phishing.
Importante: Google nunca te pedirá datos personales por correo electrónico. Más información sobre cómo evitar las estafas y denunciarlas a Google
Qué significa esta advertencia
Gmail no puede confirmar que el correo haya sido enviado por el remitente que aparece en el mensaje.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
- No respondas al correo ni abras ningún enlace.
- Si no tienes claro que el correo sea de un remitente fiable, denuncia el mensaje por phishing.
- Arriba a la derecha, toca Más
No es spam.
- Para evitar que los mensajes de un remitente de confianza se coloquen en Spam, sigue estos pasos para solucionar problemas.
Qué significa esta advertencia
Si usas Gmail a través del trabajo, de tu centro académico o de otra organización, es posible que tu administrador haya configurado controles para marcar ciertos correos como spam.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
Si ves correos erróneamente marcados como spam, ponte en contacto con tu administrador.
Qué significa esta advertencia
Si has intentado anular tu suscripción a los mensajes de un remitente pero este sigue enviándote correo, los mensajes nuevos irán directamente a Spam.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
Si no quieres que estos correos electrónicos se envíen a Spam, quítales la etiqueta de spam.
Qué significa esta advertencia
Los spammers a menudo envían mensajes sin nada en el cuerpo o en el asunto para saber si las direcciones son válidas. Después de confirmarlo, envían spam a esas direcciones.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
- Si el correo te parece sospechoso, no respondas. Puedes denunciarlo como spam o como phishing.
- Si el correo es de alguien que conoces y crees que te lo ha mandado sin querer, quítale la etiqueta de spam.
Qué significa esta advertencia
Cuando marcas un mensaje como spam o phishing, se saca de la bandeja de entrada y se coloca en la carpeta Spam. Es posible que los futuros mensajes de ese remitente también se coloquen en Spam.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
- Si no quieres que el correo esté en Spam, quítale la etiqueta de spam.
- Si lo has denunciado como phishing por error, indica que no se trata de una suplantación de identidad.
- Para impedir que un tipo de mensaje se coloque en Spam en el futuro, filtra esos correos.
Ataque de spam en tu cuenta de Gmail
Qué significa esta advertencia
Recibes muchos correos no deseados, por ejemplo mensajes relacionados con ofertas o suscripciones. Un hacker está intentando llenar tu bandeja de entrada para que no encuentres las alertas de seguridad importantes de los sitios web o servicios en los que te has registrado mediante tu cuenta de Gmail.
Por ejemplo, si el hacker intenta acceder a tu cuenta bancaria, el banco podría avisarte por correo electrónico. Pero si la bandeja de entrada está llena de correo basura, quizá no veas el aviso.
Qué hacer cuando veas esta advertencia
- Busca en Recibidos y en Spam las posibles alertas de seguridad y luego responde a los correos que hayas encontrado.
- Haz una revisión de seguridad de Google y aplica estos consejos de seguridad.
Spam de uno de tus contactos
Si alguien de tu lista de contactos te envía spam, es posible que un hacker haya vulnerado su cuenta.
- No respondas al correo.
- Para informarnos, haz clic en Parece sospechoso en la alerta de spam. De esta forma, se envía un informe al equipo de Gmail para que lo investigue. Seguirás recibiendo correos de ese contacto en el futuro.
- Avisa a tu contacto de que su cuenta podría haber sido vulnerada y aconséjale que siga estos consejos de seguridad de Gmail.