Cuando cambia tu horario de atención durante un período breve, por ejemplo, si celebras un evento especial, puedes establecer un horario para el día feriado a fin de no modificar el habitual.
Cómo funciona
Puedes establecer el horario del día feriado si tu empresa ajusta temporalmente el horario de atención o permanece cerrada durante 6 días seguidos como máximo.
Cuando sea necesario, puedes programar un horario de atención para días feriados en ocasiones como:
- Días feriados
- Eventos especiales
- Otras circunstancias excepcionales
Otros cambios en las operaciones
- Cuándo usar más horarios: Si tu empresa proporciona servicios específicos con horarios diferentes, por ejemplo, horarios de atención para población en riesgo o de entregas y comida para llevar, puedes configurar más horarios en lugar de uno para un día feriado.
- Cuándo marcar la empresa como cerrada temporalmente: Si tu empresa cierra 7 días seguidos o más, o se cerrará durante un período no determinado, debes marcarla como cerrada temporalmente.
Importante: Para que el horario del día feriado se muestre en tu Perfil de Negocio, configura el horario de atención como "Abierto, con horarios de atención".
Cómo configurar el horario de los días feriados
- En tu computadora, accede a la Cuenta de Google que usas para administrar tu Perfil de Negocio.
- Para encontrar tu Perfil de Negocio, busca el nombre exacto de tu empresa en Google. También puedes buscarlo con la frase
mi negocio
. - Cerca de la parte superior, haz clic en Editar perfil
Información de la empresa.
- Cerca de la parte superior, haz clic en la pestaña "Horario".
- En "Horario de atención", haz clic en Horario del día feriado.
- Selecciona la fecha del día feriado.
- Para confirmar los días feriados sugeridos, haz clic en Revisar.
- Para establecer una fecha personalizada, haz clic en Agregar una fecha. Luego, ingresa la fecha del día feriado.
- Para seleccionar una fecha en la que ya estableciste el horario del día feriado, desplázate hasta la fecha existente.
- Actualiza tu horario de atención.
- Si tu empresa está abierta durante el día, marca la casilla junto a la fecha. Luego, ingresa los horarios en "Abre a la(s)" y "Cierra a la(s)".
- Si cierras un día, desmarca la casilla ubicada junto a la fecha.
- Para agregar varios conjuntos de horarios a una fecha, haz clic en Más
Agregar horario +, y luego, ingresa el horario.
- Para borrar el horario del día feriado, haz lo siguiente:
- Si tu empresa está cerrada, haz clic en Borrar
junto al día feriado.
- Si tu empresa está abierta, junto al horario haz clic en Más
Borrar
.
- Si tu empresa está cerrada, haz clic en Borrar
- Haz clic en Guardar.
- En la hoja de cálculo de carga masiva, busca la columna “Horario especial”.
- Ingresa los días con jornada irregular y los horarios especiales con una "x" para indicar que la empresa estará cerrada durante todo el día.
- Por ejemplo:
- Formato de 24 horas: AAAA-MM-DD: HH:MM-HH:MM
- Formato a.m. o p.m.: AAAA-MM-DD: HH:MM a.m. HH.MM p.m.
- Por ejemplo:
- Guarda y, luego, importa tu hoja de cálculo. Tu horario especial se mostrará a los clientes de Google solo durante los días designados.
Si solo agregas horarios para los días feriados a las empresas existentes, puedes incluir únicamente las columnas del código de tienda y del horario especial en la hoja de cálculo. Si incluyes columnas vacías o con encabezados, pero sin información, se borrará la información existente que corresponda a esas columnas. Si agregas una empresa nueva, recibirás una alerta que indica que faltan los encabezados de columna obligatorios.
Sugerencia: Separa cada conjunto de horarios con una coma. Para ingresar varios horarios de atención para un mismo día, separa los conjuntos de horarios en 2 entradas separadas por una coma. Obtén más información sobre cómo dar formato al horario.
- Por ejemplo, el siguiente horario representa el horario de atención de una empresa abierta durante 2 períodos distintos el 26 de diciembre de 2015:
2015-11-26: x, 2015-12-25: x, 2015-12-26: 10:00-16:00, 2015-12-26: 17:00-18:00, 2016-1-1: 00:00-00:00
Si los horarios de un día feriado van desde antes de la medianoche de un día hasta el mediodía del día siguiente, divide el horario en varios conjuntos:
- Un conjunto que llega hasta el final del primer día
- Un conjunto que comienza a la medianoche del segundo día
Por ejemplo, si tu empresa está abierta desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. del día siguiente, ingresa el horario de la siguiente manera:
- 2015-11-26: 19:00-00:00, 2015-11-27: 00:00-17:00
En este caso, se ignora el horario de atención del segundo día para dar preferencia al horario del día feriado. Si quieres conservar algún horario de atención del día siguiente, vuelve a incluirlo en tu lista de horarios especiales, por ejemplo:
- 2015-11-27: 20:00-22:00