Reports

[GA4] Cómo personalizar informes de detalles

Como editor o administrador, puedes personalizar un informe de detalles para cambiar los datos que se muestran en el informe. Cada propiedad de Google Analytics puede tener hasta 150 informes personalizados. Si deseas personalizar un informe de resumen, consulta Cómo personalizar los informes de resumen y el "Informe panorámico".

Opciones de personalización

Cómo personalizar el selector de dimensiones

Puedes agregar o quitar dimensiones en el selector de dimensiones que se encuentra en la parte superior izquierda de la tabla en un informe de detalles. Si agregas más de una dimensión, cualquier persona que utilice el informe podrá usar el selector para elegir entre las dimensiones que establezcas. También puedes configurar cualquier dimensión como la dimensión predeterminada cuando alguien abra el informe.

  1. Cuando consultes un informe de detalles, haz clic en ícono de personalizar el informe en la parte superior derecha. Si no ves la opción, significa que no tienes permiso para personalizar el informe de detalles.
  2. En el encabezado "DATOS DEL INFORME", selecciona Dimensiones. Si a la derecha ves el encabezado "TARJETAS" en lugar del encabezado "DATOS DEL INFORME", estás viendo un informe de resumen, no un informe de detalles. Asegúrate de que estás viendo un informe de detalles.
  3. En el encabezado "DIMENSIONES PRINCIPALES", puedes administrar el menú desplegable de las dimensiones.
    • Haz clic en Agregar dimensión para agregar una dimensión. Puedes ingresar el nombre de la dimensión o desplazarte por el menú desplegable para seleccionarla. Es posible que debas desplazarte hacia abajo en el diálogo "Dimensiones" que está a la derecha para ver el menú desplegable Agregar dimensión.
    • Arrastra las dimensiones Indicador de arrastre de la lista para reordenarlas en el menú desplegable.
    • Haz clic en > Quitar para quitar una dimensión del menú desplegable.
    • Haz clic en > Establecer como predeterminada para establecer una dimensión como la dimensión predeterminada. La dimensión predeterminada se muestra en el menú desplegable cuando alguien abre el informe.
  4. Haz clic en Aplicar para aplicar los cambios.
  5. Haz clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual para guardar los cambios en el informe.
Cómo personalizar las métricas

Puedes agregar o quitar métricas en el encabezado de la tabla de un informe de detalles. Puedes agregar hasta 12 métricas a un informe de detalles. También puedes establecer la métrica que se utiliza de forma predeterminada para ordenar toda la tabla del informe de detalles.

  1. Cuando consultes un informe de detalles, haz clic en ícono de personalizar el informe en la parte superior derecha. Si no ves la opción, significa que no tienes permiso para personalizar el informe de detalles.
  2. En el encabezado "DATOS DEL INFORME", selecciona Métricas. Si a la derecha ves el encabezado "TARJETAS" en lugar del encabezado "DATOS DEL INFORME", estás viendo un informe de resumen, no un informe de detalles. Asegúrate de que estás viendo un informe de detalles.
  3. En el encabezado "DIMENSIONES PRINCIPALES", puedes administrar las métricas en el encabezado de la tabla.
    • Haz clic en Agregar métrica para agregar una. Puedes ingresar el nombre de la métrica o desplazarte por el menú desplegable para seleccionarla. Es posible que debas desplazarte hacia abajo en el diálogo "Métricas" que está a la derecha para ver el menú desplegable Agregar métrica.
    • Arrastra las métricas Indicador de arrastre en la lista para reordenarlas en el encabezado de la tabla.
    • Haz clic en Quitar para quitar una métrica del encabezado de la tabla.
    • Haz clic en para ordenar toda la tabla según la métrica elegida de forma predeterminada. Las personas que usan el informe pueden cambiar temporalmente la métrica predeterminada que se usa para ordenar los datos para realizar su análisis.
  4. Haz clic en Aplicar para aplicar los cambios.
  5. Haz clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual para guardar los cambios en el informe.
Cómo personalizar los filtros

Puedes guardar un filtro de informes en un informe de detalles. Los filtros de informes te permiten enfocarte en un subconjunto específico de datos de tu informe de detalles.

Cuando agregas un filtro de informes a un informe de detalles, el filtro aparece debajo del encabezado del informe. Cualquier persona puede colocar el cursor sobre el filtro del informe para ver su definición o quitarlo para ver todos los datos en el informe de detalles. Si un usuario quita un filtro del informe, este se agregará nuevamente al informe cuando el usuario lo abandone.

  1. Cuando consultes un informe de detalles, haz clic en ícono de personalizar el informe en la parte superior derecha. Si no ves la opción, significa que no tienes permiso para personalizar el informe de detalles.
  2. En el encabezado "FILTRO DEL INFORME", selecciona + Agregar filtro. Si a la derecha ves el encabezado "TARJETAS" en lugar del encabezado "FILTRO DEL INFORME", estás viendo un informe de resumen, no un informe de detalles. Asegúrate de que estás viendo un informe de detalles.
  3. En el encabezado "CONDICIONES", selecciona una dimensión. En la lista, solo se muestran las dimensiones que tienen valores de dimensión. Google inhabilita una dimensión si no es compatible con otras dimensiones de un informe.
  4. Según la dimensión que seleccionaste, selecciona uno o más valores de dimensión.

  5. (Opcional) Haz clic en + Agregar condición nueva para crear hasta 4 condiciones más. Cuando hay varias condiciones, se separan con un operador Y, lo que significa que todas las condiciones deben cumplirse para que se aplique el filtro.
  6. Haz clic en Aplicar para aplicar los cambios.
  7. Haz clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual para guardar los cambios en el informe.
Cómo personalizar los gráficos

Puedes personalizar los gráficos que aparecen en la primera mitad de un informe de detalles. También puedes ocultar uno o ambos gráficos en el informe de detalles. Cualquier persona que tenga acceso a este informe verá los gráficos que elijas.

Importante: Para conservar los tipos de gráficos, pero ver datos diferentes en ellos, debes actualizar los datos que se presentan en el informe. Puedes actualizar los datos cambiando la dimensión aplicando unfiltro, haciendo unacomparación, o bien ordenando los datos según una métrica predeterminada diferente. Además, puedes personalizar las dimensiones y las métricas según tus necesidades específicas de análisis de datos. Todos estos cambios actualizarán los datos que se muestran en los gráficos de la parte superior del informe.

  1. Cuando consultes un informe de detalles, haz clic en ícono de personalizar el informe en la parte superior derecha. Si no ves la opción, significa que no tienes permiso para personalizar el informe de detalles.

  2. En el encabezado "GRÁFICOS", puedes administrar los dos gráficos del informe. Si a la derecha ves el encabezado "TARJETAS" en lugar del encabezado "GRÁFICOS", estás viendo un informe de resumen, no un informe de detalles. Asegúrate de que estás viendo un informe de detalles.
    • Para cambiar el tipo de gráfico, haz clic en a la derecha del gráfico.
    • Para ocultar un gráfico, haz clic en .
    • Arrastra y suelta los gráficos Indicador de arrastre en la lista para cambiar el orden en el informe.
  3. Haz clic en Aplicar para aplicar los cambios.
  4. Haz clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual para guardar los cambios en el informe.
Cómo vincular o desvincular el informe

Un informe basado en una plantilla de informes recibirá actualizaciones automáticamente cuando Google modifique la plantilla de informes. Por ejemplo, si Google agrega una dimensión al informe Adquisición de usuarios, las dimensiones aparecerán en todos los informes Adquisición de usuarios vinculados.

Los cambios realizados en el informe no se verán afectados. Por ejemplo, las dimensiones, las métricas y los gráficos que agregas o quitas no se ven afectados.

Cómo desvincular un informe

Si no deseas que un informe reciba actualizaciones, puedes desvincularlo. Los informes que creas desde cero están desvinculados de forma predeterminada. Los objetos desvinculados no se podrán vincular en el futuro.

Para desvincular un informe, sigue estos pasos:
  1. Cuando consultes un informe de detalles, haz clic en ícono de personalizar el informe en la parte superior derecha. Si no ves la opción, significa que no tienes permiso para personalizar el informe de detalles.

  2. En el encabezado "PLANTILLA DEL INFORME" (Report template), puedes administrar los dos gráficos del informe. Si a la derecha ves el encabezado "TARJETAS" en lugar del encabezado "PLANTILLA DEL INFORME", estás viendo un informe de resumen, no un informe de detalles. Asegúrate de que estás viendo un informe de detalles.
  3. Haz clic en Desvincular plantilla.

  4. Haz clic en Aplicar para aplicar los cambios.
  5. Haz clic en Guardar > Guardar cambios en el informe actual para guardar los cambios en el informe.
Cómo borrar el informe
  1. A la izquierda, haz clic en Informes (Reports).
  2. Haz clic en Biblioteca (Library) en la parte inferior izquierda. Si no ves la opción Biblioteca, significa que no tienes permiso.
  3. Desplázate hasta la sección Informes (Reports).
  4. Desplázate sobre un informe de detalles en la tabla y haz clic en Más [] > Borrar (Delete).

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?
true
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
5917711507833739302
true
Buscar en el Centro de asistencia
false
true
true
true
true
true
69256
false
false
false
false