Explora la tarjeta Anomalías (beta)

Esta función está en versión beta
Es posible que las funciones en fase beta no estén disponibles en tu red. Lee las notas de la versión de esta función cuando esté disponible a nivel general.

Puedes revisar las anomalías de las métricas con rendimiento insuficiente o excesivo en la tarjeta Anomalías.

Información sobre las anomalías

Las anomalías son cambios inesperados en el rendimiento de las métricas. Dado que desafían las expectativas, vale la pena investigarlas en profundidad. Puedes usar la tarjeta Anomalías para filtrar y explorar estos eventos.

Comprende los niveles de impacto

Las anomalías se clasifican en niveles de impacto: alto, medio y bajo. Piensa en los niveles de impacto como categorías ponderadas. Cada categoría (alto, medio y bajo) considera la cantidad de cambios y el porcentaje de tráfico afectado. 

Si el cambio y el tráfico alcanzan el límite más alto, la anomalía se etiquetará como de "Impacto alto". Si solo hay un pequeño cambio en una pequeña cantidad de tráfico, la anomalía se etiqueta como "Impacto bajo". 

Consulta las métricas admitidas

En la tarjeta, puedes revisar las anomalías en las siguientes métricas:

  • Impresiones
  • Clics
  • eCPM
  • Ingresos estimados
  • Solicitudes coincidentes
  • Solicitudes de anuncios
  • eCPM de Ad Exchange
  • Clics de Ad Exchange
  • Ingresos estimados de Ad Exchange
  • Impresiones de Ad Exchange
  • Impresiones sin completar
  • Impresiones programáticas sin completar*
  • Consultas programáticas*
  • Consultas de coincidencias programáticas*
  • Porcentaje de coincidencias programáticas
  • eCPM del grupo de rendimiento
  • Ingresos estimados del grupo de rendimiento
  • Impresiones del grupo de rendimiento
  • Devoluciones de mediación del grupo de rendimiento

Nota: Las métricas marcadas con un asterisco (*) son únicas para la tarjeta Anomalías y no están disponibles por separado en los informes de Ad Manager.

Cómo usar la tarjeta Anomalías

  1. Accede a Google Ad Manager.
  2. En el panel principal Resumen, navega a la tarjeta "Anomalías".(Help me add a data card)
    Panel Resumen de la página principal con la tarjeta Anomalías.
  3. Junto a "Filtrar por", selecciona Solo alto nivel de impacto, Solo impacto negativo o ambos.
  4. Para revisar métricas específicas, haz clic en Todas las métricas Expand y selecciona las opciones.
  5. Revisa los datos de la tarjeta:
    Anomalía detectada Fecha Métrica Desviación Nivel de impacto
    Descripción de la anomalía Fecha en que ocurrió la anomalía

    Métrica afectada por la anomalía 

    Consulta las métricas admitidas.

    Diferencia entre el rendimiento real y el esperado, en función de los datos históricos

    Calificación "bajo, medio o alto" según la intensidad de la anomalía (distancia de los límites) y el tamaño del segmento afectado (porción de dimensión en función de impresiones semanales)

    Un nivel más alto indica una mayor gravedad.

  6. Para ver más detalles de una anomalía específica, haz clic en Ver detalles.
  7. En la vista de detalles, haz tus selecciones:
    • Para revisar las métricas, junto a "Filtrar por", selecciona Todas las métricas o Solo las métricas afectadas.
      Las métricas que muestran "Dentro de lo esperado" no registraron anomalías durante el período seleccionado. 
    • Para ver las anomalías secundarias, en "Desglose de anomalías por jerarquía", haz clic en Expandir Expand.
    • Para cambiar el período del gráfico de serie temporal, junto a "Rango completo", haz clic en el menú desplegable Expand y selecciona un período.
      Sugerencia: Desplázate sobre el gráfico para obtener detalles sobre una fecha específica.
    • Para ejecutar un informe, haz clic en Ver en los informes.
    • Para volver al panel principal Resumen, haz clic en Cerrar Dismiss o Cancelar

Preguntas frecuentes

Causas, niveles de impacto y valores esperados

¿Qué causa una anomalía?

Existen muchos factores que pueden causar una anomalía. A continuación, incluimos algunos ejemplos: 

  • Los eventos globales, como las festividades, pueden tener un impacto significativo.
  • Los factores del mercado pueden modificar el comportamiento del usuario final en un sitio y provocar una anomalía. 
  • Los cambios que realice el publicador pueden provocar una desviación de los valores esperados. 

Google no puede ver todos estos cambios. Como resultado, no se proporciona ninguna atribución de anomalía a acciones o eventos específicos.  

¿Cuál es la diferencia entre los niveles de impacto?

El impacto es el resultado de lo extrema que es la anomalía y lo grande que es la porción dimensional para toda la red. 

Una anomalía muy grande en una sección muy pequeña del tráfico de la red tendrá un impacto bajo. Del mismo modo, una pequeña anomalía en un gran segmento de tráfico también tendrá un impacto bajo. Sin embargo, si la anomalía es considerable y el segmento de tráfico es considerable, el impacto será grande.

¿Cómo se calcula o predice el valor esperado?

El valor esperado se calcula en función de los datos históricos. Tiene en cuenta la estacionalidad y la volatilidad de los datos. 

¿Cuál es la diferencia entre "Valor esperado" y "Rango previsto"? ¿Cuál es el porcentaje del rango?

El valor esperado es lo que calculan los algoritmos. Esta métrica se basa en los datos históricos. Sin embargo, la confianza en ese valor puede variar según la volatilidad de los datos históricos. 

El rango previsto refleja la confianza en el valor esperado calculado. Cualquier caso que caiga fuera de ese rango se considerará una anomalía. Si los datos históricos son muy estables, el rango previsto será pequeño y las pequeñas desviaciones serán anomalías. Si los datos históricos son muy volátiles, el rango esperado será grande y solo se registrarán las desviaciones más grandes como anomalías.  

¿Cómo puedo hacer que una métrica anómala vuelva al rango previsto?

La causa raíz de una anomalía varía según el caso. Algunas de ellas se deben a eventos globales, mientras que otras son consecuencia de cambios en los usuarios. 

Los detalles de la tarjeta pueden ayudarte a encontrar problemas y analizar un conjunto de datos complejo con mayor rapidez. 

Rangos de hora y fecha

¿Con qué frecuencia se actualizan los datos en la tarjeta?

Todos los días.  

¿Cuál es el intervalo de análisis de anomalías?

Actualmente, el análisis abarca los cien días anteriores.

¿Cuánto tiempo permanece la anomalía en la tarjeta después de detectarse?

Al igual que con otras tarjetas de datos, el filtro de período del panel principal Resumen afecta los datos que se muestran. Las anomalías dentro del período especificado en el filtro de fechas se mostrarán en la tarjeta de anomalías.

Si la anomalía es solo un aumento temporal, ¿permanecerá en la tarjeta?

El algoritmo de anomalías solo usa datos históricos. Si un punto es anómalo, se mostrará como anomalía, a menos que los datos cambien (por ejemplo, en el caso de una corrección de datos).

¿Se puede ocultar u omitir la anomalía si no se requiere ninguna acción o es irrelevante?

No, pero puedes seleccionar un período más reciente para que las anomalías anteriores no se muestren en la tarjeta.

Permisos y configuración

¿Qué funciones de usuario se pueden ver en la tarjeta?

La tarjeta respeta el filtrado de los equipos. Si un usuario tiene acceso a la página principal, podrá ver estos datos, excepto por las dimensiones que hayan filtrado los equipos.

¿Los publicadores pueden agregar métricas o dimensiones adicionales?

Puedes seleccionar una de las métricas disponibles en la tarjeta. Actualmente, no hay otras métricas ni dimensiones disponibles. Infórmanos sobre métricas o dimensiones adicionales que consideres útiles.

¿Puede un editor desactivar la tarjeta Anomalía para su red?

Al igual que con otras tarjetas del panel principal Resumen, puedes quitar la tarjeta Anomalía y volver a agregarla en otro momento.

Enfoque, lógica y límites de datos

¿En qué se diferencian los datos que se muestran en el gráfico de los datos de previsión?

La previsión se centra en predicciones a largo plazo del tráfico de reservación con el fin de ayudar a los usuarios a monetizar su sitio de manera más eficaz. 

La detección de anomalías se centra en todo el tráfico y en un conjunto de métricas mucho más amplio para intentar comunicar de forma más rápida el comportamiento inusual. 

¿Cuál es la lógica de prioridad de las anomalías que se muestran en la tarjeta? ¿Se puede cambiar?

Del mismo modo, si se detectan varias anomalías en la red, ¿cuáles se mostrarán en la parte superior de la tarjeta?

Las anomalías se agrupan en eventos anómalos en un día determinado. Todas las anomalías que consideremos parte del mismo evento aparecerán en una sola línea de la tarjeta. La anomalía que se muestra es la métrica de mayor impacto en la porción de mayor dimensión (la porción que corresponde a la parte más grande del tráfico de red). 

Para centrarte en las anomalías de métricas específicas, usa el filtro de métricas que se encuentra en la parte superior de la tarjeta. Para revisar todas las métricas y otras porciones dimensionales relacionadas con el evento anómalo, haz clic en Ver detalles.

¿Cuál es el límite de anomalías que se muestran en la tarjeta? ¿Se suprimen algunas para mostrar otras?

La tarjeta tiene un umbral mínimo para eventos anómalos basado en la métrica de impacto. No se muestran las métricas con un impacto inferior al del umbral. En la vista detallada, se reducirá el umbral en función del impacto de la anomalía observada.

 

 

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
8847186218237648630
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
148
false
false