En Google nos tomamos muy en serio la seguridad online. Para proteger tu cuenta de Google, es muy importante que sigas estos pasos periódicamente.
Nota: Si eres periodista, activista o una persona expuesta a recibir ataques intencionados online, consulta información sobre el Programa de Protección Avanzada.
Paso 1: Haz una Revisión de Seguridad
Ve a Revisión de Seguridad si quieres obtener recomendaciones de seguridad personalizadas para proteger tu cuenta de Google. Estas son algunas de ellas:
Añadir o actualizar las opciones de recuperación de la cuentaTu número de teléfono y tu dirección de correo electrónico de recuperación son herramientas de seguridad muy eficaces. Esta información de contacto se puede utilizar para lo siguiente:
- Impedir que alguien use tu cuenta sin tu permiso.
- Contactar contigo si detectamos actividad sospechosa en tu cuenta.
- Recuperar tu cuenta si alguna vez no puedes iniciar sesión.
Consulta cómo añadir o cambiar tu número de teléfono o tu dirección de correo electrónico de recuperación.
La verificación en dos pasos impide que los hackers accedan a tu cuenta aunque consigan robar tu contraseña. Para protegerte frente a las técnicas de phishing más comunes relacionadas con la recepción de códigos por SMS, elige un segundo paso de verificación más seguro:
- Llaves de seguridad (el paso de verificación más seguro)
- Notificaciones de Google (más seguras que los códigos recibidos por SMS)
Mayor seguridad con Protección Avanzada
Si eres periodista, activista o una persona expuesta a recibir ataques intencionados online y quieres proteger mejor tu cuenta, inscríbete en el Programa de Protección Avanzada. La Protección Avanzada usa llaves de seguridad para proteger tu cuenta contra el phishing y permite bloquear aplicaciones no seguras, entre otras medidas de seguridad.
Para proteger mejor la información sensible, revisa qué aplicaciones pueden usar la información de tu cuenta y quita las que no necesites.
- Gestiona las aplicaciones con acceso a tu cuenta.
- Desactiva el acceso de las aplicaciones que utilizan una tecnología de inicio de sesión menos segura.
- Consulta más información sobre cómo gestionar aplicaciones con acceso a tu cuenta.
Los bloqueos de pantalla permiten proteger tus dispositivos para que nadie los use sin tu permiso. Consulta cómo configurar bloqueos de pantalla en dispositivos Android.
Consejo: Para obtener información sobre cómo añadir bloqueos de pantalla a ordenadores y a otros dispositivos, visita el sitio de asistencia del fabricante.
Paso 2: Actualiza el software
Si tu navegador, sistema operativo o aplicaciones no están actualizados, puede que el software no esté a salvo de hackers. Para proteger tu cuenta, mantén el software actualizado.
Actualizar el navegadorAsegúrate de usar la versión más reciente del navegador.
Consulta cómo actualizar Google Chrome.
Consejo: Para obtener información sobre cómo actualizar otros navegadores, visita el sitio de asistencia del desarrollador.
Asegúrate de usar la versión más reciente del sistema operativo de tu ordenador o dispositivo.
- Actualizar dispositivos Android: consulta cómo comprobar y actualizar tu versión de Android.
- Actualizar Chromebooks: consulta cómo actualizar el sistema operativo de tu Chromebook.
Consejo: Para obtener información sobre cómo actualizar otros dispositivos y ordenadores, visita el sitio de asistencia del fabricante.
Asegúrate de usar la versión más reciente de las aplicaciones de tu teléfono u ordenador.
- Actualizar aplicaciones Android: consulta cómo actualizar tus aplicaciones Android en dispositivos Android y Chromebooks compatibles.
- Para asegurarte de que tus aplicaciones están actualizadas, activa las actualizaciones automáticas de las aplicaciones en tus dispositivos Android.
- Activar Google Play Protect: Google Play Protect ayuda a proteger los dispositivos Android frente a las aplicaciones dañinas.
- Consulta cómo activar Google Play Protect.
Consejo: Para obtener información sobre cómo actualizar aplicaciones en otros dispositivos y ordenadores, visita el sitio de asistencia del fabricante.
Paso 3: Usa contraseñas únicas y seguras
Usar la misma contraseña en varios sitios es peligroso. Si un hacker la consigue, podría usarla para acceder a tus cuentas de varios sitios.
Asegúrate de crear una contraseña segura y única para cada cuenta.
Gestionar tus contraseñasPuedes usar un gestor de contraseñas para generar y gestionar contraseñas seguras y únicas. Te recomendamos que uses el de Chrome u otro de confianza.
Consejo: Para averiguar si las contraseñas de tu cuenta de Google pueden haber sido expuestas, son débiles o se utilizan en varias cuentas, puedes usar la función Revisión de contraseñas.
Para recibir una notificación si introduces la contraseña de tu cuenta de Google en un sitio web que no es de Google, activa la extensión de Chrome Alerta de Protección de Contraseña. De esta forma, sabrás si el sitio web en cuestión se está haciendo pasar por Google y podrás cambiar tu contraseña si te la roban.
Consejo: Activa la verificación en dos pasos para añadir a tu cuenta una capa adicional de seguridad.
Paso 4: Quita las aplicaciones y las extensiones de navegador que no necesites
Cuantas más aplicaciones se instalen en un dispositivo, más vulnerable se puede volver. En los dispositivos que tienen acceso a información sensible, instala solo las aplicaciones y las extensiones de navegador que necesites. Para proteger mejor tu información personal, no instales aplicaciones desconocidas o de fuentes desconocidas.
Consulta cómo desinstalar aplicaciones y extensiones de tu dispositivo:
Consejo: Para consultar cómo quitar aplicaciones y extensiones de otros dispositivos y navegadores, ve al sitio de asistencia del dispositivo o del navegador.
Paso 5: Protege tu cuenta contra mensajes y contenido sospechosos
Los hackers pueden usar correos electrónicos, SMS, llamadas telefónicas y páginas web para hacerse pasar por instituciones, familiares o compañeros.
Evitar solicitudes sospechosas- No reveles nunca tus contraseñas. Google nunca te pedirá tu contraseña por correo electrónico, mensaje o llamada.
- No respondas a correos electrónicos, SMS, mensajes instantáneos, páginas web o llamadas telefónicas que consideres sospechosos y que soliciten información personal o financiera.
- No hagas clic en enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes, páginas web o ventanas emergentes de sitios web o remitentes que no sean de confianza.
Para proteger tu cuenta, Gmail identifica automáticamente los correos sospechosos. Para reforzar esta protección integrada, también puedes identificar manualmente los correos y los ajustes sospechosos:
- Comprueba si un mensaje de Gmail podría ser falso.
- Asegúrate de que la dirección de correo y el nombre del remitente coincidan.
- Para ayudarnos a detener en el futuro a los estafadores, si recibes un correo sospechoso en Gmail, denúncialo por spam o phishing.
- Revisa la configuración de tu cuenta de Gmail y comprueba que no se haya registrado actividad desconocida.
Consejo: Si usas Gmail en tu ordenador, coloca el cursor sobre un enlace sin hacer clic en él. Fíjate en la dirección web que aparece abajo a la izquierda y asegúrate de que sea la que esperas.
Google Chrome y la Búsqueda están diseñados para avisarte cuando se detecte contenido sospechoso y software no deseado.
Consulta información sobre cómo gestionar estas advertencias en Chrome y en la Búsqueda.
Si detectas actividad sospechosa en tu cuenta
Sigue los pasos necesarios para proteger tu cuenta.