Puedes activar las videollamadas de Google Meet, gestionar funciones avanzadas o convertir en administrador a otro usuario de tu cuenta de Google Workspace para que te ayude a realizar tareas de gestión de Meet.
Activar las videollamadas
Cuando el servicio Google Meet está activado, los usuarios de tu organización pueden crear videollamadas y unirse a ellas. Además, si en tu organización se usa Gmail, también pueden utilizar Meet en la experiencia integrada de Gmail. Más información sobre la experiencia integrada de Gmail
Nota: Podrás seguir utilizando otros servicios de videoconferencias cuando Meet esté activado.
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Aplicaciones
Google Workspace
Google Meet.
- Junto a Estado del servicio, haz clic en la flecha hacia abajo
.
-
Para activar o desactivar un servicio en toda tu organización, haz clic en Activado para todos o en Desactivado para todos y luego en Guardar.
-
(Opcional) Para activar o desactivar un servicio en una unidad organizativa, sigue estos pasos:
- En la parte izquierda, selecciona la unidad organizativa.
- Para cambiar el estado del servicio, selecciona Activado o Desactivado.
- Elige una opción:
- Si el estado del servicio es Heredado y quieres mantener el ajuste actualizado aunque cambie el ajuste principal, haz clic en Anular.
- Si el estado del servicio es Anulado, haz clic en Heredar para volver al mismo ajuste que la unidad organizativa superior o en Guardar para conservar el nuevo, incluso si cambia el ajuste de la organización principal.
Nota: Consulta más información sobre la estructura organizativa.
-
Para activar un servicio en determinadas cuentas de usuario de varias unidades organizativas o de una misma unidad, utiliza un grupo de acceso. Consulta más información en la sección sobre cómo activar servicios en grupos.
Los cambios pueden tardar hasta 24 horas en aplicarse, pero suelen hacerlo más rápido. Más información
Se añade automáticamente un enlace de videoconferencia a todos los eventos de Google Calendar creados por los usuarios que pueden organizar videollamadas. Los administradores pueden impedir que se incluyan automáticamente enlaces de videoconferencias en todos los eventos de Calendar nuevos. Por su parte, los usuarios pueden ajustar las preferencias de videoconferencia de su cuenta.
Nota: Para conocer el impacto que tiene desactivar Meet para los usuarios de tu organización, consulta el artículo Desactivar las videollamadas en una organización.
Gestionar la configuración de seguridad de Meet
Puedes controlar quién puede unirse a las reuniones de tu dominio y a qué reuniones pueden unirse los usuarios. Consulta más información sobre cómo gestionar la configuración de seguridad de Meet.
Activar o desactivar las funciones avanzadas de Meet (opcional)
Si quieres gestionar las funciones de videollamada, como la posibilidad de unirse a una reunión por teléfono y grabar y emitir reuniones, consulta el artículo Referencia de los ajustes de Google Meet para administradores.
Dar permiso a otro usuario para que gestione los ajustes de Meet (opcional)
Asigna un rol de administrador a otro usuario para que te ayude a realizar tareas de gestión de Meet en la consola de administración de Google. De esta forma, si tienes mucho trabajo o te vas de vacaciones, esa persona podrá ayudarte con tus tareas.
Por ejemplo, puedes crear un rol de administrador personalizado que incluya Google Meet y asignarlo a un usuario.
Solo los superadministradores pueden dar acceso a un usuario a los ajustes de administrador de Meet. Primero, crea un rol de administrador personalizado que tenga el privilegio Gestionar la configuración de Meet y, a continuación, asígnaselo al usuario.
Consejo: También puedes dar acceso a unidades organizativas o a grupos para que el administrador pueda limitar el acceso a funciones avanzadas de Meet, como la grabación.
Crear un rol personalizado de administrador de Meet
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Inicia sesión con una cuenta que tenga privilegios de superadministrador (y que no termine en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Cuenta
Roles de administrador.
- Haz clic en Crear rol.
- Da un nombre y una descripción al rol y, después, haz clic en Continuar.
- En Privilegios de la consola de administración, ve a Google Meet y marca la casilla Gestionar la configuración de Meet.
- Haz clic en Continuar, revisa los cambios y, a continuación, haz clic en Crear rol.
- Haz clic en Asignar usuarios.
- Busca y selecciona los usuarios que deben tener privilegios de administrador. Si no encuentras alguno en la lista, consulta el artículo Localizar cuentas de usuario.
- Haz clic en Asignar rol.
Asignar un rol de administrador personalizado que ya existe a un usuario
- En la página principal de la consola de administración, haz clic en Usuarios.
- Haz clic en el nombre del usuario para abrir la página de su cuenta. Si no lo encuentras en la lista, consulta el artículo Localizar cuentas de usuario.
- Haz clic en Privilegios y roles de administrador
Asignar roles.
- Junto al nombre del rol que incluye el privilegio Gestionar la configuración de Meet, haz clic en Activar
.
- Haz clic en Guardar.
Si gestionas Meet en un centro educativo...
Si gestionas Meet en un centro educativo, hay más información que puede interesarte. Consulta el artículo Configurar Meet para la educación a distancia.
Temas relacionados
- Asignar roles de administrador específicos
- Funciones de administrador predefinidas
- Crear roles de administrador personalizados
- Definiciones de los privilegios de administrador
Comprobar que se cumple la ley HIPAA
Recomendamos a las organizaciones sujetas a la ley de transferencia y responsabilidad de los seguros médicos de EE. UU. (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA) que consulten el artículo Cumplimiento de la ley HIPAA con Google Workspace y Cloud Identity.
Temas relacionados
- Gestionar la configuración de las videollamadas de Meet
- Controlar las videoconferencias que aparecen en los eventos de Calendar
- Desactivar las videollamadas en una organización