Si has comprado el servicio a un distribuidor, consulta esta página | ¿Tengo un distribuidor?
En este artículo se explica cómo eliminar la cuenta de Google de una organización. Para eliminar una cuenta de usuario, consulta el artículo Eliminar o quitar usuarios de una organización.
Sigue los pasos que se indican más abajo para cancelar todas las suscripciones y eliminar la cuenta de Google de tu organización.
Motivos por los que eliminar la cuenta de una organización
- No tienes ninguna suscripción que gestionar en la consola de administración.
- Quieres registrar tu dominio en otra cuenta de Google. Si eliminas tu cuenta, tu dominio se liberará en un plazo de 24 horas y podrás usarlo con otra cuenta de Google.
- Tu organización no tiene ningún proyecto de Google Cloud que quieras conservar.
Paso 1: Guarda los registros de facturación
Sáltate este paso si todavía estás en el periodo de prueba gratuita.
Una vez que hayas eliminado la cuenta de Google de tu organización, no podrás acceder a tus registros de facturación. Por eso, antes de eliminarla, te recomendamos que imprimas los justificantes de pago y guardes las facturas mensuales.
Paso 2: Guarda los datos de los usuarios
Sáltate este paso si no quieres guardar ningún correo, archivo de Drive ni cualquier otro dato de usuario de tu cuenta.
Para eliminar la cuenta de tu organización, primero tienes que cancelar todas tus suscripciones. Sin embargo, antes de cancelarlas, guarda los datos de usuario que quieras conservar tal como se indica a continuación:
Datos de Google Workspace
Antes de cancelar tu suscripción a Google Workspace, descarga todos los datos de usuario de Google Workspace que quieras guardar. Esto incluye los mensajes de Gmail, los eventos de Google Calendar, los mensajes de Google Chat y los archivos almacenados en Google Drive.
La forma más sencilla de descargar y exportar los datos de tus usuarios es mediante la herramienta de exportación de datos.
Una vez que hayas cancelado tu suscripción a Google Workspace, se eliminarán los datos de Google Workspace de tus usuarios y no podrás restaurarlos.
Documentos de Essentials
Antes de cancelar tu suscripción a Essentials, descarga los archivos de Drive que quieras conservar porque, cuando la canceles, se eliminarán todos los archivos de Drive.
Si tienes una suscripción a Essentials verificada por correo electrónico, antes de cancelarla, guarda los datos que necesites de las unidades compartidas.
La forma más fácil de descargar y exportar los datos de tus usuarios es mediante la herramienta de exportación de datos.
Otros tipos de datos de Google
Antes de eliminar la cuenta de Google de tu organización, exporta los recursos que quieras conservar o transfiere su propiedad. Por ejemplo, si eliminas tu cuenta, también se eliminarán los canales de YouTube, las fotos y las cuentas de Google Ads que tenga asociados.
Para obtener más información, consulta Transfiere los archivos y datos importantes.
Paso 3: Elimina aplicaciones de Marketplace
Sáltate este paso si no tienes instalada ninguna aplicación de Google Workspace Marketplace.
Antes de eliminar la cuenta de Google de tu organización, tienes que desinstalar las aplicaciones que hayas instalado de Google Workspace Marketplace.
Buscar y eliminar aplicaciones de Marketplace
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Aplicaciones
Google Workspace Aplicaciones de Marketplace
Lista de aplicaciones.
- Desinstala las aplicaciones de Marketplace que tengas.
Paso 4: Guarda y elimina los datos de Google Cloud
Sáltate este paso si no gestionas ningún proyecto de desarrollador de Google Cloud.
Para poder eliminar la cuenta de Google de tu organización, debes eliminar las carpetas y los proyectos asociados a Google Cloud. Para guardar proyectos de Google Cloud, puedes migrarlos fuera de tu organización. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con el equipo de Asistencia de Google Cloud.
Para saber cómo encontrar los recursos de Google Cloud asociados a tu organización y cómo eliminarlos, consulta el artículo sobre cómo ver y gestionar recursos de organizaciones.
Para eliminar proyectos y carpetas de Google Cloud, necesitas tener permiso para modificarlos. Debes tener los roles de Cloud IAM necesarios, incluidos los roles Administrador de la organización, Administrador de carpetas y Eliminador de proyectos.
Además, si tu organización tiene los siguientes elementos, deberás eliminarlos:
- Proyectos de Apps Script: consulta cómo obtener una lista de proyectos de Apps Script de Google Cloud para encontrar proyectos y eliminarlos.
- Políticas del Administrador de contextos de acceso: utiliza la herramienta de línea de comandos gcloud o la API para eliminar políticas de acceso.
Paso 5: Cancela todas tus suscripciones
Sáltate este paso si solo tienes una suscripción a Cloud Identity Free Edition.
Para eliminar la cuenta de Google de tu organización, primero tienes que cancelar todas tus suscripciones, salvo la de Cloud Identity Free, que no se puede cancelar.
Comprobar si se tiene alguna suscripción
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Facturación
Suscripciones.
En Suscripciones, verás las suscripciones que tienes activas.
Antes de cancelar una suscripción a un registro de dominio
Antes de cancelar la suscripción al registro del dominio que compraste cuando te registraste para crear tu cuenta de Google, debes registrar la información de inicio de sesión de tu registrador. Esa información incluye tanto el nombre de usuario y la contraseña que usas para iniciar sesión en el registrador como su URL. Si la registras, aunque elimines la cuenta de Google de tu organización podrás, gestionar el dominio de registro DNS hasta que caduque el registro del dominio o hasta la fecha que se indique si lo renuevas.
Antes de cancelar una suscripción a la gestión de Android
Si Google es tu proveedor de gestión de movilidad empresarial, debes dejar de usarlo como tal antes de cancelar una suscripción a la gestión de Android. Ve a DispositivosDispositivos móviles y puntos finales
Configuración
Configuración universal. Más información sobre la gestión de puntos finales de Google
Cancelar todas las suscripciones
Nota: Las opciones Cancelar suscripción y Eliminar cuenta pueden no estar disponibles en todos los dispositivos móviles.
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Facturación
Suscripciones.
- Haz clic en tu suscripción
Cancelar suscripción.
Más información sobre los cargos posteriores a la cancelación
-
Selecciona el motivo por el que quieres cancelar tu suscripción
haz clic en Continuar.
-
Marca la casilla para confirmar que has leído la información y que quieres continuar.
-
Escribe tu dirección de correo electrónico
haz clic en Cancelar mi suscripción.
Paso 6: Elimina tu cuenta
Si en la consola de administración solo tienes la suscripción a Cloud Identity Free Edition, elimina la cuenta de tu organización siguiendo estos pasos:
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Utiliza tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la consola de administración, ve a Menú
Cuenta
Configuración de la cuenta
Gestión de cuentas.
- Haz clic en Eliminar cuenta.
-
Marca la casilla para confirmar que has leído la información y que quieres continuar.
- Haz clic en Eliminar cuenta.
Después de eliminar tu cuenta
- Se cerrará tu sesión en la consola de administración.
- Ya no podrás iniciar sesión en los servicios de Google con tu cuenta de administrador.
- Ya no podrás iniciar sesión en la consola de administración para consultar información como los registros de facturación.
- Se eliminarán todas las cuentas de usuario, los grupos y las unidades organizativas, y no se podrán restaurar.
- Podrás registrar tu dominio en otra cuenta de Google al cabo de, como máximo, 24 horas.
¿Tienes alguna duda?
No puedo acceder a la consola de administración. ¿Qué debo hacer?Prueba estas soluciones para acceder a la consola de administración.
Sí. Si tienes saldo restante después de cancelar tu suscripción, ponte en contacto con nosotros para solicitar el reembolso.
Una vez cancelada la suscripción, a principios del mes siguiente se te facturarán los cargos restantes de la cuenta, y el importe de esos cargos dependerá del servicio y el plan de facturación:
- Plan flexible: se te cobrarán los días que hayas utilizado el servicio. Por ejemplo, si cancelas la suscripción el día 15 de este mes, se te facturará medio mes de servicio.
- Plan anual o de duración fija: se te cobrará el importe restante de tu compromiso.
- Essentials (edición de pago): se te cobrará el coste mensual completo de cada usuario activo en ese mes. Más información sobre cómo funciona la facturación de Essentials