Como administrador de tu organización, puedes utilizar el registro de auditoría del acceso contextual para solucionar problemas cuando a un usuario se le deniega el acceso a una aplicación. Las entradas suelen aparecer una hora después de ese rechazo.
Para obtener más información, consulta el artículo Introducción al acceso contextual.
Abrir el registro de auditoría del acceso contextual
-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Debes utilizar tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la página principal de la consola de administración, ve a Informes.
- En la parte izquierda, en Registro de auditoría, haz clic en Acceso contextual.
-
(Opcional) Para personalizar los datos que se muestran, en la parte derecha, haz clic en Gestionar columnas
. Selecciona las columnas que quieres mostrar u ocultar
haz clic en Guardar.
-
(Opcional) Consulta cómo filtrar y exportar datos de registros, y crear alertas.
Datos que puedes consultar
En el registro de auditoría del acceso contextual, se proporciona la siguiente información:
Tipo de dato | Descripción |
---|---|
Nombre del evento | La acción registrada, como que a un usuario se le haya rechazado el acceso a una aplicación |
Usuario | Usuario que ha causado que se registrara la acción |
Dirección IP | Dirección IP del usuario |
Aplicación | Aplicación a la que se ha denegado el acceso |
ID del dispositivo | ID de dispositivo, tal como se muestra en Administración de dispositivos |
Nivel de acceso aplicado | Niveles de acceso asignados a la aplicación a la que el usuario ha intentado acceder |
Fecha | Fecha y hora en las que se ha producido el evento (se muestran en la zona horaria predeterminada de tu navegador) |
Nombres de eventos
En Añadir un filtro, selecciona un Nombre de evento para filtrar los datos por ese evento. En el registro de auditoría se mostrará una entrada por cada evento de ese tipo que se haya producido durante el periodo definido. Los nombres de los eventos son lo suficientemente claros y no necesitan explicación.
¿Cuándo están disponibles los datos y durante cuánto tiempo?
Consulta el artículo Plazos de conservación y periodos de retraso de los datos.