Añadir la configuración de enrutamiento de Gmail

Usar los ajustes de enrutamiento de Gmail

Como administrador, puedes personalizar la forma en que el correo se enruta, entrega y almacena de acuerdo con las necesidades de tu organización. Por ejemplo, puedes enrutar a un buzón de correo concreto los mensajes que lleguen para una dirección desconocida. También puedes hacer que los mensajes dirigidos a cierta persona se envíen automáticamente a otra persona. Puedes hacer que algunos usuarios reciban sus mensajes en Gmail y que otros reciban correos electrónicos desde tu servidor de correo local.

 

En este artículo se describen todas las opciones disponibles en la configuración Enrutamiento.

Añadir una configuración de enrutamiento

  1. Inicia sesión con una cuenta de administrador en consola de administración de Google.

    Si no usas una cuenta de administrador, no podrás acceder a la consola de administración.

  2. Si quieres aplicar la configuración a todos los usuarios, deja seleccionada la unidad organizativa superior. De lo contrario, selecciona una unidad organizativa secundaria.

  3. En la pestaña Enrutamiento, haz clic en Configurar o en Añadir otra regla

  4. En el cuadro Añadir ajuste, sigue estos pasos:

    Opción de configuración Qué hacer
    Nombre del ajuste

    Da un nombre descriptivo al ajuste. Si no indicas ningún nombre, no podrás guardar el ajuste.

    Mensajes afectados Marca las casillas junto a los mensajes a los que se aplicará el ajuste:
    • Entrante: mensajes recibidos en tu dominio 
    • Saliente: mensajes enviados desde tu dominio
    • Saliente interno: mensajes internos que tienen destinatarios de uno de los dominios o subdominios asociados a tu organización en el campo Para
    • Entrante interno: mensajes internos que incluyen remitentes de un dominio o subdominio de tu organización en el campo De

    Para configurar la entrega dividida, la entrega dual o direcciones catch-all, o para añadir más destinatarios, selecciona Entrante, Entrante interno o ambas opciones.

    Para el tipo de mensajes anterior, sigue estos pasos:

    Selecciona la acción principal que se llevará a cabo en los mensajes afectados:

    • Modificar mensaje: cambia los mensajes afectados. Los mensajes específicos se cambian con las opciones de modificación de mensajes que aparecen a continuación.

    • Rechazar mensaje: se rechaza el mensaje antes de que se entregue al destinatario. Puedes añadir un texto personalizado para notificar a los remitentes por qué se han rechazado los mensajes. Con esta opción, no se aplica ninguna otra regla de enrutamiento o cumplimiento a los mensajes afectados.Gmail añade automáticamente un código de rechazo SMTP, como 550 5.7.1. Este código forma parte del estándar de correo electrónico SMTP, por lo que no se puede eliminar.

    • Poner mensaje en cuarentena: envía el mensaje a una cuarentena de administrador, donde puedes revisarlo antes de enviarlo o rechazarlo. Esta opción solo está disponible con el tipo de cuenta Usuarios. Para obtener más información, consulta la sección Tipos de cuentas a las que se aplica. Si quieres avisar a los destinatarios cuando los mensajes que envíen se pongan en cuarentena, marca la casilla Notificar al remitente cuando el mensaje se ponga en cuarentena (solo en envío de mensajes).

    Modificar mensaje

    Si has seleccionado Modificar mensaje en los mensajes afectados, elige cómo quieres modificarlos:

    • Añadir encabezado X-Gm-Original-To: añade una etiqueta de encabezado si se cambia el destinatario, para que el servidor que recibe los mensajes sepa el destinatario original del sobre. Por ejemplo, un formato de etiqueta de encabezado podría ser X-Gm-Original-To: usuario@solarmora.com.
    • Añadir encabezados X-Gm-Spam y X-GM-Phishy: añade encabezados que indiquen el estado de spam y de phishing del mensaje. Los administradores de los servidores que reciben los mensajes utilizan esta información para configurar reglas de gestión del spam. Consulta más información en Añadir la configuración de cabeceras de spam a todas las reglas de enrutamiento predeterminadas.
    • Añadir encabezados personalizados: añade encabezados personalizados a los mensajes afectados por este ajuste. Por ejemplo, puedes añadir uno que coincida con la descripción de la configuración que hayas introducido. Los encabezados personalizados pueden ayudarte a solucionar problemas con la configuración de enrutamiento y la entrega de mensajes.
    • Introducir texto personalizado antes del asunto: añade texto personalizado al principio de la línea del asunto de los mensajes especificados. Por ejemplo, introduce Confidencial para los mensajes sensibles. Si se aplica esta opción a un mensaje con el asunto Informe mensual, el asunto cambia a [Confidencial] Informe mensual.
    • Cambiar la ruta: puedes cambiar el destino del mensaje del servidor de Gmail predeterminado a otro servidor de correo. Si quieres cambiar la ruta, debes añadir el servidor siguiendo los pasos que se indican en el artículo Añadir servidores de correo para el enrutamiento de correo de Gmail.

    • Redirigir también el spam: esta opción estará disponible si seleccionas Cambiar ruta. El spam evidente se descartará en el momento de la entrega. La opción Redirigir también el spam enruta todos los mensajes marcados como spam. Deja esta casilla sin marcar si quieres enrutar solo mensajes legítimos y no el spam. Los ajustes que se apliquen al correo electrónico en la consola de administración, como una lista de remitentes autorizados previamente, prevalecerán sobre la configuración de spam.

    • Eliminar los mensajes devueltos por este destinatario: impide que los mensajes devueltos se redirijan a la ruta de correo configurada. Por ejemplo, puede que te interese evitar que los mensajes rebotados se redirijan a un sistema automatizado.Deja esta casilla desmarcada para enviar mensajes de rebote al servidor que los reciba. Los mensajes de rebote indican a los remitentes que su mensaje no se ha entregado.
    • Enrutamiento normal: enruta los mensajes a través del servidor de correo predeterminado de tu dominio. Esta será la única opción disponible en la sección Cambiar ruta si no has añadido un servidor de correo adicional. Para enrutar mensajes a través de otro servidor de correo, primero añade el servidor siguiendo los pasos que se indican en el artículo Añadir rutas de correo para la entrega avanzada en Gmail.
    • Modificar destinatario del sobre: el mensaje no se enviará al buzón de correo del destinatario original y se redirigirá al nuevo destinatario. Cambia el destinatario del sobre de una de estas formas:
      • Reemplazar toda la dirección de correo del destinatario: en Sustituir destinatario, escribe la dirección de correo electrónico completa; por ejemplo, usuario@solarmora.com.
      • Reemplazar nombre de usuario: puedes cambiar solo el nombre de usuario de la dirección de correo del destinatario y mantener el mismo dominio antes de @dominio-actual. Introduce solo el nombre de usuario, sin el símbolo @ ni el nombre del dominio.
      • Reemplazar el dominio: para cambiar solo el dominio de la dirección de correo del destinatario y mantener el mismo nombre de usuario, después de la parte nombre-de-usuario-actual@, escribe el nuevo dominio (por ejemplo, solarmora.com).
    • Omitir el filtro de spam en este mensaje: se entregan los mensajes entrantes a los destinatarios, incluso si el filtro de spam los identifica como spam. Esta opción solo se aplica a los mensajes entrantes. No es posible omitir los filtros de spam en los mensajes salientes. Nota: Esta opción no está disponible con el tipo de cuenta Grupos. Para obtener más información, consulta la sección Tipos de cuentas a las que se aplica.
    • Eliminar los archivos adjuntos del mensaje: elimina los archivos adjuntos de los mensajes afectados. También puedes añadir texto para que los destinatarios sepan que se han quitado los archivos adjuntos.
    • Añadir más destinatarios: entrega los mensajes afectados a más destinatarios. Para introducir las direcciones de los destinatarios, haz clic en Añadir. En el cuadro Añadir ajuste, selecciona Configuración avanzada para hacer lo siguiente:
      • Cambiar ruta
      • Modificar el destinatario del sobre
      • No entregar spam a este destinatario
      • Eliminar los mensajes rebotados de este destinatario
      • Añadir encabezado X-Gm-Original-To
      • Añadir encabezados X-Gm-Spam y X-Gm-Phishy
      • Añadir encabezado personalizado
      • Introducir texto personalizado antes del asunto
      • Eliminar los archivos adjuntos del mensaje
    • Cifrado (solo entrega de correo electrónico): de forma predeterminada, Gmail intenta entregar mensajes mediante el protocolo Seguridad en la capa de transporte (TLS). Si este método seguro no está disponible, el mensaje se entrega a través de una conexión no segura. Puedes requerir que los mensajes afectados por este ajuste se envíen a través de TLS:
      • Requerir el uso del protocolo Seguridad en la capa de transporte (TLS): requiere que todos los mensajes que cumplan las condiciones del ajuste se envíen a través de una conexión segura. Si en el envío o en la recepción del correo no se puede utilizar TLS, el mensaje no se enviará.
      • Cifrar el mensaje si no está cifrado: cifra los mensajes con S/MIME. Si tienes una cuenta de Enterprise o Enterprise for Education, también puedes rebotar mensajes o requerir que solo puedan enviarse si están cifrados con S/MIME. Consulta más información en el artículo sobre cómo mejorar la seguridad de los mensajes con S/MIME alojado.

    Listas de direcciones

    1. Si quieres usar listas de direcciones para gestionar este ajuste, marca la casilla Utilizar las listas de direcciones para omitir o controlar la aplicación de este ajuste.
    2. Selecciona una opción para utilizar la lista de direcciones en el ajuste:
      • Omitir este ajuste con determinados dominios o direcciones: este ajuste no se aplica a los mensajes de las direcciones y los dominios de la lista de direcciones que selecciones para dicho ajuste.
      • Aplicar este ajuste solo a determinados dominios o direcciones: este ajuste solo se aplica a los mensajes de las direcciones y los dominios de la lista de direcciones que has seleccionado para el ajuste.
    3. Selecciona una lista de direcciones para usarla con el ajuste o crea una nueva lista de direcciones.
    Tipos de cuentas a las que se aplica

    Selecciona una o varias opciones para los tipos de cuenta a los que se aplica la configuración:

    • Usuarios: el ajuste se aplica a los usuarios aprovisionados. En el caso del correo saliente, se activa cuando los usuarios envían un correo. En el caso del correo entrante, se activa cuando los usuarios reciben correos electrónicos.
    • Grupos: si seleccionas este tipo de cuenta, el ajuste se aplicará a los grupos de tu organización. En el caso del correo saliente, el ajuste se activa cuando los grupos reenvían correos electrónicos o resúmenes a los miembros. En el caso del correo entrante, se activa cuando los grupos reciben correos electrónicos.
    • No reconocidas/Catch-all: el ajuste se activa cuando en tu organización se reciben correos que no van dirigidos a ninguno de tus usuarios de aprovisionados. Esta opción solo afecta al correo recibido.

    Nota: Los tipos de cuentas Grupos y No reconocidas/Catch-all no se pueden utilizar con estas opciones:

    • Añadir encabezados X-Gm-Spam y X-Gm-Phishy
    • Omitir el filtro de spam en este mensaje
    • Redirigir también el spam
    Filtro del sobre
    1. Marca una de estas opciones o ambas:
      • Solo se aplica a algunos remitentes del sobre: selecciona esta opción e introduce a continuación las direcciones de correo de los remitentes a los que quieres aplicar el ajuste.
      • Solo se aplica a algunos destinatarios del sobre: selecciona esta opción y, a continuación, introduce las direcciones de correo de los destinatarios a los que quieres aplicar el ajuste.
    2. Indica los usuarios afectados de las opciones que has seleccionado:
      • Una única dirección de correo electrónico: introduce la dirección de correo electrónico completa de un usuario.
      • Coincidencia con patrón: escribe una expresión regular para especificar un conjunto de remitentes o de destinatarios de tu dominio. Por ejemplo: ^(?i)(usuario1@solarmora\.com|usuario2@solarmora\.com|usuario3@solarmora\.com)
        Lee nuestras directrices para usar expresiones regulares.
      • Pertenencia a un grupo: selecciona uno o varios grupos de la lista. En el caso de los remitentes del sobre, esta opción solo se aplica al correo enviado, mientras que, en el caso de los destinatarios, solo afecta al correo recibido. Nota: Esta opción afecta a los miembros del grupo y a los de grupos secundarios. Por ejemplo, si el grupo B es miembro del grupo A, esta opción afecta a los miembros del grupo A y a los del grupo B.
  5. En la parte inferior del cuadro Añadir ajuste, haz clic en Guardar.

    Los nuevos ajustes aparecen en la página Enrutamiento.

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
3420941974364150268
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73010
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
false
false
false
false