En YouTube, se prohíbe todo contenido sobre el COVID‑19 que implique un riesgo grave de daño flagrante.
Tampoco se permite el contenido que divulgue información médica errónea que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud locales (LHA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el COVID‑19. Esto se limita al contenido que contradiga los lineamientos de la OMS o las autoridades de salud locales en relación con los siguientes aspectos:
- Tratamiento
- Prevención
- Diagnóstico
- Transmisión
- La existencia del COVID‑19
Nota: Las políticas de YouTube sobre el COVID‑19 están sujetas a cambios en función de lo que estipulen las autoridades de salud mundiales o locales sobre el virus. Es posible que haya un retraso en la actualización de las políticas en relación con la publicación de los nuevos lineamientos de las LHA y la OMS debido a la frecuencia con la que cambian estos lineamientos. Además, es posible que nuestras políticas no abarquen todas las disposiciones de las LHA y la OMS relacionadas con el COVID-19.
Nuestras políticas sobre el COVID-19 se publicaron por primera vez el 20 de mayo de 2020.
Cómo te afecta esta política
Si publicas contenido
No publiques en YouTube contenido que incluya cualquiera de los siguientes elementos.
Información errónea sobre tratamientos:
- Contenido en el que se promueva usar remedios caseros, orar o realizar rituales en lugar de buscar atención médica, como consultar a un profesional de la salud o ir al hospital
- Contenido en el que se afirme que existe una cura garantizada para el COVID‑19
- Contenido en el que se recomiende usar ivermectina o hidroxicloroquina para tratar el COVID‑19
- Afirmaciones respecto a que la hidroxicloroquina es un tratamiento eficaz contra el COVID‑19
- Afirmaciones categóricas respecto a que la ivermectina es un tratamiento eficaz contra el COVID‑19
- Afirmar que el uso de la ivermectina y la hidroxicloroquina para prevenir el COVID‐19 es seguro
- Cualquier otro tipo de contenido en el que se disuada a las personas de consultar a un profesional de la salud o buscar asesoramiento médico
Información errónea sobre la prevención: Contenido en el que se divulguen métodos de prevención que contradigan las indicaciones de las autoridades de salud locales o la OMS
- Afirmar que existe un método de prevención garantizado para el COVID‑19
- Afirmar que cualquier vacuna o medicamento son métodos de prevención garantizados contra el COVID‑19
- Contenido en el que se recomiende usar ivermectina o hidroxicloroquina para prevenir el COVID‑19
- Afirmar que el uso de la ivermectina y la hidroxicloroquina para prevenir el COVID‐19 es seguro
- Contenido con afirmaciones sobre las vacunas contra el COVID‑19 que contradigan el consenso de los expertos proveniente de las autoridades de salud locales o la OMS
- Afirmar que una vacuna aprobada para el COVID‑19 matará a quienes la reciban o provocará infertilidad, aborto o autismo, o bien hará que se contraigan otras enfermedades infecciosas
- Afirmar que una vacuna aprobada para el COVID‑19 contendrá sustancias que no figuran en su lista de ingredientes, como material biológico de fetos (p. ej., tejido fetal o estirpes celulares fetales) o productos de origen animal
- Afirmar que una vacuna aprobada para el COVID‑19 contendrá sustancias o dispositivos destinados a rastrear o identificar a quienes la recibieron
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‑19 provocan magnetismo en las personas que las reciben
- Afirmar que una vacuna aprobada para el COVID‑19 alterará la composición genética de una persona
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‐19 no reducen el riesgo de sufrir enfermedades graves o la muerte
- Afirmar que cualquier vacuna hará que quienes la reciban contraigan el COVID‑19
- Afirmar que una entidad ajena al Gobierno les exigirá a poblaciones específicas que participen en ensayos de vacunas o que la reciban primero
- Contenido en el que se promueva el uso de vacunas caseras o no aprobadas contra el COVID‑19
-
Instrucciones para falsificar certificados de vacunas, o bien ofertas de venta de tales documentos
Información errónea sobre el diagnóstico: Contenido en el que se divulgue información de diagnóstico que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud locales o la OMS
- Afirmar que las pruebas aprobadas para detectar el COVID‑19 son peligrosas o tienen efectos negativos en la salud física
- Afirmar que no se puede diagnosticar el COVID‑19 con las pruebas aprobadas para detectarlo
Información errónea sobre la transmisión: Contenido en el que se divulgue información sobre la transmisión del virus que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud locales o la OMS
- Contenido en el que se afirme que el COVID‑19 no se produce a causa de una infección viral
- Contenido en el que se afirme que el COVID‑19 no es contagioso
- Contenido en el que se afirme que el COVID‑19 no se puede expandir en ciertos climas o geografías
- Contenido en el que se afirme que hay individuos o grupos de personas que tienen inmunidad contra el virus o que no pueden transmitirlo
Contenido en el que se niegue la existencia del COVID‑19:
- Negar la existencia del COVID‑19
- Afirmar que nadie ha muerto ni se ha enfermado debido al COVID‑19
- Afirmar que la tasa de mortalidad del COVID‑19 es igual o menor que la del resfrío común o la gripe
- Afirmar que el COVID‐19 es igual o menos transmisible que el resfrío común o la gripe
- Afirmar que los síntomas del COVID‑19 nunca son graves
Esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube. Recuerda que esta no es la lista completa. Ten en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregues a tu contenido. Esto puede incluir las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube:
- Negar la existencia del COVID‑19
- Afirmar que nadie ha muerto debido al COVID‑19
- Afirmar que cualquier vacuna es un método de prevención garantizado contra el COVID‑19
- Afirmar que hay una cura garantizada para el COVID‑19 con tratamientos o medicaciones específicos
- Afirmar que la hidroxicloroquina salva a las personas del COVID‑19
- Promocionar la MMS (solución mineral milagrosa) para tratar el COVID‑19
- Afirmar que existen grupos de personas inmunes al COVID‑19 debido a su raza o nacionalidad
- Incitaciones a consumir remedios caseros en lugar de buscar atención médica en caso de estar enfermo
- Disuadir a las personas de consultar a un profesional de la salud en caso de estar enfermo
- Contenido en el que se afirme que aguantar la respiración puede usarse como prueba de diagnóstico para el COVID‑19
- Videos en los que se afirme que evitar comer comida asiática previene el contagio de coronavirus
- Videos en los que se afirme que encender fuegos artificiales puede limpiar el aire y evitar la expansión del virus
- Afirmar que la radiación de las redes 5G produce el COVID‑19
- Videos en los que se afirme que la prueba de detección del COVID‑19 es la causa del virus
- Afirmar que los países con climas cálidos no experimentarán la expansión del virus
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‐19 matan a quienes las reciben
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‐19 son un medio para reducir la población
- Videos en los que se afirme que las vacunas contra el COVID‐19 contienen tejido fetal
- Afirmar que la vacuna contra la gripe causa COVID‑19
- Afirmar que la gripe es más contagiosa que el COVID‐19
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‐19 causan otras enfermedades infecciosas o hacen que quienes la reciban sean más vulnerables a tales afecciones
- Afirmar que las vacunas contra el COVID‑19 contienen un microchip o un dispositivo de rastreo
- Afirmar que lograr la inmunidad de rebaño mediante la infección natural es más seguro que vacunar a la población
- Afirmar que el COVID‑19 nunca causa síntomas graves o que las personas no pueden quedar hospitalizadas a causa de él
- Afirmar que la tasa de mortalidad de la gripe es mayor que la del COVID‑19
- Afirmar que hay personas inmunes al virus debido a su raza
- Afirmar que los niños no pueden contraer el COVID‑19
- Afirmar que no hay casos de COVID‑19 o muertes a causa de él en países donde las autoridades de salud locales o la OMS confirmaron esa información
Contenido educativo, documental, científico o artístico
Es posible que permitamos contenido que infrinja las políticas de información errónea indicadas en esta página si se incluye contexto adicional en el video, audio, título o descripción. Sin embargo, no es un pase libre para fomentar la información errónea. El contexto adicional podría incluir contraargumentos de autoridades de salud locales o médicos expertos. También es posible que hagamos excepciones si la finalidad del contenido es condenar, rebatir o satirizar la información errónea que infringe nuestras políticas. También es posible que hagamos excepciones si el contenido muestra un foro de público abierto, como una protesta o audiencia pública, siempre y cuando el objetivo del contenido no sea fomentar la difusión de información errónea que infrinja nuestras políticas.
¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?
Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes los Lineamientos de la Comunidad, es posible que recibas una advertencia en tu canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, podemos aplicar una falta al canal. Si recibes 3 faltas en un período de 90 días, se cerrará tu canal. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.
Podremos dar de baja tu canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Consulta este artículo para obtener más información sobre la baja de canales o cuentas.