Nota: En este artículo no se abordan las insignias de verificación del canal. Para obtener más información sobre este tema, visita este artículo del Centro de ayuda.
YouTube ofrece diversas herramientas y funciones para ayudarte a aprovechar al máximo tu canal. La mayoría de los creadores tienen acceso a estas funciones; sin embargo, algunas funciones requieren una verificación adicional para acceder a ellas. Estos criterios de acceso adicionales dificultan que estafadores, generadores de spam y otras personas que actúan de mala fe puedan causar daño. Solo los propietarios principales del canal pueden verificar su identidad para obtener acceso a las funciones adicionales.
Accede a las funciones intermedias con la verificación por teléfono
Completa la verificación por teléfono para obtener acceso a las funciones intermedias. Si quieres acceder a las funciones avanzadas, proporciona una identificación para verificar que eres tú.
- Accede a YouTube Studio en una computadora.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Canal.
- Haz clic en Elegibilidad de funciones
Funciones intermedias
VERIFICAR NÚMERO DE TELÉFONO.
Se te pedirá ingresar un número de teléfono. Te enviaremos un código de verificación por mensaje de texto o llamada de voz.
Cómo acceder a las funciones avanzadas con la verificación por teléfono, ID y video
Para acceder a las funciones avanzadas, primero debes completar la verificación telefónica y, luego, completar el proceso con tu ID o por video. También puedes esperar a desarrollar suficiente historial del canal.
Para acceder a las funciones avanzadas, primero debes completar la verificación telefónica.
Cómo completar la verificación telefónica
- Accede a YouTube Studio en una computadora.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Canal.
- Haz clic en Elegibilidad de funciones
Funciones intermedias
VERIFICAR NÚMERO DE TELÉFONO.
-
Se te pedirá ingresar un número de teléfono. Te enviaremos un código de verificación por mensaje de texto o llamada de voz.
Después de completar el paso de verificación telefónica, tendrás que completar el proceso con tu ID o por video. También puedes esperar a desarrollar suficiente historial del canal.
Cómo completar la verificación de ID
- Accede a YouTube Studio.
- Haz clic en Configuración
.
- Haz clic en Canal.
- Haz clic en Elegibilidad de funciones
Funciones avanzadas
ACCEDER A FUNCIONES.
- Selecciona Usar tu ID válida y, luego, haz clic en Enviar correo electrónico.
- Google te enviará un correo electrónico. También puedes escanear un código QR si lo prefieres.
- En tu teléfono, abre el correo electrónico y presiona Comenzar la verificación.
- Sigue las indicaciones para realizar una acción, como seguir un punto o girar la cabeza.
- Revisaremos tu video de verificación cuando se termine de subir.
- La revisión suele tardar 24 horas. Recibirás un correo electrónico cuando se complete.
Obtén más información sobre cómo se usan los datos de la verificación de ID.
O
Cómo completar la verificación por video
- Accede a YouTube Studio.
- Haz clic en Configuración
.
- Haz clic en Canal.
- Haz clic en Elegibilidad de funciones
Funciones avanzadas
ACCEDER A FUNCIONES.
- Selecciona Usar la verificación por video y, luego, haz clic en Siguiente y en Enviar correo electrónico.
- Google te enviará un correo electrónico. También puedes escanear un código QR si lo prefieres.
- En tu teléfono, abre el correo electrónico y presiona Comenzar la verificación.
- Sigue las indicaciones para realizar una acción, como seguir un punto o girar la cabeza.
- Revisaremos tu video de verificación cuando se termine de subir.
- La revisión suele tardar 24 horas. Recibirás un correo electrónico cuando se complete.
Obtén más información sobre cómo se usan los datos de la verificación por video.
Cómo se usan los datos de verificación de ID y por videoVerificación de ID
Una vez que envíes una ID válida (como un pasaporte o una licencia de conducir), la usaremos para confirmar esta información:
- Tu fecha de nacimiento
- Que no se te haya aplicado ninguna suspensión en YouTube
Tu verificación por video o de ID se borrará automáticamente de tu Cuenta de Google en un plazo máximo de 2 años. Por lo general, se borra pocos meses después de que logras generar suficiente historial del canal o después de 1 año si no usas las funciones avanzadas. Obtén más información para borrar tus datos de verificación.
Verificación por video
Una verificación por video es un video corto del rostro de una persona. Lo usaremos para verificar esta información:
- Que eres una persona real
- Que no se te haya aplicado ninguna suspensión por incumplir las políticas de YouTube
También nos permite prevenir fraudes y abusos, y es posible que nos ayude a mejorar nuestros sistemas de verificación.
Tu verificación por video o de ID se borrará automáticamente de tu Cuenta de Google en un plazo máximo de 2 años. Por lo general, se borra pocos meses después de que logras generar suficiente historial del canal o después de 1 año si no usas las funciones avanzadas. Obtén más información para borrar tus datos de verificación.
Retención y eliminación de datos
Puedes borrar la verificación de ID o por video en cualquier momento desde tu Cuenta de Google. Ten en cuenta que, si borras alguna de estas verificaciones antes de desarrollar el historial de tu canal de YouTube, no podrás usar las funciones avanzadas de la plataforma, a menos que hagas lo siguiente:
- Desarrolles el historial de tu canal de YouTube.
O
- Vuelvas a completar la verificación de ID o por video.
Para garantizar que las personas o los grupos no creen cuentas nuevas con el fin de eludir nuestras restricciones, evaluamos la posibilidad de que ya hayas incumplido las políticas de YouTube y restringimos las solicitudes repetidas. Es posible que Google guarde tu ID o los datos de reconocimiento facial y de video durante un tiempo con el fin de brindar protección contra abusos.
Estos datos se conservarán durante un máximo de 3 años a partir de la última interacción con YouTube.
Los datos del historial de tu canal se usan para determinar si tu contenido y actividad cumplen con los Lineamientos de la Comunidad de YouTube de manera coherente.
El historial de tu canal es un registro de los siguientes elementos:
- Actividad del canal (como cargas de videos, transmisiones en vivo y participación del público)
- Datos personales relacionados con tu Cuenta de Google
- Cuándo y cómo se creó la cuenta
- Frecuencia con la que se usa la cuenta
- Tu método para conectarte a los servicios de Google
Los canales más activos ya tienen suficiente historial del canal para acceder a las funciones avanzadas sin tener que realizar ninguna acción adicional. Sin embargo, sabemos que a veces cometemos errores, por lo que también ofrecemos otras opciones de verificación para obtener acceso con mayor rapidez.
Evita retrasos en el desarrollo del historial del canal:
Las infracciones de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube retrasarán el proceso. Se prohíben estrictamente los siguientes comportamientos:
- Publicar contenido infractor, como el de tipo sexual, dañino, peligroso, que incita al odio, violento o gráfico
- Acosar, hacer cyberbullying, publicar comentarios que inciten al odio, agregar metadatos engañosos, generar spam, incurrir en prácticas engañosas y denunciar contenido de forma imprecisa
- Amenazar y estafar
- Infringir la seguridad y privacidad infantil, robar identidades y publicar imágenes de desnudos
Las faltas por incumplimiento de los derechos de autor también pueden afectar la elegibilidad del historial del canal.
Solución de problemas
- Si recibes un mensaje que dice “Las funciones avanzadas de YouTube no están disponibles para esta cuenta”:
Esto significa que accediste a una cuenta de la que no eres el propietario principal. Esto puede pasar si accediste a una cuenta con supervisión parental o a una cuenta de marca. - Si recibes un mensaje que dice “Revisa el navegador”:
Tu navegador no es compatible. Asegúrate de actualizar el dispositivo a la versión más reciente del sistema operativo y del navegador. - Si recibes un mensaje que dice “La verificación de ID no funciona con la cámara de este teléfono”:
Tu cámara no es compatible. Accede con un teléfono que tenga una cámara frontal Full HD para enviar tu ID. - Si recibes un mensaje que dice “Es posible que otra aplicación esté usando la cámara. Cierra las apps abiertas y vuelve a intentarlo”:
Esto significa que hay otra app que está usando la cámara. Cierra las apps abiertas y vuelve a intentarlo.
Preguntas frecuentes
YouTube cierra millones de canales por año a causa de contenido o comportamientos infractores. Muchos de estos canales los crean los mismos individuos y grupos, quienes utilizan o sobreutilizan los mismos tipos de funciones para defraudar y estafar a los usuarios, creadores y anunciantes, así como abusar de ellos. La verificación de identidad es una forma de combatir los abusos y determinar si alguna vez incumpliste nuestra política, además de restringir las solicitudes repetidas.
Si eliges enviar un número de teléfono, Google lo usará con el siguiente propósito:
- Enviarte un código de verificación.
Si eliges enviar una verificación por video, Google la usará con el siguiente propósito:
- Confirmar que eres una persona real y que no se te haya aplicado ninguna suspensión por infringir las políticas de YouTube
- Confirmar que tienes la edad suficiente para usar los servicios de Google
- Mejorar los servicios de verificación para los productos de Google y protegerte contra fraudes y abusos
Si eliges enviar una ID válida, Google la usará con el siguiente propósito:
- Confirmar que esté vigente y sea válida
- Verificar tu fecha de nacimiento
- Comprobar que no se te haya aplicado ninguna suspensión por infringir las políticas de YouTube
- Mejorar los servicios de verificación para los productos de Google y protegerte contra fraudes y abusos
No es obligatorio proporcionar una identificación ni usar la verificación por video para acceder a las funciones si no quieres hacerlo. Siempre puedes desarrollar suficiente historial del canal en su lugar. Para el momento en el que estés listo para acceder a las funciones avanzadas, es probable que ya cuentes con historial suficiente.
Cuando usas nuestros servicios, nos confías tu información. Comprendemos que se trata de una gran responsabilidad y trabajamos arduamente para proteger tu información y que tengas control sobre ella. En este caso se aplica la Política de Privacidad de Google al igual que en nuestros productos y funciones. En tu Cuenta de Google, puedes administrar los datos recopilados y borrar la verificación por video o la ID válida en cualquier momento. Si quitas la verificación por video o la ID válida sin tener suficiente historial del canal, perderás el acceso a las funciones avanzadas. Para recuperar el acceso, debes desarrollar el historial del canal de YouTube o volver a completar la verificación por video o de ID.
Tu verificación por video o de ID se borrará automáticamente de tu Cuenta de Google en un plazo máximo de 2 años. Por lo general, se borra pocos meses después de que logras generar suficiente historial del canal o después de 1 año si no usas las funciones avanzadas. Obtén más información para borrar tus datos de verificación por video o de ID.
Nota: Nunca vendemos tu información personal a nadie.
¿Cómo puedo borrar mis datos de verificación?
- Accede a tu Cuenta de Google.
- A la izquierda, haz clic en Información personal.
- Haz clic en Documento de identidad o Verificación por video.
- Haz clic en Borrar
.
Debes usar un smartphone dado que brinda seguridad adicional para dificultar que estafadores y generadores de spam puedan causar daño.
Deberías recibir el código de inmediato. De lo contrario, puedes solicitar uno nuevo. Asegúrate de no tener uno de estos problemas comunes:
- Podría haber retrasos en la entrega de mensajes de texto. Pueden ocurrir retrasos en zonas con gran densidad de población o si no tienes una buena señal. Si no recibes nuestro mensaje de texto después de unos minutos, prueba la opción de llamada de voz.
- Si ya verificaste 2 canales con 1 número de teléfono, debes verificar un número de teléfono diferente. Para evitar los abusos, limitamos la cantidad de canales que se pueden asociar con cada número de teléfono.
- Algunos proveedores, países o regiones no admiten los mensajes de texto de Google. La mayoría de los operadores de telefonía celular admiten los mensajes de texto de Google. Si este no es tu caso, selecciona la opción de llamada de voz o usa otro número de teléfono.
Si se rechazó tu primer intento, recibirás una notificación por correo electrónico. Te recomendamos revisar las sugerencias que se indican en el correo electrónico.
Si el segundo intento no es exitoso, debes esperar 30 días para volver a probar uno de los métodos de verificación. Si crees que debió aprobarse la segunda verificación por video, puedes apelar y decirnos por qué piensas eso.
También puedes esperar a que se desarrolle el historial del canal.
Si tienes una cuenta de marca:
Solo el propietario principal del canal será apto para realizar la verificación de identidad. Según el estado de la verificación, todos los usuarios del canal tendrán acceso a las mismas funciones que el propietario principal.
Si no tienes una cuenta de marca:
Solo el propietario del canal será apto para realizar la verificación de identidad. Según el estado de la verificación, todos los usuarios del canal tendrán acceso a las mismas funciones que el propietario.