Acceder a las funciones intermedias y avanzadas

Para acceder a las funciones intermedias y avanzadas, los creadores de YouTube deben completar los pasos de verificación descritos en este artículo. Estas verificaciones ayudan a proteger a la comunidad de YouTube porque dificultan que estafadores, spammers y otros agentes perniciosos causen daño.

Importante: Solo los propietarios principales de los canales pueden verificar su identidad para obtener acceso a funciones adicionales. Además, algunas funciones tienen sus propios requisitos.

Acceder a las funciones intermedias

Completar la verificación por teléfono

Si realizas la verificación por teléfono, podrás acceder a las funciones intermedias. Aquí puedes consultar cómo se accede a las funciones avanzadas.

  1. En un ordenador, inicia sesión en YouTube Studio.
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Canal.
  4. Haz clic en Acceso a funciones y luego Funciones intermedias y luego VERIFICAR NÚMERO DE TELÉFONO.

Se te pedirá que escribas un número de teléfono. Recibirás un código de verificación a través de un mensaje de texto o de una llamada a ese número de teléfono.

Acceder a las funciones avanzadas

Entre las funciones avanzadas, se incluye la posibilidad de fijar comentarios y aumentar los límites diarios de subida. Los creadores pueden conseguir acceso a las funciones avanzadas:

  1. Completando la verificación por teléfono
  2. Generando suficiente historial en el canal o verificando su identidad mediante un documento de identificación válido o un vídeo
    • Nota: Las verificaciones por documento de identificación y por vídeo no están disponibles para todos los creadores. 
Incumplir las Normas de la Comunidad de YouTube retrasa el acceso a las funciones. Los creadores que ya tienen acceso a las funciones avanzadas pueden perderlo si incumplen las Normas de la Comunidad y no mantienen un historial positivo en su canal.

Paso 1: Completar la verificación por teléfono

Para verificar tu número de teléfono:

  1. En un ordenador, inicia sesión en YouTube Studio.
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Canal.
  4. Haz clic en Acceso a funciones y luego Funciones intermedias y luego VERIFICAR NÚMERO DE TELÉFONO.
  5. Introduce un número de teléfono. Recibirás un código de verificación a través de un mensaje de texto o una llamada a ese número de teléfono.

Paso 2: Generar historial en el canal o verificar la identidad mediante un documento de identificación o un vídeo

Después de realizar la verificación por teléfono, lo siguiente que debes hacer es elegir si quieres generar historial suficiente en el canal o completar la verificación mediante un documento de identificación o un vídeo. Ten en cuenta que las verificaciones por documento de identificación y por vídeo no están disponibles para todos los creadores.

Desarrollar y mantener el historial de tu canal

El historial de tu canal es un registro de lo siguiente:

  • Actividad del canal (como subidas de vídeos, emisiones en directo e interacciones con la audiencia)
  • Datos personales relacionados con tu cuenta de Google:
    • Cuándo y cómo se creó tu cuenta
    • Con qué frecuencia se usa tu cuenta
    • Qué método usas para conectarte a los servicios de Google
Importante: La mayoría de los canales activos ya tienen suficiente historial para acceder a las funciones avanzadas. Sin embargo, somos conscientes de que a veces nos equivocamos. Por eso, ofrecemos las opciones de verificación por documento de identificación y vídeo para que puedas acceder más rápidamente a estas funciones.

Completar la verificación por documento de identificación

Para verificar tu identidad mediante un documento de identificación válido:

  1. En un ordenador, inicia sesión en YouTube Studio.
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Canal.
  4. Selecciona Acceso a funciones y luego Funciones avanzadas y luego ACCEDER A LAS FUNCIONES.
  5. Selecciona Usar tu ID y, a continuación, Recibir correo electrónico. Recibirás un correo de Google. También puedes escanear un código QR si lo prefieres.
  6. En el teléfono, abre el correo y toca Iniciar verificación.
  7. Lee la explicación de cómo usará Google tu documento de identificación y cómo se almacenará. Haz clic en Aceptar para continuar con el proceso de verificación.
  8. Sigue las instrucciones para hacer una foto de tu documento de identificación. Nota: Asegúrate de que la fecha de nacimiento que aparece en el documento coincide con la que figura en tu cuenta de Google.
  9. Selecciona Enviar. Una vez que lo recibamos, revisaremos tu documento de identificación. Este proceso suele tardar 24 horas.

Consulta más información sobre cómo se usan los datos de tu verificación de identidad mediante un documento de identificación.

Completar la verificación por vídeo

Para verificar tu identidad mediante un vídeo:

  1. Inicia sesión en YouTube Studio.
  2. Selecciona Configuración .
  3. Haz clic en Canal.
  4. Selecciona Acceso a funciones y luego Funciones avanzadas y luego ACCEDER A LAS FUNCIONES.
  5. Selecciona Usar la verificación por vídeo y, a continuación, haz clic en Siguiente y en Recibir correo electrónico.
    • Recibirás un correo de Google. También puedes escanear un código QR si lo prefieres.
  6. En el teléfono, abre el correo y toca Iniciar verificación.
  7. Sigue las indicaciones que aparecen en pantalla donde se te pide que realices determinadas acciones (por ejemplo, seguir un punto o girar la cabeza).
  8. Cuando el vídeo de verificación termine de subirse, lo revisaremos.
    • La revisión suele tardar 24 horas. Recibirás un correo cuando se apruebe.

Más información sobre cómo se usan los datos de tu verificación por vídeo

Nota: Tu verificación por documento de identificación o por vídeo se suele eliminar unos meses después de que tu canal tenga suficiente historial, o al cabo de un año si no has usado ninguna función avanzada.

Solucionar problemas

Por qué se puede retrasar o restringir el acceso a las funciones

A continuación, se incluyen ejemplos de acciones por las que se puede retrasar o restringir el acceso a las funciones avanzadas en un canal. Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva:

Restaurar el acceso a las funciones

Si se restringe tu acceso a alguna de las funciones avanzadas, recibirás un correo. Los creadores pueden restaurar el acceso mejorando el historial de su canal o verificando su identidad mediante un documento de identificación válido o un vídeo. Ten en cuenta que las verificaciones por documento de identificación y por vídeo no están disponibles para todos los creadores.

Normalmente, los canales activos que cumplen sistemáticamente las Normas de la Comunidad de YouTube pueden volver a tener un historial suficiente en su canal en un plazo de 2 meses.

Para saber qué tienes que hacer para acceder a las funciones avanzadas, puedes consultar en YouTube Studio si reúnes los requisitos para usarlas.

Mensajes de error habituales y su significado

  • "Esta cuenta no tiene acceso a funciones avanzadas de YouTube": significa que has iniciado sesión en una cuenta de la que no eres el propietario principal. Esto puede ocurrir si inicias sesión en una cuenta supervisada por tus padres o en una cuenta de marca.
  • "Comprueba tu navegador": quiere decir que tu navegador no es compatible. Actualiza el navegador y el sistema operativo de tu dispositivo a la última versión. 
  • "La verificación de identidad no funciona con la cámara de este teléfono": significa que tu cámara no es compatible. Para enviar tu documento de identificación, inicia sesión desde un teléfono que tenga una cámara trasera Full HD.
  • "Es posible que otra aplicación esté usando la cámara. Cierra las aplicaciones abiertas e inténtalo de nuevo.": significa que otra aplicación está usando la cámara. Debes cerrar todas las aplicaciones que tengas abiertas y volver a intentarlo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué YouTube me pide mi número de teléfono, un documento de identificación válido o una verificación por vídeo?

Cada año, YouTube cancela millones de canales por subir contenido infractor e incurrir en comportamientos que incumplen las normas. Muchos de esos canales los crean las mismas personas o grupos, que usan o abusan de determinadas funciones para engañar, estafar o aprovecharse de usuarios, creadores y anunciantes. Verificar la identidad de los usuarios es una forma de luchar contra los abusos, determinar si esos usuarios han infringido nuestra política anteriormente y restringir las solicitudes repetidas.

¿Cómo se usan los datos de la verificación por documento de identificación y por vídeo?

Número de teléfono

Si decides enviar un número de teléfono, lo usaremos para lo siguiente:

  • Enviarte un código de verificación

Verificación por documento de identificación

Cuando envíes un documento de identificación válido (como tu pasaporte o carné de conducir), lo usaremos para confirmar lo siguiente:

  • Tu fecha de nacimiento
  • Que tu documento de identificación esté vigente y sea válido
  • Que tu canal no se haya suspendido anteriormente por infringir las políticas de YouTube

Además, contribuye a mejorar nuestros sistemas de verificación y a reforzar la protección contra fraudes y abusos.

Tu verificación por documento de identificación o por vídeo se eliminará automáticamente de tu cuenta de Google en un plazo de 2 años. Normalmente, se elimina unos meses después de que tu canal tenga suficiente historial o al cabo de 1 año si no has usado ninguna función avanzada. Más información sobre cómo eliminar tus datos de verificación

Verificación por vídeo

La verificación por vídeo consiste en grabar un vídeo breve donde se vea el rostro de la persona. Este vídeo nos ayuda a verificar lo siguiente:

  • Que eres una persona real
  • Que tienes la edad suficiente para usar los servicios de Google
  • Que no se te ha suspendido por infringir las políticas de YouTube

Además, contribuye a mejorar nuestros sistemas de verificación y a reforzar la protección contra fraudes y abusos.

Tu verificación por documento de identificación o por vídeo se eliminará automáticamente de tu cuenta de Google en un plazo de 2 años. Normalmente, se elimina unos meses después de que tu canal tenga suficiente historial o al cabo de 1 año si no has usado ninguna función avanzada. Más información sobre cómo eliminar tus datos de verificación

Conservación y eliminación de datos

Puedes eliminar tu verificación por documento de identificación o por vídeo en tu cuenta de Google en cualquier momento. Ten en cuenta que, si la eliminas antes de tener suficiente historial en tu canal de YouTube, no podrás usar las funciones avanzadas, a menos que:

  •  Generes suficiente historial en tu canal de YouTube

O

  • Vuelvas a completar la verificación por documento de identificación o por vídeo

Para evitar que algunas personas o grupos eludan las restricciones que imponemos creando otras cuentas, evaluamos si has infringido las políticas de YouTube previamente y restringimos las solicitudes repetidas. Google puede guardar los datos de tu documento de identificación, tu vídeo o tu reconocimiento facial durante un tiempo para proteger contra los abusos.

Estos datos se conservan durante un máximo de 3 años a partir del momento de tu última interacción con YouTube.

Si no quieres facilitar un documento de identificación ni realizar la verificación por vídeo para acceder a las funciones avanzadas, no tienes por qué hacerlo. Siempre puedes esperar hasta consolidar suficiente historial del canal. En cualquier caso, es probable que tu canal ya tenga suficiente historial cuando vayas a utilizar las funciones avanzadas.

Al utilizar nuestros servicios, nos estás confiando tu información. Como sabemos que se trata de una gran responsabilidad, nos esforzamos al máximo por protegerla y darte control sobre ella. La Política de Privacidad de Google también se aplica a tu información, al igual que a todos los productos y funciones que ofrecemos.

Nota: Nunca vendemos tu información personal a nadie. 

Ya he completado la verificación. ¿Por qué se me pide que la haga de nuevo?

Para asegurarnos de aplicar prácticas responsables en relación con los datos, tu verificación por vídeo o por documento de identificación se elimina automáticamente cuando tu canal tiene suficiente historial. También se puede eliminar si no usas las funciones avanzadas durante 1 año. Puedes eliminar tu verificación por documento de identificación o por vídeo en tu cuenta de Google en cualquier momento.

Si eliminas tu verificación, deberás tener suficiente historial en tu canal o volver a enviar la verificación por documento de identificación o por vídeo para seguir usando las funciones avanzadas.

Independientemente de que opten por acceder a las funciones avanzadas a través de la verificación por documento de identificación o por vídeo, los creadores deben seguir las Normas de la Comunidad de YouTube y mantener un historial positivo en su canal. Los creadores que no generen ni mantengan un historial suficiente en su canal pueden perder el acceso a las funciones avanzadas. Para restaurarlo, pueden volver a enviar la verificación por documento de identificación o por vídeo.

¿Cómo puedo eliminar mis datos de verificación?

Importante: Si eliminas tu verificación por vídeo o por documento de identificación antes de tener suficiente historial en tu canal, perderás el acceso a las funciones avanzadas.
  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google.
  2. En la parte izquierda, haz clic en Información personal.
  3. Haz clic en Documento de identidad o en Verificación por vídeo.
  4. Haz clic en Eliminar Eliminar.
¿Por qué se necesita un smartphone? ¿No puedo subir simplemente un vídeo o una foto de mi documento de identificación?

Los smartphones proporcionan el nivel de seguridad adicional que necesitamos para impedir que los spammers y los estafadores provoquen daños.

No he recibido ningún código de verificación en mi móvil. ¿Qué ocurre?

Deberías recibir el código inmediatamente. Si no es así, puedes solicitar uno nuevo. Comprueba que esta situación no se deba a uno de estos problemas habituales:

  • El envío del mensaje de texto puede retrasarse. Es posible que haya retrasos si no tienes buena cobertura o si te encuentras en un sitio con mucha densidad de población. Si has esperado unos minutos y aún no has recibido el SMS, prueba la opción de la llamada de voz.
  • Si ya has verificado dos canales con un mismo número de teléfono, debes utilizar otro número. Para evitar usos inadecuados, limitamos el número de canales que pueden estar asociados a cada número de teléfono.
  • Algunos países o territorios y algunos operadores no admiten mensajes de texto de Google. La mayoría de los operadores de telefonía móvil admiten los mensajes de texto de Google. Si tu operador no los admite, puedes probar con la opción de la llamada de voz o usar otro número de teléfono.
La verificación de mi documento de identificación válido se ha rechazado. ¿Qué puedo hacer?

Si la verificación se ha rechazado en el primer intento, te avisaremos por correo electrónico. Te recomendamos que sigas los consejos de dicho correo y compruebes que tu documento de identificación:

Si la verificación se ha rechazado en el segundo intento, tendrás que esperar 30 días para volver a utilizar cualquiera de los dos métodos de verificación. También puedes esperar y seguir ampliando el historial de tu canal.

Mi verificación por vídeo se ha rechazado. ¿Qué puedo hacer?

Si la verificación se ha rechazado en el primer intento, te avisaremos por correo electrónico. Te recomendamos que sigas los consejos de dicho correo y te asegures de:

  • Situar el teléfono justo delante de tu cara, a la altura de los ojos
  • Grabar en un espacio bien iluminado, con luz que no sea ni muy intensa ni muy tenue
  • Seguir las indicaciones que aparecen en pantalla donde se te pide que realices determinadas acciones (por ejemplo, seguir un punto o girar la cabeza)
  • Ser la única persona que aparece en el vídeo
  • Conectarte a una red Wi-Fi

Si la verificación se ha rechazado en el segundo intento, tendrás que esperar 30 días para volver a utilizar cualquiera de los dos métodos de verificación. Si crees que tu verificación por vídeo debería haberse aprobado en el segundo intento, puedes enviar una apelación explicándonos por qué. También puedes esperar y seguir ampliando el historial de tu canal.

¿Por qué no veo la opción para completar la verificación por documento de identificación o por vídeo?

La verificación por documento de identificación y por vídeo no está disponible para todos los creadores. En esos casos, pueden generar suficiente historial en su canal para acceder a las funciones avanzadas. Puedes comprobar en YouTube Studio si reúnes los requisitos para usar las funciones y qué pasos debes seguir para acceder a las funciones avanzadas.
¿Cómo funciona este sistema en el caso de los canales que tienen varios usuarios?

Si tienes una cuenta de marca:

Solo el propietario principal del canal podrá efectuar la verificación de identidad. Las funciones disponibles serán las correspondientes a su estado de verificación, y todos los usuarios del canal tendrán acceso a las mismas funciones que el propietario principal.

Si no tienes una cuenta de marca:

Solo el propietario del canal podrá efectuar la verificación de identidad. Las funciones disponibles serán las correspondientes a su estado de verificación, y todos los usuarios del canal tendrán acceso a las mismas funciones que el propietario.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
7014744278211747817
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false
false
false