Proteger tu cuenta de YouTube es importante para que nadie la piratee, acceda a ella sin autorización o vulnere su seguridad.
Nota: Si crees que alguien ha hackeado tu cuenta, sigue estos pasos para protegerla.
Secure Your YouTube Account
Crea una contraseña segura y protégela
Crea una contraseña segura
Tener una contraseña segura sirve para proteger tu información personal y evitar que otras personas accedan a tu cuenta.
Crea una contraseña segura y compleja: utiliza 8 caracteres o más. Puede ser cualquier combinación de letras, números y símbolos.
Crea una contraseña exclusiva: no uses la contraseña de tu cuenta de YouTube en otros sitios web, ya que si alguien los hackea, la contraseña podría utilizarse para acceder a tu cuenta de YouTube.
Evita incluir información personal y palabras muy comunes: no recurras a datos personales como tu cumpleaños, palabras frecuentes como "contraseña" ni patrones habituales como "1234".
Protege tu contraseña frente a los hackers
Gestiona tus contraseñas
Nota: Para saber si las contraseñas que has guardado en tu cuenta de Google están en peligro, son débiles o se utilizan en varias cuentas, usa la función Revisión de contraseñas.
Nunca compartas tus credenciales de inicio de sesión
Haz Revisiones de Seguridad regularmente
Ve a Revisión de Seguridad si quieres obtener recomendaciones de seguridad personalizadas para tu cuenta y sigue estos consejos para aumentar su nivel de seguridad.
Añade o actualiza las opciones de recuperación de la cuenta
- Impedir que alguien use tu cuenta sin tu permiso.
- Contactar contigo si detectamos actividad sospechosa en tu cuenta.
- Recuperar tu cuenta si alguna vez no puedes iniciar sesión.
Activa la verificación en dos pasos
- Llaves de seguridad (el paso de verificación más seguro)
- Mensajes de Google (más seguros que los códigos recibidos por SMS)
- Aplicación Google Authenticator (códigos sin Internet ni datos móviles)
Quita a personas sospechosas de tu cuenta
Quita los sitios web y aplicaciones que no necesites
Actualiza tu software y haz una copia de seguridad de tu cuenta.
Protege la cuenta ante mensajes y contenido sospechosos
La suplantación de identidad ocurre cuando un hacker se hace pasar por una persona de confianza para obtener información personal, como datos bancarios, el número de un documento de identidad o los datos de una tarjeta de crédito.
Es posible que los hackers se hagan pasar por instituciones, miembros de la familia o compañeros de trabajo a través de correos electrónicos, SMS y páginas web, entre otros.
YouTube nunca te pedirá tu contraseña, tu dirección de correo electrónico ni ninguna información sobre tu cuenta. No te dejes engañar si alguien se pone en contacto contigo haciéndose pasar por personal de YouTube.
Evita solicitudes sospechosas
- No respondas a correos electrónicos, SMS, mensajes instantáneos, páginas web o llamadas telefónicas que consideres sospechosos y que soliciten información personal o financiera.
- No hagas clic en enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes, páginas web o ventanas emergentes de sitios web o remitentes que no sean de confianza.
- Los correos electrónicos de YouTube se envían únicamente desde las direcciones @youtube.com o @google.com.
Ejemplo de correo electrónico sospechoso de suplantación de la identidad
Evita páginas web sospechosas
Denuncia el spam y las suplantaciones de la identidad
Configura y comprueba los permisos de tu canal
Si eres un creador, puedes invitar a otra persona a que gestione tu canal de YouTube sin tener que darle acceso a tu cuenta de Google. Los permisos para acceder a tu canal que puedes conceder son:
- Administrador: puede añadir o quitar usuarios y editar los detalles del canal.
- Editor: puede editar todos los detalles del canal.
- Lector: puede ver todos los detalles del canal, pero no editarlos.
- Lector (limitado): puede ver todos los detalles del canal, salvo la información de ingresos, pero no editarlos.
Consulta cómo configurar y comprobar los permisos de tu canal.
Nota: Si tienes una cuenta de marca, puedes invitar a alguien para que gestione tu cuenta de Google y tu canal de YouTube. Descubre cómo saber si tienes una cuenta de marca y consulta cómo gestionar los permisos de una cuenta de marca.