En YouTube no están permitidos los enlaces que dirijan a los usuarios a sitios web con contenido que incumpla nuestras Normas de la Comunidad.
Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Consulta las instrucciones para denunciar el contenido que infringe las Normas de la Comunidad. Si encuentras varios vídeos o comentarios que quieres denunciar, puedes denunciar el canal.
¿Cómo te afecta esta política?
Si publicas contenido
No publiques en tu contenido de YouTube ningún enlace que dirija a los usuarios a contenido que infrinja las Normas de la Comunidad. Esto incluye cualquier enlace que se ajuste a alguna de las siguientes descripciones:
- Enlaces a pornografía
- Enlaces a sitios web o aplicaciones que instalan software malicioso
- Enlaces a sitios web o aplicaciones que buscan apropiarse de las credenciales de inicio de sesión de los usuarios, de su información financiera, etc.
- Enlaces a aplicaciones, sitios web u otras tecnologías de la información que ofrezcan acceso sin autorización a contenido de audio, material audiovisual, videojuegos completos, software o servicios de streaming que normalmente son de pago
- Enlaces a sitios web cuya intención es recaudar fondos o reclutar miembros para organizaciones terroristas
- Enlaces a sitios web que contienen imágenes de abuso sexual infantil
- Enlaces a sitios donde se venda algún artículo de los mencionados en nuestras directrices sobre productos regulados
- Enlaces a contenido que infringiría nuestras políticas sobre incitación al odio o acoso si se subiera a YouTube
- Enlaces a contenido que incite a otras personas a cometer actos violentos
- Enlaces a contenido que difunda desinformación médica que contradiga las informaciones de las autoridades sanitarias locales o de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en lo referente al COVID‑19
- Enlaces a aplicaciones o sitios web que difundan contenido falso o engañoso que pueda suponer un riesgo alto de causar daños graves (por ejemplo, que interfiera en procesos democráticos)
Esta política se aplica a los vídeos, los audios, las descripciones, los comentarios, los comentarios fijados, las emisiones en directo y cualquier otro producto o función de YouTube. Se considera un enlace cualquier método por el que se redirija a los usuarios a un sitio fuera de YouTube. Esto incluiría acciones como las siguientes: incluir URLs en las que se pueda hacer clic, mostrar texto de URLs en vídeos o imágenes, ocultar una URL (por ejemplo, escribiendo "punto com" en lugar de ".com"), dirigir de viva voz a los usuarios a que visiten otros sitios, ya sea en un vídeo o en un audio, o animar a los usuarios a que visiten otros perfiles o páginas de creadores en otros sitios. Esta lista no es exhaustiva.
Nota: El contenido afiliado no infringe los Términos de Uso de YouTube por el simple hecho de serlo. Sin embargo, si publicas masivamente contenido afiliado en cuentas específicas, sí que infringirías nuestras políticas sobre spam. Infórmate sobre las prácticas que se permiten según las políticas sobre spam, prácticas engañosas y estafas.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no está permitido en YouTube:
- Un vídeo que incluya contenido sexual cuya descripción diga "Haz clic aquí si quieres ver lo que no permite YouTube" y contenga un enlace a un sitio web de pornografía.
- Un vídeo sobre videojuegos cuya descripción incluya un enlace a un sitio web que promete monedas dentro del juego o crédito de la tienda online, pero que en realidad dirija a un sitio que infecta el ordenador del usuario con software malicioso.
- Un enlace a un sitio web de suplantación de identidad que robe las credenciales de inicio de sesión y las contraseñas bancarias de los usuarios.
- Un vídeo que incluya un enlace en el que no se puede hacer clic, y que el creador pide que los espectadores copien y peguen en su navegador para llevarlos a un sitio web pornográfico o con spam.
- Cualquier enlace que dirija a los usuarios a algún sitio web, servicio de alojamiento de archivos o similar que les permita acceder a imágenes de abuso sexual infantil o descargarlas.
- Dirigir de viva voz a los usuarios a un sitio web para que encuentren un perfil o una página en otra plataforma y así puedan ver contenido que infrinja las Normas de la Comunidad de YouTube.
- Insertar una URL en un vídeo de un sitio que pueda confundir a los votantes con respecto a la hora, el lugar, los medios o los requisitos necesarios para votar.
- Incluir un enlace a un artículo donde se afirme que las vacunas contra el COVID‑19 forman parte de un proyecto para reducir la población.
Estos son solo algunos ejemplos; no publiques contenido si crees que podría infringir esta política.
Qué ocurre si el contenido infringe esta política
Si tu contenido infringe esta política, lo retiraremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte. Si es la primera vez que infringes nuestras Normas de la Comunidad, es probable que te enviemos una advertencia y que tu canal no reciba ninguna penalización. Si, por el contrario, no es la primera vez, le aplicaremos una falta. Si recibes tres faltas en 90 días, cancelaremos tu canal. Consulta más información sobre nuestro sistema de faltas.
Podemos cancelar tu canal o tu cuenta si se cometen infracciones reiteradas de las Normas de la Comunidad o de los Términos del Servicio. También podemos cancelar tu canal o tu cuenta si se incurre en un solo caso grave de uso inadecuado o si el canal está dedicado a infringir alguna política. Más información sobre la cancelación de cuentas y canales