Enviar una contranotificación de derechos de autor

Si tu contenido se ha retirado debido a una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor y crees que se trata de un error o de una identificación errónea, puedes enviar una contranotificación. Se trata de una solicitud legal para que YouTube restaure el contenido que se ha retirado a causa de una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor.

Recuerda:

  • Solo puedes presentar una contranotificación si tu contenido se ha retirado debido a un error o a una identificación errónea. Esto incluye las excepciones a los derechos de autor, como pueden ser los casos de uso legítimo.
  • Si tu contenido no cumple los requisitos anteriores, puedes esperar 90 días a que la falta por infracción de derechos de autor caduque. También puedes intentar ponerte en contacto con el reclamante directamente para solicitar la anulación de la reclamación.
No envíes información falsa. El uso inadecuado de nuestros procesos, como el envío de documentación fraudulenta, puede conllevar la cancelación de tu cuenta u otras consecuencias legales.

Evaluar el contenido

Para revisar el contenido que se ha retirado debido a una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en YouTube Studio.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona Contenido .
  3. Haz clic en la barra de filtros y luego Derechos de autor.
  4. Busca el vídeo en cuestión.
  5. En la columna Restricciones, coloca el cursor sobre Derechos de autor.
  6. Haz clic en Ver detalles.
  7. Consulta la página Detalles sobre los derechos de autor del vídeo, que muestra más información sobre el contenido identificado en la solicitud de retirada.
    • Si se han retirado otros vídeos a raíz de la misma falta por infracción de derechos de autor, consulta la página Detalles sobre los derechos de autor del vídeo en cada uno de esos vídeos. Si crees que se han retirado varios vídeos por error, puedes enviar una sola contranotificación para todos ellos.
  8. Antes de enviar una contranotificación, ten en cuenta lo siguiente:
  • Propiedad: ¿el contenido es contenido original creado por ti y tienes todos sus derechos?
  • Pruebas: si has usado una obra protegida por derechos de autor de otra persona, ¿puedes aportar alguna prueba de que tenías una licencia o un permiso para utilizar ese contenido?
  • Excepción de derechos de autor: ¿tu uso está protegido por el uso legítimo o por una excepción de derechos de autor similar?
  • Dominio público: ¿el contenido es de dominio público?

Si ninguna de las cuestiones anteriores se aplica a tu contenido, puedes esperar 90 días a que caduque la falta por infracción de derechos de autor. También puedes intentar ponerte en contacto con el reclamante directamente para solicitar la anulación de la reclamación.

Enviar una contranotificación

Las contranotificaciones las debe enviar la persona que ha subido el contenido original objeto de la reclamación. La persona que ha subido el contenido debe aceptar que se comparta con el reclamante la información proporcionada en la contranotificación. Si compartir la información personal supone un problema, un representante autorizado (como un abogado) puede enviar una contranotificación en nombre de la persona que ha subido el contenido por correo electrónico, fax o correo postal.

Para enviar una contranotificación desde YouTube Studio:

  1. Sigue los pasos de arriba para localizar el vídeo retirado en YouTube Studio.
  2. En Contenido utilizado, haz clic en Tomar medidas y luego Enviar una contranotificación.
  3. Lee los requisitos de las contranotificaciones y marca las casillas de confirmación y luego Continuar.
  4. Introduce tu información de contacto y luego Continuar.
    • No olvides incluir tu dirección física completa y tu nombre y apellidos. No introduzcas el nombre de una empresa ni de un canal.
  5. Expón tus argumentos. Explica de forma clara y concisa por qué crees que la retirada de tu contenido puede considerarse un error o una identificación errónea.
  6. Revisa las declaraciones que se indican y marca las casillas para aceptarlas.
  7. Escribe tu nombre y apellidos como firma y luego Continuar.
  8. (Opcional) Si se han retirado otros vídeos a raíz de la misma solicitud de retirada y crees que se trata de un error, puedes seleccionarlos e incluirlos todos en la contranotificación.
  9. Haz clic en ENVIAR.
También puedes enviar una contranotificación por correo electrónico, fax o correo postal.
 

Qué ocurre después de enviar una contranotificación

Cuando se envía una contranotificación, se reenvía al reclamante si cumple todos los requisitos, como incluir una explicación clara de por qué crees que el contenido se ha identificado incorrectamente o se ha retirado por error. Las contranotificaciones que no cumplan todos los requisitos pueden rechazarse.

De acuerdo con la legislación sobre derechos de autor, el reclamante tiene 10 días hábiles en EE. UU. para responder a la contranotificación. En su respuesta, debe aportar pruebas de que ha emprendido acciones legales para que tu contenido no se vuelva a subir a YouTube.

Si el reclamante no hace todo esto en ese plazo de 10 días, el contenido se volverá a subir a YouTube (a menos que lo hayas eliminado) y la falta por infracción de derechos de autor asociada se eliminará de tu canal.

Preguntas frecuentes

Más información

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
8418157506343122837
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
false
false
false
false