Política sobre el robo de identidad

La seguridad de los creadores, usuarios y socios es nuestra máxima prioridad. Esperamos que cada uno de ustedes nos ayude a proteger a esta comunidad única y dinámica. Es importante que comprendan nuestros Lineamientos de la Comunidad y la función que desempeñan en la responsabilidad compartida que tenemos de mantener la seguridad de YouTube. Dediquen un momento a leer con atención la siguiente política. También pueden consultar esta página para ver una lista completa de nuestros lineamientos.

En YouTube no se permite el contenido creado con la intención de hacerse pasar por otra persona o canal. YouTube también aplica derechos del titular de la marca registrada. Si un canal, o parte de su contenido, provoca confusión respecto al origen de los bienes y servicios que se promocionan, no se permitirá en YouTube.

Si ves contenido que infringe esta política, denúncialo.

  • Si crees que alguien robó la identidad de tu canal o del canal de otro creador, sigue estas instrucciones para denunciar el canal.

Qué implican para ti estas políticas

Si publicas contenido

No publiques contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones.

  • Robo de identidad de un canal: Canal que copia el perfil, la imagen de fondo o el diseño general de otro, o que parece ser de alguien más.El canal no tiene que ser totalmente idéntico, siempre que la intención de imitar al otro canal sea clara.
  • Robo de identidad de una persona: Contenido que pretende parecer que lo publica otra persona.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos de contenido que no está permitido en YouTube.

  • Canales con el mismo nombre y la misma imagen que otro, con la única diferencia de que tiene un espacio adicional o reemplaza la O con un cero
  • Usar el nombre real, el nombre de usuario, la foto, la marca, el logotipo y otro tipo de información personal de alguien más para hacer creer a los demás usuarios que eres esa persona
  • Canales que tienen exactamente la misma descripción que otro
  • Canal con el nombre y la imagen de otra persona para hacer creer que esta es quien publica el contenido
  • Canal con el nombre y la imagen de otra persona para hacer creer que esta es quien publica comentarios en otros canales
  • Canal que dice ser una “cuenta de fans”, pero que en realidad se hace pasar por otro y sube su contenido
  • Canales que roban la identidad de un canal de noticias existente

Recuerda que estos son solo ejemplos; no publiques contenido si crees que podría infringir esta política.

¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?

Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes los Lineamientos de la Comunidad, es posible que recibas una advertencia en tu canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, podemos aplicar una falta al canal. Si recibes 3 faltas en un período de 90 días, se cerrará tu canal. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.

 

Podremos dar de baja tu canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Consulta este artículo para obtener más información sobre la baja de canales o cuentas.

¿Te resultó útil esto?
¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Google Apps
Menú principal
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
false
true
true
59
false
false