Política sobre suplantación de identidad

La seguridad de nuestros creadores, espectadores y partners es nuestra máxima prioridad, y esperamos que todos y cada uno de vosotros nos ayudéis a proteger esta comunidad tan única y estimulante. Es importante que te familiarices con nuestras Normas de la Comunidad y entiendas el papel que desempeñan en nuestra responsabilidad compartida para mantener la seguridad en YouTube. Por favor, lee atentamente la siguiente política. También puedes consultar la lista completa de nuestras políticas.

En YouTube no se permite crear contenido para hacerse pasar por otra persona o canal. YouTube también obliga a que se respeten los derechos de los titulares de marcas. Si un canal o cierto contenido de un canal no deja claro el origen de los bienes o servicios que promociona, puede que no esté permitido.

Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo.

  • Si crees que alguien ha suplantado tu canal o el de otro creador, sigue estas instrucciones para denunciar el canal.

¿Cómo te afectan estas políticas?

Si publicas contenido

No publiques ningún contenido en YouTube que se ajuste a alguna de estas descripciones:

  • Suplantación de un canal: un canal que copia el perfil, el fondo o la apariencia y el estilo generales de otro canal de forma que parece el de otro usuario. Si la intención de copiar otro canal es evidente, no es necesario que sean iguales al 100 %.
  • Suplantación de identidad personal: contenido creado de forma que parezca que lo está publicando otro usuario.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos de contenido que no está permitido en YouTube:

  • Canales con el mismo nombre e imagen que otro canal, en los que la única diferencia respecto del original es un espacio en el nombre o el uso del número cero en lugar de la letra "O".
  • Usar el nombre real, el nombre de usuario, la imagen, la marca, el logotipo u otra información personal de una persona concreta para conseguir que los espectadores crean que se es dicha persona. 
  • Usar exactamente la misma descripción que otro canal.
  • Crear un canal que use el nombre y la imagen de otra persona y fingir que es esa persona la que publica contenido en el canal.
  • Crear un canal que use el nombre y la imagen de otra persona y hacer como que es esa persona la que publica comentarios en otros canales.
  • Canales que dicen ser una "cuenta fan", pero que en realidad fingen ser otro canal y vuelven a subir su contenido.
  • Canales que suplantan a canales reales de noticias.

Estos son solo algunos ejemplos; no publiques contenido si crees que podría infringir esta política.

Qué ocurre si el contenido infringe esta política

Si tu contenido infringe esta política, lo retiraremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte. Si es la primera vez que infringes nuestras Normas de la Comunidad, es probable que te enviemos una advertencia y que tu canal no reciba ninguna penalización. Si, por el contrario, no es la primera vez, le aplicaremos una falta. Si recibes tres faltas en 90 días, cancelaremos tu canal. Consulta más información sobre nuestro sistema de faltas.

Podemos cancelar tu canal o tu cuenta si se cometen infracciones reiteradas de las Normas de la Comunidad o de los Términos del Servicio. También podemos cancelar tu canal o tu cuenta si se incurre en un solo caso grave de uso inadecuado o si el canal está dedicado a infringir alguna política. Más información sobre la cancelación de cuentas y canales

¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
false
true
true
59
false
false