Publicar aplicaciones privadas
Se puede publicar una aplicación privada de tres formas: desde el iframe de Google Play administrado en la consola de EMM, desde Google Play Console o mediante la API Custom App Publishing. En la siguiente tabla se muestra una comparación de las funciones de cada método de publicación:
Iframe de Google Play administrado | Google Play Console | API Custom App Publishing | |
---|---|---|---|
Permite alojar el APK con Google Play | ✓ | ✓ | ✓ |
Permite alojar el APK externamente | X | ✓ | X |
Publicación sencilla* | ✓ | ✓ | ✓ |
Permite distribuir a varias organizaciones** | ✓+ | ✓ | ✓+ |
Permite hacer públicas las aplicaciones | X | X | X |
Permite transferir aplicaciones a otra cuenta de desarrollador de Google Play | X | ✓ | ✓ |
Permite publicar sin cuota de registro*** | ✓ | X | X |
Permite subir app bundles | ✓‡ | ✓ | X |
Permite restablecer la clave de subida | X | ✓ | X |
Permite actualizar la clave de firma | X | ✓ | X |
* Para publicar aplicaciones desde el iframe de Google Play administrado o desde Google Play Console, solo se requiere un AAB o APK y un título. Para publicar aplicaciones con la API Custom Publishing, solo se requiere un APK, un título y el idioma de la ficha predeterminado de la aplicación. Las aplicaciones se pueden publicar en cuestión de minutos con cualquiera de los métodos.
** Distribuye hasta 1000 organizaciones.
*** Hace referencia a la cuota de registro de Play Console. La tarifa no se aplica a los usuarios del iframe.
+ Se puede configurar en Play Console, una vez que una aplicación se publique desde el iframe.
‡ Solo se admiten claves de firma de aplicación generadas por Google.
Si no tienes una cuenta de desarrollador de Google Play Console, la forma más sencilla de publicar aplicaciones privadas es desde el iframe de Play administrado.
Si ya tienes una cuenta de desarrollador de Google Play Console, puedes usarla para publicar aplicaciones privadas.
Si tienes previsto permitir que tus clientes empresariales publiquen aplicaciones privadas directamente desde tu interfaz de usuario final, puedes utilizar la API Custom Publishing.
Un Android App Bundle (AAB) incluye todo el código y los recursos de tu aplicación. Google Play lo usa para crear APKs optimizados para cada dispositivo, lo que reduce el tamaño de la descarga y elimina la necesidad de que los desarrolladores gestionen varios APKs.
Un app bundle es diferente de un APK, ya que no puedes desplegarlo en un dispositivo. En cambio, es un formato de publicación que incluye todos los recursos y el código compilado de tu aplicación en un único artefacto de compilación. Por lo tanto, una vez subido tu app bundle firmado, Google Play podrá crear y firmar los APKs de tu aplicación y servirlos a los usuarios.
La API Custom App Publishing no admite la subida de AABs. Te recomendamos que utilices Play Console o el iframe de Google Play administrado para subir AABs.
Para consultar más prácticas recomendadas sobre el uso de AAB, incluidas las preguntas frecuentes sobre la firma de aplicaciones de Play, consulta Prácticas recomendadas para aplicaciones privadas.
Si puedes publicar aplicaciones privadas sin utilizar el iframe de Google Play administrado en tu consola de EMM, ponte en contacto con tu proveedor de EMM para obtener más información sobre las funciones de aplicación privada que admite.
Es posible que algunos desarrolladores externos dispongan de herramientas de desarrollo que les permitan publicar aplicaciones privadas. Si es el caso, ponte en contacto con ellos para obtener más información sobre las funciones de aplicación privada que admiten.