Retirar contenido sobre ti de sitios abusivos que intentan cobrar por retirarlo

Si encuentras contenido sobre ti en un sitio que exige un pago para retirarlo, estamos aquí para ayudarte. Si se nos solicita, podemos retirar enlaces a imágenes e información de los resultados de búsqueda de Google.

Iniciar solicitud de retirada

Requisitos para solicitar la retirada de contenido de sitios web con prácticas abusivas

Consideraremos la retirada del contenido si cumple los tres requisitos siguientes:

  1. Eres el sujeto del contenido que aparece en la URL que envías.
  2. El sitio web no es de reseñas de empresas.
  3. El sitio web exige un pago al propio sitio o a otras agencias para que se retire el contenido.

Qué debes saber al solicitar la retirada de contenido

Tú o tu representante podéis enviar una solicitud. Cuando rellenas el formulario de solicitud, se te pide que proporciones las URLs de las páginas en las que se te menciona. Solo se revisan esas URLs para retirarlas de los resultados de búsqueda. Consulta cómo encontrar la URL de una página o imagen.

Debes proporcionar información adicional para ayudarnos a entender de qué manera el sitio web emplea prácticas abusivas. Solo retiramos contenido sobre personas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo encontrar la URL del contenido que quiero denunciar?

Consulta cómo buscar y compartir la URL de una imagen, una página web o una página de resultados de búsqueda de Google.

¿Cómo puedo pedir a Google que actualice un resultado de búsqueda cuando ya no refleje el contenido de la página web?
Puedes solicitar a Google que actualice un resultado de búsqueda cuando muestre información antigua aunque la página web se haya actualizado.
¿Por qué se piden capturas de pantalla en el formulario de solicitud?

Las capturas de pantalla son fundamentales para identificar el contenido que se debe retirar. Una imagen o una página web pueden tener contenido relevante para ti y para otras personas.

¿Cómo puedo hacer una captura de pantalla?

Puedes hacer una captura de pantalla en un ordenador o dispositivo móvil. Te recomendamos que hagas las capturas de pantalla en el mismo dispositivo desde el que vayas a enviar el formulario. Puedes editar tus capturas de pantalla para que solo se vea tu cara.

Consulta cómo hacer capturas de pantalla en tu dispositivo:

Importante: No hagas ni compartas capturas de pantalla que incluyan imágenes de abuso sexual infantil ni contenido en el que se vea a menores de 18 años en un contexto sexual. Las imágenes de abuso sexual infantil son ilegales y NO se deben compartir mediante este formulario. Consulta cómo denunciar imágenes de abuso sexual infantil.

Cuando Google acepta retirar contenido, ¿se retira de todos los sitios?
La URL denunciada dejará de aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Dicho esto, es posible que el contenido siga estando en la Web y que los usuarios puedan encontrarlo a través de un enlace compartido, una publicación en redes sociales, otro buscador, etc. Consulta más información sobre cómo solicitar la retirada de contenido de la fuente.
¿Qué diferencia hay entre las solicitudes de retirada por motivos legales y por infracción de políticas?

Google tiene políticas aplicables en todo el mundo que te permiten retirar contenido privado, sensible o sexual sobre ti. Puedes denunciar contenido personal que infrinja las políticas de Google.

Si estas políticas no abarcan el contenido que te preocupa, es posible que se aplique la legislación local específica de tu país o región. Para denunciar contenido por un motivo legal específico, puedes crear una solicitud a través del Centro de Ayuda sobre Temas Legales.

Recursos relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
false
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
8689600273868610388
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
100334
false
false
false
false