Los Lineamientos de la Comunidad tienen como objetivo proteger a los usuarios de la Búsqueda de Google y se aplican a todo el contenido que estos aportan directamente. Estos lineamientos, cuando corresponda, incorporan las políticas de contenido generales de la Búsqueda de Google.
Queremos fomentar un entorno en el que las personas puedan aportar sus puntos de vista únicos y su información a la Búsqueda. Nuestros Lineamientos de la Comunidad definen los tipos de contenido y comportamiento que no se permiten, y abarcan áreas como la seguridad infantil, el contenido peligroso, la incitación al odio o a la violencia y el spam, entre otras. Los Lineamientos de la Comunidad se aplican a todo el contenido generado por usuarios, como texto, imágenes y vínculos externos.
Además de estos lineamientos, todo el contenido generado por usuarios en la Búsqueda debe cumplir con las Condiciones del Servicio de Google. Podemos quitar el contenido si no cumple con las leyes y reglamentaciones locales. Es posible que usemos los comentarios de los participantes y otros aprendizajes para actualizar estos Lineamientos de la Comunidad y mejorar la experiencia del usuario.
Cómo se revisa el contenido
Usamos una combinación de algoritmos de aprendizaje automático y revisores humanos para detectar el contenido que no cumple con los Lineamientos de la Comunidad, o lo que se denomina "incumplimiento". El contenido que detectan los algoritmos se quita o se marca para que lo revisen manualmente los analistas capacitados. Si estos métodos determinan que el contenido no cumple con los Lineamientos de la Comunidad, como respuesta, quitamos el contenido o los privilegios de la cuenta. Es posible que hagamos algunas excepciones a estas políticas teniendo en cuenta aspectos artísticos, educativos, históricos, documentales o científicos, o bien si el contenido aporta otros beneficios importantes para el público. El contenido que se quita puede seguir disponible en tu perfil de la Búsqueda y marcado como “Quitado”. Algunos contenidos quitados se borrarán de forma permanente según la gravedad del incumplimiento o los requisitos legales.
En la mayoría de los casos, recibirás una notificación si se quita tu contenido o se restringe tu acceso a las funciones. Te diremos qué se quitó o restringió, por qué, cómo te afecta y qué puedes hacer a continuación. En el caso de algunas contribuciones, si crees que tu contenido cumple con los Lineamientos de la Comunidad, es posible que puedas apelar. En algunos casos, los incumplimientos graves o reiterados pueden provocar restricciones de acceso a las funciones, por lo que debes tratar de familiarizarte con lo que se puede publicar. Es importante tener en cuenta que, si borras una publicación que se quitó, no se quitarán los incumplimientos asociados. Cuando creas que cometimos un error, asegúrate de enviar una apelación por los incumplimientos que son aptos. Nos esforzamos por mejorar continuamente nuestros sistemas y tu experiencia. Obtén más información sobre las apelaciones.
Denuncia contenido
Si ves contenido generado por usuarios en la Búsqueda que no cumple con los Lineamientos de la Comunidad o infringe la ley, denúncialo. Gracias por ayudar a mantener la seguridad de los usuarios de la Búsqueda de Google.
- Denuncia el contenido de las publicaciones o perfiles que creas que no cumple con los Lineamientos de la Comunidad. Consulta las instrucciones.
- Denuncia el contenido de opiniones que creas que no cumple con los Lineamientos de la Comunidad. Obtén información acerca de cómo denunciar una opinión.
- Denuncia el contenido que creas que puede infringir la ley. Consulta las instrucciones.
Qué se incluye en los Lineamientos de la Comunidad
En las siguientes secciones, se enumeran los diferentes tipos de contenido y comportamientos que no están permitidos. Esto incluye, entre otros, algunos de los ejemplos representativos que se muestran a continuación:
Usurpación de cuentaNo permitimos que otras personas accedan a cuentas o perfiles, o los controlen, mediante declaraciones o medios falsos.
- Contenido sexual explícito que incluya a menores
- Contenido que sexualice a menores
- Contenido que conlleve o fomente situaciones de riesgo para menores
- Contenido que proporciona información imprecisa sobre lugares de votación
- Contenido en el que se promocionen sustancias o tratamientos que presentan un riesgo intrínseco de daño físico grave o muerte, y que son contrarios al consenso médico
- Un perfil que usa el nombre real, el nombre de usuario, la imagen, la marca, el logotipo u otro tipo de información personal de otra persona para hacer creer a los demás usuarios que el propietario del perfil es esa persona
- Configurar un perfil con el nombre y la imagen de otra persona para hacer creer que esta es quien publica contenido
- Abuso coordinado, incluidos los grupos de cuentas que trabajan en conjunto, para engañar a los usuarios
- Contenido que se haya incentivado a cambio de un pago, incluidos el dinero, los descuentos, los bienes o servicios gratuitos, entre otros
- Desalentar o prohibir contenido negativo, o bien solicitar contenido positivo de forma selectiva a los usuarios
- Contenido publicado desde varias cuentas con el único propósito de aumentar las vistas y otras métricas
- Contenido que incluye instrucciones para fabricar o ensamblar una bomba
- Contenido en el que se muestra cómo completar un desafío que requiere ingerir sustancias nocivas
- Contenido promocional en el que se explica cómo autolesionarse
- Contenido que incluye ofensas o insultos violentos basados en las características de una persona para deshumanizarla
- Contenido que amenaza a una persona identificable o a su propiedad, incluidas las amenazas implícitas
- Contenido que anuncia falsamente la muerte de un funcionario público
- Promoción del supremacismo que incita al odio con afirmaciones sobre la superioridad de un grupo sobre otro grupo protegido para justificar la violencia
- Contenido con imágenes o símbolos que incitan al odio sin contexto educativo ni documental
- Contenido en el que se alaba o exalta el uso de la violencia contra un grupo debido a su pertenencia a un grupo protegido
Es posible que quitemos las opiniones cuyo objetivo principal sea analizar otros temas no relacionados con los medios.
Nota: Este lineamiento solo se aplica a las opiniones.Estos son algunos ejemplos representativos de contenido que incumple esta política:
- Contenido que incluye un número de teléfono, una dirección o una dirección de correo electrónico
- Imágenes de pasaportes o visas sin ocultar
- Contenido que incluye sexualización no deseada, como imágenes íntimas compartidas sin consentimiento
- Contenido que incluye un deepfake para hacer creer que falleció algún funcionario del Gobierno sin las divulgaciones adecuadas
- Una captura de pantalla manipulada que podría avivar tensiones geopolíticas sin las divulgaciones adecuadas
- Contenido que dirige a los usuarios a un sitio web con videos manipulados para inventar eventos electorales sin las divulgaciones adecuadas
No permitimos que los usuarios publiquen contenido que pueda provocar razonablemente que otra persona se enoje de forma extrema, se sienta ofendida o insultada. Esto incluye atacar a otras personas o grupos, contenido que sea provocativo de manera clara e intencional y acusaciones no corroboradas de comportamiento poco ético o delictivo. Sin embargo, permitimos el contenido que describa las experiencias negativas de una manera respetuosa. Estos son algunos ejemplos representativos de contenido que incumple esta política:
- Contenido que ridiculiza o insulta a otra persona
- Contenido en el que se burlan de personas, grupos amorfos u organizaciones de manera negativa o humillante
- Contenido malicioso relacionado con una característica personal, como la apariencia o la inteligencia de una persona
- Un perfil que se creó para participar en comportamientos previamente prohibidos
- Un perfil que se creó y que distribuye contenido prohibido en otros productos de Google
- Usar otros métodos con la intención de seguir distribuyendo contenido o participando en un comportamiento que pretende infringir nuestras políticas
- Contenido que incluye información de contacto para participar en juegos de apuestas o apuestas deportivas
- Contenido que exalta el uso, la participación o la compra de una sustancia regulada
- Contenido cuyo propósito es vender o facilitar la compra de medicamentos mediante la publicación de vínculos, direcciones de correo electrónico, números de teléfono u otras formas de comunicarse con el vendedor
- Contenido que tiene la intención de brindar placer sexual, como la representación del uso de juguetes sexuales para obtener gratificación sexual
- Representaciones de genitales, pechos o glúteos (cubiertos o descubiertos) con el objetivo de brindar placer sexual
- Representaciones de pornografía o fetiches con el objetivo de brindar placer sexual
- Contenido que redirecciona al usuario fuera de la nota o el perfil que está viendo mediante la inclusión de un vínculo externo o algún otro lenguaje sin público específico
- Dejar una gran cantidad de contenido idéntico, repetitivo o sin público específico
- Contenido que redirecciona a los usuarios a sitios que propagan software peligroso, intentan recopilar información personal o causan un impacto negativo
- Contenido con representaciones de tortura, inmolación o cadáveres con lesiones graves
- Contenido en el que se alaban o exaltan actos graves de negligencia, abuso o violencia contra los animales
- Contenido sobre un procedimiento médico cuyo enfoque está en mostrar heridas abiertas y no brinda explicación ni información educativa a los usuarios
- Uso de lenguaje o narraciones sexualmente explícitos
- Uso excesivo de lenguaje obsceno en el contenido
- Uso de lenguaje de acoso o que incite al odio