El informe "Experiencia en la página" proporciona un resumen de la experiencia de usuario que han tenido los visitantes de tu sitio. Google evalúa las métricas de experiencia en la página de URLs concretas de tu sitio y las utiliza como factor de posicionamiento de una URL en los resultados de la Búsqueda de Google. Más información sobre la experiencia en la página en Google
Abrir el informe "Experiencia en la página"
Acerca de la experiencia en la página
La experiencia en la página se evalúa en cada URL. Tanto la evaluación como el informe se han diseñado para ayudar a los sitios a crear páginas que ofrezcan una mejor experiencia de usuario a sus visitantes.
Lee la sección de preguntas frecuentes sobre la experiencia en la página.
La experiencia en la página se evalúa en la Búsqueda de Google con estos criterios:
- Métricas web principales
Las evaluaciones del informe "Métricas web principales" muestran la velocidad, la adaptabilidad y la estabilidad de la experiencia de carga de las páginas, que se clasifican con los valores "Bueno", "Necesita mejorar" o "Regular". Para que la experiencia de una página sea "Buena", la evaluación de "Métricas web principales" tiene que haber llegado a ese resultado tanto en CLS como en LCP, mientras que en FID debe lograrse el mismo o indicarse que no hay información suficiente para evaluarla. Ten en cuenta que puede haber un retraso de varios días al importar los datos del informe "Métricas web principales" en el informe "Experiencia en la página", por lo que puede que este último informe tarde un poco más que el informe "Métricas web principales" en dar el resultado de la evaluación de una URL. Las URLs que no figuren en el informe "Métricas web principales" no pueden aparecer en el informe "Experiencia en la página". Abrir el informe "Métricas web principales". - Usabilidad móvil
Para que una página para dispositivos móviles pueda tener el estado "Bueno" en el informe "Experiencia en la página", su URL para móviles no debe presentar ningún error de usabilidad móvil. Las URLs de las que no hay datos de usabilidad móvil tienen el estado "Bueno". Solo se evalúa esta cuestión en las páginas que figuran en el informe como URLs para móviles. Abrir el informe "Usabilidad móvil". - Uso de HTTPS
Para que una página tenga el estado "Bueno" de experiencia en la página en la Búsqueda de Google, debe usar el protocolo HTTPS. En el informe "Experiencia en la página" no se incluyen datos HTTPS a nivel de URL de tu sitio, solo la proporción de HTTP y HTTPS de tu sitio. Si tu sitio tiene una proporción demasiado elevada de URLs de HTTP, verás un banner de advertencia en tu sitio, y la sección HTTPS mostrará el mensaje Fallidas.Aún no tenemos un informe que muestre la cantidad exacta de páginas que usan HTTP o HTTPS en tu sitio, pero puedes consultar algunos consejos sobre cómo localizar tus páginas HTTP y una guía que describe la importancia de HTTPS y cómo implementar estas páginas en tu sitio. Es importante recordar que, si una URL es HTTPS en los resultados de la Búsqueda de Google, se considerará que cumple el criterio de HTTPS.
Cobertura de los informes
Para que se cuente una URL en los datos del informe:
- El informe "Métricas web principales" de la URL debe contener datos. Excepción: Las URLs que no contengan datos en las Métricas web principales puede que aparezcan en el informe "Experiencia en la página" si el grupo de URLs al que pertenecen figura en el informe "Métricas web principales".
Ten en cuenta que las URLs que figuran en el informe "Experiencia en la página" son las que han aparecido en la Búsqueda de Google. El informe "Métricas web principales" también incluye datos de las URLs reales, no de las canónicas. No obstante, el informe "Usabilidad móvil" asigna todos los datos a la URL canónica de una página.
Acerca del gráfico
En el gráfico se muestran los siguientes datos:
- URLs buenas: porcentaje de URLs clasificadas como buenas en la última fecha del gráfico. Ese estado indica que la URL tiene el estado "Bueno" en el informe "Métricas web principales". Si se trata de páginas para móviles, el estado "Bueno" también indica que la URL no presenta problemas de usabilidad móvil (o no hay ningún dato al respecto) en el informe "Usabilidad móvil". El estado del protocolo HTTPS no influye en este caso. Más información sobre los informes de estado
- Total de impresiones de las URLs buenas: número de impresiones generadas por URLs buenas durante el periodo que figura en el gráfico. Los últimos datos de impresiones pueden retrasar el recuento diario de URLs buenas debido a distintos horarios de tratamiento de datos.
- Valores diarios del gráfico: porcentaje de las URLs que se consideran buenas cada día. Las URLs con el estado "Bueno" siguen los mismos criterios descritos anteriormente sobre URLs buenas.
⚠︎Requisitos importantes sobre los datos:
- Puede haber retrasos al importar datos de los informes "Usabilidad móvil" y "Métricas web principales" en el informe "Experiencia en la página". Por lo tanto, la evaluación de la experiencia en la página de una URL concreta puede retrasarse ligeramente con respecto a las evaluaciones de los otros informes de origen.
- El porcentaje de URLs buenas que se muestra en este informe no incluye el estado HTTPS de las URLs de tu sitio. La Búsqueda de Google sí tiene en cuenta el estado HTTPS de todas las URLs que se muestran en los resultados de la Búsqueda.
Faltan datos
Si ves el mensaje No hay suficientes datos de uso de tu sitio en lugar del informe "Experiencia en la página", puede ser por dos motivos: acabas de añadir tu propiedad a Search Console o no hay suficientes datos disponibles en el informe "Experiencia de Usuario de Chrome" como para proporcionar información valiosa sobre el tipo de dispositivo elegido (es decir, ordenadores o móviles). La base de datos del informe "Experiencia de usuario de Chrome" recoge información sobre las URLs independientemente de que formen parte o no de una propiedad de Search Console. Sin embargo, cuando se añade una propiedad nueva, la información correspondiente puede tardar unos días en analizarse y publicarse.
Si en el informe "Métricas web principales" aparece No se han recogido datos suficientes en lugar de un gráfico, significa que no hay suficientes datos de ninguna URL de tu sitio.
Si en el informe "Métricas web principales" aparece el mensaje No hay suficientes datos de uso recientes, significa que no hay suficientes datos recientes del informe "Experiencia de Usuario de Chrome" como para generar información sobre las métricas web principales. Los datos del informe "Experiencia de usuario de Chrome" se generan a partir de las visitas de los usuarios. No hace falta que hagas nada. Solo tienes que esperar a que tu sitio reciba suficiente tráfico de los usuarios para generar este informe.
Si aparece el mensaje No hay suficientes datos en relación con HTTPS, significa que Search Console no ha encontrado información sobre las URLs de HTTPS de tu sitio. No hace falta que hagas nada. Basta con que dejes que Google siga rastreando tu sitio.
Si ves un aviso con el mensaje No hay suficiente tráfico reciente en el sitio para hacer una evaluación completa, significa que faltan datos recientes de HTTPS o de las métricas web principales y, por tanto, no puede evaluarse la experiencia en las páginas de tu sitio.
Estado de una URL concreta
En el informe "Experiencia en la página" se comprueba un subconjunto de los criterios de experiencia en la página que se tienen en cuenta en los resultados de la Búsqueda de Google.
Además, en este informe, el protocolo HTTPS se evalúa a nivel de sitio:
- Aunque en este informe el protocolo HTTPS se muestra a nivel de sitio, en la Búsqueda de Google se evalúa a nivel de URL. Es decir, una URL de HTTPS en la Búsqueda siempre cumplirá los criterios de HTTPS, mientras que una URL de HTTP no los cumplirá nunca.
- Las métricas web principales y la usabilidad móvil se evalúan a nivel de página tanto en la Búsqueda como en este informe.
A continuación, te incluimos un resumen de las diferencias entre cómo se evalúa una URL en el informe "Experiencia en la página" y cómo se evalúa en la Búsqueda:
Informe "Experiencia en la página" | Búsqueda de Google | |
---|---|---|
Métricas web principales | URLs concretas (con algún retraso en los resultados) | URLs concretas (sin retraso en los resultados) |
Usabilidad móvil | URLs concretas | URLs concretas |
Uso de HTTPS | Sitios concretos | URLs concretas |
A continuación se indican los criterios para que una URL se considere buena en el estado de experiencia en la página en la Búsqueda de Google:
Buena | Con errores |
---|---|
Todas estas afirmaciones son verdaderas:
El estado "Bueno" se usa como factor de posicionamiento en los resultados de la Búsqueda de Google de las URLs para ordenadores y para dispositivos móviles. |
Al menos una de estas afirmaciones es verdadera:
|
Buscar tus páginas HTTP
A continuación, te mostramos dos métodos para que tengas una idea general de qué URLs de tu sitio son HTTP y cuáles son HTTPS:
- Crea una propiedad de dominio para tu sitio. A continuación, abre el informe de rendimiento de la Búsqueda y añade un filtro de URLs que empiecen por "http://". De esta forma, verás las primeras 1000 URL de HTTP de tu sitio que los usuarios encuentran en Google.
- Si no puedes crear una propiedad de dominio por algún motivo, crea una propiedad de prefijo de URL para tu dirección HTTP, abre el informe de rendimiento de la Búsqueda y verás hasta 1000 URLs de HTTP de tu sitio que los usuarios encuentran en Google.
Si crees que tienes una versión HTTPS de una URL que es equivalente a la HTTP que aparece en la Búsqueda, inspecciona la URL de HTTPS en el índice de Google para comprobar si aparece en la Búsqueda y, en caso de que no aparezca, por qué no.