Preguntas frecuentes sobre la aplicación de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube

¿Qué son los Lineamientos de la Comunidad de YouTube?

Cuando los usuarios se unen a YouTube, se suman también a una comunidad de personas de todo el mundo. Contamos con Lineamientos de la Comunidad detallados en los que se describe lo que no está permitido en YouTube. Por ejemplo, no permitimos pornografía, incitación al odio o a la violencia ni acoso. Respetar estos lineamientos ayuda a que YouTube sea un lugar donde nuestra comunidad pueda prosperar.

¿Quién puede marcar contenido por posibles incumplimientos de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube?

Cualquier usuario que haya accedido a su cuenta puede marcar un video. Debe hacer clic en los tres puntos que se encuentran cerca del reproductor de video y seleccionar "Denunciar". Nuestros revisores manuales analizan cuidadosamente el contenido marcado las 24 horas, todos los días, para determinar si se incumplen los Lineamientos de la Comunidad de YouTube. Si se considera que un video incumple nuestras políticas, se lo elimina o restringe; se notifica al creador por correo electrónico y se le da la oportunidad para que apele la decisión (excepto si el motivo de eliminación es la privacidad).

¿Cuáles son los motivos que pueden seleccionar los usuarios cuando marcan un video por posibles incumplimientos de los Lineamientos de la Comunidad?

Para marcar un video o transmisión en vivo, la persona física debe elegir de una lista el motivo por el que cree que el video incumple los Lineamientos de la Comunidad, p. ej., fomenta el terrorismo o incluye contenido sexual, abusivo o que incita al odio. Luego, nuestros revisores manuales evalúan el video, no solo en relación con el motivo que indicó el detector, sino con todos los Lineamientos de la Comunidad de YouTube. Los videos que marcan los usuarios se eliminan o restringen únicamente si luego de revisar el contenido, descubrimos que incumple los Lineamientos de la Comunidad. Obtenga más información sobre la manera en que los usuarios marcan contenido en YouTube.

¿Qué sucede con los videos que incumplen los Lineamientos de la Comunidad de YouTube?

El contenido que incumple los Lineamientos de la Comunidad se elimina del sitio. La primera vez que un canal publique contenido que incumpla nuestros lineamientos recibirá una notificación. El siguiente incumplimiento dará lugar a una falta. El creador tiene el derecho de apelar nuestra decisión (excepto si se eliminó el video por motivos de privacidad después de una revisión interna exhaustiva), lo que da lugar a una segunda revisión y decisión final.

¿Qué sucede si un canal recibe una falta?

Si el canal de un creador recibe una falta por incumplimiento de los Lineamientos de la Comunidad, se le enviará un correo electrónico y verá una alerta en la configuración del canal con información sobre el motivo de eliminación del contenido. Los creadores también verán una notificación sobre la eliminación la próxima vez que accedan a su canal de YouTube, ya sea en una computadora de escritorio o en una aplicación para dispositivos móviles. Si un creador recibe una sola falta para el canal, no podrá publicar contenido nuevo por una semana; esto incluye videos, transmisiones en vivo, historias, miniaturas personalizadas y publicaciones. Luego de una segunda falta, el creador no podrá publicar ningún contenido por dos semanas. Las faltas permanecen en el canal por 90 días. Si el canal del creador recibe tres faltas por incumplimiento de los Lineamientos de la Comunidad en un período de 90 días, se cerrará. El creador puede apelar cada falta o el cierre del canal. Más información

¿Cómo asigna YouTube el motivo de eliminación de un video? 

Cuando nuestro equipo capacitado de revisores determina que un video marcado incumple los Lineamientos de la Comunidad, asigna un motivo de eliminación al video conforme a nuestras políticas y criterios de aplicación. Si un video incumple más de un lineamiento, el revisor asigna el motivo de eliminación en función del incumplimiento de política más grave. Cuando existe más de un incumplimiento grave, los revisores asignan un motivo de eliminación a partir del incumplimiento de política que resulte más evidente o que refleje la intención de quien subió el video. Si nuestra tecnología elimina un video por incumplir las políticas contra el spam, se le asigna la categoría de spam. Cuando nuestra tecnología elimina un video por detectar que es copia de contenido que ya habíamos revisado y respecto del cual habíamos determinado que incumplía nuestras políticas, le asignamos el mismo motivo de eliminación que al video original, si está disponible. En otros casos, cuando los sistemas automatizados marcan contenido, un revisor lo evalúa y le asigna un motivo de eliminación. 

¿Por qué algunos videos no tienen un motivo de eliminación asignado?

Previamente, para la aplicación de lineamientos en YouTube, los revisores solo registraban la medida de aplicación necesaria cuando revisaban un video (por ej., una falta o restricción por edad), pero no el motivo de eliminación. Hoy en día, cuando nuestra tecnología evita que se suban copias exactas de videos infractores o cuando los revisores utilizan una herramienta de aplicación de políticas más antigua para eliminar un video, no se le asigna un motivo relacionado con las políticas. Por lo tanto, clasificamos estos videos como "Otros". Estamos trabajando para reducir la cantidad de contenido de esta categoría, lo que incluye completar los motivos relacionados con las políticas por los que se eliminó el contenido anterior.  

¿Cómo se determina el país o región de carga de un video?

Este dato se basa en la dirección IP del usuario que subió el video en el momento de la carga. Por lo general, la dirección IP corresponde a la ubicación geográfica de quien sube un video, a menos que use una red privada virtual (VPN) o un servidor proxy. Por lo tanto, no se distingue si quien sube un video está ubicado geográficamente en un determinado país o región, o si usa una VPN o un servidor proxy alojados en ese país o región. También se debe tener en cuenta que la dirección IP de quien sube un video no corresponde necesariamente a la ubicación donde se vio o marcó el video (si lo marcó un usuario o un participante del programa Priority Flagger). 
 

Los Lineamientos de la Comunidad están diseñados para aplicarse a nivel mundial. La dirección IP de quien sube un video no se tiene en cuenta para decidir sobre la eliminación de contenido por incumplimientos de política. Para obtener información sobre eliminaciones de contenido de conformidad con leyes locales, consulte el Informe de transparencia de solicitudes gubernamentales de eliminación de contenido de Google.

¿Por qué motivos se elimina un canal?

La eliminación de un canal se produce por el incumplimiento de la política de tres faltas de los Lineamientos de la Comunidad, un único caso de abuso grave (como una conducta predatoria) o cuentas dedicadas de manera exclusiva a incumplir una política (como el robo de identidad). Cuando se cierra un canal, se eliminan todos los videos que contiene. Cuando se cierra una cuenta, el propietario recibe un mensaje de correo electrónico que explica el motivo. Si un usuario cree que su cuenta se cerró por error, puede apelar la decisión.

¿Se elimina automáticamente el contenido marcado?

YouTube solo toma medidas respecto de los videos que marcan los usuarios después de que nuestros revisores manuales capacitados los verifican para asegurarse de que el contenido efectivamente incumple nuestras políticas y, a su vez, para proteger el contenido que tenga fines educativos, documentales, científicos o artísticos. No obstante, sí usamos tecnología para identificar y eliminar spam de forma automática, así como copias de contenido que ya revisamos y establecimos como infractor de nuestras políticas. Además, en ciertos casos es posible que, aunque no eliminemos el video, inhabilitemos funciones tales como los comentarios o limitemos el público a usuarios que accedan a su cuenta y tengan más de 18 años. Los creadores reciben una notificación de la medida que se tomó con respecto a sus videos y pueden presentar una apelación si creen que la decisión es un error. 

¿De qué maneras puede YouTube restringir un video en lugar de eliminarlo?

  • Restricción por edad. Es posible que algunos videos no sean adecuados para todos los públicos, a pesar de que no incumplan ninguna de las políticas de YouTube. En ese caso, nuestro equipo de revisión aplica una restricción de edad cuando toma conocimiento de dicho contenido. Los videos con restricción de edad no están disponibles para los usuarios que tienen el modo restringido habilitado, que no accedieron a su cuenta o que sí accedieron, pero son menores de 18 años. Cuando tomamos esta decisión, enviamos un correo electrónico a la persona que sube el video para notificarle que ese contenido ahora tiene una restricción por edad y que se puede apelar la decisión. Más información.

  • Funciones limitadas. Si nuestros equipos de revisión determinan que un video está en el límite según las políticas, es posible que se inhabiliten algunas funciones. Estos videos seguirán disponibles en YouTube, pero se mostrará un mensaje de advertencia y se inhabilitarán algunas funciones, como las de compartir, comentar y marcar "me gusta", además de la inclusión en los videos sugeridos. Estos videos tampoco serán aptos para la monetización. Cuando tomamos esta decisión, le enviamos a la persona que sube el video una notificación por correo electrónico para informarle que ese contenido solo contará con algunas funciones y que puede apelar la decisión. Más información.

  • Bloqueado como privado. Si se determina que un video incumple nuestras políticas por incluir metadatos engañosos, es posible que se bloquee como privado. Si esto ocurre, el público no podrá verlo. Si un espectador tiene un vínculo al video, este aparecerá como no disponible. Cuando tomamos esta decisión, notificamos por correo electrónico a la persona que sube el video, y le informamos que ese contenido ya no es público y que puede apelar la decisión. Más información.

Las acciones descritas anteriormente para restringir videos no se incluyen por el momento en el informe.

¿Qué medidas pueden tomar los creadores o YouTube con respecto a los comentarios, aparte de eliminarlos?

YouTube también les ofrece a los creadores varias opciones para controlar los comentarios sobre sus videos y canales, como las siguientes:

  • Inhabilitar comentarios. Los creadores pueden decidir habilitar o inhabilitar los comentarios de videos específicos. Más información

  • Configurar filtros para los comentarios. Los creadores pueden configurar filtros que los ayuden a administrar los comentarios y mensajes nuevos, por ejemplo, para seleccionar usuarios cuyos comentarios siempre se aprueben o bloqueen, o agregar una lista de "palabras bloqueadas" que filtre cualquier comentario nuevo que incluya esas palabras y lo coloque en la lista "Pendientes de revisión" del creador. Un filtro también puede retener los comentarios que incluyan vínculos para que el creador los revise. Más información.

  • Moderar los comentarios. Los creadores tienen distintas opciones para elegir cómo moderar sus videos y canales, ya sea por video o considerando todo el canal. Las opciones incluyen retener y revisar todos los comentarios nuevos antes de que se publiquen en el video o canal, o retener los comentarios que podrían ser inapropiados para una posterior revisión. Si los creadores habilitan esta opción, los comentarios aparecerán en la lista "En revisión". Los creadores toman la decisión final sobre si aprobar, ocultar o denunciar estos comentarios. Más información.

Las medidas anteriores para moderar los comentarios no se incluyen por el momento en el informe. Este solo abarca los datos sobre los comentarios que YouTube eliminó por incumplir nuestras políticas o filtró como "Posible spam". El informe tampoco incluye los comentarios que se eliminan cuando YouTube inhabilita la sección de comentarios de un video, cuando se elimina un video de forma individual o a través de la suspensión de un canal, o bien cuando se cierra la cuenta de la persona que publica un comentario.

¿Quién revisa las marcas para decidir sobre la eliminación o restricción de contenido?

La tarea de evaluar si los videos marcados realmente incumplen las políticas y proteger el contenido que tenga fines educativos, documentales, científicos o artísticos está a cargo de equipos de revisores manuales capacitados. Estos equipos se encuentran en diferentes partes del mundo, dominan varios idiomas y evalúan cuidadosamente las marcas las 24 horas, todos los días. Los revisores tienen un amplio conocimiento de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube y, por lo general, se especializan en ámbitos normativos específicos, como la seguridad infantil o la incitación al odio o a la violencia. Eliminan contenido que incumple nuestras condiciones, restringen contenido que pueda no ser apropiado para todos los públicos y tienen el cuidado necesario para conservar el contenido cuando no incumple los lineamientos.

¿Qué capacitación reciben los revisores manuales?

Los revisores manuales de YouTube se someten a un programa de capacitación integral para garantizar que tengan una plena comprensión de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube; esto incluye cómo detectar y proteger contenido que tenga fines educativos, documentales, científicos o artísticos. La capacitación combina sesiones presenciales y en línea. Para garantizar la retención de conocimientos y proporcionar una experiencia de aprendizaje enriquecedora, tomamos pruebas frecuentes como parte del proceso de capacitación. Con el programa de comprobación continua de la calidad, se evalúan las decisiones que toman los revisores y se identifican posibles mejoras. Cuando se comete un error, ya sea por intervención de revisores manuales o de sistemas tecnológicos, trabajamos para rectificarlo, analizar detenidamente lo sucedido y tomar medidas para prevenir errores similares en el futuro.

¿Los revisores manuales cometen errores?

Sí. Los revisores manuales de YouTube tienen una amplia capacitación pero, como sucede con cualquier sistema, a veces pueden cometer errores. Por ese motivo, implementamos el proceso de apelaciones.

¿Qué sucede desde el punto de vista de un creador cuando se aplican los Lineamientos de la Comunidad para eliminar o restringir contenido?

Se notifica a los creadores de la eliminación o restricción por correo electrónico y en la configuración del canal, y les proporcionamos un enlace para apelar (excepto si se eliminó el video por motivos de privacidad). Los creadores también verán una notificación sobre la eliminación la próxima vez que accedan a su canal de YouTube, ya sea en una computadora de escritorio o en una aplicación para dispositivos móviles. Si un creador decide enviar una apelación, los revisores manuales vuelven a analizar el caso y resuelven si sostienen o revierten la decisión. El creador recibe un correo electrónico de seguimiento con el resultado.

¿De qué otra manera se puede clasificar el contenido que incumple los Lineamientos de la Comunidad de YouTube?

Hace tiempo que YouTube emplea una combinación de recursos humanos y tecnológicos para la aplicación de sus políticas. Además de las marcas de los usuarios, usamos tecnología para marcar contenido que posiblemente incumpla los Lineamientos de la Comunidad. Por lo general, el contenido se envía a revisores capacitados para que evalúen posibles incumplimientos, a menos que tengamos un alto grado de certeza de que el contenido incumple las políticas. Por ejemplo, tenemos herramientas para detectar y eliminar spam a escala de forma automática en función de indicios específicos que se pueden asociar con prácticas abusivas. También eliminamos de forma automática las copias de contenido respecto del cual los revisores ya determinaron que incumple nuestras políticas.

¿Cómo funcionan los sistemas de detección automática?

Los sistemas de detección automática de YouTube comienzan a funcionar ni bien un usuario intenta subir un video o publicar un comentario. Existen máquinas que analizan el contenido para evaluar si incumple los Lineamientos de la Comunidad de YouTube. YouTube también usa sistemas automatizados para evitar que se suban copias de contenido ya identificado como infractor, lo que incluye el empleo de hash (o "huellas digitales").

¿Qué datos se incluyen en el informe de aplicación de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube?

En este informe, se incluyen datos sobre las marcas manuales y automáticas que se registran en contenido de video por posibles incumplimientos de los Lineamientos de la Comunidad de YouTube. En diciembre de 2018, agregamos datos sobre el cierre de canales y la eliminación de comentarios. Los datos que indican los motivos de cierre de canales y eliminación de videos se incluyen a partir de septiembre de 2018. También se puede marcar otro contenido en YouTube, como comentarios y listas de reproducción, pero actualmente no lo incluimos en el informe. Tampoco se incluyen las eliminaciones por incumplimientos relacionados con la privacidad y los derechos de autor, ni aquellas asociadas a cuestiones legales, que compartimos en el informe de solicitudes gubernamentales de eliminación de contenido.

¿En este informe se incluyen todas las marcas?

Entre octubre y diciembre de 2017 (período incluido en el primer informe), recibimos más de 30 millones de detecciones manuales asociadas a videos. Para evitar el abuso de los sistemas de detección, YouTube cuenta con sistemas que identifican actividades sospechosas o excepcionales, como grandes volúmenes de marcas. Esas marcas se excluyen de los datos que se presentan en este informe. Los sistemas se ajustan periódicamente para garantizar que sean eficaces ante casos de abuso. Este es uno de muchos factores que afectan los volúmenes de marcas de un trimestre a otro. Además, se excluyen de este informe los incumplimientos relacionados con cuestiones legales, derechos de autor y privacidad, dado que son marcas sobre el contenido y no sobre los videos.

¿Qué es Priority Flagger?

Priority Flagger es un programa que desarrollamos para que los marcadores muy eficientes nos alerten sobre contenido que incumpla los Lineamientos de la Comunidad a través de una herramienta para denunciar de forma masiva. Las ONGs y las agencias gubernamentales pueden participar en este programa. Como parte del proceso de incorporación, todos los miembros reciben capacitación sobre los Lineamientos de la Comunidad de YouTube. Debido a que las marcas de quienes participan tienen un índice de acción más alto que las del usuario común, les damos prioridad para la revisión. El contenido que marcan quienes participan del programa Priority Flagger no se elimina automáticamente ni se evalúa con políticas diferentes a las de las marcas de los usuarios comunes. Los videos que marcan quienes participan del programa están sujetos a las mismas políticas que los videos que marca cualquier otro usuario. Nuestros revisores manuales revisan todos los videos y están capacitados para decidir si el contenido incumple los Lineamientos de la Comunidad y debe eliminarse. Más información.

¿Existen otras maneras de denunciar contenido inapropiado?

Si el proceso de detección no identifica con precisión el problema de un usuario, contamos con diversos mecanismos adicionales para enviar denuncias.

  • Herramienta para denunciar casos de seguridad y abuso. A veces, una persona física necesita denunciar más de un contenido o quiere enviar un informe más detallado para su revisión. La herramienta para denunciar casos de seguridad y abuso puede usarse para destacar los comentarios o videos de un usuario y proporcionar información adicional sobre un tema. Si un usuario cree que está siendo víctima de abuso, esta herramienta es la mejor opción para denunciar contenido.

  • Reclamos de privacidad. Para iniciar reclamos de privacidad, la persona física puede usar el Proceso de reclamo de privacidad.

  • Problemas legales (incluidos los relativos a derechos de autor). Una persona física puede denunciar un problema legal en su nombre o en nombre de un cliente a través de nuestros formularios web legales.

  • Lesiones graves o fallecimiento. Intentamos respetar los deseos de los familiares relacionados con material fílmico de sus seres queridos en los que estos resultan lesionados gravemente. Las solicitudes de eliminación de ese tipo de contenido pueden enviarse a través de nuestro formulario web.

¿Por qué motivo pueden actualizarse los datos del informe histórico?

Nos comprometemos a brindar transparencia mediante este informe. En algunos casos, es posible que detectemos un error en los datos después de haberlos publicado. Si el error afecta de manera significativa los datos que publicamos en un trimestre anterior, corregiremos los datos históricos del informe y agregaremos una nota sobre el cambio. 

¿Cómo se calcula la Tasa de vistas de contenido infractor (VVR)?

Primero, tomamos una muestra de todos los videos que se vieron en YouTube. Luego, los videos de esa muestra se envían para que se revisen, y nuestros equipos determinan si cada uno de ellos incumple o no los Lineamientos de la Comunidad. Por último, utilizamos el total de los resultados para calcular la proporción de vistas en YouTube de contenido que incumple los Lineamientos de la Comunidad. La métrica VVR se informa con un intervalo de confianza del 95%. Esto significa que, si realizamos la medición muchas veces para el mismo período, se prevé que la métrica real se encuentre dentro del intervalo el 95% de las veces. Los intervalos de confianza no tienen en cuenta la calidad del evaluador, lo que puede afectar nuestras mediciones. Examinamos la calidad de nuestros evaluadores de forma periódica para garantizar una precisión alta de las decisiones de revisión.

Antes del primer trimestre de 2019, la VVR se basaba en el total de revisiones de solo los últimos 28 días de un trimestre determinado (p. ej., el cuarto trimestre de 2018 se representaba mediante el total de vistas entre el 3 y el 31 de diciembre de 2018), por lo que debe considerarse como una medición del final del trimestre. A partir del segundo trimestre de 2019, contamos las revisiones de todo el trimestre. En las últimas dos semanas del primer trimestre y las dos primeras del segundo trimestre de 2020, nuestra capacidad para evaluar la VVR se vio limitada debido al COVID-19 y no pudimos revisar todas las muestras, por lo que es posible que los datos de una parte de estos períodos no sean representativos.

¿Qué políticas se incluyen en la VVR?

La Tasa de vistas de contenido infractor mide la proporción de vistas de videos que se tendrían que haber eliminado de YouTube por incumplir los Lineamientos de la Comunidad. La métrica no incluye los videos no infractores que ya no están disponibles porque se eliminó el canal. Además, excluimos de la métrica todo el spam ya que la eliminación de los canales spam representa la mayoría de las eliminaciones por este tipo de contenido. La VVR también excluye las transmisiones en vivo, a excepción de aquellas que se convirtieron en videos a pedido.
Menú principal
1431447557872745695
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
false
false