Declaración y retención de impuestos en EE. UU.

Enviar información fiscal de EE. UU.

Importante: Google no puede asesorarte sobre cuestiones fiscales. Si necesitas ayuda al respecto, consulta a un asesor fiscal.

En función de tu país de residencia, es posible que Google deba recoger tu información fiscal. Si tienes que proporcionársela, puedes hacerlo desde el centro de pagos de Google. No todo el mundo tiene que facilitarla.

Enviar información fiscal

  1. Inicia sesión en el centro de pagos de Google.
  2. En "Configuración", junto a "Información fiscal de EE. UU.", haz clic en Editar Editar.
  3. Haz clic en Gestionar información fiscal y luego Añadir información fiscal.

Para consultar los datos que has enviado, sigue estas mismas instrucciones.

Preguntas frecuentes

Presentar un formulario fiscal

¿Por qué se me pide rellenar este formulario?

Debes rellenar el formulario para que Google pueda cumplir las obligaciones que se establecen en las secciones 1441 (capítulo 3) y 3406 del código fiscal interno de Estados Unidos.

Mediante este formulario, identificaremos el tipo de retención adecuado sobre los pagos que se te hagan (en caso de que se deba aplicar esa retención a los pagos futuros).

El servicio de impuestos internos de Estados Unidos (Internal Revenue Service, IRS) exige a Google que actualice los formularios fiscales de proveedores y partners que no sean de EE. UU. cuando se den estas situaciones (la que ocurra antes):

  • (1) Cuando transcurran tres años
  • (2) Si se ha producido un cambio que pueda afectar a la validez del formulario

Google está aplicando esa actualización entre sus beneficiarios para confirmar el cumplimiento de las normas del IRS.

¿Qué ocurre si no relleno este formulario?

Si completas el formulario, identificaremos el tipo de retención correspondiente a los pagos que se te hagan (si procede). Si no lo haces, es posible que se aplique la retención que estipula el capítulo 3 u otras retenciones de respaldo a tus futuros ingresos.

¿Cómo sé qué formulario fiscal debo rellenar?

El formulario fiscal correcto se genera de forma automática en función de tus respuestas. Si tienes alguna duda, consulta a tu asesor fiscal.

  • Formulario W‑9: deben rellenarlo las personas, empresas, asociaciones, etc., de EE. UU.
  • Formulario W‑8BEN o formulario W‑8BEN-E: por lo general, deben presentarlos las personas físicas y entidades de fuera de EE. UU. (respectivamente) que sean las beneficiarias efectivas de los ingresos recibidos. Estos formularios también sirven para reclamar beneficios por tratados (es decir, tipos de retención reducidos).
  • Formulario W‑8ECI: deben rellenarlo las personas que declaren que los ingresos recibidos están relacionados con una actividad comercial o empresarial en EE. UU. Todos los beneficiarios que presenten el formulario W‑8ECI deberán facilitar un número de identificación fiscal (TIN) de EE. UU.
  • Formulario W‑8IMY: deben rellenarlo determinados intermediarios, asociaciones y entidades transparentes que no sean de EE. UU. Si presentas este formulario, es posible que Google te solicite documentación adicional (por ejemplo, la cuenta de resultados).
  • Formulario W‑8EXP: lo utilizan las entidades para declarar el estado de beneficiario efectivo de fuera de EE. UU. y que cumplen los requisitos para que se les aplique un tipo de retención de impuestos reducido por ser un banco central que no pertenece al gobierno estadounidense, una organización internacional, una organización exenta de impuestos de fuera de EE. UU., una fundación privada que no es estadounidense o el gobierno de una posesión de EE. UU.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de completar este proceso?

A continuación, se indican algunos puntos clave que debes tener en cuenta durante el proceso:

  • No uses como dirección de residencia permanente un apartado postal ni una dirección temporal: hemos detectado que algunas personas físicas y empresas utilizan un apartado postal o una dirección temporal como su dirección de residencia permanente. Si en tu caso esa dirección se corresponde con un apartado de correos, una dirección temporal o un proveedor de servicios empresariales (como un bufete de abogados o una entidad fiduciaria), es posible que debas subir una copia de la escritura de constitución o de cualquier otro documento que acredite que esa dirección es tu domicilio social registrado.
  • Verificación de identidad: quizá tengas que verificar tu identidad si se da alguna de las siguientes situaciones:
    • Falta el TIN o el que se ha indicado no es un número de 9 dígitos
    • El TIN introducido no se ha emitido todavía
    • La combinación del TIN y el nombre no coincide con los registros del IRS
    • La solicitud de coincidencia del TIN no es válida
  • Las direcciones de EE. UU. requieren más información: si declaras que eres una persona extranjera residente en EE. UU. y tienes una dirección postal o permanente en ese país, debes proporcionar más información para respaldar el hecho de que no eres una persona estadounidense.
  • Limitaciones de beneficios (solo para entidades): las entidades que reclamen los beneficios por tratado deben certificar que cumplen la cláusula de limitación de beneficios del tratado fiscal en cuestión. Si quieres saber si reúnes los requisitos para solicitar los beneficios por un tratado fiscal, consulta el tratado o ponte en contacto con un asesor fiscal.

¿Puedo usar mi tablet o smartphone para completar el proceso?

Te recomendamos que completes este proceso en un ordenador o un portátil.

¿Con quién puedo ponerme en contacto si me surgen dudas mientras relleno el formulario?

Si necesitas ayuda con problemas de carácter técnico, ponte en contacto con el equipo de Asistencia de Google. No obstante, ten en cuenta que Google no puede ofrecerte asesoramiento fiscal. Si necesitas ayuda de este tipo, ponte en contacto con un asesor fiscal.

¿Qué ocurre si no soy la persona adecuada para completar el formulario?

Si no eres quien debe rellenar el formulario, puedes reenviar el correo a la persona de tu organización que corresponda para que inicie sesión. Esa persona debe tener acceso de administrador a la cuenta de Google Payments y puede usar la información del correo para rellenar el formulario. Para conceder al firmante acceso de administrador a la cuenta, sigue estos pasos.

¿Cuál es la diferencia entre las cuentas particulares y no particulares?

Una cuenta particular es aquella cuya propiedad y mantenimiento corresponde a una persona física, no a una persona jurídica. La declaración fiscal en nombre del propietario se ha presentado como parte de una declaración de persona física.

Las cuentas no particulares o de entidades son cuentas de empresa independientes de sus propietarios a efectos fiscales.

¿Hay algún término clave en relación con la identificación fiscal?

Nombre oficial

Indica tu nombre y tus apellidos tal como aparecen en tus documentos legales.

  • Si obtienes ingresos como persona física: indica tu nombre y apellidos en el campo del nombre. Es posible que debas proporcionar un nombre traducido si es así como aparece en tus documentos legales (por ejemplo, tu pasaporte).
    • Si tienes una empresa y quieres asociarla al formulario, inclúyela en el campo del nombre comercial. Si tu perfil de pagos está a nombre de una empresa, indícalo en el campo del nombre comercial.
  • Si obtienes ingresos como entidad: debes indicar el nombre de la entidad en el campo del nombre. Si tu perfil de pagos está a nombre de una persona física, indícalo en el campo del nombre comercial.

Puede que tengas que proporcionar documentación adicional para verificar tu nombre oficial. Si necesitas actualizar tu perfil de pagos, sigue estas instrucciones.

Nombre comercial

El nombre comercial es un nombre de empresa distinto al del propietario. En función del tipo de formulario que envíes, también puedes proporcionar el nombre oficial de una persona.

Entidad excluida

Una entidad excluida es una entidad empresarial que tiene un único propietario, y no se considera una empresa según la ley fiscal estadounidense ni una entidad independiente de su propietario a efectos del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. Consulta más información sobre las entidades excluidas del IRS estadounidense.

¿Qué es el TIN?

El número de identificación fiscal (TIN) se utiliza en la tramitación de impuestos y el IRS exige que se indique en todos los formularios fiscales estadounidenses. Es posible que los ciudadanos que no residan en EE. UU. tengan que solicitar un TIN personal (ITIN).Si vas a solicitar un beneficio por un tratado fiscal, debes proporcionar un TIN extranjero o un TIN de EE. UU. Más información sobre los TINs del IRS

Google no mantiene ni revisa las páginas del sitio web del IRS, así que no puede confirmar la precisión de la información que se ofrece en ellas. Si tienes más preguntas, te recomendamos ponerte en contacto con un asesor fiscal.

Ponte en contacto con las autoridades fiscales locales o con un asesor fiscal para saber qué documentos de identificación fiscal pueden aportarse. Google no puede aconsejarte sobre temas fiscales.

Estos son algunos ejemplos de TINs extranjeros:

  • India: número de cuenta permanente (PAN).
  • Indonesia: número de identificación fiscal (Nomor Pokok Wajib Pajak, NPWP).
  • Japón: número individual, también llamado "My Number".
  • Rusia: número de identificación personal del contribuyente (INN).
  • Reino Unido: número de referencia único del contribuyente (UTR) y número de la Seguridad Social (NINO).

¿Cuándo tendré que proporcionar un número de identificación fiscal de EE. UU. o de otro país?

Por lo general, tendrás que indicar un TIN de EE. UU. o de otro país en los pagos aptos realizados a beneficiarios que no sean estadounidenses y que reclamen beneficios por un tratado relativo al impuesto sobre la renta entre su país o región de residencia y EE. UU.

Es obligatorio que todos los beneficiarios de EE. UU. proporcionen un TIN de dicho país al rellenar el formulario W‑9.

Mi país ha firmado un tratado fiscal sobre la renta con EE. UU. ¿Cómo puedo asegurarme de que se aplica lo estipulado en el tratado?

Si tu país y EE. UU. tienen un tratado fiscal sobre la renta, la herramienta fiscal de AdSense identificará los detalles del tratado durante el proceso de envío del formulario fiscal.

¿Quieres saber si tu país ha firmado un tratado fiscal con EE. UU.? Consulta el sitio web del IRS. Al ser un sitio web de dicha institución, Google no lo mantiene ni revisa, ni tampoco puede confirmar la precisión de la información disponible allí. Si tienes más preguntas, te recomendamos ponerte en contacto con un asesor fiscal.

¿Puede ayudarme Google a determinar si cumplo los requisitos para solicitar beneficios por un tratado?

Lamentablemente, Google no puede comprobarlo por ti. Para determinar si cumples los requisitos para solicitar los beneficios por un tratado fiscal, comprueba si el país o región en el que vives tiene un tratado fiscal sobre la renta con EE. UU. y si el tipo de ingresos que recibes de Google se incluye en alguna disposición específica de ese tratado. Te recomendamos acudir a un asesor fiscal para saber si cumples los requisitos para acogerte a un tratado.

¿Cómo compruebo si mi país o región ha firmado un tratado fiscal sobre la renta con EE. UU.?

Consulta el sitio web del IRS. Se trata de un sitio web del IRS, que Google no mantiene ni revisa. Por tanto, Google no puede confirmar la precisión de la información que ofrece. Si tienes más preguntas, te recomendamos ponerte en contacto con un asesor fiscal.

¿Tengo que rellenar el formulario aunque no vaya a solicitar los beneficios por un tratado fiscal?

Aunque no vayas a solicitar los beneficios por un tratado, Google debe recoger pruebas de que no resides en EE. UU. para cumplir los requisitos y las normas del IRS. Si no rellenas este formulario, es posible que se aplique la retención que estipula el capítulo 3 u otras retenciones de respaldo a tus futuros ingresos.

No podemos asesorarte sobre cuestiones fiscales. Ponte en contacto con tu asesor fiscal para obtener más información.

¿Por qué hay varios tipos de pago y cuál debo seleccionar?

En algunas ocasiones, los pagos relacionados con productos de Google pueden clasificarse en varias categorías. Los partners de YouTube, AdSense, Cloud y Play deben seleccionar todos los tipos de ingresos en los que cumplen los requisitos para reclamar beneficios por tratado y asegurarse de que se les aplique el tipo de retención de impuestos adecuado. Google retiene el tipo impositivo adecuado en función de la clase de ingresos que se va a recibir y de la reclamación según tratado pertinente. Google no procesará más reclamaciones de tratados, a menos que se reciba ese tipo de ingresos. Para ayudarte a decidir qué tipos de pago se corresponden con tu asociación con Google, utiliza los siguientes elementos:

  • Otras regalías de derechos de autor (como el Programa para Partners de YouTube, el modelo de distribución de Cloud Marketplace y Play Pass)
  • Servicios u otros ingresos comerciales (como AdSense, pero sin incluir AdSense para YouTube)
  • Regalías de películas y televisión

¿Puedo obtener una vista previa de los formularios fiscales que haya rellenado?

Google generará PDFs de los formularios fiscales del IRS que hayas rellenado. Te pediremos que confirmes que los documentos que has enviado son fidedignos. Si tienes que hacer algún cambio, puedes volver a AdSense y revisar los documentos.

¿Puede rellenar el formulario un tercero en mi nombre?

Un tercero puede rellenar y firmar el formulario en nombre de otra persona, pero solo si se cumplen determinadas condiciones; por ejemplo, si actúa en calidad de padre o madre de un menor de edad o estando en posesión de un poder notarial. Si un tercero firma el formulario en tu nombre, se le pedirá que proporcione información para verificar su identidad y acreditar su capacidad para firmarlo.

¿Qué se entiende por actividades desarrolladas en Estados Unidos?

Se trata de las actividades realizadas para desarrollar un servicio en EE. UU, como contar con empleados o equipamiento en dicho país que estén relacionados con la generación de ingresos.

¿Qué es una declaración jurada de que tu situación no ha cambiado?

Si tu situación no ha cambiado, puedes proporcionar una declaración jurada con un formulario W‑8 válido. Mediante una declaración jurada, Google puede aplicar de forma retroactiva un nuevo formulario W-8 a un pago anterior. La declaración jurada se puede utilizar para obtener un reembolso de los impuestos retenidos por Google en los pagos realizados antes de enviar el nuevo formulario W-8, siempre que (1) el formulario W-8 dé derecho al creador a un tipo de retención inferior y (2) el creador haya solicitado el reembolso dentro del plazo estipulado para ello (hasta el 31 de diciembre del año en el que se aplique la retención).

¿Cuál es el estado de mi formulario fiscal?

  • En revisión: la información fiscal que has enviado se está revisando. Este proceso puede tardar hasta 7 días hábiles. En caso de que necesitemos más documentos para validar tu información fiscal o verificar tu identidad, te lo notificaremos en el centro de pagos de Google y por correo.
  • Aprobada: la información fiscal se ha enviado, revisado y aceptado.
  • Rechazada: tu información fiscal puede rechazarse por varios motivos:
    • El TIN que has indicado no se ha encontrado en los registros del IRS. Esto puede deberse a que el sistema del IRS no se ha actualizado o a que has creado el TIN recientemente.
    • La combinación de TIN y nombre que has indicado no coincide con los registros del IRS.
    • No hemos podido validar tu información fiscal con los documentos que nos has proporcionado.

Si se rechaza tu formulario, te lo notificaremos en el centro de pagos de Google y por correo. Envía el formulario de nuevo o ponte en contacto con tu asesor fiscal. Antes de enviar tu formulario fiscal, ve a tu perfil de facturación y asegúrate de que los datos del formulario coincidan exactamente con tu información legal.

¿Por qué se están revisando mis documentos?

La información que proporcionas en la herramienta fiscal se somete a una serie de comprobaciones para garantizar la seguridad, precisión y exhaustividad. En ocasiones, incluso los errores leves en los documentos pueden provocar que tu información fiscal se marque como "En revisión". Comprobar que la información fiscal que has proporcionado coincida con la de tu perfil de pagos es la mejor forma de minimizar los retrasos en el procesamiento.

A continuación se indican algunos de los casos habituales que pueden dar lugar a una revisión:

Para formularios W‑9:

  • El nombre completo que has introducido en la herramienta fiscal no coincide con el nombre de tu perfil de pagos.
  • El nombre de la entidad excluida que se indica en la herramienta fiscal no coincide con el que figura en tu perfil de pagos.
  • El número de la seguridad social (NSS) proporcionado en la herramienta fiscal no es válido o pertenece a una persona cuyo nombre no coincide con el que figura en la cuenta. Esta situación puede tardar más en revisarse.

Para formularios W‑8:

  • El nombre completo que has introducido en la herramienta fiscal no coincide con el nombre de tu perfil de pagos.
  • El nombre de la entidad excluida que se indica en la herramienta fiscal no coincide con el que figura en tu perfil de pagos.
  • La dirección de residencia o la dirección postal que has indicado en la herramienta fiscal está en EE. UU. o no coincide con el país en el que reclamas los beneficios de un tratado fiscal.
  • Has proporcionado una dirección temporal o la dirección de un apartado postal en la herramienta fiscal.
  • El campo Capacidad se ha rellenado en la herramienta fiscal.

Ten en cuenta que todos los formularios W8-IMY que envíes se revisarán.

¿Por qué se me pide proporcionar documentos de verificación?

Es posible que debas verificar tu identidad si se da alguna de las siguientes situaciones:

  • Falta el TIN o el que se ha indicado no es un número de 9 dígitos
  • El TIN introducido no se ha emitido todavía
  • La combinación del TIN y el nombre no coincide con los registros del IRS
  • La solicitud de coincidencia del TIN no es válida

Más información sobre la documentación aceptada para cada formulario fiscal

¿Qué documentos debo preparar si mi información fiscal de EE. UU. se ha marcado para una revisión?

Si tu información fiscal estadounidense se marca para una revisión adicional, es posible que tengas que proporcionar otra forma de identificación. Consulta los documentos y formas de identificación que puedes utilizar en la página Documentos fiscales aprobados de este Centro de Ayuda. Se aceptan archivos PNG, JPEG y PDF.

Caracteres aceptados en los campos de nombre y dirección

Aunque las preguntas del formulario fiscal están disponibles en tu idioma aceptado, los campos solo admiten letras mayúsculas o minúsculas (a-z, A-Z), números (0-9), espacios, guiones (-) y el signo "et" (&). Esto se debe a los requisitos de declaración que establece el servicio de impuestos internos de Estados Unidos.

Retención y declaración

De acuerdo con el capítulo 3 del código fiscal interno de Estados Unidos, Google debe retener y declarar impuestos si un partner que no es estadounidense tiene una fuente de ingresos en ese país. Además, de conformidad con lo estipulado en el capítulo 61 y en la sección 3406 de ese mismo código, también tiene la obligación de aplicar las retenciones de respaldo que correspondan. La información fiscal enviada a Google se utiliza para determinar el tipo de retención adecuado de los pagos que se te hagan en el futuro, si procede. Además, si corresponde, Google presenta un formulario de declaración (1042‑S o 1099) al cierre del ejercicio.

Retención de impuestos de EE. UU. según el capítulo 3

Si has sido reconocido legalmente como empresa o persona física de fuera de EE. UU., solo estarán sujetos a la retención y declaración de impuestos los ingresos que obtengas de usuarios estadounidenses. Es decir, los que se hayan generado a partir del uso en EE. UU. (como por visualizaciones de anuncios, transacciones o suscripciones). Los partners estadounidenses deben proporcionar un número de identificación fiscal estadounidense válido para indicar una exención en la retención de impuestos en este país, incluidas las retenciones de acuerdo con el capítulo 3 del código fiscal interno de Estados Unidos.

El tipo de retención de impuestos aplicable en EE. UU. se basa en la documentación fiscal que hayas enviado a Google.

Si no presentas un formulario fiscal válido, Google puede aplicar a los pagos que cumplan los requisitos una retención de respaldo del 24 % o una retención de acuerdo con el capítulo 3 del 30 %. Solo se puede aplicar un tipo de retención inferior a las personas con residencia fiscal en países o regiones que hayan firmado un tratado sobre la renta con EE. UU. y que hayan presentado correctamente un formulario fiscal con una reclamación conforme a tratado válida. Puedes ver la cantidad final que se ha retenido en tu informe mensual de ingresos.

Retención de respaldo

Es posible que Google deba retener de los beneficiarios el 24 % de todos los ingresos que cumplan los requisitos en casos como el siguiente:

  • Si se descubre que la información que has introducido en el formulario fiscal no es correcta o precisa, y afirmas que eres una persona estadounidense a la que se le aplican las reglas de presunción de retención de impuestos en EE. UU.

Si se ha retenido un porcentaje de un pago, se debe a que, según nuestros registros, se te debía aplicar una retención de impuestos en el momento del pago.

Si crees que no se te debe aplicar, actualiza la información fiscal de tu cuenta.

Retención de impuestos

¿En qué casos se aplica la retención de impuestos en EE. UU.?

Por lo general, las personas que no residen en EE. UU. (según la información que figure en un formulario W‑8 válido registrado) están sujetas al impuesto sobre la renta procedente de fuentes de ese país. Por ejemplo, si una de estas personas ofrece servicios en EE. UU., los pagos correspondientes están sujetos a la retención de impuestos sobre la renta de dicho país. El tipo de retención se calcula en función del tipo de ingresos recibidos y de si el beneficiario cumple los requisitos para solicitar beneficios por tratado fiscal. En caso de que los cumpla, también se tiene en cuenta el formulario W‑8 válido que haya rellenado para reclamarlos. El IRS requiere que la parte que efectúa el pago a una persona que no reside en EE. UU. retenga los importes, los deposite en dicha institución (si procede) y complete determinadas declaraciones al final del año natural en el que se haya efectuado el pago.

¿Cuál es el tipo de retención? ¿Es posible reducirlo?

Si no se presenta un formulario fiscal válido, se aplicará el tipo de retención predeterminado en los pagos pertinentes, que suele ser del 30 %. Las personas con residencia fiscal en países o regiones que hayan firmado un tratado sobre los ingresos con EE. UU. pueden estar sujetas a una retención inferior, siempre que tanto los ingresos como ellas mismas cumplan los requisitos para solicitar beneficios por tratado y los reclamen siguiendo un procedimiento válido. El tipo de retención predeterminado será del 24 % en los casos en los que se presuponga que un partner reside en EE. UU. porque no ha presentado un formulario fiscal válido.

Para consultar los tipos de retención pertinentes, ve a tu perfil de pagos y selecciona Configuración y luego Gestionar información fiscal.

Declaraciones

Si has recibido pagos aptos de Google, te proporcionaremos un formulario fiscal de final de año a ti y al IRS. Será del tipo 1099 o 1042-S, según tu régimen fiscal. Las opciones de envío y los estados de los formularios fiscales de final de año pueden consultarse en Configuración y luego Gestionar información fiscal. Puedes elegir si quieres recibir los documentos digitales por correo electrónico o impresos por correo postal. 

  • Si seleccionas el envío por correo electrónico, solo recibirás una versión online de los documentos.
  • Si seleccionas el envío por correo postal, te enviaremos los documentos a la dirección postal que hayas facilitado en el formulario fiscal, y también podrás acceder a ellos online.

Si tu dirección postal ha cambiado, actualiza la información fiscal en tus perfiles de pagos. Google utilizará la información indicada en el formulario fiscal de EE. UU. que has rellenado en tu perfil de pagos.

Estados de los documentos

Si un documento de declaración de impuestos se ha modificado, aparecerá un estado junto a él en la tabla de documentos. Los estados que pueden tener los documentos son:

  • Revisado: el documento se ha modificado.
  • Anulado: el documento ya no es válido y es posible que deba actualizarse.
Recibirás notificaciones de los cambios en el estado de los documentos por correo electrónico y a través de tu perfil de pagos, en Configuración y luego Gestionar información fiscal.

No hay documentos disponibles

La tabla de documentos indicará que no hay ninguno disponible si ocurre lo siguiente: 

  • Tus pagos de Google no nos obligan a proporcionarte un formulario 1099 ni 1042-S.
  • Aún no se ha creado tu documento.
Si cumples los requisitos para recibir un formulario, te enviaremos un correo electrónico cuando esté listo y el formulario se mostrará en la tabla. También te enviaremos por correo postal una copia física del formulario si quieres recibir los documentos impresos.
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
1151807634498145020
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
false
false
false
false