La aplicación Emergencias te permite guardar y compartir tu información de emergencia. En algunos países, dependiendo del operador que uses, tu teléfono puede llamar a los servicios de emergencia automáticamente.
Prepararse para una emergencia
Importante: Cualquier persona que coja tu teléfono podrá ver el mensaje de la pantalla de bloqueo y tu información de emergencia sin tener que desbloquearlo. Puedes desactivarlo en la aplicación Emergencias.
Utilizar la aplicación EmergenciasInstalar la aplicación Emergencias en un Pixel 3a o un modelo anterior
- Comprueba que tengas el software Android más reciente. Consulta cómo saber qué versión de Android tienes.
- Ve a Ajustes
Información del teléfono.
- Toca Información de emergencia.
- En el aviso que aparece en la parte superior de la pantalla, toca Actualizar.
Si no ves el banner, comprueba que la aplicación Emergencias esté instalada en tu teléfono y que esté actualizada a la versión más reciente de Play Store.
Qué puedes hacer
- En teléfonos Pixel 3a y modelos anteriores, aunque no hayas instalado la aplicación Emergencias: puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google, añadir contactos de emergencia e incluir información médica.
- Si la aplicación Emergencias está instalada: puedes utilizar avisos de emergencia, comprobaciones de seguridad, alertas de crisis y la detección de accidentes de coche, aunque esta última función solo está disponible en los teléfonos Pixel 3, 4, 4a, 4a (5G) y 5.
Qué necesitas
Para funcionar, la aplicación Emergencias necesita que los servicios de ubicación estén activados y tener los permisos correspondientes. Solo ciertos tipos de usuarios de determinados países pueden utilizar la función Compartir ubicación. Consulta más información sobre Compartir ubicación.
Con la función Compartir ubicación, puedes mostrar a otras personas la ubicación en tiempo real de tus dispositivos. Esas personas pueden ver tu nombre, tu foto y tu ubicación en tiempo real en varios productos de Google, incluido Google Maps. También es posible que vean estos datos:
- Dónde estás en estos momentos o en qué sitios has estado.
- Qué estás haciendo (por ejemplo, conducir o caminar).
- Información específica de tu dispositivo, como cuánta batería tiene o las conexiones GPS.
- Tu estado telefónico (por ejemplo, si se ha iniciado alguna llamada o se ha llamado a un número de emergencia local).
- Tus sitios, como tu casa, tu trabajo o tus destinos.
En la pantalla de bloqueo de tu teléfono, puedes incluir un enlace a tu información personal de emergencia, como tu grupo sanguíneo, tus alergias y los medicamentos que estés tomando.
- En tu teléfono, abre la aplicación Emergencias
.
- Si se te solicita, inicia sesión en tu cuenta de Google.
- Toca Ajustes
.
- Añade tu información de emergencia.
- Para introducir información médica, haz lo siguiente:
- Toca Información médica.
- Para añadir información como, por ejemplo, tus alergias o los medicamentos que tomas, toca el elemento de la lista que quieras modificar.
- Para añadir contactos de emergencia, haz lo siguiente:
- Toca Ajustes
Contactos de emergencia
Añadir contacto
toca el contacto que quieras añadir.
- Toca Ajustes
- Para introducir información médica, haz lo siguiente:
Notas:
- Para que se muestre tu información de emergencia cuando la pantalla esté bloqueada, toca Mostrar con el dispositivo bloqueado
Mostrar con bloqueo.
- Configura una tarjeta SIM o eSIM con el teléfono. De lo contrario, el teléfono no podrá enviar SMS a tu contacto de emergencia. Consulta cómo insertarla.
- Si no tienes la aplicación Emergencias en tu teléfono, consulta cómo instalarla.
Si tu teléfono detecta que has tenido un accidente de coche grave, puede llamar a los servicios de emergencia automáticamente y compartir tu ubicación. Consulta cómo funciona la detección de accidentes de coche.
- Si aún no lo has hecho, inserta una tarjeta SIM en tu teléfono. Consulta cómo hacerlo.
- Abre la aplicación Emergencias
.
- Toca Ajustes
.
- En "Detección y alertas", toca Detección de accidentes de coche.
- Activa Detección de accidentes de coche.
- Cuando se te pida que compartas la ubicación, toca Permitir siempre.
- Cuando se te pida que compartas el micrófono y tu actividad física, toca Permitir.
Cómo funciona la detección de accidentes de coche
Los teléfonos Pixel 3, 4, 4a, 4a (5G) y 5 pueden utilizar información como la ubicación de tu teléfono, los datos de los sensores de movimiento y los sonidos cercanos para detectar si has tenido un accidente de coche grave Para funcionar, la detección de accidentes de coche necesita los permisos de ubicación, actividad física y micrófono. Si tu teléfono determina que has sufrido un accidente de coche grave y llama a los servicios de emergencias, es posible que los servicios de ubicación para emergencias de Android les envíen tu ubicación aproximada y datos relacionados con el accidente. Consulta cómo gestionar los permisos de teléfonos Pixel.
Es posible que tu teléfono no pueda detectar todos los accidentes. Las actividades de alto impacto pueden activar llamadas a servicios de emergencia. Tu Pixel quizá no pueda llamar a los servicios de emergencias en algunos casos; por ejemplo, si está conectado a una red móvil con mala señal o si estás en medio de una llamada.
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Pantalla
Ajustes avanzados
Pantalla de bloqueo
Mensaje en la pantalla de bloqueo.
- Añade un mensaje, como información para que una persona pueda devolverte el teléfono si lo pierdes.
- Toca Guardar.
Puedes activar o desactivar tipos de alertas, ver alertas anteriores y controlar el sonido y la vibración.
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Aplicaciones y notificaciones
Avanzado
Alertas de emergencia inalámbricas.
-
Elige la frecuencia con la que quieres recibir alertas y los ajustes que quieres activar.
Obtener ayuda durante una emergencia
Recibir ayuda después de un accidente de coche (solo en Pixel 3, 4, 4a, 4a (5G) y 5)Importante: La detección de accidentes de coche no funciona en modo avión, cuando Ahorro de batería está activado ni en itinerancia (es decir, solo funciona en el país de la tarjeta SIM de tu teléfono).
Si tu teléfono determina que has sufrido un accidente de coche grave y tienes activada la detección de accidentes de coche, ocurrirá lo siguiente:
- El teléfono vibrará, sonará fuerte y te preguntará si necesitas ayuda, tanto en voz alta como en la pantalla del teléfono.
- Debes responder en un máximo de 60 segundos:
- Para llamar a los servicios de emergencia: di "Emergencia" o toca dos veces el botón de emergencia. Al hacerlo, el teléfono activará el altavoz automáticamente. Más información sobre las llamadas de emergencia
- Para cancelar la llamada: di "Cancelar" o toca Estoy bien. Así el teléfono no hará ninguna llamada de emergencia.
- Si no respondes: el teléfono activará automáticamente el altavoz, intentará llamar a los servicios de emergencia, indicará que se ha producido un accidente de coche y compartirá la ubicación aproximada de tu dispositivo.
El mensaje se irá repitiendo, pero puedes hablar de todos modos. Para que deje de repetirse y no colgar, toca Cancelar. Más información sobre las llamadas de emergencia
- Desliza el dedo hacia arriba en una pantalla bloqueada.
- Toca Emergencia
Información de emergencia.
- Cuando la opción Información de emergencia vuelva a aparecer, tócala otra vez.
Para que los servicios de emergencia te encuentren rápidamente, marca un número de emergencia. Por ejemplo, marca el 911 en Estados Unidos o el 112 en Europa.
Si los servicios de localización para emergencias de Android están disponibles en tu país y en tu red móvil, y no los has desactivado, tu teléfono enviará automáticamente su ubicación mediante estos servicios. Si los servicios están desactivados, es posible que tu operador comparta la ubicación de tu dispositivo igualmente cuando hagas una llamada de emergencia o envíes un mensaje emergencia.
Activar o desactivar los servicios de localización para emergencias
- Abre la aplicación Ajustes de tu teléfono.
- Toca Ubicación .
- Toca Ajustes avanzados
Servicios de localización para emergencias o Servicios de localización para emergencias de Google.
- Activa o desactiva Servicios de localización para emergencias.
Cómo funcionan los servicios de localización para emergencias
Tu teléfono solo utiliza los servicios de ubicación para emergencias cuando haces llamadas o envías mensajes a números de emergencia. Cuando llamas a emergencias, para obtener la ubicación más precisa posible de tu teléfono, estos servicios pueden usar los servicios de ubicación de Google y otra información. Si aceptas compartir estos datos durante una emergencia, los servicios de ubicación para emergencias quizá envíen también información contextual adicional, como el idioma en el que tienes configurado tu dispositivo.
El teléfono envía estos datos a partners de emergencia autorizados para que los servicios de emergencias puedan localizarte y ayudarte. Estos datos van directamente de tu teléfono a los partners de emergencia; no pasan por Google.
Después de finalizar una llamada o enviar un SMS con los servicios de ubicación para emergencia activos, tu teléfono envía datos de uso y de analíticas a Google para que pueda analizar cómo han funcionado dichos servicios. Esta información no sirve para identificarte, y Google no la empleará con ese propósito.
No es lo mismo enviar tu ubicación mediante los servicios de ubicación para emergencias que compartirla mediante Google Maps. Consulta información sobre la función Compartir ubicación de Google Maps.
Puedes permitir que tus contactos de emergencia vean tu ubicación y reciban actualizaciones sobre tu ubicación y tu porcentaje de batería. Tienes que dar permiso a Google Maps para que acceda a tu ubicación en segundo plano.
Importante: Si la función Compartir ubicación no está disponible en tu país, verás un mensaje en la aplicación Emergencias.
Para utilizar avisos de emergencia, necesitas lo siguiente:
- Al menos un contacto de emergencia
- La versión más reciente de la aplicación Google Maps
- Iniciar sesión en Google Maps y tener activados los permisos de actividad física y ubicación
- Conexión a Internet con los servicios de ubicación activados
Iniciar un aviso de emergencia
- Abre la aplicación Emergencias
.
- Toca Aviso de emergencia.
- Selecciona con quién vas a compartir tu ubicación en tiempo real y, si quieres, añade un mensaje.
- Toca Compartir.
- Toca la notificación para ver los detalles del aviso de emergencia.
Detener un aviso de emergencia
- Abre la aplicación Emergencias
.
- Toca la información del aviso de emergencia.
- Toca Detener. Puedes añadir una nota para explicar por qué has detenido el aviso de emergencia.
Nota: Los avisos de emergencia finalizan automáticamente al cabo de 24 horas.
A veces, la función Compartir ubicación no está disponible por un problema con Google Maps. A continuación se indican algunas formas de solucionar el problema:
- Actualizar Google Maps en Play Store.
- Forzar el cierre de Google Maps y reiniciarlo.
- Abrir Google Maps y comprobar que se puede iniciar Compartir ubicación.
Si quieres que tu teléfono compruebe cuál es tu situación y avise a tus contactos de emergencia si hay algún problema, puedes programar una comprobación de seguridad. Por ejemplo, puede ser interesante usar esta función cuando estás en una zona desconocida o vas a una fiesta. Tendrás que dar permisos de ubicación en segundo plano a Google Maps y a la aplicación Emergencias.
- Abre la aplicación Emergencias
.
- Toca Comprobación de seguridad.
- Indica por qué inicias la comprobación en Motivo y selecciona cuánto debe durar en Duración. Puedes elegir un periodo de entre 15 minutos y 8 horas.
- A continuación, toca Siguiente.
- Selecciona tus contactos.
- Toca Activar.
Si activas la opción para enviar notificaciones a tus contactos de emergencia, recibirán un aviso cuando se programe una comprobación y otro cuando termine.
Notificar que estás a salvo
Cuando llega el momento de hacer la comprobación de seguridad, recibes una notificación 60 segundos antes de que se inicie un aviso de emergencia. Si indicas que estás a salvo, el aviso de emergencia se cancela. Puedes detener las comprobaciones de seguridad en cualquier momento desde la notificación. Si no eliges ninguna de las opciones disponibles en esos 60 segundos, se iniciará un aviso de emergencia.
- Cuando recibes la notificación, puedes elegir una de estas opciones:
- Estoy bien.
- Iniciar aviso. Si eliges esta opción, se cancelarán las comprobaciones de seguridad que haya programadas para más adelante.
- Llamar al 112.
- Si el teléfono está bloqueado, quizá tengas que desbloquearlo.
Aunque el teléfono se apague o pierda la señal, la comprobación de seguridad no se cancelará y, a la hora programada, se iniciará un aviso de emergencia con tu última ubicación conocida.
Cuando inicias un aviso de emergencia, Google envía a tus contactos de emergencia un mensaje de texto con tu nombre, un enlace para ver tu ubicación en tiempo real en Google Maps, cuánta batería le queda a tu dispositivo y el mensaje que hayas escrito (en caso de que hayas proporcionado uno).
Si activas la opción para enviar notificaciones a tus contactos de emergencia al iniciar una comprobación de seguridad, recibirán un mensaje de texto con tu nombre, la duración de la comprobación de seguridad y, en el caso de que hayas proporcionado alguno, el motivo. Más tarde, si inicias un aviso de emergencia de forma manual o no puedes indicar que estás bien cuando tu teléfono lo compruebe, Google compartirá un enlace para que puedan ver tu ubicación en tiempo real en Google Maps y el porcentaje de batería que le queda a tu dispositivo.
Las funciones de aviso de emergencia y comprobación de seguridad se detienen cuando las desactivas manualmente o cuando indicas que estás bien. En estos casos, Google enviará otro mensaje de texto a tus contactos para notificárselo.
Las alertas de crisis están disponibles en todos los países e idiomas. Si en tu teléfono utilizas un idioma distinto al de tu región, es posible que las alertas se muestren en el idioma oficial del sitio en el que estés, y no en el idioma del teléfono.
Activar o desactivar alertas de crisis
- Abre la aplicación Emergencias
.
- Toca Ajustes
Alertas de crisis.
- Activa o desactiva Alertas de crisis.
Cómo envía Google alertas de crisis
Google gestiona información sobre crisis de fuentes locales oficiales. Si se avisa de una crisis que afecta a tu ubicación, la aplicación Emergencias te lo notificará. A la hora de publicar alertas de crisis, Google tiene en cuenta varios factores, como la conexión a Internet que hay en la zona afectada, si el Gobierno u otras autoridades locales han ofrecido información oficial y los efectos de la crisis en el lugar de los hechos. Por lo general, las alertas están en los idiomas principales de la zona afectada y en inglés. Consulta más información sobre las alertas de crisis.
Hacer llamadas de emergencia asistidas
Cuando marques un número de emergencia en un teléfono Pixel, como el 911 en Estados Unidos, se mostrará la pantalla "Número de emergencia" con información y funciones que te ayudarán durante la situación en la que te encuentres.
- La mayoría de los operadores de emergencias deberían conocer estas funciones, pero puedes cambiar a una llamada de voz normal.
- No se necesita conexión a Internet.
- No hace falta configurar esta función.
Tu ubicación aparece en pantalla para que puedas leérsela al operador de emergencias. Dependiendo de lo que tu teléfono pueda detectar, es posible que veas los siguientes datos:
- Dirección postal completa
- Código plus (como "CWC8+JH")
- Los códigos plus son una forma sencilla de comunicar la longitud y la latitud.
- Los operadores de emergencias reconocen estos códigos.
- Longitud y latitud (como "37,4216105, -122,0857449")
- Mapa
Para avisar de una emergencia a un operador de emergencias sin hablar, toca Emergencia médica, Bomberos o Policía.
El teléfono no emitirá ningún sonido. Pero el operador de emergencias oirá lo siguiente:
- Un aviso sobre el servicio de voz automático
- El tipo de ayuda que necesitas
- Tu ubicación
- Tu nombre (si está disponible en Información de emergencia o en otras fuentes del dispositivo)
consulta cómo incluir información de emergencia en la pantalla de bloqueo.
Consulta información sobre los terremotos de tu zona
Tu teléfono puede detectar terremotos que se produzcan en tu zona. Para obtener más información sobre terremotos cercanos, abre la Búsqueda de Google y busca "terremoto en [tu ciudad o región]".
Si quieres que tu teléfono deje de enviar información que permita detectar terremotos, desactiva Precisión de la ubicación de Google.
Recibir alertas de terremotos cercanos (solo en California)
Tu teléfono puede enviarte alertas sobre terremotos cercanos de 4,5 grados o más. El teléfono utiliza tu ubicación aproximada para enviar información sobre la intensidad del terremoto y la distancia a la que se encuentra de ti. Estas alertas de terremotos se basan en los datos de ShakeAlert.
Para activar o desactivar las alertas de terremotos, haz lo siguiente:
- Abre la aplicación Ajustes del teléfono.
- Toca Ubicación
Avanzado
Alertas de terremotos.
- Activa o desactiva la opción Alertas de terremotos.
Es posible que no recibas alertas de todos los terremotos que se produzcan en tu zona. En ocasiones, es posible que recibas una alerta, pero no llegues a percibir ningún terremoto.