Con Google Maps puedes ver, por ejemplo:
- El tráfico de tus desplazamientos entre casa y el trabajo
- Las líneas de transporte público de una nueva ciudad
- Rutas aptas para ir en bicicleta
- Imágenes de satélite
- Información sobre el paisaje
- Sitios cercanos
Nota: Puedes encontrar información sobre el tráfico, opciones de transporte público y lugares de interés cercanos en solo unos segundos. Más información sobre los sitios cercanos y el transporte
Obtener información sobre el tráfico, el transporte público o el relieve
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps
.
- En la parte superior derecha, toca Capas
.
- Toca el estilo de mapa que quieras ver.
- Toca los detalles que quieras incluir:
- T. público: información sobre transporte público, como líneas de tren y de autobús
- Tráfico: el estado del tráfico en las carreteras
- Bicicleta: carriles bici por los que puedes circular
- Street View: disponibilidad de imágenes de Street View de la zona
- 3D: edificios en 3D
- Para desactivar una vista u ocultar los detalles, tócala de nuevo.
Nota: La información sobre el tráfico no está disponible en todas partes.
Usar siempre la vista de satélite
- Abre la aplicación Google Maps
.
- Toca tu imagen de perfil o inicial
.
- Activa el interruptor situado junto a "Iniciar Maps en vista de satélite".
Nota: Con esta vista, consumirás más datos que con la vista de mapa normal.
Informar y consultar información sobre la afluencia en el transporte público
Al buscar una ruta en transporte público, puedes averiguar si suele haber mucha gente en el medio de transporte que la cubre. También, cuando inicies tu ruta, puedes informar de la afluencia en un medio de transporte público mediante una notificación.
Informar sobre la afluencia en un medio de transporte público
- En un teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps
.
- Inicia una ruta en transporte público. Más información sobre cómo obtener indicaciones
- Toma un medio de transporte público. Recibirás una notificación de Google Maps.
Nota: Cuando salgas del medio de transporte público, la notificación desaparecerá. - Toca la notificación.
- Completa el cuestionario.
Consultar información sobre la afluencia en un medio de transporte público
- En un teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps
.
- Busca una ruta en transporte público. Más información sobre cómo obtener indicaciones
- Toca una ruta.
- Si hay información disponible sobre la afluencia en la línea de transporte público, se mostrará una de las opciones siguientes:
- Hay muchos asientos libres
- Hay pocos asientos libres
- Solo se puede ir de pie
- Va muy lleno, casi no se puede entrar
- Hay muchos asientos libres
Buscar información de tráfico en directo para autobuses
- En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps
.
- Busca un destino y selecciona la ruta en transporte público. Más información sobre cómo obtener indicaciones
- Si una ruta de autobús tiene disponible información de tráfico en tiempo real para autobuses, se mostrará uno de los siguientes mensajes:
- Tráfico habitual
- Los minutos que se añaden debido al tráfico
Qué significan los colores y los símbolos de la leyenda
Sitios cercanos de interésColores del tráfico
El código de colores indica la velocidad de circulación de la carretera.
- Verde: no hay retenciones de tráfico.
- Naranja: hay una densidad de tráfico media.
- Rojo: hay retenciones de tráfico. Cuanto más oscuro sea el rojo, más lenta será la velocidad de circulación.
Nota: Las líneas grises o azules del mapa son tus rutas.
Símbolos de incidencias de tráfico
Las retenciones pueden ser de estos tipos:
- Accidentes
- Obras
- Vías cortadas
- Otros incidentes
Para ver detalles sobre lo sucedido, toca el icono o haz clic en él.
Nota: Cuando haya una vía cortada, verás una línea roja de puntos que indica dónde está cortada.
Las líneas del mapa representan las rutas de autobús, de metro y de tren. Para ver más información y saber cuáles son los próximos trenes o autobuses, selecciona un icono de parada de estación .
Para ver las paradas de estación, busca los iconos de transporte público, como ,
o
.
Nota: Cuando sea posible, el color de las líneas en el mapa se corresponderá con el del sistema de colores de la empresa de transportes. Por ejemplo, en Barcelona, la línea 1 del Transporte Metropolitano de Barcelona (TMB) es de color rojo, por lo que en el mapa también es roja.
Los colores indican los tipos de rutas en bicicleta.
- Verde oscuro: son senderos sin tráfico de vehículos a motor.
- Verde: son carriles reservados; es decir, carreteras compartidas con coches que cuentan con un carril bici independiente.
- Línea verde de puntos: son carreteras aptas para ciclistas; es decir, carreteras que no cuentan con un carril bici, pero que se recomiendan para los ciclistas.
- Marrón: son senderos sin pavimentar; es decir, caminos de tierra fuera de la carretera.
Puedes ver la elevación del paisaje, como las montañas y los cañones. Las líneas de contorno aparecen superpuestas en el mapa para mostrar las elevaciones. La altitud se indica con números de color gris.