Notificación

Este artículo se refiere a Looker Studio. Para consultar la documentación de Looker, visita https://cloud.google.com/looker/docs/intro.

Conectarse a Looker

Conecta Looker Studio a una Exploración de Looker
El conector de Looker Studio no está disponible para las instancias de Looker alojadas por el cliente.

Looker es una plataforma para empresas especializada en inteligencia empresarial (BI), aplicaciones de datos y análisis insertados que te permite consultar y compartir información valiosa en tiempo real. Con el conector de Looker, puedes acceder a los datos de Looker en Looker Studio añadiendo una Exploración como fuente de datos a un informe de Looker Studio.

Para que los usuarios puedan ver los datos de Looker en un informe de Looker Studio, un usuario de Looker con el rol de administrador debe habilitar el conector de Looker Studio en la página de conectores de BI del panel de administración de la instancia de Looker. Al habilitar el conector de Looker Studio, también se puede monitorizar el uso del conector de Looker en la actividad del sistema de Looker.

Una vez que se haya habilitado el conector en la instancia de Looker, los usuarios de Looker Studio que tengan como mínimo permisos explore en Looker podrán usar el conector en Looker Studio para crear una fuente de datos a partir de una Exploración de esa instancia de Looker. Los usuarios de Looker Studio que tengan como mínimo los permisos access_data y clear_cache_refresh en Looker podrán ver los datos de Looker en un informe de Looker Studio.

Más información sobre Looker

Usar el conector de Looker

Para completar estos pasos, debes ser usuario de Looker y tener como mínimo permisos explore.

Puedes conectar una Exploración de Looker a una nueva fuente de datos. Si quieres usar el conector de Looker en Looker Studio para crear una fuente de datos que se conecte a una Exploración de una instancia de Looker, debes seguir estos pasos:

  1. Conéctate a una instancia de Looker y vincula tus cuentas de Looker y Google.
  2. Selecciona un modelo y una Exploración.

Conectarse a una instancia de Looker

Para conectarte a una instancia de Looker, sigue estos pasos:

  1. En un informe, haz clic en la opción Añadir datos de la barra de herramientas del informe.
  2. En la página Añadir datos al informe, haz clic en la pestaña Conectarse a datos.
  3. En Conectores de Google, haz clic en el conector de Looker.
  4. Introduce la URL de la instancia de Looker de la que quieres obtener los datos. Se trata de la URL con la que accedes a Looker desde tu navegador.
    1. Si la URL de la instancia pertenece a una instancia de Looker que no cumple los requisitos previos, Looker Studio mostrará el mensaje "La URL de Looker no es válida o no admite la vinculación de cuentas. Usa otra URL de Looker".
    2. Si anteriormente has conectado una instancia de Looker como fuente de datos, el nombre de esa instancia aparecerá en Instancias de Looker guardadas. Puedes hacer clic en el nombre de una instancia de Looker y pasar a la sección en la que se indica cómo seleccionar un modelo.
  5. Haz clic en Conectar cuenta de Looker.
  6. En el menú emergente de autorización, haz clic en Aceptar y continuar para vincular las credenciales de tu cuenta de Google con las de tu cuenta de Looker. Puedes vincular una cuenta de Google con una de Looker para cada instancia de Looker que conectes a Looker Studio.
  7. En el menú emergente de la instancia de Looker, haz clic en AUTENTICAR. ​​
Cuando vinculas tus cuentas, Google almacena la URL de la instancia fuera del entorno de Looker. Puedes desvincular tus cuentas de Google y de Looker desde la página Vinculación de cuentas del perfil de tu cuenta de Google. Si desvinculas tus cuentas, la fuente de datos no podrá conectarse a los datos de Looker.

Ahora ya puedes seleccionar un par modelo-Exploración para conectarlo como fuente de datos de tu informe.

Seleccionar un modelo y una Exploración

Una vez que te hayas conectado a una instancia de Looker, un nuevo panel en la ventana Añadir datos al informe, denominado Modelos, se rellenará automáticamente con la lista de modelos asociados a esa instancia. Ahora puedes seleccionar un par modelo-Exploración para conectarlo como fuente de datos de tu informe.

Para seleccionar un modelo, sigue estos pasos:

  1. En el panel Modelos, desplázate por la lista de modelos rellenados automáticamente o haz clic en el icono de la lupa icono de lupa para buscar para abrir un campo de búsqueda donde puedes introducir el nombre de un modelo específico. Coloca el cursor sobre el nombre de un modelo para ver el nombre de archivo de modelo tal como aparece en el proyecto de Looker.
  2. Haz clic en el nombre del modelo para seleccionarlo. Un nuevo panel se rellenará automáticamente con la lista de Exploraciones asociadas a ese modelo.
  3. Para seleccionar una Exploración, desplázate por la lista o haz clic en el icono de la lupa icono de lupa para buscar para abrir un campo de búsqueda donde puedes introducir el nombre de una Exploración específica. Coloca el cursor sobre el nombre de una Exploración para ver el valor de parámetro explore tal como se declara en el archivo de modelo.
  4. Para seleccionar la Exploración, haz clic en su nombre.
  5. Haz clic en Añadir. Aparecerá un menú emergente con información sobre la Exploración y el modelo seleccionados de la fuente de datos.
  6. Para confirmar el modelo y la Exploración seleccionados para esta fuente de datos, haz clic en AÑADIR AL INFORME. Si quieres, puedes seleccionar la casilla No volver a mostrar para que no se muestre este menú emergente cuando edites esta fuente de datos.

La nueva fuente de datos puede tardar unos minutos en añadirse al informe. Las fuentes de datos de Looker tienen el formato Nombre de la Exploración de Looker - Nombre del modelo de Looker.

Ver y editar la configuración de la fuente de datos

Para completar estos pasos, debes ser usuario de Looker y tener como mínimo permisos explore.

En la configuración de la fuente de datos se indica quién puede ver o editar esa fuente de datos, con qué frecuencia se actualizan los datos, si se puede acceder a las visualizaciones comunitarias y si se pueden editar los campos que contiene. También puedes ver y editar los campos que aparecen en el panel Datos.

Para acceder a la ventana de configuración de la fuente de datos, sigue estos pasos:

1. Selecciona el icono Editar para editar el informe.

2. Abre la lista de fuentes de datos desde el menú Recurso o desde el panel Datos:

  • En el menú Recurso, selecciona Gestionar las fuentes de datos añadidas. Haz clic en el icono icono para abrir situado junto al nombre de la fuente de datos para abrir una nueva ventana en la que se mostrará la configuración de la fuente de datos de Looker.
  • En el panel Datos, coloca el cursor sobre el logotipo de Looker Logotipo de Looker correspondiente a la fuente de datos de Looker que quieras. Haz clic en el icono de editar Editar para abrir una superposición ajustable donde se muestra la configuración de la fuente de datos de Looker. Para ampliar la superposición como ventana de tamaño completo, haz clic en la flecha hacia la izquierda flecha hacia la izquierda situada junto al nombre de la fuente de datos, en la parte superior de la superposición.

3. En la parte superior derecha de la ventana, selecciona Cerrar para volver al informe.

Más información sobre cómo editar una fuente de datos

La actualidad de los datos de la fuente de datos se muestra en la ventana de configuración de dicha fuente de datos. Para el conector de Looker, el valor predeterminado de la actualidad de los datos es de 12 horas.

Añadir más Exploraciones de Looker

Una vez que hayas conectado la fuente de datos de tu informe a Looker, podrás añadir más Exploraciones de Looker como fuentes de datos, incluso si no pertenecen al mismo modelo de Looker que las otras fuentes de datos del informe.

Para añadir una nueva Exploración de Looker a tu informe, sigue las instrucciones que se proporcionan en la sección Usar el conector de Looker de esta página.

  • Para conectarte a otra instancia de Looker, introduce una URL de instancia de Looker diferente en el panel Conectarse a una instancia de Looker o selecciona otra instancia de la lista de instancias guardadas. Si esta instancia está asociada a una cuenta de Looker distinta, tendrás que autorizar la vinculación entre tu cuenta de Looker y la de Google.
  • Para conectarte a un nuevo par modelo-exploración desde una instancia de Looker que ya hayas conectado como fuente de datos, selecciona el nombre de la instancia en Instancias de Looker guardadas y, a continuación, elige un modelo y una exploración nuevos.
  • Para conectarte a una fuente de datos de un par modelo-exploración que ya tengas, ve a la pestaña Mis fuentes de datos de la página Añadir datos al informe. Las fuentes de datos de Looker tienen el formato Nombre de la Exploración de Looker - Nombre del modelo de Looker. Selecciona una nueva fuente de datos y haz clic en Añadir.

Una vez que hayas añadido la fuente de datos, actualiza el informe. La nueva fuente de datos aparecerá en el panel Datos. Haz clic en el nombre de la fuente de datos para desplegarla y arrastra los campos al informe según sea necesario.

Añadir campos y filtros a gráficos de informes

Cuando actualizas tus datos en Looker Studio, también se actualizan en Looker como si hubieras hecho clic en Borrar caché y actualizar en la Exploración de Looker.

Los campos de tu fuente de datos de Looker se muestran en un formato diferente al que tienen en Looker. De forma predeterminada, el selector de campos de la Exploración usa un formato más intuitivo de la Exploración y de sus vistas, dimensiones, grupos de dimensiones, medidas (llamadas métricas en Looker Studio) y uniones. En Looker Studio, los campos aparecen en el informe con el formato nombre-vista-Looker nombre-campo. El selector de campos de Looker Studio incluye las dimensiones de la Exploración seguidas de sus métricas.

Si el lenguaje LookML subyacente de la Exploración especifica etiquetas para las vistas de una Exploración (para una Exploración, un campo o una unión) o para un grupo de dimensiones, esas etiquetas aparecerán en el informe de Looker Studio.

Por ejemplo, en Looker, una Exploración llamada Flights (Vuelos) tiene las vistas Carriers (Compañías aéreas), Destination (Destino), Flights (Vuelos) y Origin (Origen). La vista Carriers (Compañías aéreas) tiene las dimensiones Carrier Name (Nombre de la compañía aérea), Code (Código) y Name (Nombre). No se ha especificado ninguna etiqueta de vista:

Campos de una exploración de Looker

En la fuente de datos de Looker correspondiente, llamada Flights - FAA (Vuelos - FAA), Looker Studio muestra estas dimensiones como Carriers Carrier Name (Compañías aéreas Nombre de la compañía aérea), Carriers Code (Compañías aéreas Código) y Carriers Name (Compañías aéreas Nombre):

panel de datos con campos de Looker

Más información sobre cómo editar campos de los informes

Campos de desglose y enlaces

Los campos de desglose y los enlaces que se definen con los parámetros de LookML drill_fields y link están disponibles para los lectores de informes de Looker Studio en el menú Desglose de los gráficos de tabla de Looker Studio.

Consulta la página de documentación Desglosar datos para obtener más información sobre cómo usar los desgloses en Looker Studio.

Aspectos importantes sobre los desgloses en Looker Studio

  • Los desgloses (campos de desglose y enlaces) solo se admiten en gráficos de tabla.
  • Los desgloses (campos de desglose y enlaces) solo están disponibles en las dimensiones y grupos de dimensiones de Looker.
  • Los desgloses (campos de desglose y enlaces) que se importan de Looker son de solo lectura. Para hacer cambios en los desgloses importados, edita el modelo de LookML subyacente en Looker.

Filtros de LookML

Los filtros que se definen en los modelos de LookML con los parámetros de LookML conditionally_filter y always_filter se muestran como filtros en los informes de Looker Studio que usan una fuente de datos de Looker. Los campos definidos con los parámetros de LookML parameter y filter se muestran como campos solo para filtros en los informes de Looker Studio que usan una fuente de datos de Looker.

Los filtros de LookML y los campos solo para filtros que se aplican a un informe de Looker Studio aparecen en los siguientes lugares:

  • Cuando se edita un informe, los filtros aparecen en la sección Filtrar de la pestaña Estilo de la etiqueta Propiedades. Los filtros que se definen con los parámetros de LookML conditionally_filter y always_filter se muestran como Obligatorio condicionalmente u Obligatorio siempre, respectivamente, y se agrupan por separado de otros tipos de filtros. Los campos solo para filtros se agrupan con otros filtros a nivel de gráfico.
  • En el gestor de filtros, los filtros que se definen con los parámetros de LookML conditionally_filter y always_filter se etiquetan con el tipo Filtrar condicionalmente y Filtrar siempre, respectivamente. Los campos solo para filtros se identifican con un tipo de filtro y se pueden editar, duplicar o quitar.
  • Los campos solo para filtros también aparecen en el panel Datos y no se pueden añadir al lienzo del informe.

Si los parámetros sql_always_where, sql_always_having o access_filter están incluidos en el modelo de LookML subyacente, se aplicarán a la fuente de datos, pero no se mostrarán en Looker Studio.

Filtros que son obligatorios siempre o con condiciones

  • Los filtros de LookML que se importan de Looker no se pueden quitar de un gráfico.
  • Los editores de informes pueden modificar la condición o el valor de una cláusula de filtro, pero no pueden cambiar el campo de filtro en Looker Studio. Para modificar los filtros de LookML importados, edita el modelo de LookML subyacente en Looker.
  • Looker Studio no admite todas las expresiones de filtro de Looker. Si un modelo de LookML define un parámetro conditionally_filter o un parámetro always_filter que usa una expresión de filtro no admitida, Looker Studio mostrará la condición de filtro Es nulo. Los editores de informes deben actualizar manualmente las condiciones y los valores del filtro. Se admiten las siguientes expresiones de filtro:

Tipo de expresión de filtro Definición de LookML Condición de filtro de Looker Studio Valor de ejemplo de Looker Studio
Cadena FOO Igual que (=) FOO
Cadena EMPTY Igual que (=)  
Cadena NULL Es nulo  
Fecha y hora YYYY-MM-DD o YYYY/MM/DD Igual que (=)

2004-01-01

Booleano yes o Yes Verdadero

 

Booleano no o No Falso

 

Booleano TRUE Verdadero

 

Booleano FALSO Falso

 

Número 5 Igual que (=)

5

Número NULL Es nulo

 

Campos solo para filtros

El parámetro parameter de LookML es diferente de los parámetros de Looker Studio. El parámetro parameter de LookML crea un campo solo para filtros que se puede usar para filtrar Exploraciones, Looks y paneles, pero que no se puede añadir a un conjunto de resultados. Los parámetros de Looker Studio recogen y transfieren valores proporcionados por el usuario a campos calculados y conectores.
  • Para hacer cambios en los campos solo para filtros importados, como especificar los valores que puede introducir un usuario, edita el modelo de LookML subyacente en Looker. 
  • Looker Studio no admite todos los tipos y valores de los campos solo para filtros. Si un modelo de LookML define parámetros parameter o filter que usan un tipo no admitido, Looker Studio mostrará la condición de filtro Es nulo. Los editores de informes deben actualizar manualmente las condiciones y los valores del filtro. Se admiten los siguientes tipos de campos solo para filtros:
Parámetro de LookML Tipo de campo Condición de filtro de Looker Studio Valores de entrada admitidos
parameter string Todas Cualquier valor de entrada de usuario o solo valores predefinidos
unquoted Todas Cualquier valor de entrada del usuario o solo valores predefinidos
date_time Igual que (=) Cualquier fecha introducida por el usuario en los formatos AAAA-MM-DD o AAAA/MM/DD
yesno Igual que (=) Valores booleanos predefinidos
filter string Todas Cualquier valor de entrada de usuario
number Todas Cualquier valor de entrada de usuario en formato numérico
yesno Igual que (=) Valores booleanos predefinidos
date_time Igual que (=) Cualquier fecha introducida por el usuario en los formatos AAAA-MM-DD o AAAA/MM/DD
date Igual que (=) Cualquier fecha introducida por el usuario en los formatos AAAA-MM-DD o AAAA/MM/DD

Controlar el acceso a los datos de Looker en Looker Studio

El ajuste predeterminado de las credenciales de acceso a datos de las fuentes de datos de Looker es el de las credenciales de lector. Esta opción no se puede cambiar.

Los lectores de datos de las fuentes de datos de Looker deben proporcionar sus propias credenciales para acceder al conjunto de datos de Looker. Cuando un lector proporciona estas credenciales, su cuenta de Google se vincula a la cuenta de Looker asociada a la instancia de Looker conectada. Además, su cuenta de usuario de Looker debe tener como mínimo los permisos access_data y clear_cache_refresh para los modelos en los que se basa la exploración de Looker conectada. Los administradores de Looker gestionan los permisos de los usuarios.

Los administradores de TI de Looker Studio también pueden gestionar la forma en que los usuarios comparten informes con personas ajenas a su organización.

Las fuentes de datos incluyen los nombres, las descripciones y otros metadatos de los campos. Cuando compartes una fuente de datos o un informe, esta información se comparte con el destinatario.

Revocar credenciales

Si revocas tus credenciales, la fuente de datos no podrá conectarse a los datos de Looker. Para ver la exploración de Looker, deberás volver a conectar la fuente de datos de Looker.

Más información sobre cómo configurar y revocar tus credenciales de acceso a datos

Ver los datos de Looker en un informe

Si no tienes una cuenta de Looker, el administrador de la instancia de Looker conectada deberá crearte una. Para ver los datos de las fuentes de datos de Looker, debes tener como mínimo los permisos access_data y clear_cache_refresh para el modelo en el que se basa la Exploración.

Para poder ver datos de una fuente de datos de Looker que haya creado otro usuario, deberás vincular tu cuenta de Google con tu cuenta de la instancia de Looker a la que está conectado el informe.

Cuando aparezca el mensaje Autorización necesaria en un gráfico, deberás autorizar al conector de Looker a vincular las credenciales de tu cuenta de Google con las credenciales de Looker de la instancia de Looker que se muestra en el menú emergente de autorización. Para autorizar el conector, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el enlace Autorizar ahora del gráfico que quieras.
  2. En el menú emergente de solicitud de autorización de Looker Studio, haz clic en AUTORIZAR.
  3. En el menú emergente de autorización de Google, haz clic en Permitir y continuar.

Puedes desvincular tus cuentas de Google y de Looker desde la página Vinculación de cuentas del perfil de tu cuenta de Google.

Limitaciones del conector de Looker

El conector de Looker solo está disponible para las instancias alojadas en Looker que tengan habilitado el conector de BI de Looker Studio. Se requieren las siguientes versiones mínimas de Looker:

  • Looker 23.6: instancias de Looker (Google Cloud Core) que usan IP pública o IP pública y privada
  • Looker 23.4: instancias de Looker (original) alojadas en Google Cloud, AWS y Azure
  • Looker 22.16: instancias de Looker (original) alojadas en Google Cloud

Las funciones de programación de envío por correo electrónico y descarga de informes están inhabilitadas en los informes con una conexión a una fuente de datos de Looker. Aunque la opción para realizar cada una de estas acciones está disponible, los informes enviados y descargados no contendrán datos.

Los campos calculados están inhabilitados para las fuentes de datos de Looker.

Los modelos excepcionalmente grandes (normalmente, los que tienen más de 100 Exploraciones) pueden provocar notables retrasos o tiempos de espera durante el proceso de creación de fuentes de datos.

Puede haber un máximo de 20 dimensiones en una tabla, y las tablas también pueden contener métricas.

El tiempo de espera de las consultas es de 5 minutos.

El permiso download_with_limit de Looker restringe el número de filas que puede cargar un usuario en Looker Studio.

Las consultas que se crean con el conector de Looker tienen un límite máximo de 5000 filas.

Solución de problemas

Problema Solución
Error HTTP 400 en Looker Studio
No se puede conectar una instancia de Looker
  • Comprueba que la URL de la instancia de Looker es correcta y que no contiene espacios finales.
  • El conector de Looker solo es válido para configuraciones y versiones específicas de instancias de Looker.
  • Las instancias de Looker que tengan la función Habilitar lista de permitidas activada pueden requerir una configuración especial. Contactar con el equipo de Asistencia
  • Asegúrate de que la URL del host de la API de la instancia de Looker esté configurada correctamente.
No se ha encontrado ninguna exploración Selecciona otro modelo de Looker.
Los gráficos de informes no funcionan
Looker Studio muestra un error al intentar obtener datos de Exploración Ponte en contacto con el servicio de asistencia o visita la comunidad de Looker Studio.

Informar de un problema

Ponte en contacto con el equipo de Asistencia de Looker si hay algún problema con el conector.

Si eres cliente de Looker Studio Pro y tienes problemas relacionados con funciones distintas de Looker Studio que no sean el conector de Looker, ponte en contacto con Cloud Customer Care.

Si utilizas la versión gratuita de Looker Studio, publica tu pregunta o problema en la comunidad de ayuda de Looker Studio.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Novedades de Looker Studio

Descubre nuevas funciones y cambios recientes. Las notas de la versión de Looker Studio están disponibles en Google Cloud.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
10457724327412666684
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
102097
false
false