Política de prácticas prohibidas

Google no permite que se usen enlaces a reserva gratuitos ni anuncios de hoteles en los sitios cuyo contenido sea engañoso, equívoco, no seguro, ilegal o inadecuado para los usuarios o nuestra red. A continuación se incluyen ejemplos de los tipos de contenido que prohíbe el servicio y cuyo uso puede derivar en la suspensión o cancelación de la cuenta.

Abuso de la red

No se permite lo siguiente:
  • Contenido malicioso; en concreto, aquel que pueda dañar o dar acceso no autorizado a un ordenador, un dispositivo o una red
    • Ejemplos: virus informáticos, ransomware, gusanos, troyanos, rootkits, keyloggers, programas de marcado telefónico, software espía, software de seguridad fraudulento y otros programas maliciosos
  • Intentos de eludir los procesos de revisión de la calidad de los datos o del cumplimiento de políticas, como la puntuación de la exactitud de los precios
    • Ejemplos: encubrimiento, uso de DNS dinámico para cambiar de página o de producto, manipulación de los datos de producto o del contenido del sitio para eludir las comprobaciones automáticas del sistema, creación de cuentas de Hotel Center duplicadas o restricciones de acceso del rastreador a tus páginas de destino
  • Redirecciones de página de destino incorrectas de manera habitual

Recogida y uso no responsables de datos

Los partners publicitarios no deben hacer un uso inadecuado de la información de los usuarios ni recogerla con fines poco claros o sin tomar las medidas de seguridad apropiadas.
  • Ejemplos de información de los usuarios que solo se debe recoger cuando sea necesario y que debe tratarse con cuidado: nombre y apellidos; dirección de correo electrónico; dirección postal; número de teléfono; número de documento nacional de identidad, de pensionista, de la seguridad social, de identificación fiscal, de atención sanitaria o del carné de conducir; fecha de nacimiento o apellido de soltera de la madre (cuando se proporcionan en conjunto con cualquier dato mencionado anteriormente); situación financiera; afiliación política; orientación sexual; raza u origen étnico; y religión
  • Se debe mostrar el precio final y total de la reserva antes de solicitar información sobre el usuario
  • Ejemplos de recogida y uso irresponsables de datos:
    • Obtener los siguientes datos mediante conexiones de servidor SSL (https://) no seguras:
      • Nombre de usuario o dirección de correo junto con las contraseñas
      • Números de tarjetas de crédito y débito
      • Números de cuentas bancarias y de fondos de inversiones
      • Números de cuentas corrientes
      • Datos necesarios para hacer transferencias bancarias
      • Número del documento nacional de identidad, de pensionista, de la seguridad social, de identificación fiscal, de atención sanitaria o del carné de conducir
    • Revender información de contacto de usuarios o usar imágenes de usuarios en anuncios o en enlaces a reservas gratuitos sin su consentimiento
    • Recoger datos innecesarios
    • Usar información de usuarios de forma engañosa o sin consentimiento específico
    • Enviar spam a los usuarios

Más información sobre la recogida y el uso de datos

Información engañosa

No se permite lo siguiente:
  • Pedir a los usuarios que inicien una compra, una descarga u otro compromiso sin proporcionar toda la información pertinente ni obtener su consentimiento explícito en primer lugar
  • Presentarte tú, tu empresa o lo que ofreces de una forma que no sea precisa, realista ni veraz
  • Proporcionar precios incorrectos frecuentemente, que no se reflejan en la puntuación de la exactitud de los precios
  • Ofrecer una URL de destino (página de destino) que no esté disponible en repetidas ocasiones
  • Impedir que los usuarios finalicen sus compras
  • Mostrar ofertas que no se pueden reservar de forma fiable
    • Se debe mostrar la disponibilidad y el precio finales de las habitaciones antes de solicitar información sobre el usuario (implementando comprobaciones de precios y disponibilidad en tiempo real en la página de reserva). En principio, no se permiten cambios en la disponibilidad ni en el precio después de introducir información de identificación personal. Si el precio de la habitación solicitado por el usuario no está disponible después de introducir dicha información, el partner debe completar la reserva sin cambiarle el precio al usuario.
  • Calcular los impuestos y las comisiones que se aplican a los usuarios de Google de forma distinta a como se calculan para los usuarios que no son de Google

Los nombres visibles de los partners no deben incluir clickbait, emojis ni otros términos que muestren una imagen engañosa de tu empresa a los usuarios. Si tu nombre visible es engañoso o se considera inapropiado u ofensivo, Google puede, a su discreción, mostrar la URL de tu sitio web en lugar de tu nombre visible en el módulo de reserva o junto a tu enlace.

Suspensión en Hoteles de Google

Google puede, a su entera discreción, suspender (parcial o totalmente, incluidas las marcas afiliadas) el contenido de un partner en Google Hoteles por cualquiera de los siguientes motivos:

  • Incumplimiento de las políticas de Google o participación en prácticas prohibidas, tal como se describe más arriba
  • Pruebas de una experiencia deficiente, engañosa o perjudicial según los comentarios de los usuarios (obtenidos a través de canales públicos o propios de Google) u otras fuentes
  • Provisión de contenido que no cumpla la legislación o los reglamentos aplicables
  • Otros problemas de conducta o de datos que frustren los fines de Google Hoteles o su capacidad para operar de forma razonable

Para detectar este tipo de comportamientos, utilizamos una combinación de evaluaciones automáticas y manuales. Además, nuestro equipo de Políticas revisa las infracciones y, si determina que una cuenta infringe nuestras políticas, se pondrá en contacto directamente con los propietarios de la cuenta para ofrecerles más información. Las infracciones pueden acarrear penalizaciones por inexactitud de los precios, así como la suspensión de la cuenta durante un mínimo de 5 días hábiles si los problemas no se resuelven durante el periodo de advertencia especificado. Si se cometen más infracciones, las suspensiones serán más largas, y pueden llegar a ser permanentes en el caso de los infractores reincidentes. Las infracciones graves pueden dar lugar a la suspensión inmediata de la cuenta.

Solicitar a Google que reconsidere una decisión de suspensión

Si no estás de acuerdo con una decisión de suspensión y quieres que la reconsideremos, puedes enviar una apelación en un plazo de 6 meses a partir de la fecha de la suspensión. Se incluye un formulario de apelación en la notificación de suspensión por correo electrónico. Ten en cuenta que, una vez finalizado ese periodo de 6 meses, no podrás solicitarnos que reconsideremos nuestra decisión.

Solo se puede enviar una apelación por cada decisión de suspensión. No envíes de forma reiterada apelaciones infundadas. Antes de enviar una apelación, asegúrate de repasar las políticas de Google. Cuando envíes una apelación, incluye pruebas claras y contundentes que justifiquen por qué Google debería reconsiderar su decisión. De lo contrario, es posible que no se te permita enviar apelaciones en el futuro.

Cuando hayas enviado la apelación, Google revisará tu solicitud lo antes posible y se pondrá en contacto contigo para informarte de la decisión. Si tu apelación se rechaza, deberás resolver las infracciones de políticas que correspondan para cumplir las políticas de Google y que se retire así la suspensión.

Para usuarios de la UE amparados por la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea

Consulta las opciones de resolución según la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, donde encontrarás otras alternativas para presentar una apelación.

Otros recursos

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal