Puedes ver las estadísticas de apps individuales a través de la versión web o la app de Play Console.
Busca y revisa los datos de tu app
Informes disponibles
Hay diversas páginas de Play Console donde puedes consultar información de tu app, como instalaciones, desinstalaciones, calificaciones, ingresos y datos de fallas.
- Página Panel: Muestra una descripción general de las tendencias, notificaciones, estadísticas y métricas clave.
- Página Estadísticas: Incluye informes detallados personalizables con dimensiones y métricas clave que se muestran en dos pestañas:
- Estadísticas de la app: Son datos absolutos de tu app que puedes usar para realizar un seguimiento del rendimiento.
- Realizar comparaciones con apps similares: Se incluyen datos de rendimiento relativos normalizados a escala, de modo que puedas compararlos con los grupos de apps similares.
- Página Análisis de Play Store: Ofrece información sobre tus instalaciones desde Play.
- Página Análisis de conversiones de la ficha de Play Store: Obtén información sobre el porcentaje de conversiones de tu ficha de Play Store.
- Página Información general de Android vitals: Aquí encontrarás informes de fallas y de ANR junto con métricas de rendimiento.
- Página Resumen de informes financieros: Es un punto de partida para obtener informes financieros.
- Página Análisis de opiniones: Aquí se resumen las opiniones de los usuarios de tus apps.
Para ver el panel de la app, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y selecciona una app.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Panel. Verás diferentes secciones con tarjetas que muestran datos recientes del rendimiento de tu app y estadísticas clave por períodos de tiempo específicos.
- Muchas secciones tienen vínculos junto a sus títulos que te llevarán a informes pertinentes y detallados.
Nota: Para obtener detalles sobre una métrica específica, coloca el cursor sobre el ícono de signo de interrogación
.
Supervisa las tendencias de las métricas que más te interesan
Puedes seleccionar y fijar las métricas que más te interesan en la sección Supervisa las tendencias de tu panel. Tu selección no cambiará la configuración de otros usuarios de tu cuenta de desarrollador.
Para seleccionar métricas en el panel, haz lo siguiente:
- Abre Play Console y selecciona una app.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Panel.
- Desplázate hasta la sección "Supervisa las tendencias".
- Haz clic en Agregar KPIs.
- Explora las métricas disponibles.
- Haz clic en Agregar para fijar una métrica en tu panel.
- Cuando termines de seleccionar las métricas, presiona Agregar {N} KPIs para guardar los cambios.
- Puedes cambiar las métricas en cualquier momento. Para ello, haz clic en Agregar KPIs en la sección Supervisa las tendencias y realiza los cambios que desees.
Nota: Desde enero de 2025, ya no se admiten algunas métricas heredadas. Si ya seleccionaste una métrica de este tipo, podrás verla en el panel, pero no podrás volver a agregarla si la quitas.
Página Estadísticas
Para comprender mejor el rendimiento de tu app, usa la página Estadísticas, que te permite comparar métricas, seleccionar períodos personalizados y ver datos por dimensión. También puedes comparar las métricas de tasa de crecimiento con las de grupos de apps similares en Google Play para comprender el rendimiento de tu app.
Cómo configurar el informe
- Abre Play Console y ve a la página Estadísticas.
- Para ver el rendimiento absoluto de tu app, permanece en la pestaña Estadísticas de la app (la pestaña predeterminada). Para ver métricas y comparativas normalizadas, selecciona la pestaña Realizar comparaciones con apps similares.
- En la parte superior derecha de la sección "Configura el informe", selecciona el período que quieras ver.
- Si quieres comparar datos de dos períodos, mueve el interruptor "Comparar" hacia la derecha hasta que esté de color azul y, luego, selecciona un segundo período.
- En la sección "Configura el informe", usa la flecha hacia abajo de color azul para seleccionar la métrica que quieras ver.
- Nota: Algunas métricas tienen opciones terciarias. Por ejemplo, puedes configurar Adquisiciones de usuarios para que se muestren usuarios nuevos, usuarios recurrentes o todos los usuarios.
- Define cómo se calcula y muestra la métrica (la que elijas determinará las opciones que tendrás disponibles) con el botón Editar que está junto a la métrica seleccionada. Ten en cuenta lo siguiente:
- Usa Cálculo de métricas para especificar cómo quieres que se calculen los siguientes datos:
- Por intervalo: Los datos recopilados en cada intervalo de tiempo, como la cantidad de usuarios que instalaron la app por primera vez en cada mes
- Promedio móvil de 30 días: El promedio de los datos recopilados en los 30 días anteriores
- Usa Intervalos para especificar los intervalos en los que deseas agregar datos durante los siguientes períodos:
- Por hora (solo están disponibles para períodos de 30 días o menos)
- Diario
- Semanal
- Mensual
- Trimestral
- Nota: Se incluirán intervalos más prolongados en algunas métricas a medida que haya datos disponibles a lo largo del tiempo.
- Si quieres trazar una segunda métrica para compararla con la primera, haz clic en Seleccionar otro. Para configurar una segunda métrica, sigue los pasos que se incluyen más arriba.
- Selecciona "Ver por" para elegir las dimensiones que quieras ver en el gráfico que aparece debajo de las selecciones, como países o versiones de Android.
- Si quieres trazar un subconjunto de una dimensión, como un país o una versión de Android en particular, haz clic en +{dimension}.
Una vez que hayas configurado el informe, aparecerán una tabla y un gráfico con los datos de tu app del período seleccionado. Para ver datos detallados por día, selecciona una fecha en el gráfico.
Las siguientes son las dimensiones que se encuentran disponibles en tu página Estadísticas:
- Versión de Android: Indica la versión del SO Android que se informó desde el dispositivo del usuario.
- Dispositivo: Indica el nombre comercial del dispositivo del usuario y su nombre de dispositivo (por ejemplo, Google Nexus 7/Flo).
- País o región: Es el país o la región del usuario.
- Idioma: Indica la configuración de idioma del SO Android del usuario.
- Proveedor: Indica el proveedor de red inalámbrica del usuario (si corresponde).
- Canal: Indica cómo inician tu app instantánea los usuarios.
- Nota: Cuando consultes los datos del canal, se iniciará tu app instantánea desde la ficha de Play Store cuando hagas clic en Probar ahora.
- Factor de forma: Se refiere al factor de forma en el que está instalada tu app.
- Versión de la app: Se refiere a la versión de tu app instalada en el dispositivo del usuario.
Guarda y visualiza informes rápidos
Si configuras un informe con métricas y dimensiones que quieras reutilizar más adelante, puedes guardar su configuración. Para ello, selecciona la opción Guardar en Informes rápidos debajo del período del informe.
Para ver un informe rápido después de agregarle un título y guardarlo, selecciona Informes guardados cerca de la parte superior de la página.
Exporta tu informe
Una vez que hayas configurado tu informe, podrás exportarlo como archivo CSV. Para ello, selecciona Exportar informe junto al título del gráfico. Puedes elegir si quieres exportar los datos sin procesar o los cambios.
Evalúa los datos
Puedes usar la pestaña Realizar comparaciones con apps similares para comprender el rendimiento de las métricas seleccionadas con relación a grupos de apps similares entre un período y otro. Los datos de rendimiento relativos de esta pestaña están normalizados a escala, lo que te permite evaluar el desempeño con respecto a áreas clave del ecosistema de modo que puedas determinar si tu app tiene un buen rendimiento o no en comparación con grupos de apps similares.
Los siguientes son dos selectores disponibles:
- Grupo de apps similares: Usa este selector para elegir un conjunto de apps con las que quieras comparar la tuya.
- País: Filtra el informe según un país o región en particular.
Nota: Las comparaciones estarán disponibles cuando haya suficientes apps del grupo de apps similares especificado que coincidan con la métrica que elegiste.
El gráfico "Análisis de cambios" evalúa automáticamente el primer período del rango de tiempo que seleccionaste y el último que contenga datos completos. Además, destaca las dimensiones que más cambiaron para comprender mejor qué factores contribuyeron más a las tendencias.
Puedes usar las comparaciones de métricas para analizar el rendimiento de la app de las siguientes maneras:
- Compara el total de usuarios de tu app con las desinstalaciones a lo largo del tiempo.
- Compara las fallas de tu app y el promedio diario de puntuación de las opiniones antes y después de la actualización que resolvió la estabilidad.
- Compara la tasa diaria de desinstalaciones de tu app con la tasa de desinstalaciones del promedio móvil de 30 días para evaluar cómo contribuyen las variaciones diarias a las tendencias generales.
Con el cronograma de eventos, puedes ver de qué manera los cambios en tu app afectan a determinadas métricas. Si combinas los datos de tu app con las fechas de eventos clave, puedes ver información útil, entre la que se incluye lo siguiente:
- Cómo una venta afecta los ingresos
- Cómo el lanzamiento de una nueva versión impacta la cantidad de fallas
- Cómo el cambio de precio de una suscripción afecta la cantidad de compradores
Cuando configures un informe en la página Estadísticas, aparecerá el cronograma de eventos en el gráfico, debajo de las fechas. Coloca el cursor sobre cada punto o período para ver la descripción del evento.
Métricas
Algunas métricas se calculan a partir de información de los usuarios que aceptaron compartirla con desarrolladores como datos agregados. Las métricas que proporcionamos en Play Console se ajustan para reflejar con mayor precisión los datos de todos los usuarios.
Nota: Para ver informes con datos agregados, puedes descargar informes mensuales.
Los datos de instalación se muestran según la hora del Pacífico (PT).
Métrica |
Definición |
Usuarios
|
Un usuario individual de Google Play, que puede tener múltiples dispositivos; esta categoría incluye las métricas que se registran a nivel del usuario
|
Usuarios con la app instalada
|
Cantidad de usuarios que tienen tu app instalada en al menos un dispositivo y lo usaron (aunque no necesariamente con tu app) en los últimos 30 días
|
Adquisiciones de usuarios
|
Cantidad de usuarios que instalaron tu app por primera vez en alguno de sus dispositivos; se incluyen los usuarios que activan o reactivan un dispositivo en el que está preinstalada la app
|
Pérdida de usuarios
|
Cantidad de usuarios que desinstalaron tu app de todos sus dispositivos o que dejaron de usar durante más de 30 días los dispositivos en los que estaba instalada (y se volvieron inactivos y se registraron como desactivaciones)
|
Usuarios nuevos
|
Usuarios que instalaron tu app por primera vez
|
Usuarios recurrentes
|
Usuarios que ya habían desinstalado tu app de todos sus dispositivos y la volvieron a instalar; se incluyen los usuarios inactivos que se vuelven a activar
|
Todos los usuarios
|
Usuarios nuevos y recurrentes
|
Dispositivos
|
Un dispositivo Android asociado con un usuario; si se restablece un dispositivo o se transfiere a otro usuario, se cuenta como un dispositivo nuevo (esta categoría incluye métricas que se registran a nivel del dispositivo)
|
Base de instalaciones
|
Cantidad de dispositivos activos en los que está instalada tu app; los dispositivos activos son aquellos que se encendieron al menos una vez durante los últimos 30 días
|
Módulos instalados |
Cantidad de dispositivos activos en los que está instalada tu app; un dispositivo activo es aquel que se encendió al menos una vez en los últimos 30 días |
Adquisición de dispositivos
|
Cantidad de dispositivos en los que los usuarios instalaron tu app; se incluye la activación inicial de los dispositivos en los que está preinstalada la app
|
Pérdida de dispositivos
|
Cantidad de dispositivos de los que los usuarios desinstalaron tu app; se incluyen aquellos dispositivos que no se usaron en los últimos 30 días (y se volvieron inactivos y se registraron como desactivaciones)
|
Dispositivos nuevos
|
Dispositivos en los que los usuarios instalaron tu app por primera vez
|
Dispositivos recurrentes
|
Dispositivos en los que se instala tu app y ya se había instalado anteriormente; se incluyen los dispositivos inactivos que se vuelven a activar
|
Todos los dispositivos
|
Dispositivos nuevos y recurrentes
|
Actualizaciones de dispositivos
|
Cantidad de dispositivos en los que se actualizó tu app
|
Pérdida de dispositivos después de la actualización
|
Cantidad de dispositivos de los que se desinstaló tu app después de una actualización reciente |
Eventos de instalación
|
Cantidad de veces que se instaló tu app, incluidos los dispositivos en los que se había instalado anteriormente; no se incluyen las preinstalaciones ni las reactivaciones de dispositivos |
Eventos de desinstalación
|
Cantidad de veces que se desinstaló tu app; no se incluyen los dispositivos inactivos
|
Usuarios activos por día (DAU)
|
Cantidad de usuarios que abrieron tu app en un día determinado
|
Usuarios activos por mes (MAU)
|
Cantidad de usuarios que abrieron tu app durante un período continuo de 28 días
|
Usuarios recurrentes mensuales
|
Cantidad de usuarios que abrieron tu app en un día determinado y al menos otro día más durante el período de 28 días
|
Adquisiciones derivadas de la ficha de Play Store
|
Cantidad de usuarios que no tenían tu app instalada en ningún dispositivo y la instalaron después de visitar la ficha de Play Store
|
Visitantes en Google Play
|
Cantidad de usuarios que no tenían instalada tu app en ningún dispositivo y visitaron la ficha de Play Store
|
Tasa de pérdida |
Proporción entre la pérdida de usuarios (personas que desinstalaron tu app de todos sus dispositivos) y los usuarios con la app instalada (personas que tienen tu app instalada en al menos un dispositivo que se encendió en los últimos 30 días) |
Tasa de usuarios recurrentes mensuales |
La proporción de usuarios recurrentes por mes (personas que abrieron la app en un día determinado y, al menos, otro día más durante los 27 días anteriores) en comparación con los usuarios activos por mes (personas que abrieron la app en un período de 28 días) |
Los datos de calificaciones se muestran según la hora del Pacífico (PT).
Nota: Para obtener más información, puedes comparar y analizar los datos de las calificaciones de tu app.
Métrica |
Definición |
Calificación promedio |
Promedio de calificación por estrellas que recibió tu app en función de todas las calificaciones que se enviaron |
Volumen de calificaciones
|
Cantidad de calificaciones que se enviaron |
Calificación acumulativa promedio |
Promedio de calificación por estrellas que recibió tu app en función de todas las calificaciones hasta el día anterior inclusive; por cada usuario que califique la app, solo se contará su calificación más reciente |
Calificación de Google Play |
La calificación actual de tu app que se muestra a los usuarios en Google Play (se calcula en función de tus calificaciones recientes) |
Los datos financieros se muestran según la zona horaria UTC. Para verlos, necesitas el permiso Ver datos financieros.
Nota: Para obtener más información sobre los ingresos de tu app, puedes ver desgloses detallados.
Métrica |
Definición |
Ingresos
|
Ingresos totales del período seleccionado, lo que incluye ofertas, productos integrados en la aplicación y suscripciones aplicables. Los datos de ingresos se muestran en función de las ventas estimadas (los importes, con impuestos incluidos, que pagaron los compradores). |
Ingresos totales
|
Ingresos totales que generó la app desde el lanzamiento. Se basa en ventas estimadas. Incluye impuestos y otras tarifas. |
Compradores |
Cantidad de usuarios únicos que hicieron una compra en tu app. |
Compradores nuevos |
Usuarios únicos que hacen una compra en tu app por primera vez.
|
Compradores acumulativos |
Cantidad total de usuarios únicos que alguna vez hicieron una compra en tu app
|
Ingreso promedio por usuario activo por día
|
Ingresos brutos diarios divididos por usuarios activos por día; todas las monedas son USD y la zona horaria es PST8PDT para permitir las comparaciones con apps similares
|
Ingresos promedio por usuario activo por mes
|
Ingresos brutos totales en un período de 28 días dividido por usuarios activos por mes (en un período continuo de 28 días); todas las monedas son USD y la zona horaria es PST8PDT para permitir las comparaciones con apps similares
|
Compras por usuario activo por día
|
Compras diarias divididas por usuarios activos por día
|
Compras por usuario activo por mes
|
Total de compras en un período de 28 días dividido por usuarios activos por mes (en un período continuo de 28 días)
|
Compras por comprador diario
|
Cantidad promedio de compras realizadas cada día por compradores diarios (usuarios que hacen al menos una compra en un día)
|
Compras por comprador mensual
|
Cantidad promedio de compras realizadas durante 28 días por compradores mensuales (personas que hicieron al menos una compra en un período de 28 días)
|
Porcentaje de compradores diarios
|
Porcentaje de usuarios activos por día que realizaron al menos una compra en ese día
|
Porcentaje de compradores mensuales
|
Porcentaje de usuarios activos por mes (personas que abren tu app al menos una vez en 28 días) que realizaron al menos una compra en un período de 28 días
|
Valor de compra promedio por día
|
Ingresos brutos diarios divididos por la cantidad de compras realizadas durante ese día
|
Valor de compra promedio por mes
|
Ingresos brutos en 28 días divididos por la cantidad de compras realizadas durante ese período
|
Los datos de fallas y ANR se basan en la hora del Pacífico (PT).
Nota: Para obtener más información sobre las fallas y ANR de tu app, puedes ver datos de los errores individuales y desofuscar el seguimiento de pila de las fallas.
Métrica |
Definición |
Fallas |
Los informes de fallas se recopilan de dispositivos Android de usuarios que aceptaron compartir automáticamente sus datos de uso y diagnóstico |
ANR |
Los informes de Aplicación no responde (ANR) se recopilan de dispositivos Android de usuarios que aceptaron compartir automáticamente sus datos de uso y diagnóstico. |
Si publicaste una app instantánea Android, puedes acceder a la página Estadísticas para encontrar los datos que se detallan a continuación. Los datos de apps instantáneas Android se basan en la hora del Pacífico (PT). Para distribuir una app instantánea, obtén información sobre cómo crear y lanzar una versión.
Nota: Por motivos de privacidad, Google no muestra los datos de las apps instantáneas cuando la cantidad de usuarios es reducida.
Métrica |
Definición |
Lanzamientos por dispositivo |
Cantidad de dispositivos únicos que abren tu app instantánea al menos una vez por día |
Eventos de lanzamiento |
Cantidad de veces por día que se abre tu app instantánea |
Eventos de conversión |
Cantidad de veces por día que se instaló tu app completa en un dispositivo que ya abrió tu app instantánea |
Si publicaste una app con registro previo, los siguientes datos están disponibles en la página Estadísticas. Los datos de registro previo se muestran según la hora del Pacífico (PT).
Nota: Por motivos de privacidad, Google no muestra los datos de las apps instantáneas cuando la cantidad de usuarios es reducida.
Métrica |
Definición |
Con registro previo |
Cantidad de usuarios que se inscribieron en el registro previo de tu app |
Conversiones |
Cantidad de usuarios con registro previo que instalaron la app durante los 14 días posteriores a la fecha en que empezó a estar disponible; este número incluye a los usuarios con registro previo que realizaron la instalación con el acceso anticipado y otras medidas de prueba previa al lanzamiento |
Contenido relacionado