Notificación

As of June 4, 2024, the U.S. version of the Google Pay app is no longer available for use. Learn more about these changes

Actualmente, a páxina que solicitaches non está dispoñible no teu idioma. Podes seleccionar un idioma distinto na parte inferior da páxina ou obter unha tradución instantánea de calquera páxina web ao idioma que queiras usando a función de tradución integrada de Google Chrome.

Usa tu saldo de Google Pay para pagar en negocios (solo en EE.UU.)

Importante: Este artículo está dirigido específicamente a los usuarios que configuraron un saldo de Google Pay para realizar pagos sin contacto, en aplicaciones o en línea donde se acepta Google Pay. En este momento, no es posible configurar una nueva tarjeta de saldo de Google Pay.

Haz compras con tu saldo de Google Pay

Puedes usar el saldo de Google Pay para realizar pagos sin contacto, en apps o en línea en cualquier comercio donde se acepte Google Pay. Obtén más información para realizar pagos sin contacto.

Sugerencias:

  • No puedes usar el saldo de Google Pay para realizar pagos sin contacto con relojes inteligentes.
  • Si se te pregunta el tipo de tarjeta de tu saldo de Google Pay cuando lo uses, di que es una tarjeta de débito.

Preguntas frecuentes sobre el uso del saldo de Google Pay para realizar compras

¿Qué sucede si no configuro un PIN?

Si no configuraste un PIN y no puedes completar una transacción, transfiere tu saldo de Google Pay. Obtén más información para transferir dinero desde Google Pay (solo en EE.UU.).

¿Hay límites de transacciones para los pagos realizados con el saldo de Google Pay?

Estos son los límites de transacciones para los pagos realizados con el saldo de Google Pay:

  • Importe máximo en una sola transacción: USD 2,000
  • Importe total máximo diario de transacciones: USD 2,500
  • Hasta 15 transacciones por día
  • Es posible que se apliquen límites adicionales al importe en dólares o a la frecuencia de las transacciones de conformidad con las Condiciones del Servicio de Google Pay
¿Por qué no se realizó correctamente mi transacción?

Estos son algunos de los motivos frecuentes por los que no es posible realizar pagos con el saldo de Google Pay:

  • Es posible que hayas alcanzado los límites de transacciones.
  • Es posible que no tengas fondos suficientes en tu saldo de Google Pay. Si el saldo de Google Pay es inferior al importe de la transacción, no podrás realizarla.
  • Problemas generales con los pagos sin contacto.
  • Si no configuraste un PIN, es posible que algunas terminales no te permitan completar la transacción.
  • Si no pudiste completar la transacción por algún motivo diferente de los que se mencionaron, comunícate con nosotros para obtener ayuda.
¿Por qué el saldo de Google Pay es menor de lo esperado después de mi compra más reciente?

Cuando realizas compras con tu saldo de Google Pay, ocurren dos pasos clave.

  1. Autorización de la compra: Es una retención inicial del importe de la transacción, con la que se garantiza que haya fondos suficientes en tu saldo para pagar por la transacción, así como cualquier propina o gasto incidental.
  2. Captura: Es el cargo final que publica el comercio, es decir, el importe final que se deduce de tu saldo.

Cuando realizas compras sin contacto, en apps o en línea con tu saldo de Google Pay, es posible que, en algunos casos, observes inicialmente una diferencia entre el importe retenido de tu saldo disponible y el importe de la compra. Esto se debe a la autorización del comercio, en la que es posible que se retenga un importe adicional de tu saldo de Google Pay para garantizar que la cuenta tenga fondos suficientes.

Ejemplo: Tienes un saldo de USD 200 y realizas una compra de USD 50 en un restaurante. Es posible que se deduzcan USD 60 de tu saldo disponible, pero que veas una transacción de USD 50 con el mensaje “procesando”. El importe de la autorización se ajustará según el importe final que cobre el comercio. En este caso, si no incurriste en ningún gasto adicional, como propinas, se devolverá un importe de USD 10 a tu saldo disponible.

Estado de la transacción: Es importante que tengas en cuenta que es posible que las transacciones que se muestran con el estado “procesando” no reflejen el importe final. Las autorizaciones aparecen como transacciones con el estado “procesando” hasta que el comercio las completa y cobra el importe final. En el proceso de autorización no se transfieren fondos al comercio, solo es nuestra manera de decirle al comercio que sí existen fondos para una compra. El importe final solo se muestra cuando el comercio lo cobra y, una vez que esto ocurra, no deberías seguir viendo la transacción con el estado “procesando”.

Tiempos de procesamiento: Las transacciones permanecen en el estado “procesando” hasta que el comercio las finaliza, lo que suele suceder en un plazo de 7 días. Sin embargo, en algunos casos, puede tardar hasta 30 días.

¿Puedo inhabilitar mi saldo de Google Pay para realizar pagos sin contacto, en apps y en línea?

No se puede inhabilitar la tarjeta sin cerrar el perfil de pagos, lo cual no se recomienda. Te recomendamos que transfieras el saldo si no quieres usar la tarjeta SV.

¿Puedo usar el saldo de Google Pay en cualquier comercio donde se acepten tarjetas de débito?

Tu saldo de Google Pay es una forma de pago virtual, no una tarjeta física. No tiene un número de tarjeta de 16 dígitos completo, por lo que solo puede usarse para realizar compras específicas.

Puedes usar tu saldo de Google Pay en las siguientes situaciones:

  • Realizar pagos sin contacto donde se acepten Google Pay y VISA®
  • Realizar compras en apps o en línea a empresas en las que puedes “Comprar con Google Pay”

No puedes usar tu saldo de Google Pay en estos casos:

  • Realizar compras en empresas que no aceptan Google Pay ni VISA®
  • Realizar compras en línea o por teléfono en las que debes ingresar un número de tarjeta completo
  • Pagar suscripciones o algún otro pago recurrente automático
  • Realizar compras internacionales
¿Cómo puedo saber se realizó una transacción con mi saldo de Google Pay?

Los usuarios pueden ver las transacciones con tarjeta SV en el sitio web de Google Wallet; aparecerán en Transacciones de saldo de SV.

1. Abre el sitio web de la Billetera de Google.

2. Haz clic en Formas de pago y luego Saldo de Google Pay y luego Transacciones recientes.

¿Qué sucede si se me pide mi número de tarjeta?

La tarjeta de saldo de Google Pay no tiene un número completo de 16 dígitos. Si se te solicita el número de tarjeta para la transacción que realizaste con el saldo de Google Pay, puedes encontrar los últimos 4 dígitos en la app.

  1. Abre la app de la Billetera .
    • Si aún no lo has hecho, accede a tu cuenta.
  2. En la parte superior, presiona el ícono de tarjeta Credit card.
  3. Para encontrar la tarjeta de saldo de Google Pay, desliza hacia la izquierda o la derecha y presiónala.

¿Cómo puedo reclamar un pago?

Si crees que se produjo un error en la transacción de tu saldo de Google Pay (incluidos fraudes), puedes reclamarla. Obtén más información sobre nuestra Política de Resolución de Errores y Atención al Cliente.

¿Se debe pagar una tarifa por usar el saldo de Google Pay para pagar en negocios?

No se cobra ninguna tarifa por realizar compras sin contacto, en apps o en línea con el saldo de Google Pay. Sin embargo, es posible que, en ocasiones, el saldo disponible no coincida con los importes de las transacciones mientras la transacción se encuentra en el estado “procesando”. Obtén más información acerca del saldo después de una compra.

¿Puedo usar el saldo de Google Pay fuera de EE.UU.?

Solo puedes usar tu saldo de Google Pay para realizar compras en EE.UU. (y sus territorios), en comercios de ese país y en transacciones en dólares estadounidenses. No puedes usarlo para hacer compras internacionales.
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
2410044938701304528
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
5150109
false
false